Rol Del Cirujano en La Esofagotomia Cervical
Rol Del Cirujano en La Esofagotomia Cervical
Rol Del Cirujano en La Esofagotomia Cervical
El equipo de ciruga en Medicina Veterinaria, esta compuesto (la mayora de las veces) por un
segundo ayudante, un anestesista, un primer ayudante, un instrumentista y el propio cirujano
siendo de este los ltimos tres integrantes del equipo que estarn vestidos de manera
asptica, lavados, enguantados y con bata quirrgica.
El trabajo del cirujano previo al ingreso al quirfano, consiste en preparar al paciente
junto con el anestesista ayudndolo a lavar, embrocar y rasurar en el rea de preparacin
mientras que el segundo ayudante prepara la venoclisis para el paciente. Una vez terminado
la preparacin del paciente, el cirujano se pone botas y entra al rea gris junto con el segundo
ayudante para recibir a su paciente que viene de el rea negra.
Una vez en el quirfano, el cirujano y el segundo ayudante posicionan al paciente en la
mesa de ciruga y lo amarran para que posteriormente el mismo cirujano ayude a lavarse y a
vestirse al primer ayudante mientras que el segundo ayudante lavar y vestir al cirujano
-Todo el instrumental que utilice debe devolverlo al instrumentista sin dejar piezas regadas por
toda la mesa
-Debe conocer las estructuras que incide y diseca sin llegar a elaborar maniobras ciegas
-El trabajo del cirujano debe ser minucioso; con los progresos de la anestesia, ya no tienen
sentido las antiguas maniobras realizadas a velocidad que antiguamente se acostumbraban y
que en muchas veces se llevaban por delante un vaso importante o un paquete vascular. Lo
recomendable es el trabajo minucioso sin prdida de tiempo.
-Cuando pide el instrumental, no debe despegar la mirada de la herida donde incidi, se pide
el instrumental con voz alta y clara al instrumentista para que este lo busque y le otorgue el
instrumental solicitado como se observa en la foto.
Imagenes Obtenidas de:Gua de Estudios de Ciruga General. Roles de los Integrantes del
Equipo Quirrgico. Sol Mara Jos FCV-UNCPBA. pp. 3-6
(Perros y Gatos)
Una esofagotoma esta indicada en pacientes que han sido diagnosticados con obstruccin
por cuerpos extraos, estenosis o masas; as como cuando la funcionalidad del mismo se
encuentra comprometida por una perforacin u obstruccin, a continuacin se mencionan las
patologas ms comunes con su signologia, acreditadoras de la ciruga:
Fossum, (2009)
Es necesario realizar Rx del esfago desde la porcin caudal de la cavidad oral hasta el
estmago para valorar la presencia de cuerpos extraos, de dilatacin esofgica, la presencia
de gas o lquido y neumonas por aspiracin. En caso de que el Dx radiogrfico no sea
pertinente, se puede recurrir a una fluoroscopia de contraste utilizando principalmente el
sulfato de bario a excepcin de un caso de perforacin esofgica, en el cual es recomendable
utilizar un contraste yodado no inica como Yohexol y Yopamidol, ya que los contrastes
inicos podran causar edema. Una esofagoscopia es indicada cuando se sospecha de
obstruccin por cuerpo extrao o esofagitis, durante dicha maniobra se pueden tomar
biopsias, quitar cuerpos extraos o evaluar el estado de la inflamacin o presencia de alguna
hernia hiatal.
Es pertinente llevar a cabo un Tx pre-operatorio en pacientes con afecciones en el
esfago, en dichos tratamientos se incluye ingesta de agua ad libitum y si no hay reflujo, dieta
blanda a base de una papilla baja en grasa y con un alto contenido en protenas que aumente
el tono del esfnter esofgico, acelere el vaciado gstrico y reduzca el reflujo. En casos de
esofagitis intensas o graves, a menudo es necesario usar tratamiento anticido intenso con un
inhibidor de la bomba de protones, como el Omeprazol, o un frmaco que ayude a proteger la
mucosa como el Sufalcrato que protege la mucosa y reduce la inflamacin en la esofagitis.
