Compatibilidad de Obra - 02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y Compromiso Climtico

Huancayo, 23 de Mayo del 2014

Asunto

: PRESENTA INFORME INICIAL DE EVALUACIN Y COMPATIBILIZACION DEL PROYECTO


CON LA REALIDAD DEL TERRENO.

Ref.

: "CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO


DE LA I.E. N30331 CHALA NUEVA- PROVINCIA DE CONCEPCION DEPARTAMENTO DE
JUNIN".

Por medio de la presente es grato dirigirme a usted en mi calidad de Residente de la Obra de la referencia, y de acuerdo a lo
establecido en el Manual de Procedimientos para la Ejecucin de Obras del Gobierno Regional de Junn; presento a su despacho
e! informe inicial de evaluacin y compatibilizacin del proyecto con la realidad del terreno.

I.- RESUMEN EJECUTIVO


1.- ANTECEDENTES
Con Perfil Viable con cdigo SNIP 81341 se formul el Expediente Tcnico del Proyecto: "Construccin De
Infraestructura Y Equipamiento De La I.E. N30331 Chala Nueva Provincia De Concepcin Departamento De
Junn" ubicado en el distrito de San Jos de Quero, provincia de Concepcin y departamento de Junn, por un
monto ascendente a S/. 1,765,231.24 (Un milln setecientos sesenta y cinco mil, doscientos treinta y uno con
24/100 Nuevos Soles).
La recepcin del expediente por esta supervisin fue el da 10 de Abril del 2013 por lo que en cumplimiento con
lo establecido se remite el informe dentro de los 7 das contados a partir del da siguiente de recepcionado dicho
expediente.

2.- DEL CONTRATO - OFERTA DEL CONTRATISTA


Con fecha 15 de marzo del 2013, el Comit Especial adjudic la Buena Pro de la ADJUDICACION DE MENOR
CUANTIA N 363-2012-GRJ-CE-O PRIMERA CONVOCATORIA DERIVADA DE LA ADJUDICACION
DIRECTA PUBLICA N 010-2012-GRJ-CE-O, convocada para la ejecucin de la obra "CONSTRUCCIN DE
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E. N30331 CHALA NUEVA PROVINCIA DE CONCEPCIN
DEPARTAMENTO DE JUNN", a EL CONTRATISTA CONSORCIO CHALA, conformado por las empresas
RAMIRO QUINTANILLA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA con una Participacin
del 41 % y EMPRESA TECNICA COMERCIAL S.R.L. con una participacin del 59 %, por el monto segn
contrata de SI. 1513,055.35 (Un Milln Quinientos trece mil, cincuenta y cinco con 35/100 Nuevos Soles)
a suma alzada y a todo costo.
Mediante Contrato 403-2013-GRJ/ORAF del 01 DE ABRIL DEL 2,013 se contrata al CONSORCIO CHALA,
conformado por las empresas RAMIRO QUINTANILLA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA y EMPRESA TECNICA COMERCIAL S.R.L., por el monto de S/. 1513,055.35 para la ejecucin
de la obra "CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E. N30331 CHALA
NUEVA PROVINCIA DE CONCEPCIN DEPARTAMENTO DE JUNN"

CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

Este monto comprende la mano de obra y cumplimiento de la normativa laboral, pagos a Entidades de
Seguridad Social, SENCICO, costo de equipos, maquinaria, herramientas, materiales, fletes, seguros e
impuestos; proteccin y mantenimiento de la obra durante el periodo de construccin y hasta la entrega de la
misma, direccin tcnica, gastos generales, utilidad y todo aquello que sea necesario para la correcta ejecucin
de la obra hasta su total terminacin y entrega.
El plazo de ejecucin de la Obra es de 120 (Ciento Veinte) das calendarios.

