Discusión No. 2 Dinámica de Los Fluidos
Discusión No. 2 Dinámica de Los Fluidos
Discusión No. 2 Dinámica de Los Fluidos
GUIA DE DISCUSIN N 2
UNIDAD II
DINMICA DE LOS FLUIDOS
FSICA II / 2015
A. Definir, explicar o comentar los siguientes conceptos. (Este literal es necesario que el
estudiante lo conteste antes de recibir la discusin ya que lo utilizar para responder los
literales (B) y (C))
1. Dinmica de los fluidos
2. Flujo msico, flujo volumtrico
3. Flujo estable
4. Flujo no estable
5. Flujo laminar
6. Flujo turbulento
7. Flujo rotacional
8. Flujo irrotacional
9. Flujo Viscoso
10. Fluido ideal
11. Lnea de corriente
12. Ecuacin de continuidad
13. Caudal Gasto
14. Ecuacin de Bernoulli
15. Teorema de Torricelli
16. Efecto de Venturi
dm 2
dt
dm1
dt
A)
La razn de flujo
es:
a) 9
b) 3
c) 1
d) 1/9
e) dependiente de las densidades del fluido en los puntos p1 y p2
B)
a)
b)
c) 1
es:
d) 1/9
3) Una corriente estable de agua cae verticalmente de un tubo. Suponga que el flujo es
incompresible. A una distancia d1 debajo de l la rapidez del agua es 1.0 m/s. A una distancia
d2 debajo de l la rapidez del agua es 2.0 m/s. Cul es la razn de la seccin transversal
del flujo a la distancia d1 con la seccin transversal del flujo a distancia d2?
a)
b)
4
2
c)
d)
4) Una caja cuadrada de vino tiene una pequea salida en uno de los ngulos del fondo.
Cuando la caja est llena y en una superficie plana, al abrir la salida el vino fluye con una
rapidez de
A) Ahora la caja est medio vaca y sigue colocada en una superficie plana. Cuando la
salida se abra por completo, el vino fluir con una rapidez de:
a)
b)
c)
d)
B) La caja sigue medio vaca, slo que ahora alguien la inclina 45 de modo que la
salida se encuentra en el punto ms bajo. Cuando se abre totalmente la salida, el
vino saldr fluyendo con una rapidez de:
a)
b)
c)
d)
c)
d)
Incomprensible
No estacionario
a) Masa; Energa
b) mpetu; Masa
c) Energa; masa
d) Masa; mpetu
d 1 3d 2
9) Para un fluido ideal circulando en la tubera mostrada, donde
las velocidades en los puntos (1) y (2) es correcto afirmar que:
a)
b)
, con respecto a
c)
d)
10) Dada la siguiente figura; la presin en el punto (2) esta expresada en la ecuacin:
1
v 22 v12 P1
2
1
v12 v 22 P1
2
P2 g h2 h1
a)
P2 g h2 h1
b)
c)
P2 g h1 h2 v12 v 22 P1
P2 g h1 h 2
d)
1
v 22 v12 P1
2
11) Una corriente estable de agua cae verticalmente de un tubo. Suponga que el flujo es
incompresible. De qu manera vara la presin en el agua con la altura en la corriente?
a) La presin en el agua es mayor en los puntos
ms bajos de la corriente.
b) La presin en el agua es menor en los puntos
ms bajos de la corriente.
c) La presin en el agua es igual en todos los puntos
de la corriente.
d) No se puede conocer la relacin de la presin por
carecer de datos.
12) Un fluido incompresible fluye en un tubo horizontal. En un punto del tubo la presin del
fluido es
y su rapidez es
. Ms all, en la direccin en que se mueve el fluido, la
presin es
y la rapidez del fluido es
. Qu puede concluirse respecto a la
relacin entre
y
?
a)
b)
c)
p1 p 2
d) slo que
13) Un flujo incompresible fluye en un tubo horizontal. En un punto del tubo la presin es
. En otro punto del tubo la presin es
. Qu se puede concluir
respecto a las superficies de seccin transversal del tubo
en el punto 1 y
en el punto 2?
