Formas de Reproducir Los Instrumentos Publico1
Formas de Reproducir Los Instrumentos Publico1
Formas de Reproducir Los Instrumentos Publico1
COPIAS LEGALIZADAS
COPIAS SIMPLES.
PROTOCOLIZACION:
Es insertar un documento dentro del protocolo cumpliendo con formalidades del artculo 64
C.N.
PROTOCOLACION:
Insertar simplemente dentro del protocolo documentos para su conservacin y cuidado. No
hay formalidades. Ejemplo: los atestados que van en la parte final del protocolo que tienen
relacin directa con las escrituras que estn dentro del protocolo.
Constancias de salud y recibos de pago.
ACTA DE PROTOCOLIZACION:
Es el instrumento publico autorizado por notario que tiene por objeto insertar documentos
permitidos por la ley notarial cumpliendo con las formalidades del articulo 64 y que tiene
como finalidad guardar, conservar y hacer que perduren los documentos que se insertan.
ANALISIS ARTICULO 63 C.N.
Acta Notarial de inventario.
Transcripcin de la abierta de un testimonio cerrado las ordena un tribunal competente.
Las actas de matrimonio.
Las letras de cambio de protesto.
Los ordena la ley.
Cualquier documento que lleve firmas legalizadas o si no que comparezcan todos los
signatarios solicitarlo.
ACTA DE PROTOCOLIZACION
Numero cuarenta (40) en la ciudad de Guatemala el 21 de septiembre del dos mil siete
Emily Gonzlez Ramrez NOTARIO. POR MI Y ANTE MI: En cumplimiento de la ley
procedo a protocolizar el acta notarial de fecha quince de septiembre del presente ano
autorizada por el infrascrito notario que documenta la celebracin del matrimonio civil de
los Seores Julio Ovando Lemus y Mara Duque Pineda contenida en dos hojas de papel
bond que ocuparan los folios treinta y treinta y uno quedando comprendidas entre las hojas
de papel sellado especial para protocolo numero fiscal ochocientos cincuenta y cinco y
ochocientos cincuenta y seis, nmeros de registro noventa y siete y noventa y ocho del
registro notarial a mi cargo, leo lo escrito lo ratifico, acepto y firmo.
POR M Y ANTE M:
DOCUMENTOS PROVENIENTES DEL EXTERIOR:
Pueden venir documentos privados y pblicos, estos documentos tienen como caracterstica
surtir efectos legales o jurdicos en Guatemala.
Ejemplo: mandatos, compraventas, donaciones pero que sean en Guatemala.
PASES DE LEY:
El Cdigo de Derecho Internacional privado hace mencin de los requisitos que debe llenar
el documento. Los pases de ley son la serie de legalizaciones de firma que deben llevar los
documentos otorgados en el extranjero para poder surtir sus efectos legales en el pas donde
este ha de cumplirse o ejecutarse.
Que persiguen los pases de ley o porque su exigencia?
Para asegurar la legitimidad y autenticidad del documento.
En nuestro caso en Guatemala generalmente solo asegura la autenticidad del documento y
la legitimidad se refiere al contenido del documento y a la autenticidad o veracidad de sus
firmas.
Que son los Pases de ley?
Son la serie concatenada de legalizaciones de firmas de los funcionarios por los que pasa el
documento proveniente del extranjero.
Partiendo del sistema sajn:
En hoja de papel bond.
Firma del otorgante.
Legaliza la firma el notario extranjero.
Oficina del estado donde esta registrada la firma del notario en el extranjero, por medio
de funcionario.
No hay traduccin.
Fecha y lugar, funcionario que lo autorizo, objeto del acto, nombres y apellidos de los
otorgantes, impuestos que hubieren sido pagados.
IMPUESTOS:
Testimonio especial Q. 10.00 timbre notarial, articulo 3 literal b.
Escritura hecha en Guatemala se pagan los impuestos al momento de extenderla.
Los documentos que provienen del extranjero se pagan los impuestos cuando se protocoliza
el documento. Al documento se le estampa el timbre y cuando se hace el testimonio se hace
constar que el timbre fiscal se pago cuando se inserto el documento.
Ejemplo:
Mandato especial proveniente del extranjero, autorizado por notario guatemalteco.
Contenido en dos hojas de papel bond oficio.
Articulo 43 LOJ.
No hay pases de ley.
No hay traduccin.
Si debe protocolizarse.