3.- FICHA INFORMATIVA DEL PROYECTO


Nombre del Proyecto
:
CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E. N30331 CHALA NUEVAPROVINCIA DE CONCEPCIN DEPARTAMENTO DE JUNN.
Departamento
: Junn.
Provincia
: Concepcin.
Distrito
: San Jos de Quero.
Lugar
: Chala Nueva.
Modalidad de Ejecucin
: Por Contrata.
Contratista
: CONSORCIO CHALA
Representante Legal
: Sr. Edwin Ramiro Quintanilla Gutarra.
Fecha de la Firma del Contrato
: 01 de Abril del 2013.
Fecha de Entrega de Terreno
: 09 de Abril del 2013.
Fecha de Inicio de Obra
: 10 de Abril del 2013.
Fecha de Culminacin de Obra
: 07 de Agosto del 2013.
Plazo de Ejecucin
: 120 das calendarios.
Residente de Obra
: Ing. WANDER WILSON ASPILLAGA CHAPOAN C.I.P N 40602
Supervisor de Obra
: Ing. DENIS EDGAR JURADO HURTADO C.I.P. N 76041
Factor de Relacin
: 90 %
Monto del Valor referencial
: S/. 1 765,231.24
Monto del Contrato
: S/ 1513,055.35

4.- DEL EXPEDIENTE TECNICO:


PLANOS
El expediente Tcnico Cuenta con los siguientes Planos:
PLANOS GENERALES
PG-1
PLANTA GENERAL.
PG-2
CERCO PERIMETRICO.
T-02
PLANO TOPOGRAFICO.
PC-01
PLANTEAMIENTO GENERAL DE CIMENTACION.
T-01
TANQUE ELEVADO Y CISTERNA.
T-02
TANQUE SEPTICO POSO PERCOLADOR.
IS-01
PLANTEAMIENTO GENERAL DE INSTALACIONES SANITARIAS.
IE-01
PLANTEAMIENTO GENERAL DE INSTALACIONES ELECTRICAS.
PLANO ARQUITECTONICO.
A-04
CORTE ELEVACION P A.
D-01
DETALLES DE PUERTAS Y VENTANAS P A.
D-02
DETALLES DE PUERTAS Y VENTANAS.
A-02
DISTRIBUCION DE PABELLON A

(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)

CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

A-03
A-06
A-05
A-01
A-07
A-08
A-09
DJ-01
D-01
DL-01
DL-02
C-02
PC-02

CORTE DE ELEVACION P A.
DISTRIBUCION DE PABELLON B.
CORTE DE ELEVACION P B.
DISTRIBUCION DE PABELLON A.
CORTE ELEVACION P A.
CORTE ELEVACION P A.
CORTE ELEVACION P B.
DETALLES DE JUEGOS MECANICOS.
DETALLES DE MOVILIARIOS ESCOLARES.
DETALLE DE LOSA MULTIFUNCIONAL.
DETALLE DE LOSA MULTIFUNCIONAL.
DETALLE DE CERCO PERIMETRICO.
DETALLE DE CERCO PERIMETRICO.

(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)

PLANO ESTRUCTURALES.
E-01
ESTRUCTURA DE CIMENTACION PABELLON A.
E-02
DETALLE DE CIMENTACION PABELLON A.
E-03
LOSA ALIJERADA PABELLON A.
E-04
DETALLES DE VIGAS PABELLON A.
E-05
DETALLES DE VIGAS PABELLON A.
E-04B
DETALLES DE VIGAS PABELLON A.
E-06
TECHO LIBIANO PABELLON A.
E-07
DETALLES DE TIJERALES PABELLON A.
E-08
ESTRUCTURA CIMENTACION Y DETALLE PABELLON B.
E-09B
ESTRUCTURAS DE DETALLE SDE VIGAS PABELLON B.
E-10
ESTRUCTURAS DE DETALLE SDE VIGAS PABELLON B.
E-11
ESTRUCTURA DE VIGAS Y TIJERALES PABELLON 2B.

(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)

INSTALACIONES SANITARIAS.
IS-02
INSTALACION SANITARIA Y DETALLES PABELLON A.
IS-03
INSTALACION SANITARIA Y DETALLES PABELLON B.

(CONFORME)
(CONFORME)

INSTALACIONES ELECTRICAS.
IE-02
INSTALACION ELECTRICA BLOQUE A.
IE-03
INSTALACION ELECTRICA BLOQUE B.
IE-04
INSTALACION ELECTRICA DATA INTERNET.

(CONFORME)
(CONFORME)
(CONFORME)

ESPECIFICACIONES TECNICAS.
El Expediente Tcnico cuenta con Especificaciones Tcnicas por cada una de las partidas del Presupuesto:
Estructuras, Arquitectura, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones Elctricas.
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS.
El Expediente Tcnico cuenta con estudio de mecnica de suelos, realizado en el Laboratorio EMS, el
encargado de realizar el estudio fue el tcnico Laboratorista Jony Quispe Crdova.
Se tomaron muestras de 02 calicatas de distintos puntos y profundidades que varan de 2.50 a 2.60 m. Los
resultados promedio de resistencia del terreno son: qa = 0.70 kg/cm2, dato con el que se ha calculado las
estructuras.

CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

MEMORIA DESCRIPTIVA.
El Expediente Tcnico cuenta con la Memoria descriptiva de la obra para cada especialidad, Memoria
Descriptiva de Estructuras, Memoria descriptiva de Arquitectura, Memoria descriptiva de Instalaciones
Sanitarias, Memoria descriptiva de Instalaciones Elctricas.
Las Metas programadas en el Expediente Tcnico son las siguientes:

Cerco Perimtrico.

Losa Deportiva.

Mitigacin.

Modulo A. Comprende de Dos Aulas, 01 Centro de Computo, 02 Servicios Higinicos.

Modulo B. Comprende de la Direccin, Sala de Usos Mltiples, Almacn, y Cocina y 05 Dormitorios


para Docentes.

Mobiliario.

5.- PRESUPUESTO:
El expediente Tcnico cuenta con un presupuesto de S/. 1,765,231.24 (Un milln setecientos sesenta y cinco
mil, doscientos treinta y uno con 24/100 Nuevos Soles). Distribuidos de la siguiente manera:
001
002
003
004
005
006

CERCO PERIMETRICO
LOSA DEPORTIVA
MITIGACION
MODULO A
MODULO B
MOBILIARIO
COSTO DIRECTO
GASTOS GENERALES 10%
UTILIDAD 5%
SUB TOTAL
IGV 18%
SUB PRESUPUESTO
SUPERVISOR Y EXPEDIENTE TECNICO 5%
PRESUPUESTO TOTAL

250,585.03
156,054.24
14,100.27
445,936.33
312,695.57
59,517.73
1,238,889.17
123,888.92
61,944.46
1,424,722.55
256,450.06
1,681,172.61
84,058.63
1,765,231.24

II.- CONSULTA Y ABSOLUCION DE CONSULTAS A LA LICITACION:


Observante COPREX S.A.
A) GENERALES
14.La condiciones de una misma partida no son compatibles entre Metrados, presupuesto y especificaciones
tcnicas. Por ejemplo la partida Piso de cemento pulido y bruado es codificada como 09.01.00 en el Metrado,
como 14.04.01 en el Presupuesto y como 15.04.01 en las especificaciones Tcnicas. Estas incompatibilidades
se repiten en todas las partidas del Presupuesto en las cuatro especialidades. Favor indicar cual es la valida.
ABSOLUCION A LACONSULTA 14

CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la Sub Gerencia de Estudios, Oficina encargada de aprobar el


Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Las codificaciones que debern ser consideradas como vlidas sern las
establecidas en las Especificaciones Tcnicas.
15.-

En la Lamina PG-01 no se ha establecido la ubicacin del Bench Mark (BM) ni se indicado a que cota se vincula
el NPT 0.00. Favor aclarar este punto.

ABSOLUCION A LACONSULTA 15
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Antes de inicio de la ejecucin de la obra, se alcanzara en su oportunidad la
ubicacin del Bench Mark incluidos los puntos geo referenciados para el trazo y replanteo.

PABELLON A
16.No se ha considerado Servicios Higinicos para personal discapacidad, de acuerdo a las normas vigentes.
Favor si se incluirn en el presupuesto.
ABSOLUCION A LACONSULTA 016
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la Sub Gerencia de Estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: El proyecto se ejecutara de acuerdo a los planos aprobados en el Expediente
Tcnico.
17

En la lmina A-01 y A-02 se indica que la sala de Cmputo y los cinco (05) Aulas tienen machihembrado como
acabado del piso. As mismo en la lmina D-01 existe un detalle de machihembrado. Sin embargo en los
Metrados y presupuestos se considera como acabado de estos ambientes piso cemento pulido y bruado favor
de aclarar.
ABSOLUCION A LACONSULTA 017
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Con respecto a la partida de pisos y pavimento, este se ejecutara del tipo piso
de cemento pulido y bruado, de acuerdo a lo establecido en las Especificaciones Tcnicas.
Nota: De acuerdo con el artculo 40 del reglamento de la ley de contrataciones seala lo siguiente: Tratndose de
obras, el postor formular dicha propuesta considerando los trabajos que resulten necesarios para el cumplimiento
de la prestacin requerida segn los planos, especificaciones tcnicas, memoria descriptiva y presupuesto de
obra que forman parte del Expediente Tcnico, en ese orden de prelacin
18

