Informe Laboratorio Cuc Calor Especifico de Un Solido 2
Informe Laboratorio Cuc Calor Especifico de Un Solido 2
Informe Laboratorio Cuc Calor Especifico de Un Solido 2
Presentado a:
Ing. Wilfrido Ferreira H
Presentado por:
Paul Torrenegra
Adriana Yaruro
Grupo:
AD1 Mesa 1
Barranquilla- Atlntico
Febrero 27 de 2012
TABLA DE CONTENIDO
1. Introduccin
2. Objetivos
3. Marco terico
4. Desarrollo experimental
5. Procedimiento y montaje
6. Clculos
7. Anlisis
8. Conclusin
9. Bibliografa
1. INTRODUCCIN
EL calor especfico
es una magnitud
fsica que se define como la cantidad
de calor que hay que suministrar a la
unidad de masa de una sustancia o
sistema termodinmico para elevar su
temperatura en una unidad (kelvin o grado
Celsius). En general, el valor del calor
especfico depende de dicha temperatura
inicial. Se la representa con la letra
(minscula).
En el caso de los slidos y lquidos los
datos que se manejan son los de cp, ya
que las medidas de cv
engendran
presiones tan considerables que son
prcticamente imposibles de realizar.
2. OBJETIVOS
5. DESARROLLO EXPERIMENTAL
Un
procedimiento
apropiado
para
determinar el calor especfico de un slido
consiste en sumergir en el calormetro
parcialmente lleno de agua el cuerpo de
referencia,
calentado
suficientemente,
midiendo la temperatura inicial del cuerpo
tA y del agua tB, as como la temperatura t
una vez alcanzado el equilibrio trmico, y
aplicando seguidamente la ecuacin (4)
(como datos, tngase en cuanta que el
calor especfico del agua es 1 cal/(g C) y
que el equivalente en agua del calormetro
es K = 20.0 cal/C.
Pesar el calormetro vaco y luego lleno de
agua a temperatura ambiente hasta algo
ms de la mitad, empleando la balanza de
2 kg. La diferencia entre las dos pesadas
nos da masa de agua m1.Aparte se pesa el
slido antes
de proceder a su
calentamiento, obteniendo la masa m2.
Calormetro
Balanza
Termmetro
Beacker
Probeta
Mechera
9.BIBLIOGRAFIA.
1.
2.
3.
4.
Serway Vol. 1
Thomson Vol. 3
Fsica Resnick Halliday Krane cuarta edicin Vol. 1
SERWAY, Raymond A. Fsica, Cuarta Edicin. Editorial McGraw-Hill
Conclusiones
Se comprob el principio de la conservacin de la energa, el cual establece que la energa
total inicial de un sistema es igual a la energa final total del mismo sistema.
El calor es energa que es transferida de un sistema a otro, debido a que se encuentran a
diferentes niveles de temperatura. Por esta razn, al poner los dos cuerpos en contacto, el
que se encuentra a mayor temperatura transfiere calor al otro hasta que se logra el
equilibrio trmico.
Distintas sustancias tienen diferentes capacidades para almacenar energa interna al igual
que para absorber energa ya que una parte de la energa hace aumentar la rapidez de
traslacin de las molculas y este tipo de movimiento es el responsable del aumento en la
temperatura.
Cuando la temperatura del sistema aumenta Q y T se consideran positivas, lo que
corresponde a que la energa trmica fluye hacia el sistema, cuando la temperatura
disminuye, Q y T son negativas y la energa trmica fluye hacia fuera del sistema.
El equilibrio trmico se establece entre sustancias en contacto trmico por la transferencia
de energa, en este caso calor; para calcular la temperatura de equilibrio es necesario
recurrir a la conservacin de energa ya que al no efectuarse trabajo mecnico la energa
trmica total del sistema se mantiene.