Planeación Curricular Modulo III Submodulo II
Planeación Curricular Modulo III Submodulo II
Planeación Curricular Modulo III Submodulo II
PRIMER PARCIAL
CONTENIDOS
COMPETENCIA PROFESIONAL
SITUACIONES
6.1 De acuerdo a la
informacion del
proveedor
ATRIBUTOS DE LA
COMPETENCIA
Definir el peso
bruto, peso tara,
peso neto.
6.1.1 conceptos de
peso bruto, peso tara,
peso neto y el
procedimiento para
denunciar y/o evitar
sobornos.
7. Ubica el material
6.2 Denunciar y
evitar sobornos
Diferenciar los
calculos
correspondientes
del peso de un
producto.
7.1 De acerdo al
nicho asignado en
lista de materiales
Describir los
sistemas de
distribucion
multinivel.
10
Analizar el sistema
RMP
7. Ubica el material
7.2 En tiempo y
forma
10
7.2.1 Clasificacin de
materiales mtodo
ABC.
Distinguir los
productos de
acuerdo al metodo y 7.2.2 Clasificar
a su criterio.
materiales por el
mtodo ABC.
TOTAL DE HORAS:
FECHA DE ELABORACIN: 12/01/2015
ACADEMIA ESTATAL DE: PRODUCCION INDUSTRIAL
10
28
PECHE
RIOR
AL
MECANISMOS DE EVALUACIN
EVIDENCIAS
INST. DE EVALUACIN
GLOSARIO
LISTA DE COTEJO
RESUMEN
LISTA DE COTEJO
INFORME DE LA
LISTA DE
MATERIALES
LISTA DE COTEJO
RESUMEN
LISTA DE COTEJO
PRACTICA
LISTA DE COTEJO
SEGUNDO PARCIAL
CONTENIDOS
SITUACIONES
ATRIBUTOS DE LA COMPETENCIA
SABERES DE LA COMPETENCIA
COMPETENCIA PROFESIONAL
8.1.1 Identificacion de
dimensiones y caracteristicas de
materiales.
Describe los
tipos,caracteristicas de
materiales e identifica el
numero de articulos del
espacio para su
almacenamiento.
8. Acomoda el
material
9. Coloca marbetes
10.1 En la toma de
inventarios.
10. Realiza primer y
segundo conteo
10.2 Evita ocultar
informacion y actividades.
Definir que es un
marbete,que elementos
debe contener.
DUCCION INDUSTRIAL
DE ALMACEN
MECANISMOS DE EVALUACIN
NO. DE
SESIONES
NO. DE
REACTIVOS
EVIDENCIAS
INST. DE EVALUACIN
HETEROEVALUACION
CUADRO SINOPTICO
12
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO
12
LISTA DE COTEJO
MAQUETA
LISTA DE COTEJO
CUADRO SINOPTICO
LISTA DE COTEJO
10
28
INFORME DE LA
PRACTICA
TERCER PARCIAL
CONTENIDOS
SITUACIONES
COMPETENCIA PROFESIONAL
ATRIBUTOS DE LA
COMPETENCIA
Describe los
metodos que
existen para auditar
un inventario y
verifica la
exietencia de la
produccion.
11.2 Evitando y
denunciando
sobornos.
Identifica cual es la
importancia de
auditar en primer
conteo y segundo
conteo.
SABERES DE LA COMPETENCIA
NO. DE SESIONES
NO. DE
REACTIVOS
12.1 En el sistema
computarizado.
12. Verificar la
existencia de los
Realiza la
verificacion de los
materiales en
existencia de un
12. Verificar la
existencia de los
materiales solictados.
21
Realiza la
verificacion de los
materiales en
12.2.1 Realiza informe del
existencia de un inventario.
almacen usando
algun sistema
computarizado
12.3.1 Cantidad economica,
punto de reorden, inventario de
seguridad y costo de inventario.
12.3 Ofrecer
soluciones a corto
plazo a falta de
existencias.
MECANISMOS DE EVALUACIN
EVIDENCIAS
INST. DE EVALUACIN
RESUMEN
LISTA DE COTEJO
REPORTE DE
PRACTICA
LISTA DE COTEJO
REPORTE DE
PRACTICA
LISTA DE COTEJO
REPORTE DE
PRACTICA
LISTA DE COTEJO
FUENTES DE INFORMACIN
Hodson, W. (2005). Manual del ingeniero industrial. Mxico. McGraw-Hill.
Steven, N. (2007). Anlisis de la produccin y las operaciones . Mxico. McGraw-Hill.
Molina, V. E. (2004). Administracin de almacenes y control de inventarios: Una gua prctica para el
adecuado manejo de los almacenes. Mxico. Prentice Hall.
Chopra, S. y Meindl, P. (2008). Administracin de la cadena de suministros, estrategia, planeacin y
operacin. Mxico: Prentice Hall.
PERIOR
CCION INDUSTRIAL
FUENTES DE INFORMACIN
raw-Hill.
Mxico. McGraw-Hill.
ventarios: Una gua prctica para el