En la lmina A-03, se indica que el zcalo de la Sala de Cmputo y de las Autos ser de cemento pulido de 20
cm. Sin embargo no existe la parida de zcalo o contra zcalo de cemento pulido en los Metrados,
presupuestos ni especificaciones tcnicas ya que para dichos ambientes se est considerando Contra zocalo
Cermico 0.30 x 0.10, favor aclarar este punto
ABSOLUCION A LACONSULTA 018
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Con respecto a la partida de Contra zcalos estos se ejecutaran de cermico
0.30 x0.10 de acuerdo a lo establecido en las Especificaciones Tcnicas.
Nota: De acuerdo con el artculo 40 del reglamento de la ley de contrataciones seala lo siguiente: Tratndose de
obras, el postor formular dicha propuesta considerando los trabajos que resulten necesarios para el cumplimiento
de la prestacin requerida segn los planos, especificaciones tcnicas, memoria descriptiva y presupuesto de
obra que forman parte del Expediente Tcnico, en ese orden de prelacin

CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

19

La partida Correa de madera Montaa 2 x 3" establece que la seccin da tas correas es de 2 x 3. lo cual es
compatible con el plano de la lmina E-06; sin embargo en el Detalle de esa misma lmina as como el Detalle
de la lmina e-07 se ndica que las correas 2 x 2, favor indicar cual es la correcta
ABSOLUCION A LACONSULTA 019
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Se debe considerar para la ejecucin las correas de madera Montaa 2X3.

20

En las laminas E-06 y E-07 existo una isometra conde se detalla el Reticulado de madera para ciato raso
donde se indica que este reticulado est formado por cuartones de madera tornillo de 2 x 2 en una trama da
120 x 1.20 Sin embargo, este reticulado no existe como partida independiente y tampoco existe el insumo de
madera tornillo de dichas caractersticas ni en el anlisis de precios unitarios de la partida de Cielo raso de
madera triplay, favor aclarar este punto.
ABSOLUCION A LACONSULTA 020
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Con respecto a la partida de Cielo Raso este se ejecutara de acuerdo a lo
establecido en el plano A-04 y Especificaciones Tcnicas.
21

En la Elevacin Principal de la lmina A-04 se observa que sobre las puertas P1 de ingreso a las Aulas y la Sala
de Computo exista una sobre luz de vidrio de 1.10 m y. 0.45 m, pero este no se ha considerado en tos
Metrados, favor aclarar este punto.
ABSOLUCION A LACONSULTA 021
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Con respecto a la partida de Puertas de Madera esta se ejecutara de acuerdo
a lo establecido en los planos D-01, D-02.
22

En la lmina D-01 tanto los datares de Puertas y Ventanas no tienen textos por id que se considera que estn
incompletos, favor aclarar este punto.
ABSOLUCION A LACONSULTA 022
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: con respecto a la partida de Puertas de Madera estas se ejecutara de acuerdo
a lo establecido en los planos D-01, D-02.y especificaciones tcnicas.
23

En la lmina D-01 en el Cuadro de Ventanas se indica que el material de estas es de aluminio, sin embargo en
los Detalles de esta misma lamina se trabaja con perfileria de fierro, lo que se corrobora en el Presupuesto
Donde el nombre de la partida es Ventana Metlica do ngulo de 1 x 1" 1/8 y Tee y ngulo 1 x 1 x 18. En
tal sentido, existe una contradiccin en el material de carpintera metlica de ventanas en la misma lamina,
favor aclarar este punto.
ABSOLUCION A LACONSULTA 023
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Con respecto a la partida de Carpintera Metlicas, este se considera con
perfilara de fierro.

PABBELON B

CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

24

En los Planos ni en el presupuesto no se ha considerado servicios higinicos para tos dormitorios de los
profesores.
ABSOLUCION A LACONSULTA 024
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: El proyecto se ejecutara de acuerdo a los planos indicados.
25

En la lmina A-06 se indica que Direccin y los Dormitorios los pisos tienen acabado de madera
machihembrada. Pero dicha partida no existe, en los dems documentos componentes del Expediente Tcnico.
Favor acarar este toma.
ABSOLUCION A LACONSULTA 025
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Con respecto a la partida de Pisos y Pavimentos, se considera el tipo de piso
de cemento pulido y bruido.
26

