Ciclo de Otto Diesel y Brayton
Ciclo de Otto Diesel y Brayton
Ciclo de Otto Diesel y Brayton
Este tambin es llamado ciclo de encendido por chispa, en este el proceso se realiza a
volumen constante.
Este ciclo es de inters ya que da el anlisis del comportamiento de los motores por ignicin
de chispa. El ciclo Otto puede ser de 2 o de 4 tiempos. Un ciclo de Otto de 4 tiempos se
compone de 4 procesos internamente reversibles, adems de una carrera de alimentacin y
una de expulsin en el ciclo. El ciclo terico consta de una transformacin adiabtica (1-2)
(compresin), una isocrica (2-3)(combustin), una segunda transformacin adiabtica(3-4)
(expansin) y finalmente una segunda transformacin isocrica (4-1)(enfriamiento). El trabajo
requerido para expulsar la carga del cilindro tiene la misma magnitud, pero de signo contrario,
que el requerido para absorber la nueva carga por tanto estas dos partes del ciclo terico no
afectan el trabajo neto desarrollado. Los parmetros principales que gobiernan
la eficiencia trmica de un ciclo Otto son la relacin de compresin y la relacin de
capacidades trmicas especficas. El valor de la eficiencia trmica aumenta al aumentar la
relacin de compresin, desde el punto de vista practico est limitado por la ocurrencia de la
preignicin cuando la relacin se eleva por encima de 10, para los hidrocarburos comunes la
eficiencia trmica aumenta al incrementar el cociente de las capacidades trmicas especficas.
, Para tener en cuenta que las capacidades trmicas especficas son variables la eficiencia se
debe determinar mediante la relacin
n = 1- ( u4 - u1 )/( u3 - u2 )
Las temperaturas de los estados 2 y 4 se calculan con las relaciones isoentropicas
vr2 = vr1*(v2/v1) = vr1/r y vr4 = (v4/v3) = r*vr3
vr es funcin solo de la temperatura
genera trabajo positivo. De hecho es la nica evolucin del total del ciclo en que se genera
trabajo positivo al exterior.
Ap. Vlvula de Escape: evolucin 4-1. En teora esta cada de presin de 4 a 1 es
instantnea y ocurre cuando se abre la vlvula de escape.
Escape: evolucin 1-0. El pistn se desplaza desde el PMI al PMS. Se realiza una carrera
completa (la VE est abierta y la VA se encuentra cerrada). En principio la presin dentro del
cilindro es igual a la atmosfrica, por lo cual el trabajo requerido es cero.
Cada carrera completa corresponde a media vuelta del cigueal. Por lo tanto para realizar el
ciclo completo se requieren dos revoluciones completas en el motor de cuatro tiempos.
A continuacin hay un enlace que muestra una animacin del ciclo de un motor de cuatro
tiempos
Ciclo Diesel. Este se le conoce como ciclo de encendido por compresin y se realiza a presin
constante.
El mtodo utilizado aqu es en elevar la temperatura de la mezcla de combustible y aire por
encima de su temperatura de ignicin utilizando relaciones de compresin en el intervalo 14:1
a 24:1 y presiones de compresin de 400 a 700 lb/in2.
El ciclo que describe el comportamiento de este proceso es el ciclo Diesel, como el ciclo
terico es limitado solo se describirn sus caractersticas bsicas.
Este ciclo se compone de 4 procesos internamente reversibles, este solo difiere del ciclo de
Otto en la fase de combustin (2-3), prevista a presin constante. Mediante un ciclo de aire
estndar basado en capacidades trmicas especficas constantes se puede hacer un anlisis
til del ciclo Diesel. En esas condiciones, los calores de entrada y salida del ciclo est n dados
por
q.ent = cp(t3 - t2) y q.sal = cv(t4 - t1)
en consecuencia
.Diesel = cp(t3 - t2) - cv(t4 - t1)/ cp(t3 - t2)
= 1 - t4 - t1/k(t3 - t2)
El ciclo Diesel terico es fundamentalmente funcin de la relacin de compresin r, la relacin
de combustin rc y la relacin de capacidades trmicas especficas k. La eficiencia de este es
siempre menor a la de un ciclo Otto para la misma relacin de compresin, si rc es mayor que
la unidad.
En caso de tener que considerar las capacidades trmicas especficas variables, la ecuacin de
la eficiencia se convierte en
.Diesel = 1- u4-u1/h3-h2
Donde u y h se evalan de tablas, las temperaturas de los estados 2 y 4 se calculan mediante
las relaciones isoentropicas
vr2 = vr1* V2/V1 =vr1/r y vr4 = vr3*V4/V3 = r*vr3/rc
Ciclo De Brayton
Este ciclo se considera el bsico en el anlisis de turbinas.
Este es un ciclo simple para una turbina de gas se emplea equipo separado para los diversos
tipos de procesos del ciclo. A continuacin se define primero lo que es un ciclo abierto, al inicio
el aire se comprime en forma adiabatica en compresor rotatorio axial o centrifugo, el aire
entra a una cmara de combustin donde se inyecta y quema combustible a presin
constante, los productos de esta combustin luego se expanden en una turbina hasta alcanza
la presin ambiente de los alrededores.
Los ciclos de las turbinas de gas reales son abiertos ya que debe introducirse aire
continuamente.
En el ciclo de Brayton idealizado en comparacin al de Otto y Diesel opera en un intervalo
menor de presiones y temperatura espera en un intervalo de volumen m s amplio, esto hace
que no sea adecuado para el uso en maquinas alternativas.
Este ciclo consta de compresin adiabatica, calentamiento a presin constante y expansin
adiabtica. Debido a que los gases que se expanden estn ms calientes el trabajo que puede
obtenerse del proceso de expansin es mayor que el de compresin; el trabajo neto del ciclo
es la diferencia entre los dos. Si se agrega un regenerador para recobrar el calor de escape de
la turbina se mejora la eficiencia. Aadiendo adems de interenfriameiento en el compresor y
recalentamiento del fluido de trabajo, durante la expansin se incrementa la salida de