Solicitó Información en Relación Con Carga Laboral de Docentes
Solicitó Información en Relación Con Carga Laboral de Docentes
Solicitó Información en Relación Con Carga Laboral de Docentes
DE
LA
INFORMACION-Reiteracin
de
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
Problema jurdico
2. Corresponde a la Sala definir si la decisin de una universidad privada, la
cual presta el servicio pblico de educacin, de negar el acceso a la informacin
relacionada con la carga laboral de los docentes de una de sus facultades as
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
(i)
(ii)
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
10
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
11
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
12
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
13
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
14
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
15
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
16
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
17
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
18
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
19
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
20
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
21
documentos, as como ante cualesquiera otros en que se conjuguen de esta manera el aspecto pblico y el
privado de estas instituciones, es vlido preguntarse entonces cul es el tratamiento que debe drseles, y
concretamente si existe o no reserva, a efectos de que puedan o no ser conocidos y solicitados por el pblico
en general a travs del derecho de peticin. // A este respecto considera la Corte que en estos casos deben
prevalecer el carcter privado y, consiguientemente, la reserva que por regla general se predica de este tipo
de documentos, especialmente en lo que se refiere a la posibilidad de conocerlos de manera abierta y
genrica y sin acotacin alguna, como ocurre sin duda cuando se solicitan todas las actas de la Junta
Directiva de un determinado perodo, todos los contratos celebrados dentro de un lapso especfico, etc. Sin
embargo, resalta la Sala, ello no se opone, sino que es enteramente congruente, con la posibilidad de que,
previa invocacin y acreditacin de un determinado inters, que segn el caso bien puede ser el inters
general, puedan consultarse e incluso obtenerse copias de documentos especficos, o de las partes
pertinentes de algunos de ellos, que se relacionen con actividades o proyectos determinados, y cuya
pertinencia para el inters pblico resulte plausible y sustentada.
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
22
40 En cuanto al uso del precedente, ver sentencia T-292 de 2006: En el anlisis de un caso deben confluir
los siguientes elementos para establecer hasta que punto el precedente es relevante o no: (i) En la ratio
decidendi de la sentencia se encuentra una regla relacionada con el caso a resolver posteriormente. (ii) La
ratio debi haber servido de base para solucionar un problema jurdico semejante, o a una cuestin
constitucional semejante. (iii) los hechos del caso o las normas juzgadas en la sentencia anterior deben ser
semejantes o plantear un punto de derecho semejante al que debe resolverse posteriormente. En este sentido
ser razonable que cuando en una situacin similar, se observe que los hechos determinantes no
concuerdan con el supuesto de hecho, el juez est legitimado para no considerar vinculante el precedente.
Estos tres elementos hacen que una sentencia anterior sea vinculante y, en esa medida, que se constituya en
un precedente aplicable a un caso concreto. De all que se pueda definir el precedente aplicable, como
aquella sentencia anterior y pertinente cuya ratio conduce a una regla - prohibicin, orden o autorizacindeterminante para resolver el caso, dados unos hechos y un problema jurdico, o una cuestin de
constitucionalidad especfica, semejantes.
41 Cfr. Sentencia T-157 de 2010.
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
23
Expediente T- 2469460
MP. Luis Ernesto Vargas Silva
24