En la lmina A-07 se indica que los zocatos, de los ambientes interiores, salvo la Cocina, es de Cemento pulido
de 20 cm; sin embargo dicha partida no existo en tos dems documentos del Expediente Tcnico que considera
Cermico de 0.30 x 0.10. Favor acarar este toma.
ABSOLUCION A LACONSULTA 026
Segn el informe memorando N09 2013 GRI-SGO absuelve lo siguiente: Con respecto a la partida de Contra zcalos
estos se ejecutaran de Cermico 0.30x0.10 de acuerdo a lo establecido en las Especificaciones Tcnicas.
Nota: De acuerdo con el artculo 40 del reglamento de la ley de contrataciones seala lo siguiente: Tratndose de
obras, el postor formular dicha propuesta considerando los trabajos que resulten necesarios para el cumplimiento
de la prestacin requerida segn los planos, especificaciones tcnicas, memoria descriptiva y presupuesto de
obra que forman parte del Expediente Tcnico, en ese orden de prelacin
27

En la lmina D-02 tanta los detalles de Puertas y Ventanas no tienen textos por lo que se considera que estn
incompleto. Favor acarar este toma.
ABSOLUCION A LACONSULTA 027
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Con respecto a la partida de Puertas y Ventanas estas se ejecutara de
acuerdo a lo establecido en los planos.
28

En la lmina D-02 en el Cuadr ce Ventanas se ndica que e! material de stas es de aluminio, sin embargo en
los detalles de esa misma lamina se trabaja con perfileria de fierro que se corretera en el Presupuesto donde el
nombre de la partida es Ventana Metlica de ngulo de 1 x 1 x 1/8 y Tee y ngulo 1 x 1 x 1/8. En tal
sentido existe una contradiccin en el material de la carpintera de ventanas en la misma. Favor acarar este
toma.
ABSOLUCION A LACONSULTA 028
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Con respecto a la partida de Carpintera Metlicas, este se considera con
perfilara de fierro.
29

La partida Correa de madera Montaa 2 x 3" establece que ia seccin de las correas es de 2' x 3*. Lo cual es
compatible con el plano de planta de la lamina E-11; sin embargo en el Detalle de esa misma lmina se ndica
que las correas son de 2" x 2", favor Indicar cual es a correcta.
ABSOLUCION A LACONSULTA 029
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Se debe de considerar para la ejecucin las correas de madera Montaa
2x3.

CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

30

En la lmina existe una isometra donde se detalla el Reticulado de madera para cielo raso donde se indica que
este reticulado est formado por cuartones se madera tornillo de 2 x 2" en una trama da 1.20 x 1.20. Sin
embargo, este reticulado no existe como partida independiente y tampoco existe el insumo de madera tomillo de
dichas caractersticas ni en el anlisis de precios unitarios de la partida de Cielo raso de madera triplay, favor
Indicar cual es la correcta.
ABSOLUCION A LACONSULTA 030
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Con respecto a la partida de Cielo Raso este se ejecutara de acuerdo a lo
establecido en el plano A-04 y Especificaciones Tcnicas.
31

En el Presupuesto no se ha considerado la partida ni el Metrado del tartajeo de vigas, favor Indicar cual es la
correcta.

ABSOLUCION A LACONSULTA 031


Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Si se ha considerado en el presupuesto de partida tarrajeo en superficie de
vigas.
32

En el Presupuesto no se ha considerado la partida ni el Metrado de pintura ltex en vigas, favor Indicar cual es
la correcta.
ABSOLUCION A LACONSULTA 032
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Si se ha considerado en el presupuesto la partida pintura ltex en vigas.
33

En el Presupuesto no se ha considerado el tarrajeo ni el metrado de los muros contencin en forma de ola


donde se anclan los tubos de fierros de para tas rejas, favor aclarar este punto.
ABSOLUCION A LACONSULTA 033
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Se debe de considerar para la ejecucin lo establecido en los planos y en las
especificaciones tcnicas.
34