A1 A 2
a)
A1 A 2
b)
A1
c)
A1 A2
A2
y
d)
14) La ecuacin de continuidad representa para un fluido ideal:
a)
b)
c)
la conservacin de la energa
la conservacin del calor
la conservacin de la masa
la conservacin de la velocidad
15) La ecuacin de Bernoulli representa para un fluido ideal:
a)
b)
c)
d)
la conservacin de la masa
la conservacin del volumen del fluido
la conservacin de la densidad
la conservacin de la energa
p
v2
h Cte...
2g
dinas cm
a)
b)
m/kg
c)
N m2
d)
P
g
es:
dinas cm 2
c)
N m2
b)
d)
m2
v2
2g
18) Al termino
a)
b)
c)
d)
dinmica
geomtrica
esttica
piezomtrica
19) La figura muestra una boquilla de una manguera por la que sale un fluido de densidad
a una velocidad
v2
trminos de
v1
a)
1
v
4 2
es:
v1
v1
b)
c)
1
v
2 2
v1 2 v 2
v1 4 v 2
d)
C. Conteste las siguientes preguntas, razonando su respuesta.
1) En el flujo estable, el vector velocidad es constante en cualquier punto. Puede existir
entonces un movimiento acelerado de las partculas del fluido? Explique.
2) Dos lanchas de remos que se mueven paralelamente entre s y en la misma direccin
son arrastradas una hacia la otra. Dos automviles que se muevan paralelamente
tambin son arrastrados entre s. Explique tal fenmeno con base en la ecuacin de
Bernoulli.
3) Al construir los "rascacielos", Qu fuerzas producidas por el movimiento del aire entre
ellos, deben ser contrarrestadas? Cmo se hace esto?
4) Explique, mediante la ecuacin de Bernoulli, la accin de un paracadas para retardar
la cada libre.
5) Por qu se vuelve ms angosta la corriente de agua al salir por un grifo?
6) Explique cmo la diferencia de presin entre las superficies baja y superior del ala de
un avin depende de su altitud.
7) La acumulacin de hielo en el ala de un aeroplano puede reducir significativamente su
fuerza ascensional. Explique (El peso del hielo no es lo que aqu importa).
8) Explique por qu el efecto destructivo de un tornado es mayor cerca del centro de la
perturbacin que cerca del borde.
9) Es verdad que en las baeras situadas en el hemisferio norte el agua se drena con
una rotacin en sentido antihorario y en las del hemisferio sur lo hacen en sentido
horario? De ser as, explique y prediga lo que pasara en el ecuador.
10) Explique por qu no es posible retirar el papel filtro del embudo de la figura soplando
por el extremo angosto.
cual fluye el aire, sentimos un aumento de presin. Por qu no es esto una violacin
de la ecuacin de Bernoulli?
12)Explique por qu las pelotas de golf tienen hoyuelos.
13)Explique cules son los principios fsicos fundamentales que se aplican al estudio del
flujo de un fluido?
14)Qu aproximaciones se hacen en relacin con el estudio de la dinmica de fluidos?
15)Diga si hay flujo, a travs de la superficie lateral de un tubo de corriente? Explique.
16)Explique si es vlida la ecuacin de continuidad para fluidos comprensibles?
17) Explique la relacin entre la velocidad y el rea para un fluido incompresible que fluye
en un tubo de corriente de seccin variable y en rgimen de flujo estable.
v2
1.2 m s
1) Fluye agua a
1.59 cm
a travs de una manguera de
de dimetro. Cunto
2m
tiempo le tomar llenar una alberca cilndrica de
1.25 m
?
0.5 m 0.5 m
4 m 3m 3m
cul es
2.4 m s
3) Fluye agua a una velocidad de
1.59 cm
0.64 cm
10
4) Por un tubo de
2.62 m / s
34.5 cm
1, 600 m 3
. Cunto tardar en descargar
de agua?.
