R&R PDF
R&R PDF
R&R PDF
Teniendo en cuenta la importancia que tiene el anlisis del sistema de medicin en los procesos
de medicin y fabricacin, en el siguiente trabajo se lleva a cabo de manera detallada la aplicacin
del estudio de repetibilidad y reproducibilidad por el mtodo de media y rango para el aseguramiento de la calidad de los procesos de medicin de calibres que se utilizan para la comprobacin
del dimetro interior y la rectitud de un determinado articulo en el laboratorio de Metrologa de
Planta Mecnica de Camagey.
Palabras clave: repetibilidad de los resultados de mediciones, reproducibilidad de los resultados
de mediciones
_____________________
Taking into account the importance of the measurement system analysis in the measurement and
production processes, in the following work it is carried on a detailed study of repeatability and
reproducibility by method of average and range for the securing of the measurement processes of
Gauges, which are used to check up the inside diameter and straightness of a determined article
in the laboratory of Metrology of Planta Mecnica de Camagey.
Key words: repeatability of measurement results, reproducibility of measurement results
Introduccin
Para avanzar en un programa de mejoramiento
de calidad es necesario contar, entre otras cosas,
con un Sistema de Medicin confiable. Las mediciones y ensayos usualmente requieren de patrones de medicin reproducibles. Los resultados de
las mediciones y ensayos estn siempre sujetos a
una incertidumbre.
Si un proceso de medicin no es capaz, las causas
tienen que ser investigadas para posibilitar su mejora. En esto, las desviaciones de mediciones sistemticas y aleatorias tienen que ser determinadas /4/.
En la norma cubana NC-ISO/IEC17025:2006
Requisitos generales de competencia de laboratorios de ensayos y calibracin /6/, se establece
en el numeral 5,9 Aseguramiento de la calidad de
los resultados de ensayo y de calibracin, que
todo laboratorio de calibracin o ensayo debe
tener procedimientos de control de la calidad para
realizar el seguimiento de la validez de los ensayos y las calibraciones llevadas a cabo.
Tradicionalmente, los sistemas de medicin se
venan evaluando considerando slo caractersticas
propias de los equipos, instrumentos o dispositivos
como son la exactitud, la linealidad y la estabilidad.
117
Fundamentacin terica
La reproducibilidad se define como la proximidad de concordancia entre los resultados de mediciones sucesivas del mismo mensurando bajo
condiciones de medicin que cambian /3/. Donde:
1. Una declaracin vlida de reproducibilidad
requiere que se especifique la condicin que
cambia.
118
(1)
donde:
m: es el nmero de operadores y Ri es el rango
promedio de cada operador.
d =
K1 R
* 100 %
T
(4)
donde:
K1: es una constante que depende del nmero de
mediciones realizadas por cada operador y
proporciona un intervalo de confianza del 99 %
para estas caractersticas.
Nota: Los valores se encuentran en la tabla 1.
T: es la tolerancia de la caracterstica medida.
R : es el rango promedio de los rangos
8. Se calcula la medicin promedio de cada operador utilizando la ecuacin (5)
(5)
(2)
donde:
n: es el nmero de mediciones realizadas por cada
operador.
6. Se calcula el rango promedio de todos los
rangos por medio de la ecuacin (3)
donde:
n: es el nmero de mediciones por operador, r es
el nmero de partes y xi es cada una de las
medidas del operador.
9. Se calcula la diferencia entre el promedio
mayor y el promedio menor de los operadores
por medio de la ecuacin (6)
(3)
(6)
% Re producibil idad =
donde:
K2: es una constante que depende del nmero de
operadores y proporciona un intervalo de confianza del 99 % para estas caractersticas.
( K 2 * xD ) 2
T
( K1 R )2
nr
* 100 %
(7)
119
Tabla 1
Valores de las constantes K1 y K 2
11. Se calcula el porcentaje de la relacin entre la repetibilidad y la reproducibilidad mediante la ecuacin (8).
(8)
120
Conclusiones
De acuerdo con los resultados obtenidos del
estudio se arriba a las siguientes conclusiones:
1. Debido a que el mtodo de promedios y rango
descompone la variabilidad del sistema en dos
componentes, repetibilidad y reproducibilidad,
permite analizar cual de las dos aporta una
mayor contribucin a la variabilidad del sistema de medicin.
2. La repetibilidad result ser mucho mayor que
la reproducibilidad, lo cual se debe en gran
medida a la variabilidad que existe entre las
piezas medidas, originadas fundamentalmente
por el proceso de fabricacin.
3. Aunque el sistema de medicin se acepta
temporalmente, el mismo en general requiere
de mejoras.
Nomenclatura
ANOVA Anlisis de varianza.
VIM Vocabulario Internacional de Metrologa.
% reproducibilidad Porcentaje de reproducibilidad.
% Repetibilidad
Porcentaje de repetibilidad.
% R&R Porcentaje de la relacin entre la
repetibilidad y la reproducibilidad.
R
Rango de cada operador.
Xmx Valor mximo de medicin.
Xmn Valor mnimo de medicin.
Bibliografia
1. http://redalyc.uaemex.mx, "Estudio de repetibilidad
y reproducibilidad utilizando el mtodo de promedios y rangos".
2. http://www.metas.com.mx, "Aplicacin Metrolgica
de los estudios R&R (Repetibilidad y
Reproducibilidad)".
3. ISO 10012-1, "Requisitos de aseguramiento de la
calidad para el equipamiento de medicin. Parte 1:
Sistemas de confirmacin metrolgica para
equipamiento de medicin".
4. ISO 9000:2000-12, "Quality Management Systems Concepts and Vocabulary".
5. Llamosa, L., Estudio de repetibilidad y
reproducibilidad, Scientia Et Technica Colombia,
vol. XIII, No 035, Agosto 2007, p. 455-460
6. NC ISO/IEC 17025, "Requisitos Generales para la
competencia de los laboratorios de ensayo y calibracin".
7. NC OIML V2., "Vocabulario internacional de trminos generales y bsicos de metrologa".
121