En el presupuesto no se ha considerado la partida para pintura anticorrosiva para los. Elementos de fierro tales
como puertas metlicas y rejas. Cabe sealar que los planos no indican el acabado de estos elementos,
metlicos habiendo solamente una consideracin en las especificaciones tcnicas en la que no se seala las
caractersticas del material ni el proceso da ejecucin ni el espesor final de la pelcula de pintura, favor aclarar
este punto
.ABSOLUCION A LACONSULTA 034
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Se debe de considerar para la ejecucin lo establecido en los planos ye n las
especificaciones tcnicas.
Nota: De acuerdo con el artculo 40 del reglamento de la ley de contrataciones seala lo siguiente: Tratndose de
obras, el postor formular dicha propuesta considerando los trabajos que resulten necesarios para el cumplimiento
de la prestacin requerida segn los planos, especificaciones tcnicas, memoria descriptiva y presupuesto de
obra que forman parte del Expediente Tcnico, en ese orden de prelacin.
MOBILIARIO

CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

35

En el Expediente Tcnico no existe especificaciones tcnicas del mobiliario e instrumental educativo planteado
por lo que se pide aclarar las caractersticas de

a.b.c.d.e.f.g.-

Equipo Audiovisual TV 20
DVD.
Sets de material educativo primaria.
Cocina semi industrial.
Mueble para cocina.
Set de maneje.
Computadora Pentium IV.

Favor indicar las especificaciones tcnicas.


ABSOLUCION A LACONSULTA 35
Segn el informe N10-2013-GRJ/GRI/SGE/DCG la sub gerencia de estudios, Oficina encargada de aprobar el
Expediente tcnico absuelve lo siguiente: Se debe de considerar para la ejecucin lo establecido en el presupuesto,
cumpliendo este los requisitos mnimos de garanta y buen funcionamiento.
Nota: De acuerdo con el artculo 40 del reglamento de la ley de contrataciones seala lo siguiente: Tratndose de
obras, el postor formular dicha propuesta considerando los trabajos que resulten necesarios para el cumplimiento de
a prestacin requerida segn los planos, especificaciones tcnicas, memoria descriptiva y presupuesto de obra que
forman parte del Expediente Tcnico, en ese orden de prelacin.

III.- PROGRAMACION DE OBRAS, CALENDARIO DE AVANCE DE OBRAS, CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE


MATERIALES.
El Expediente Tcnico cuenta con los Cronogramas de GANT Y PERT-CPM, que ha programado la ejecucin de los
trabajos en un periodo de 120 das calendarios.

IV.- INSPECCION OCULAR DEL TERRENO.


El terreno coincide con las coordenadas y ejes perimtricos del proyecto indicado en los planos Topogrficos T-01.
Segn el proyectista

V.- VERIFICACION DE LOS CAMBIOS RECIENTES DE LA TOPOGRAFIA DEL TERRENO.


No existe cambio reciente en la Topografa.

VI.- VERIFICACION DE LOS PUNTOS GEOMETRICOS REFERENCIALES PARA EL CORRECTO TRAZO DE LA OBRA.
Se ha ejecutado el replanteo y trazo de la obra, en el terreno con los puntos geomtricos establecidos en el proyecto,
encontrndose compatibilidad con el proyecto, las dimensiones tienen variaciones permisibles con lo especificado en los
planos.

VII.- COMPATIBILIDAD DEL PROYECTO CON LAS CONDICIONES REALES DEL TERRENO Y LAS ESTRUCTURAS
EXISTENTES.
En general la topografa, ubicacin, dotacin de servicios, son compatibles con el proyecto aprobado.

VIII.- RIESGOS NO PREVISTOS.


En el proyecto no se ha considerado un SISTEMA DE CANAL DE CAPTACIN DE AGUAS PLUVIALES DE LOS
TERRENOS DE LA PARTE ALTA, para proteger la Infraestructura ya que la obra se encuentra en la parte baja de una
pendiente. Adems de un sistema de evacuacin producto de la captacin de estas aguas.

IX.- OBJETIVOS

CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

Con la ejecucin del presente proyecto se espera cumplir con las metas propuestas en el expediente Tcnico,
desarrollando un proyecto que se adapte a los requerimientos funcionales, pedaggicos y las condiciones geogrficas
del lugar donde se ubica la obra.

X.- COMPATIBILIZACION ENTRE LOS DOCUMENTOS GRAFICOS DEL PROYECTO.