5) Una manguera de jardin que tiene un dimetro interno de 0.75 pulg est conectada a
un aspersor que consta simplemente de un accesorio con 24 orificios, cada uno de
0.050 pulg de dimetro. Si el agua de la manguera tiene una velocidad de 3.5 pie/s.
A qu velocidad sale por los orificios del aspersor?
6) Una tubera de
15 cm
10 cm
5 cm
80 L / s
. La tubera se
12 m / s
de dimetro en la cual la velocidad es
7) Fluye agua por un tubo circular de seccin transversal variable, llenndolo en todos
sus puntos. a) En un punto, el radio del tubo de
0.150 m
3.80 m / s
1.20 m3 / s
?, b) En otro
8) La figura muestra la confluencia de dos corrientes que forman un ro. Una corriente
tiene un ancho de
8.2 m
, una profundidad de
2.6 m / s
. El ancho del ro es de
Cul es su profundidad?
10.7 m
3.4 m
3.2 m
, y una velocidad de
2.3 m / s
. La
y la velocidad de su corriente es de
2.9 m / s
11
13 m m
1.4 m 3
1.2 atm
11)
5.18 m / s
4.20 cm 2
7.60 cm
9.66 m
mientras que el
152 kPa
inferior?, b) La presin en el nivel superior es de
inferior.
12) Si una persona sopla aire a una velocidad de
las ramas de un tubo en
15.0 m / s
1.20 kg / m 3
niveles del agua en ambas ramas? Suponga que la densidad del aire es
15.0 m
15) El agua de mar tiene un peso especfico de 64 lb/pie 3. Dicha agua se bombea a travs
de un sistema de tubos (vase la figura) a razn de 4 pie 3/min. Los dimetros de los
tubos en los extremos superior e inferior son de 2 pulg y 4 pulg respectivamente. El
agua se descarga en la atmsfera en el extremo superior a una distancia de 6 pie por
arriba de la seccin inferior. Cules son las velocidades del flujo en los tubos
superior e inferior? Cules son las presiones en las secciones superior e inferior?
16) Un lquido fluye por un tubo horizontal cuyo radio interno mide
dobla hacia arriba a una altura de
11.5 m
2.52 cm
. El tubo se
12
6.14 cm
tubo horizontal de
de radio interno. Cul debe ser el flujo de volumen, si es
idntica la presin en los dos tubos horizontales?
Contenido 2.4 Aplicaciones de la ecuacin de Bernoulli y la ecuacin de continuidad
17) Un tubo de Venturi tiene un dimetro de
25.4 cm
y una garganta de
57.1 kPa
11.3 cm
de
32.6 kPa
18) Para el venturmetro mostrado en la figura, si el fluido que circula es agua y el fluido
manomtrico es mercurio, calcular la altura h de la columna de mercurio, cuando
A 2 2 cm 2 , v 2 = 2 m / s
A1 = 6 cm 2
y
6.00 10
10.0 cm
-3
40.0 cm 2
en la parte ms
m / s 6.00 L / s
(
). Calcule a) la rapidez de flujo en las porciones ancha y
angosta; b) la diferencia de presin entre estas porciones; c) la diferencia de altura
entre las columnas de mercurio en el tubo con forma de
20) Un tubo de Pitot est montado en el ala de un aeroplano para determinar la velocidad
1.03 kg / m 3
del aeroplano con relacin al aire, el cual tiene una densidad de
contiene alcohol e indica una diferencia de nivel de
26.2 cm
. El tubo
810 kg / m3
aeroplano respecto al aire? La densidad del alcohol es de
13
21) Un sifn es un aparato para sacar lquido de un contenedor que no queremos ladear.
Funciona como se indica en la figura. Debe estar lleno el tubo inicialmente, una vez
hecho esto el lquido fluir hasta que su nivel caiga por debajo de la abertura en
liquido tiene una densidad
fluye por el tubo en
. El
?, c) Cul es
22) La figura muestra un lquido que est siendo descargado por un orificio practicado en
2 gh
salida es
Esta ecuacin se conoce como la ley de Torricelli. (b) Si el orificio
estuviese curvado directamente hacia arriba, A qu altura se elevara la lnea de
corriente lquida? (c) Cmo afectara al anlisis la viscosidad o la turbulencia?
Explique
23) Cul es la velocidad inicial de descarga del agua a travs de un orificio circular de
5 10 -3 m
3.4 m
de dimetro localizando a
por debajo de la superficie libre del
lquido contenido dentro del tanque?. Cul es el caudal?
14
24) Un tanque sellado que contiene agua de mar hasta una altura de
11.0 m
contiene
3.00 atm
120 lb / pu lg 2
hay aire a una presin manomtrica de
, el depsito descansa sobre una
plataforma situada 8 pies por encima del suelo. En una de las paredes laterales y
0.5 pu lg 2
justamente encima del fondo se abre un orificio de
, saliendo agua por dicho
orificio. Dnde golpea el suelo el chorro de agua que sale del orificio? Supngase que
permanecen constantes el nivel del agua y la presin dentro del depsito y que el efecto
de la viscosidad es despreciable.
26) Fluye agua continuamente de un tanque abierto como en la figura. La altura del punto 1
es de
10.0 m
0.0480 m
, y la de los puntos 2 y 3 es de
2
2.00 m
0.0160 m
de
, en el punto 3 es de
. El rea del tanque es muy grande en
comparacin con el rea transversal del tubo. Suponiendo que puede aplicarse la
ecuacin de Bernoulli, calcule a) la rapidez de descarga en
manomtrica en el punto 2.
m3 / s
; b) la presin
27) Un francotirador dispara una bala de rifle contra un tanque de gasolina, haciendo un
hoyo a 53.0 m debajo de la superficie de la gasolina. El tanque estaba sellado y se
encuentra bajo una presin absoluta de 3.10 atm, como se aprecia en la figura. La
gasolina almacenada tiene una densidad de 660 kg/m 3. A qu velocidad comenzar
a salir del hoyo?
15
28) Un depsito cerrado, con agua hasta una altura de 5 pies, contiene tambin aire por
580 lb / pie 2
encima del agua, a una presin manomtrica de
1.6 pu lg
orificio colocado en el fondo, de rea
lquido.
25.0 cm
de altura y
10.0 cm
de
1.50 cm 2
2.40 10 - 4 m 3 / s
qu distancia
del pie de la pared tocar el piso el chorro que sale?, b) A qu
distancia sobre la base del tanque podra hacerse un segundo agujero tal que el
chorro que salga por l tenga el mismo alcance que el que sale por el primero?
31) Suponga que el aire pasa sobre la superficie superior del ala de un aeroplano con un
flujo estable. La densidad relativa del aire puede suponerse constante e igual a
1.3 10 - 3
. Si la velocidad del aire que pasa por la cara inferior del ala es
90 m / s
16
Cul es la velocidad requerida sobre la cara superior del ala de un avin moderno para
100 Kg f / m 2
producir una sustentacin de
1.29 kg
m3
2000 N
por
m2
1.20 kg / m 3
aire (densidad =
120 m / s
2000 N / m 2
12.5 m 2
49.8 m / s
38.2 m / s
inferior a
. a) Determine la masa del avin. Suponga que va a velocidad
constante y que los efectos del empuje dinmico relacionados con el fuselaje y la cola
son pequeos. Explique el transporte si el avin, volando a la misma rapidez del aire,
est; b) en vuelo a nivel, c) elevndose a 15 y d) descendiendo a 15. La densidad del
1.17 kg / m 3
aire es
17
ACTIVIDAD
El docente inicia la actividad dando lugar
a la participacin de los estudiantes tal
como se explica en el programa; seccin
IV.2 Discusin de problemas.
CONTENIDOS
B: 8, 9 y 4
C: 2, 6, 7, 15 y 20
D: 19, 21, 30 y 35