Alfabeto Del Latin
Alfabeto Del Latin
Alfabeto Del Latin
Extensiones[editar]
Con el paso del tiempo, el alfabeto latino ha sido adoptado para el uso de nuevas lenguas,
algunas de las cuales tienen fonemas que no haban sido usados en las lenguas que tenan
este alfabeto como medio de escritura. Por lo tanto, se crearon extensiones de este alfabeto
cuando se necesitaban. Estas toman la forma de smbolos modificados cambindoles la forma
o aadiendo diacrticos, juntando varias letras con ligadura o creando nuevas formas.
A estas nuevas formas se les da un lugar en el alfabeto, como se ver ms adelante.
Otras letras[editar]
En ingls antiguo fueron aadidas eth y las letras rnicas thorn y wynn . Eth y thorn
fueron reemplazadas por th y wynn por la nueva letra 'w'.
En islands moderno, thorn y eth se siguen usando.
En turco moderno las consonantes , , y las vocales , , hacen parte formalmente del
alfabeto como letras independientes, mientras que en otras lenguas stas slo representan
letras modificadas por diacrticos como la del francs y portugus, que no hace parte del
alfabeto sino es una modificacin de la c.
Por poco tiempo en la historia de Roma, se aadieron tres letras (letras claudias) al alfabeto,
pero no tuvieron buena acogida y se eliminaron.
La lengua africana hausa usa tres consonantes adicionales: , y , que son variantes de "b",
"d" y "g". Y se usan por lingistas para representar ciertos sonidos que les son similares.
En espaol se usa la .
En asturiano se usan la l l (che vaquera) y la h (h aspirada).
Ligadura[editar]
Una ligadura es la fusin de dos o ms letras ordinarias en un nuevo glifo. Ejemplos de
ligaduras son de AE, de OE, de s, la holandesa de i y j. El par s es simplemente la
doble s arcaica. La primera parte () es la forma medieval arcaica y la segunda es su forma
final (s). Ntese que en maysculas es (y no Ij). El francs usa el dgrafo , como
en sur, buf, cur...
Diacrticos[editar]
Artculo principal: Signo diacrtico
Los diacrticos son signos que se aaden a letras especficas para modificar su pronunciacin.
Las caractersticas que representa dependen de cada lengua.
el punto sobreescrito en
en malts, en polaco, en lituano y en
ortografa tradicional irlandesa denota lenicin. Se usaba en
griego antiguo.
el macrn en
en letn, maor, hawaiano, samogitiano (dialecto
del lituano), pinyin (fontica del chino
mandarn), rmaji (japons romanizado) y latn (cuando se
indica duracin de la vocal).
Hay otros diacrticos y otros usos para los que se han descrito aqu, que pueden verse
en Alfabetos derivados del latn.
Evolucin[editar]
Alfabeto original
A
H
O
B
I
P
C
K
Q
D
L
R
E
M
S
F
N
T
Z
X
V
Se mantiene, generalmente, que los latinos adoptaron la variante occidental del alfabeto
griego en el siglo VII a. C. de la colonia griega en Cumas (sur de Italia). El antiguo alfabeto
etrusco fue derivado del alfabeto de Cumas, y los latinos finalmente adoptaron 21 de las 26
letras etruscas originales.
En el alfabeto original latino:
C representaba g y k.
I representaba i y j.
V representaba u y v.
Ms adelante la Z se perdi y una nueva letra G se adopt en su posicin, inventada por Sp.
Servilius Ruga. Un intento por el emperador Claudio para introducir tres nuevas letras (letras
claudias) dur poco tiempo pero, tras la conquista de Grecia en el siglo I a. C., las letras Y y Z
fueron adoptada y readoptada, respectivamente, y situadas al final. El nuevo alfabeto latino
contena 23 caracteres:
Letra A B
D E F G H I K L M N O P
R S T V X
Nombre
b c d ef g h k el em en p q er es t ex grae zta
latino
ca
Pronunc
[i
[a [be [ke [de [e [ [ge [ha [i [ka [ [ [ [o [pe [k [ [ [te [u [k
['ze
iada
'graj
] ] ] ] ] f] ] ] ] ] l] m] n] ] ] u] r] s] ] ] s]
ta]
(AFI).
ka]
La inscripcin Duenos, datada delsiglo VI a. C., muestra la forma ms antigua conocida del
alfabeto latinoarcaico.
