Triptico Plantilla PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CULTURA

El latn significa cultivos; empleado en dos


grandes conceptos: El primero, la excelencia
por el gusto de las artes y humanidades,
segundo, es un conjunto de saberes, pautas
de conducta de la sociedad.
ORGEN:
* EUROPA (SIGLO XVII): Usado en el
proceso de cultivacin y mejora
(agricultura)
* (SIGLO XIX): usado a lograr
aspiraciones e ideales (Nacional);
segn Georg Simmel La cultura es
La cultivacin del individuo a travs
de la accin de formas externas
* (SIGLO XX): Es la evolucin de la
capacidad de clasificar e imaginar y la
forma o manera que viven las dems
personas en el mundo.
* En la 2da GUERRA MUNDIAL, El
trmino se volvi importante pero con
otros significados y usado en otra
disciplinas
*Etlogos: Para referirse a costumbres
y comportamientos transmitidos de
generacin en generacin

ETIMOLOGA:
Concepto moderno
cultura tiene un origen
clsico. La palabra cultura est basada en el
trmino latino utilizado por Cicern, quien
escribi acerca de una cultivacin del alma
para describir el desarrollo de un alma
filosfico. Samuel Pufendorf llevo esta
metfora a un concepto moderno ya sin
asumir que la filosofa es la perfeccin natural
del hombre, se refiere a todas las formas en
la que los humanos comienzan a superar su
barbarismo original y, a travs de artificios,
se vuelven completamente humanos.
El termino cultura adquiere posteriormente
significados en los escritos de los pensadores
alemanes del siglo XVIII, desarrollaron la
crtica de Rousseau, y
el contraste entre
cultura y civilizacin, aun cuando no lo
expresen as , dos significados surgen de esta
cultura : cultura como espritu folclrico con
una identidad nica y cultura como la
cultivacin de la espiritualidad o individualidad
libre.

CONCEPCIN CLSICA DE LA CULTURA:


El trmino cultura proviene del latn cultus que
a su vez deriva de la vozcolere que significa
cuidado del campo o del ganado. Hacia el
siglo XIII, el trmino se empleaba para
designar una parcela cultivada, y tres siglos
ms tarde haba cambiado su sentido como
estado de una cosa, al de la accin: el cultivo
de la tierra o el cuidado del ganado (Cuche,
1999: 10), aproximadamente en el sentido en
que se emplea en el espaol de nuestros das
en vocablos como agricultura, apicultura,
piscicultura y otros.

ELEMENTOS DE LA CULTURA:
a) Materiales: objetos, en su estado
natural o transformado por el trabajo
humano.
b) Organizacin:
relacin
social
sistematizada,
a
travs
de
la
participacin de los miembros del
grupo cuya intervencin es necesaria.
c) Conocimiento: experiencias asimiladas
y sistematizadas.
d) Simblicos: diferentes cdigos que
permiten la comunicacin. El cdigo
fundamental es el lenguaje.

e) Emotivos: la subjetividad como un


elemento cultural indispensable.
f) Dentro de toda cultura hay dos
elementos a tener en cuenta:
Rasgos culturales: Perfil de una
sociedad.
Complejos
culturales:
Rasgos
culturales en la sociedad.
LA CULTURA EN PIERRE BOURDIEU:
L a cultura es la base de las identidades, de
las
representaciones
sociales,
de
las
conductas y hbitos, se construyen las
identidades cultas y las incultas, se trata de
una cultura cosificada que puede ser
adquirida, desechada, acumulada, conservada
e incrementada.
INTERCULTURALIDAD:
Interculturalidad es la interaccin entre dos o
ms culturas de un modo horizontal y
sinrgico.
Esto supone que ninguno de los conjuntos se
encuentra por encima de otro.
Donde no se permite que las ideas y acciones
de una persona o grupo cultural este por
encima del otro con el nico objetivo del
enriquecimiento de ambas culturas.
Etapas de proceso intercultural
1. Respeto
2. Dilogo
3. Comprensin mutua
4. Sinergia
FOLCLORE:
El folclore (del ingls folk, pueblo y lore,
acervo, saber o conocimiento) es la

expresin de la cultura de un pueblo:


artesana, bailes, chistes, costumbres, cuentos,
historias orales, leyendas, msica, proverbios,
supersticiones y dems, comn a una
poblacin concreta, incluyendo las tradiciones
de dicha cultura, subcultura o grupo social.
Adems se suele llamar de la misma manera
al estudio de estas materias. Sin embargo,
hubo muchos desacuerdos referentes a qu
contena exactamente el folclore: algunos
hablaban solo de cuentos, creencias y otros
incluan tambin festividades y vida comn.
El trmino ingls folklore fue usado por
primera vez el 22 de agosto de 1846 por su
creador, el arquelogo britnico William John
Thomson, quien deseaba crear una palabra
para denominar lo que entonces se llamaba
antigedades populares.
La definicin ms ampliamente aceptada por
los investigadores actuales de la especialidad
es la comunicacin artstica en grupos
pequeos, propuesta por el investigador de
la Universidad de Pensilvania Dan Ben Amos

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

CULTURA,
INTERCULTURALIDAD
Y FOLCLORE
CURSO
DOCENTE

: REALIDAD PERUANA
: Mg. CERRN LEN, WILD

INTEGRANTES :
o BASTIDAS GOMEZ MICHAEL
o CANTO AVILA, JACKELINE
o PEREZ LAURA, OMAR
o RICSE CORDOVA, JERSY
o ROSALES BASTIDAS, ANGEL
o SAENZ GUTIERREZ, ERICK
o VALER BRAVO, TANIA
CICLO

: 6TO

HUANCAYO - 2015

También podría gustarte