Segn el INFORME N10-2013GRJ/GRI/SGE/DCG, se realiz la absolucin de consultas referentes al expediente
tcnico de la Obra por lo que se muestra conformidad:
XI.- COMPATJBILIDAD ENTRE LOS DOCUMENTOS GRFICOS Y LITERALES DEL
EXPEDIENTE TCNICO (SE EMCOMTRROM DISCREPANCIAS)
Respecto a este tem, en general existe compatibilidad entre Los documentos grficos y los documentos literales, salvo
por los siguientes aspectos que son necesarios
Precisar y aclarar:
ESTRUCTURAS: No se encontraron discrepancias sustanciales.
ARQUITECTURA: En los dormitorios de los Profesores no se ha considerado SS. HH. Y estos se encuentran distantes
de los servicios higinicos de alumnos.
NSTALACIONES ELCTRICAS: No se encontraron discrepancias sustanciales.
NSTALACIONES SANITARIAS: No se encontraron discrepancias sustanciales.

XII.- COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DOCUMENTOS GRFICOS Y LITERALES DEL EXPEDIENTE TCNICO CON EL
TERRENO EN EL QUE SE EJECUTARA LA OBRA. {SE ENCONTRARON DISCREPANCIAS)
Respecto a este tem, en general existe compatibilidad entre los documentos grficos y literales, salvo por los siguientes
aspectos que son necesarios precisar y aclarar:
ESTRUCTURAS: Del Terreno, segn la verificacin del Estudio de Mecnica de Suelos tiene una resistencia del terreno
de qa 0.74 Kg/cm2;
ARQUITECTURA: La discrepancia principal fue resuelta en el INFORME N10-2013 GRJ/GRI/SGE/DCG
INSTALACIONES ELCTRICAS: No se encontraron discrepancias sustanciales.
INSTALACIONES SANITARIAS: No se encontraron discrepancias sustanciales.
Adems se compatibilizaron los siguientes aspectos:

XIII.- REAS DISPONIBLES PARA EJECUTAR LA OBRA


Para la ejecucin de la obra se cuenta con un rea de 4,548.03 m2. de propiedad de la LE. 30331 CHALA NUEVA, el
mismo que se encuentra disponible.

XIV.- MATERIALES EXISTENTES EN OBRA


No existen

XV.- EDIFICACIONES EXISTENTES COLINDANTES CON EL PROYECTO QUE PERTURBEN SU EJECUCIN


No existen edificaciones colindantes al rea donde se ejecutaran los trabajos.

XVI.- LINDEROS PERIMETRALES


NORTE
: Con la Calle Jess Veliz Lizrraga con 97.70 ml.
SUR
: Con propiedad de la escuela N 30331 con 77.80 ml.
ESTE
: Con propiedad de la escuela N 30331 con 50.05 ml.
OESTE
: Con la Av. Los Hroes con 52.70 ml.
Las medidas y dimensiones no coinciden con lo especificado en los planos y el replanteo de obra.

10

CONTROL Y SUPERVISIN DE OBRAS

XVII.- RETIROS
En la zona donde se ubica la edificacin a construirse, no son exigibles los retiros de ninguna naturaleza, sin embargo
los bloque planteados tienen retiros interiores desde el cerco perimtrico.

XVIII.-

NIVELES TOPOGRFICOS

En la verificacin de la topografa del terreno donde se ubica el proyecto se confirma la forma irregular donde se
distinguen tres plataformas de desnivel con suaves pendientes cuyas cotas y niveles no coinciden con las especificadas
en los planos de! proyecto.

XIX.- ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS


No ha efectuado una verificacin de los estudios de mecnica de suelos, cuyos resultados estn en proceso de emitirse.
Dicha verificacin se ha efectuado realizando dos sondeos aleatorios para determinar las caractersticas fsicas del
terreno.

XX.- CONEXIONES DOMICILIARIAS


Agua
Desage
Energa Elctrica

: El local de la I.E. no cuenta con conexin domiciliara de agua potable.


: El local de la I.E. no cuenta con conexin de desage.
: El local de la I.E. no cuenta con el servicio de energa elctrica.

XXI.- CONCLUSI0NES Y RECOMENDACIONES


De la revisin detallada del Expediente Tcnico y su compatibilizacin con el terreno en el que se ejecutar la obra, en
general no existe compatibilidad entre los documentos grficos, literales y el terreno, y que las inconsistencias no
sustanciales encontradas no ponen en riesgo la ejecucin de la obra, por lo que el presente informe declara
COMPATIBLE EL EXPEDIENTE TCNICO CON EL TERRENO EN EL QUE SE EJECUTARA LA OBRA.

XXII.- RECOMENDACIONES:
Trasladar al rea correspondiente las discrepancias, omisiones y definiciones encontradas en el proceso de
compatibilizacin.

11

También podría gustarte