Querella Accion Privada Penal
Querella Accion Privada Penal
Querella Accion Privada Penal
Causa: 1071-2013-00062
TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL
AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
GLORIA AMANDA MELGAR PINEDA, de 30 aos de edad, soltera, guatemalteca, con
domicilio en el departamento de Guatemala, con Documento Personal de Identificacin
(DPI) 1823189230101, extendida por el Registro Nacional de la Personas (RENAP);
sealo para recibir notificaciones mi residencia ubicada en la 18 avenida 3-52 de la
zona 1, de esta ciudad de Guatemala, actu bajo la direccin y procuracin del
Licenciado Luis Enrique Delgado Ho. Ante este Honorable Tribunal comparezco con el
fin de plantear QUERELLA PENAL MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE ACCION
PRIVADA, en contra del seor JOSE FERNANDO ARROYO VEGA, por el delito de
LESIONES CULPOSAS y USURPACION DE CALIDAD, y para el efecto, EXPONGO:
1. De las investigaciones realizadas se establece que el Doctor JOSE FERNANDO
ARROYO VEGA, el da 12 de diciembre del ao 2009, a eso de las 09:00 horas de la
maana aproximadamente, en su clnica ubicada en 4 avenida A, 21-35, de la zona
14 de esta ciudad de Guatemala, realizo una bioplastia de glteos a la seora GLORIA
AMANDA MELGAR
PINEDA
consistente en
inyectar
producto
de
relleno
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Cdigo Procesal Penal en el Artculo 26 Conversin: Las acciones de ejercicio publica
podrn ser transformadas en acciones privadas, nicamente ejercitadas por el
agraviado conforme al procedimiento especial previsto y siempre que no produzcan
impacto social, en los casos siguientes:. 2) En cualquier delito que requiera de
denuncia o instancia particular, a pedido del legitimado a instar, cuando el Ministerio
Pblico lo autorice, porque existe un inters Pblico gravemente comprometido y el
agraviado garantiza una persecucin penal eficiente; Artculo 474 dice: Quien
pretenda perseguir por un delito de accin privada, siempre que no produzca impacto
social formular acusacin, por s o por mandatario judicial, directamente ante el tribunal
de sentencia competente para el juicio, indicando el nombre y domicilio o residencia del
querellado y cumpliendo con las formalidades requeridas.
Si el querellante ejerciere la accin civil, cumplir con los requisitos establecido para el
efecto de este Cdigo. Se agregara para cada querellado, una copia del escrito y del
poder.
PROPORCIONO
LA
INFORMACIN
SIGUIENTE:
1.
IDENTIFICACION
DEL
DE
INVESTIGACION
UTILIZADOS
QUE
DETERMINAN
quien declara con relacin al modo, forma, tiempo y lugar de los hechos que se
le acusan.
2- Declaracin testimonial de fecha 19 de marzo del ao 2013, prestada por la
seora GLORIA AMANDA MELGAR PINEDA, quien puede ser citada y
notificada en la 18 avenida 3-52 de la zona 1, de esta ciudad de Guatemala.
3- Declaracin testimonial que deber prestar en su momento procesal oportuno al
doctor NECTOR ESTRADA MAGARIO, quien puede ser citado en la 5av 1649, zona 10, interior B, instalaciones del Hospital de Da Clareth, o al telfono
23667954, quien deber declarar con relacin modo, forma, tiempo y lugar en
que trato a la querellante como especialista en ciruga platica. .
DOCUMENTAL
1- Dictamen pericial nmero CCEN-1211645 INACIF-1234815, fecha de 9 de julio
de 2012, firmado por la mdica y cirujana plstica OLIVIA HAYDE PELLECER
LIRA. Perito profesional de la medicina rea patologa y clnica, del instituto de
ciencias forenses, se identifica con cedula de vecindad numero A-1709382
extendida por el alcalde municipal de Guatemala, puede ser citada a la 14 calle
5-49 de la zona1, sede del INACIF.
2- Dictamen pericial nmero CCEN-2012-16261 INACIF 12-34815, de fecha 10 de
octubre 2012, firmado por el doctor LUIS ALFREDO HERNANDEZ GONZALES,
perito profesional de la medicina, del instituto de ciencias forenses, se identifica
con cedula de vecindad nmero A-413115 extendida por el alcalde municipal de
Guatemala, puede ser citada a la 14 calle 5-49 de la zona1, sede del INACIF.
CALIFICACION JURIDICA DEL HECHO PUNIBLE, RAZONANDOSE ELDELITO
COMETIDO POR EL QUERELLADO, SU FORMA DE PARTICIPACION,EL GRADO
DE EJECUCION Y LAS CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTESAPLICABLES: Que el
querellado JOSE FERNANDO ARROYO VEGA, haya realizado la intervencin sin los
conocimientos necesarios para la ciruga plstica y sabiendo esto actu con negligencia
he impericia , es un hecho culposo, conforme el artculo 12 del Cdigo Penal. Y su
accin culposa
del delito, conforme al inciso 1 del artculo 36 de Cdigo Penal. En cuanto al grado
ejecucin del delito, por haberse dado todos los elementos tipificados en el artculo 336
del Cdigo Penal, y 149 del Cdigo Penal , permiten concluir que el querellado cometi
un delito consumado, segn el artculo 13 del Cdigo Penal.
INDICACION DEL TRIBUNAL COMPETENTE PARA CONOCER DEL JUICIO: Por
tratarse de un delito de accin privada, el conocimiento del juicio le compete al
honorable Tribunal de Duodcimo Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el
Ambiente de Guatemala,
PETICION: 1. Se admita para su trmite la presente QUERELLA, mediante el
procedimiento de accin privada, por el delito de USURPACION DE CALIDAD.,
conforme el artculo 336 del Cdigo Penal, y el delito de LESIONES CULPOSAS,
conforme el artculo 149 del Cdigo Penal, 2. Se tome nota del profesional auxiliante y
del lugar sealado para recibir notificaciones; 3. Se me admita como Querellante
exclusivo, tomando nota que por el ejercicio de la accin reparadora reclamo del
querellado, el pago de Treinta Mil Quetzales (Q. 30,000.00); siendo Cinco Mil quetzales
(Q. 5,000.00), por daos yperjuicios.4. Luego de admitir la Querella, el Honorable
Tribunal convoque a una audiencia de conciliacin, notificando al querellado en el lugar
indicado y remitindole una copia de la acusacin; 5. Si el Querellado no comparece a
la audiencia de conciliacin, el Tribunal proceda ordenar su Aprehensin por el delito de
de USURPACION DE CALIDAD, y el delito de LESIONES CULPOSAS, conforme el
Cdigo Penal, como medida de coercin, para asegurar su presencia dentro del
proceso.6. Agotada la conciliacin, si no haber resultados positivos, se cite a juicio en la
forma determinada por la ley.7. En su oportunidad procesal, se dicte la sentencia
condenatoria que en derecho corresponde.
CITA DE LEYES: Artculos; 3, 4, 5, 11, 24,26, 37, 39, 43, 48, 151, 152, 160, 163,182,
186, 474, 477, 478, 479 del Cdigo Procesal Penal; 11,12, 149, 336 del Cdigo Penal;
ACOMPAO al presente memorial, lo siguiente: duplicado y dos copias del memorial b)
CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA SIETE DE ABRIL DEL AO DOS MIL
QUINCE.EN SU AUXILIO:(f)__________________________ Luis Enrique Delgado
Gndara Abogado y notario Colegiado No. 50000