La W est formada por dos uves (VV) o es (UU). Fue aadida en tiempos romanos tardos
para representar un sonido germnico. Las letras U y J, de manera similar, se consideraban
originalmente como variantes de V e I respectivamente.
Los nombres latinos de algunas letras son discutidos. La H probablemente tena otro nombre
en el latn hablado: basando en las lenguas romances actuales, ste debe haber sido haca, a
consecuencia de perder su sonido en pocas tardas del latn, pues era necesario distinguirla
de la [a]. En general, de cualquier modo, los romanos no usaban los nombres tradicionales
(derivados de los semitas) como en griego: los nombres de las consonantes oclusivas fueron
formados aadiendo [e] al sonido (excepto C, K y Q en las que se necesitaba diferentes
vocales para distinguirlas) y los nombres de las fricativas consistieron en, ya sea el sonido en
s, o el sonido precedido de []. Cuando se introdujo la letra Y fue, probablemente,
llamada hy [hy] como en griego (el nombre psilon no era usado todava) pero se cambi por i
graeca ("i griega") cuando el sonido [i] y [y] se mezclaron en latn. A la Z se le dio su nombre
griego, zeta.
mano de las lenguas espaola, portuguesa, inglesa, francesa y neerlandesa. En el siglo XVII,
los rumanos adoptaron el alfabeto latino; aunque el rumano es una lengua romance, los
rumanos eran predominantemente cristianos ortodoxos y, hasta el siglo XIX la Iglesia usaba el
alfabeto cirlico. Vietnam, bajo dominio francs, adopt el alfabeto latino para escribir el idioma
vietnamita, que haba usado los caracteres chinos con anterioridad. El alfabeto latino se usa
tambin en muchas lenguas austronesias, incluyendo tagalo y otros idiomas de Filipinas,
el malayo oficial y el indonesio, que reemplaz la los anteriores alfabetos rabe y brahmi. Otro
idioma que adapt la alfabetizacin latina fue el rapa nui.
En 1928, como parte de la reforma de Mustafa Kemal Atatrk, Turqua adopt el alfabeto latino
para el turco, reemplazando el alfabeto rabe. La mayora de los hablantes de laslenguas
trquicas de la antigua Unin Sovitica, incluyendo los trtaros, los bashkirios, azeres,
los kazajos, los kirgus, etc. usaron el Alfabeto Trquico Uniforme en los aos treinta. En
los cuarenta todos esos alfabetos fueron reemplazados por el cirlico. Tras el colapso de
la Unin Sovitica en 1991, muchas de las recientemente independientes repblicas de habla
trquica, adoptaron nuevamente el alfabeto latino, reemplazando al
cirlico. Azerbaiyn, Uzbekistn y Turkmenistn han adoptado el alfabeto latino para las
lenguas azer, uzbeka y turcomana, respectivamente. Hay proyectos similares en Kazajistn.
En los aos setenta, la Repblica Popular China desarroll una transliteracin oficial del chino
mandarn al alfabeto latino, llamado pinyin, aunque todava predomina el uso de caracteres
chinos.
Expansin del uso exclusivo del alfabeto latino en territorios de la desaparecida Yugoslavia.
Las lenguas eslavas occidentales y la mayora de las del sur, usan el alfabeto latino en vez del
cirlico, como reflejo de la religin dominante entre esa gente. Entre ellos, el polaco, usa una
variedad de diacrticos y dgrafos para representar valores fonticos especiales, como tambin
la l con barra () para un sonido similar a la u en posicin inicial de diptongo ([w] en AFI
similar a la w inglesa). En checo usa diacrticos como el hek. En croata, esloveno y en la
versin latina del serbio tambin se usan heks y acentos agudoscomo en y barras como
en .
