Mar Peruano
Mar Peruano
Mar Peruano
Ubicado en el Ocano Grande de la Tierra (Pacfico), el Mar Peruano es uno de los que
presenta mayor productividad biolgica a nivel mundial.
Es una porcin del Ocano Pacfico que baa nuestras costas. Es la zona martima
comprendida entre nuestro litoral y una lnea imaginaria paralela a sta a 200 millas de
distancia (371 km.)
En 1947, durante el gobierno de Luis Bustamante y Rivero, el Per se convirti es uno de los
primeros pases del mundo que tom iniciativa de extender su soberana martima hasta 200
millas. El objetivo fue reservar, proteger y utilizar sus recursos, y riquezas naturales en
beneficio de nuestra poblacin.
CARACTERSTICAS:
a) rea: 617 000 km2 y se extiende hasta una distancia de 200 millas (371 km).
b) Lmites:
Norte: Boca de Capones (3 23" 33.96"" Latitud Sur; y, 80 19" 16,31"" Longitud Oeste)
Sur: Hito N1 de la Concordia (18 21" 08"" Latitud Sur; y, 70 22" 39"" Longitud Oeste)
La primera, al norte del paralelo 5 de Latitud Sur, con influencia de aguas ecuatoriales
y una temperatura media anual de 22 C, con mximas de 24 a 26 C en verano y mnimas
de 18 a 23 C en invierno.
La segunda zona se localiza al sur del paralelo 5 de Latitud Sur y corre hasta la
frontera con Chile, por la influencia de la Corriente Peruana y los afloramientos de aguas
profundas, esta zona posee una temperatura media de 18 C, con mximas de 20 C en
verano, y mnimas de 15 C en invierno. El lmite de ambas zonas se encuentra en el rea
de afloramiento ms septentrional de aguas profundas, a la altura de Paita.
El color verde, propio del litoral, se torna en ocasiones rojo y luego marrn,
como producto de la presencia y multiplicacin masiva de microorganismos acuticos en las
capas superiores del mar, que colorean de acuerdo con el pigmento de la especie
predominante.
A esta variacin del color del mar de azul- verdoso a rojizo, en la costa peruana se le
denomina "Aguaje" o tambin es conocido como "Marea Roja", que es un proceso natural
que puede estar asociado a cambios en la temperatura en el mar. Sin embargo, existen
actividades humanas que alteran los ciclos biolgicos y generan tambin mortandad de
muchas especies.
RELIEVE SUBMARINO:
vida; por ello esta zona submarina es muy importante desde el punto de vista biolgico
(criadero natural de muchas especies de algas, invertebrados y peces) y econmico
(explotacin pesquera as como la bsqueda y explotacin de petrleo y otros minerales).
Las fosas: surco estrecho y alargado formado por el hundimiento de la placa de Nazca
bajo la placa continental. Es la zona principal de los hipocentros en la ocurrencia
de sismos en nuestro pas. La mayor profundidad es de 6 752 m.b.n.m frente a Tacna.
LA REGIN DE LA COSTA
UBICACIN Y CARACTERSTICAS
Siendo su Superficie, 136, 370 km2, representando el 10% del territorio nacional.
Extensin, entre la orilla del mar y una altura de 800 a 1200 msnm en sentido
Norte- Sur paralelo al litoral desde el lmite con el Ecuador (al Norte) y con Chile (al
Sur). La cima ms elevada del litoral est en Nazca (Cliterin o Tunga, con 1200 m).
Su Clima es variado: es Semitropical entre las zonas de Tumbes y Piura, con una
temperatura promedio de 24 C; y, Sub Tropical rido, entre Lambayeque y Tacna, con
temperaturas que oscilan entre los 18 y 20 C.
EL RELIEVE:
VALLES
CIUDADES
Pisco y Chincha
Ica
Chilln, Caete,
Haura, Supe, Pativilca
Lima
Casma, Santa
Ancash
Jequetepeque, Moche,
Chicama
Libertad
Reque, Lambayeque
Lambayeque
Valles:
- Son reas que han sido erosionados por los ros que nacen en la divisoria de aguas
de la cadena occidental de los andes y que se dirigen al oeste (Ocano Pacfico)
- Constituyen zonas de concentracin humana y urbana por la prctica intensiva de
la agricultura y la ganadera.
Desiertos:
Lomas:
- Pequeas elevaciones cercanas al litoral.
- Se presentan en forma redondeada y se cubren peridicamente de vegetacin
herbcea a causa de la humedad del invierno.
Principales: Loma de Atiquipa, Loma de Lachay.
LA FLORA Y FAUNA
Actividades econmicas:
Comercio: lima es el principal centro financiero del Per. Tambin hay importe
actividad comercial en otras ciudades de la costa.
LA REGIN DE LA SIERRA
UBICACIN Y CARACTERSTICAS
Es la regin que comprende la Cordillera de los Andes, teniendo una gran influencia
en las condiciones geogrficas y en el desarrollo socioeconmico del pas.
Los andes peruanos constituyen el eje orogrfico, es decir, la columna vertebral del
territorio peruano.
En sus cumbres se inician los ros de las vertientes del Pacfico, Titicaca y del
Atlntico, es la divisoria continental de aguas ("divortium acuarium")
Toda el rea andina es considerada como un potencial minero.
Relieve
d) Pasos o Abras: son gargantas bajas o transitables. Ofrece acceso desde ambos
lados, presenta formas de una silla de montar.
g) Volcanes: elevaciones cnicas. Los volcanes expulsan gases, vapor, lava, etc. en
el sur del Per, existen 7 volcanes activos, siendo el ms activo el volcn Ubinas. El
Sabancaya, se encuentra en estado fumarlico.
LA REGIN DE LA SELVA
Es la regin ms extensa del territorio peruano. La flora y fauna presentes en ella son de las
ms variadas del planeta. Esta zona constituye la fuente potencialmente ms importante
de recursos naturales de nuestro pas.
Selva Baja:
b) Altos: terrazas fluviales altas de arena, arcilla, etc. sirve de asiento a ciudades y
pueblos. Ejemplo: Iquitos, Pucallpa, Pampas del Sacramento y el Gran Pajonal (terrenos
altos de gran extensin).