Tendencias de La Ingeniería Ambiental
Tendencias de La Ingeniería Ambiental
Tendencias de La Ingeniería Ambiental
El Anlisis del Ciclo de Vida (ACV) es un marco metodolgico para estimar y evaluar los
impactos medioambientales atribuibles a un producto o servicio durante todas las
etapas de su vida.
Sabemos que todas las actividades o procesos provocan impactos medioambientales,
consumen
recursos,
emiten
sustancias
al
medio
ambiente
generan
otras
modificaciones ambientales durante su vida. Nos interesa, por tanto, valorar los
impactos en Medio Ambiente que influyen en el cambio climtico, la reduccin de la
capa de ozono, la generacin de ozono, eutrofizacin, acidificacin y otras muchas.
La herramienta del Anlisis del Ciclo de Vida fue desarrolla en los aos sesenta y es
utilizada para la prevencin de la polucin desde los setenta. Podemos decir que no
existen
procedimientos
especficos
guas
seguir,
pero
si
una
serie
de
aproximaciones que pueden ser tiles en funcin de las necesidades a resolver por
medio de esta metodologa.
El principio bsico de la herramienta es la identificacin y descripcin de todas las
etapas del ciclo de vida de los productos, desde la extraccin y retratamiento de las
materias primas, la produccin, la distribucin y uso del producto final hasta su posible
reutilizacin, reciclaje o deshecho del producto.
La vida de un producto empieza en el diseo y desarrollo del producto y finaliza con las
actividades de reutilizacin y reciclaje, pasando por las siguientes etapas:
Reciclaje. Comienza una vez que el producto ha servido para su funcin inicial y
consecuentemente se recicla a travs del mismo sistema de producto (ciclo cerrado de
reciclaje) o entra en un nuevo sistema de producto (ciclo de reciclaje abierto).
Los factores para la aplicacin del ecodiseo en la fase de definicin y diseo del
producto pueden ser de diferente ndole:
Motivantes externos
Metodologa PROMISE
1.
2.
3.
4.
5.
Nivel 2 Rediseo del producto: Nuevo producto sobre la base de otro existente.
Energas alternativas
Las energas alternativas son fuentes de obtencin de energas que seran una
alternativa a otras tradicionales y produciran un impacto ambiental mnimo, sin
destruccin del medio ambiente, adems renovables, lo que ha dado un positivo
resultado a la escasez de fuentes de energa convencionales en todo el mundo, estas
han sido investigadas y desarrolladas con algunas intensidades en las ltimas dcadas.
Las energas alternativas se dividen en dos grandes grupos:
Energa nuclear
Las energas alternativas deben ser la apuesta hacia un futuro ms limpio. Es conocido
que el incremento del contenido del dixido de carbono provoca un aumento del calor
global y este a su vez una alteracin de los fenmenos naturales. De aqu que las
energas alternativas no sean ms que todas las fuentes de energa que no incluye
dentro de su proceso de transformacin la quema de combustibles fsiles. Las energas
alternativas deben garantizar la no contaminacin del medio ambiente, de aqu el
hecho de que la energa nuclear se vea incluida al ser su produccin tan limpia, no
obstante algunos expertos no apoyan esta inclusin de la energa nuclear como
alternativa debido a que su fuente es finita