Por lo mismo que es realizado por notario guatemalteco no lleva autentica porque produce
plena fe y valor probatorio.
Numero (20) en la ciudad de Guatemala el da cinco de octubre del ano dos mil siete YO:
Emily Gonzlez Ramrez, Notario, POR MI Y ANTE MI y en cumplimiento de la ley,
procedo a protocolizar el mandato especial que autorice en la ciudad de Chicago Illinois de
los Estados Unidos de Amrica con fecha veintisiete de septiembre del ano en curso,
otorgado por la seora Josefina Mendoza Farfn a favor de su hijo Manuel Alejandro Prez
Mndez, documento que esta contenido en dos hojas de papel bond tamao oficio que
ocuparan los folios nmeros cincuenta y cincuenta y uno del registro notarial a mi cargo,
quedando entre las hojas de papel especial de protocolo numero de orden seis millones y
seis millones uno, con registro numero ciento sesenta mil y ciento sesenta mil uno
respectivamente. Leo lo escrito y enterado de su contenido objeto validez y dems efectos
legales, lo acepto ratifico y firmo, haciendo constar que el impuesto fiscal a que esta afecto
el documento que se protocoliza se satisface mediante cuatro timbres fiscales del valor de
cincuenta centavos cada uno, adhirindose al mismo.
POR M Y ANTE M:
Cuando no conoce a la persona puede ponerse a requerimiento y que firme la persona
interesada.
TESTIMONIO ESPECIAL: timbre notarial de 10.00
PRIMER TESTIMONIO: impuesto fiscal haciendo constar que ya se pago aviso al archivo
general de protocolos.
MODELO DE PROTOCOLIZACION DE UN DOCUMENTO PROVENIENTE DEL
EXTRANJERO AUTORIZADO POR NOTARIO NO GUATEMALTECO.
Numero treinta (30) en la ciudad de Guatemala el da ocho de octubre del ano dos mil
cuatro, ANTE MI: Emily Gonzlez Ramrez, Notario, comparece el seor Juan Enrique
Lpez Pena de treinta y cinco anos de edad, casado, auditor publico y contador
guatemalteco, quien es persona de mi anterior conocimiento. El compareciente me
manifiesta ser de los datos de identificacin personal antes indicados, hallarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles y que requiere mis servicio notariales para protocolizar un
documento autorizado proveniente del les el extranjero, de conformidad con las clausulas
siguientes. I. El compareciente me entrega un juego de documentos entre los cuales esta
contenido el mandato especial con representacin otorgado por su hermana Ana Lucia
Lpez Pena, otorgado en la ciudad de los ngeles el da 28 de septiembre del ano en curso
por el notario publico Anthony Clinton, el cual esta contenido en una hoja de papel bond,
redactado en idioma espaol, cumpliendo dicho documento con los pases de ley. II. En
virtud de lo anterior procedo a protocolizar en el registro notarial a mi cargo, los
documentos siguientes: A) mandato especial con representacin antes mencionado; B)
certificacin extendida en Idioma ingles por Franz Smith secretario de la Corte Superior de
California, Estados Unidos de Norte Amrica con fecha veinte de septiembre del ano en
curso C) certificacin extendida por el cnsul de Guatemala en los ngeles California,
Estados Unidos de Norte Amrica, con fecha dos de octubre del dos mil siete, al reverso de
este documento aparece la legalizacin respectiva del ministerio de relaciones exteriores de
la repblica de Guatemala, con fecha cinco de octubre del ano en curso. D) La traduccin
jurada de la certificacin antes indicada que viene en Idioma Ingles, efectuada por el
traductor jurado Jorge Manuel Lpez con fecha seis de octubre del ano en curso. III. Todos
los documentos descritos en la clausula anterior pasan a formar parte del protocolo
correspondindole los folios cuarenta y cinco, cuarenta y seis, cuarenta y siete y cuarenta y
ocho, quedando comprendidos entre las hojas de papel especial de protocolo numero de
orden M cinco millones y M cinco millones uno con registro numero ciento sesenta mil, y
ciento sesenta mil uno respectivamente, YO el infrascrito notario DOY FE: A) de todo lo
expuesto. B) Que el impuesto fiscal que corresponde se cubri en el documento
original)Que advierto de los efectos legales y de la obligacin del registro; D) que leo lo
escrito al compareciente quien enterado de su objeto, contenido, validez y dems efectos
legales lo acepta, ratifica y firma.
ANTE M: