El documento resume el arte durante la Prehistoria entre el Paleolítico y el Neolítico. Durante el Paleolítico se desarrolló el arte mobiliar como figurillas y pinturas rupestres. En el Mesolítico surgió el arte parietal dentro de las cuevas. En el Neolítico apareció la cerámica y se comenzó a trabajar los metales. Las formas de arte prehistórico incluyen pinturas rupestres, petroglifos y geoglifos.
El documento resume el arte durante la Prehistoria entre el Paleolítico y el Neolítico. Durante el Paleolítico se desarrolló el arte mobiliar como figurillas y pinturas rupestres. En el Mesolítico surgió el arte parietal dentro de las cuevas. En el Neolítico apareció la cerámica y se comenzó a trabajar los metales. Las formas de arte prehistórico incluyen pinturas rupestres, petroglifos y geoglifos.
El documento resume el arte durante la Prehistoria entre el Paleolítico y el Neolítico. Durante el Paleolítico se desarrolló el arte mobiliar como figurillas y pinturas rupestres. En el Mesolítico surgió el arte parietal dentro de las cuevas. En el Neolítico apareció la cerámica y se comenzó a trabajar los metales. Las formas de arte prehistórico incluyen pinturas rupestres, petroglifos y geoglifos.
El documento resume el arte durante la Prehistoria entre el Paleolítico y el Neolítico. Durante el Paleolítico se desarrolló el arte mobiliar como figurillas y pinturas rupestres. En el Mesolítico surgió el arte parietal dentro de las cuevas. En el Neolítico apareció la cerámica y se comenzó a trabajar los metales. Las formas de arte prehistórico incluyen pinturas rupestres, petroglifos y geoglifos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Ensayo sobre artes dadas en la Prehistoria entre los perodos del
Paleoltico y del Neoltico.
Antonio De Guglielmo C.I. 22.183.015 Desde que el mundo es mundo siempre existi el arte de una u otra forma de ah que se comienza con la historia de la arquitectura que es una subdivisin de la historia del arte encargada del estudio de la evolucin histrica de la arquitectura, sus principios, ideas y realizaciones. Esta disciplina, as como cualquier otra forma de conocimiento histrico, est sujeta a las limitaciones y fortalezas de la historia como ciencia: existen diversas perspectivas en relacin a su estudio, la mayor parte de las cuales son occidentales. Durante la prehistoria surgen los primeros monumentos y el hombre comienza a dominar la tcnica de trabajar la piedra. A continuacin se explica que la prehistoria es el perodo histrico que est ubicado antes de la historia, desde la aparicin del Homo Habilis desde hace 2 millones de aos hasta la invencin de la Escritura jeroglfica hace 3.000 aos. Este perodo de tiempo dur ms de Medio Milln de aos, esta traspaso por varios perodos como lo son el paleoltico caracterizado por el arte mobiliar las obras realizadas por el homo sapiens sapiens que poda llevar consigo al cambiar de lugar de asentamiento: una figurilla, un bastn de mando, una placa decorativa en hueso y las pinturas rupestres, manifestaciones escultricas como estatuillas y relieve el otro perodo es el mesoltico la cual estn el fenmeno megaltico y objetos utilitarios. Y la ltima etapa es el neoltico constituido por la cermica las manifestaciones escultricas y el trabajo con metales. Durante las etapas de evolucin del Hombre en la Prehistoria, no pudo hacer a un lado su entorno en el que sufri, ya sea por los cambios climticos, los ataques constantes de fieras salvajes, las migraciones en busca de mejores condiciones de vida y alimentacin mediante la caza y la recoleccin de frutos silvestres en su travesa, todo esto hicieron que representara la realidad en la cual viva. As pues, todo lo expuesto se ve reflejado en las representaciones grficas y pictricas en la cuevas ( arte parietal). Todas las representaciones rupestres o escultricas tienen un sentido mgico Religioso, tal vez sea para garantizar la caza del animal representado, tal vez para brindar culto por la caza obtenida o simplemente por representar grficamente las hazaas logradas, o simplemente para representar lo que en su haber dan respuesta a los sucesos naturales que acontecan a su alrededor. La etapa del paleoltico est dividida por dos sub etapas la primera es el paleoltico inferior que va de 2 millones hasta 10.000 aos a.C. es de resaltar que en este perodo no se han encontrado muestras de arte, solo el trabajo con piedras sin pulir se puede ver en la figura1. La otra sub etapa es el paleoltico superior ya comienza entonces un Arte Primitivo en un periodo conocido como Auriaciense. En esta sub etapa estn Las venus esteatopigias como se observa en la figura 1.1. Se tratan de figuras femeninas en piedra, en bulto redondo o en relieve, con sus atributos sexuales exageradamente marcados. El rostro, sin embargo, apenas est esbozado en un abandono consciente del realismo. Los prehistoriadores opinan
que se tratan de dolos de la fecundidad femenina que los grupos humanos
creaban para de esa forma controlar el misterio de la reproduccin de su clan. Con ellos queran hacer una especie de "magia simptica" para asegurar que la naturaleza hiciese su voluntad y, de esta forma, poder asegurar la continuacin generacional de ese grupo humano. Es el precedente de la representacin de una Diosa Madre Tierra de tiempos posteriores se muestra en la figura 1.2. A finales de la etapa del paleoltico tambin estn las representaciones ms importantes de esta temtica las tenemos en el Magdaleniense la cual tienen un carcter ms realista y proporcionado. Se conservan miles de estos objetos entre los que vamos a destacar el propulsor de Bruniquel, por el detallismo del caballo al que se le aprecia crines y cascos y un deseo de captarlo en movimiento y la naturalidad del bisonte sobre asta de reno que se lame el lomo de la cueva de La Madeleine, Dordoa como se observa en la figura 1.3. Despus del la etapa del paleoltico sigue la etapa mesoltico que va desde 10.000 hasta 8.000 aos a.C.se acerca el fin de los periodos de Glaciacin de la tierra durante la era Cuaternaria o Antropozoica y se dan las primeras manifestaciones del arte dentro de las cuevas con las pinturas rupestres o Arte Parietal cargados de simbolismo, adornos con huesos y conchas perforadas como se observa en la figura 2. Hay tambin ms variedad de herramientas, perfeccionando el trabajo en piedras y lajas dentro de su tecnologa encontramos el Bifaz observe la figura 2.1 tambin llamado hacha de mano; es de grandes dimensiones y est tallado por ambas caras. Su utilidad es muy diversa. Otras de esta especie es evidente la existencia pequeos grupos con una cohesin social. Y por ultimo sigue la etapa del neoltico que va desde los 8.000 hasta los 100 aos a.C. La poca de las glaciaciones haba concluido y la temperatura haba aumentado y hubo que hallar nuevas formas de supervivencia, ya para ac la cermica aparece en el Neoltico: vasijas de barro que son utilizadas para guardar la cosecha as como se observa en la figura 3.Aproximadamente en el ao 4000 a.C. descubrieron los metales y se le Llam La edad de los metales que se divide en edad de Cobre , edad de Bronce y edad de Hierro, primero el cobre, que luego, al lograr su aleacin con el estao les permiti acceder al bronce. Con la posibilidad de fundir y moldear los metales. La Invencin de la RUEDA: La evidencia ms antigua que se conoce de la rueda data de la edad del bronce, en el 3.500 A.C. y se encontr en Mesopotamia. En la prehistoria destacan el arte Rupestre la Pintura, Escultura, Cermica y Arquitectura y otras Artes. El arte rupestre cuyo nombre se deriva del latn rupes que significa roca se categoriza en tres grandes formas segn la tcnica empleada que es llamado tambin Pinturas Primitivas. Es todo dibujo o boceto prehistrico existente en las paredes de las cuevas o cavernas para darse una idea de esto se muestra en la figura 4, el otro arte es los Petroglifos que proviene de los trminos griegos petros (piedra) y glyphein (tallar). Son diseos simblicos GRABADOS en rocas, realizados desbastando la capa superficial de la piedra, dicho de otro modo, es el Dibujo Tallado sobre la piedra esto se muestra en la figura 5. Y como ultimo arte son los Geoglifos su nombre se origina de los trminos griegos Geo (Tierra) y glyphein (tallar o Esculpir). Es la Tcnica de dibujo en tierra y que corresponde a un
proceso de limpieza o raspado creando un mosaico de piedras o del material de la
superficie de la ladera de cerros, valles o planos. Las figuras diseadas en esta tcnica contrastan en relacin con el fondo ms oscuro del cerro, ladera o pampa. Los geoglifos conforman el ms espectacular efecto visual. Las figuras representadas abarcan desde diseos tan simples como lneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geomtricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre que fueron creadas entre los aos 500 a.C. y 500 d.C. Se encuentra presente en el Norte de Per observe la figura 6.Para concluir se destaca que el arte en la prehistoria tiene sus fundamentaciones y que han dejado huella la cual se puede decir que da origen a nuevas arquitecturas que comienzan a observarse en la poca de la historia la cual se origina despus de la prehistoria. A continuacin se muestran los anexos como se denotan en el ensayo con sus figuras respectivas.