Qué Es La Multiculturalidad
Qué Es La Multiculturalidad
Qué Es La Multiculturalidad
Desde Definicion
ABC: http://www.definicionabc.com/general/multiculturalismo.php#ixzz3SiCnSo7F
Una cultura es el conjunto de maneras de pensar, actuar y sentir en la triple relacin con la naturaleza, con el
hombre y con lo absoluto; es el conjunto de modelos de comportamiento, de pensamiento y de sensibilidad
que estructuran las actividades del hombre en su triple relacin con la naturaleza, con la sociedad, con lo
trascendental.
A partir de estos conceptos de A. Slim, se da por supuesto que la interculturalidad es la expresin de un
contacto entre culturas, en cuya relacin es difcil que una sea activa y otra pasiva, o mejor expresado, una
emisora y la otra receptora.
Si en Guatemala solo existieran mestizos o, por el contrario, solo indgenas kichs, cakchikeles o cualquiera
de las otras etnias mayas, podramos decir que este es un pas multicultural? Posiblemente algunos
estudiosos de estos fenmenos, sociales, diran que s y los otros que no, con base en sus concepciones
De todas maneras, los conflictos han estado presentes, ms o menos visibles, pero la mayora de identidades
ajenas, sobre todo por parte de la identidad en el poder contra las identidades invisibilizadas u oprimidas. La
negacin ms clara que an persiste es la difundida por los gobiernos militares durante la agudizacin del
conflicto armado interno, en el sentido de proclamar que aqu no hay etnias ni naciones diferentes. Aqu,
segn las negaciones castrenses de entonces, slo hay guatemaltecos y punto. A pesar de ello, desde hace
algn tiempo ocurre el fenmeno de que las identidades indgenas menospreciadas retomaron y revalorizaron
su propio concepto para mostrarse como las otras identidades existentes frente a la identidad dominante,
aunque entre mayas pudo permanecer la conciencia diferencial entre entidades indgenas, con sus
acercamientos y conflictos.
De ah que los trminos de multiculturalidad, etnicidad y plurilingismo, como expresiones de esos diversos
nacionalismos, surgen en medio de la guerra y se fortalecen ahora en tiempos de paz. La Identidad tnica
entonces es algo ms que la identificacin de un individuo, ya sea por su nombre, sexo, fecha y lugar de
nacimiento, lugar donde vive o su estado civil impreso en una cdula de vecindad. Tambin es algo ms que
la identificacin de grupo con el cual se sostienen relaciones interpersonales y familiares, sino es, ante todo,
una identificacin comunitaria que trasciende tiempo y espacio. Uno de los trminos ms controvertidos
generados por las lenguas es el de identidad. En permanente oscilacin entre la ideologa y el mito, el trmino
provoca un malestar real cada vez que un ser o una comunidad se confronta a una prueba histrica.
Segn A Slim, la identidad cultural no se refiere ni a un patrimonio cultural ni al resultado anterior de la
cultura, sino a una cultura viva, a una actividad que la ha producido y que la asume sobrepasndola. En el
lmite, aquella se imbrica en la capacidad de integracin de las diferencias, riqueza y grandeza del hombre.
Ms all de las lenguas, de los territorios y de las tradiciones, y dentro de los signos, de los espacios y de las
costumbres, la afirmacin de la identidad flucta entre la obsesionada voluntad de recuperacin ideolgica y
la retrica de lo imaginario. Hay culturas con una gran capacidad de recepcin, de hostilidad y de apertura;
hay otras que generan, por el contrario, resistencias y son cuerpos de rechazo. La identidad individual y
social, integran una dialctica de unidad y lucha en la que ambas se afectan una a la otra. El individuo ejerce
influencia en el grupo y el grupo la ejerce sobre l. Entre grupos o comunidades diferentes ocurre el mismo
fenmeno, y en medio de esta dialctica puede surgir el prejuicio que caracteriza los conflictos tnicos,
agudizados por el arraigo de los propios valores y costumbres de cada comunidad.