El Tx previo a la operacin del paciente, podra sintetizarse en un cuadro como el
siguiente referido del Fossum, (2009)
Fossum, (2009)
La tcnica quirrgica esta elaborada para que el abordaje a la estructura del esfago, sea lo
menos invasiva posible, de tal forma que se llevar a cabo con una primera incisin por lnea
media desde el rea de la laringe, hasta el manubrio del esternn. Es muy importante
mencionar que las incisiones en la esofagotoma, deben ser longitudinales para realizar el
acto quirrgico lo ms atraumtico posible de tal forma que podemos resumir la tcnica
quirrgica cumpliendo con estos puntos :
Fossum, (2009)
.
Fossum, (2009)
6.-Despus de completar el acto quirrgico, lavar la herida con solucin salina fisiolgica y
devolver la trquea a su lugar.
7.-Cerrar la incisin uniendo los msculos esternohioideos con suturas reabsorbibles como
cido poligliclico y puntos simples continuos
8.-Unir el tejido subcutneo tambin con puntos simples continuos con suturas reabsorbibles
podra ser igual cido poligliclico
9.-Adosar la piel con puntos discontinuos y sutura no reabsorbible como nylon
Esofagotoma en un conejito
Datos generales del paciente:
-Gnero: Oryctolagus
-Especie: Cunculus
-Raza: Nueva Zelanda
-Edad:< 1ao
-Peso: < 2kg
La esofagotoma realizada el pasado mircoles 25 de Marzo, se realiz de la siguiente
manera:
Posterior al lavado y vestido asptico del cirujano, el posicionamiento del paciente
anestesiado y de los campos quirrgicos. La incisin primaria la realic por la lnea media
desde donde se encuentra la larnge hasta poco antes del manubrio del esternn con ayuda
de bistur y pinzas de diseccin sin dientes. Incid primero las capas superficiales de la piel
realizando compresin digital cuando se presentaba algn pequeo sangrado capilar. Al llegar
al tejido subcutneo comenc a diseccionar con ayuda de pinzas de Hartman en direccin
lateral respecto de la ubicacin de los anillos traqueales ya que ah se lograba percibir la
sonda previamente introducida al paciente mientras que mi primer ayudante me asista
colocando gasas hmedas y realizando compresin digital en la zona para no traumatizar
demasiado las estructuras anatmicas del paciente
Diseccion con cuidado los msculos esternohioideos y ampli la incisin hacia caudal
hasta los msculos esternoceflicos, diseccion y expuse las estructuras que ah encontr
como las glndulas tiroideas, la arteria cartida y los msculos antes mencionados con
cuidado de no daar al nervio larngeo recurrente.
Posterior a la ubicacin del esfago con ayuda de la sonda, coloqu dos puntos de
referencia con sutura reabsorbible abarcando capas serosa, muscular y mucosa del esfago
para que no se desgarrara a una longitud equidistante para poder incidir con facilidad de
forma longitudinal al esfago con el apoyo de mi primer ayudante, luego de incidir inspeccion
la luz del rgano para verificar que no tuviera ningn objeto extrao que estuviera
obstruyendo.
Por ltimo comenc con el cierre del rgano realizando una sutura simple continua con
sutura reabsorbible cido policlico de 6 ceros, segu con la capa de tejido conectivo de igual
forma con sutura simple continua reabsorbible de cido poligliclico y por ultimo realic una
sutura subcuticular adosando la dermis con la misma sutura reabsorbible.
La ciruga no present ningn tipo de complicacin
Referencias
a) Sappa, (s.f.) Manual de Estudios de Ciruga General. Roles de los Integrantes
del Equipo Quirrgico. UNCPBA. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Argentina. pp. 2-3
b) Fossum, (2009) Ciruga en Pequeos Animales. "Ciruga del Esfago. E
c) d. Elsevier, Espaa. pp. 372-409