Las lenguas de los eslavos orientales de la Iglesia ortodoxa, generalmente usan cirlico.
En serbio se usan los dos. En los Balcanes no utilizan el alfabeto latino
solamente Grecia y Bulgaria, aunque las minoras turcas de ambos pases lo utilizan
oficialmente para su lengua turca.
Recientemente las autoridades secesionistas de etnia albanesa de Kosovo han propuesto el
uso exclusivo del alfabeto latino en perjuicio del cirlico, para cancelar todo vestigio de la
dominacin serbia en la regin, de mayora albanesa.
En India recientemente ha sido propuesto el uso del alfabeto latino.
El algoritmo de situacin alfabtica de Unicode puede ser usado para obtener cualquiera de
las secuencias descritas aqu.
5.4.1.1 Letras y dgrafos: el estatus de c y ll
Como ya se ha explicado (v. 5.2), solo son propiamente
letras los grafemas, esto es, los signos grficos simples.
Por esta razn, no deben formar parte del abecedario las
secuencias de grafemas que se emplean para representar
ciertos fonemas.
En espaol, adems de las veintisiete letras arriba
indicadas, existen cinco dgrafos o combinaciones de dos
letras, que se emplean para representar grficamente los
siguientes fonemas:
a) El dgrafo ch representa el fonema
/ch/: chapa, abochornar.
b) El dgrafo ll representa el fonema /ll/ (o el fonema /y/ en
hablantes yestas): lluvia, rollo.
c) El dgrafo gu representa el fonema /g/ ante e,
i: pliegue, guio.
d) El dgrafo qu representa el fonema /k/ ante e,
i: queso, esquina.
e) El dgrafo rr representa el fonema /rr/ en posicin
intervoclica: arroz, tierra.
Enlaces externos[editar]
Categoras:
Sistemas de escritura
Alfabeto latino
Men de navegacin
Acceder
Artculo
Discusin
Leer
Editar
Ver historial
Ir
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Pginas nuevas
Pgina aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Imprimir/exportar
Crear un libro
Cambios en enlazadas
Subir un archivo
Pginas especiales
Enlace permanente
Informacin de la pgina
Elemento de Wikidata
Commons
En otros idiomas
Afrikaans
Alemannisch
Aragons
Asturianu
Azrbaycanca
Boarisch
()
Brezhoneg
Bosanski
Catal
Mng-d ng-ng
Qrmtatarca
etina
/
Cymraeg
Dansk
Deutsch
Zazaki
English
Esperanto
Eesti
Euskara
Suomi
Froyskt
Franais
Nordfriisk
Furlan
Frysk
Gaeilge
Gidhlig
Galego
Avae'
Gaelg
/Hak-k-ng
Fiji Hindi
Hrvatski
Magyar
Interlingua
Bahasa Indonesia
Ilokano
Ido
slenska
Italiano
/inuktitut
Lojban
Basa Jawa
Taqbaylit
-
Kurd
Latina
Ladino
Ltzebuergesch
Lumbaart
Lietuvi
Latvieu
Basa Banyumasan
Malagasy
Bahasa Melayu
Nhuatl
Nedersaksies
Nederlands
Norsk nynorsk
Norsk bokml
Nouormand
Occitan
Picard
Polski
Piemontis
Portugus
Runa Simi
Romani
Romn
Smegiella
Srpskohrvatski /
Simple English
Slovenina
Slovenina
Soomaaliga
Shqip
/ srpski
Seeltersk
Basa Sunda
Svenska
Kiswahili
lnski
Tagalog
Trke
/tatara
Ozbekcha
Vepsn kel
Ting Vit
Walon
Winaray
Bn-lm-g
Esta pgina fue modificada por ltima vez el 22 ene 2015 a las 23:47.
Contacto