Sílabo LSSBB
Sílabo LSSBB
Sílabo LSSBB
Sumilla
Muchas organizaciones, en constante evolucin y con deseos de superarse, tienen la
necesidad de mejorar sustancialmente sus resultados de negocio. Muchas de ellas
han comprobado, que a pesar de los esfuerzos para corregir sus procesos a partir del
anlisis basado en la lgica propia del contexto de sus negocios u organizaciones, los
resultados siguen siendo los mismos: hacen cambios, pero no mejoran.
La potencia de Lean Six Sigma para encarar esta situacin es el resultado de
combinar ambos enfoques. Lean propone la optimizacin de procesos y sistemas a
partir de los requerimientos de los clientes analizando y eliminando tareas que no
agregan valor.
Six Sigma suma rigurosidad a travs de la aplicacin del anlisis estadstico para
eliminar la variacin que se muestra en los resultados.
En la prctica, esta metodologa consiste en una serie de pasos formalmente
preestablecidos de diseo de estrategias de implantacin, capacitacin, identificacin
de proyectos significativos, resolucin a travs de la aplicacin de tcnicas rigurosas, y
de la verificacin de los resultados. La gran difusin que tiene Lean Six Sigma est
basada en los resultados econmicos y con clientes, que se obtienen al aplicar sus
metodologas de implantacin y de resolucin de proyectos.
2.
Competencia
Al finalizar, los participantes habrn logrado la siguiente competencia:
1. Plantea un proyecto de mejora en el enfoque de la metodologa Lean Six Sigma
con aplicacin de tcnicas de gestin de procesos y estadsticas avanzadas.
2.1
Capacidades
Los participantes habrn logrado la capacidad de:
1. Comprende la metodologa de un Sistema Integral de Mejora basada en
Lean Six Sigma como una estrategia de negocio que involucra a toda la
organizacin.
2. Identifica los criterios de seleccin de proyectos para la implementacin
Lean Six Sigma.
3. Analiza el despliegue del Enfoque Lean Six Sigma en las etapas del
DMAIC.
3.
Metodologa
El modelo pedaggico es constructivista, centrado en el aprendizaje significativo y la
construccin cooperativa de conocimiento, teniendo en cuenta los saberes previos de
quienes participan en el proceso de enseanza-aprendizaje. Esto convierte a los
participantes en sujetos activos, que desarrollan los procesos cognitivos y construyen
conocimientos colectivos, a partir de la organizacin y metodologa del programa; el
docente tiene un rol como agente promotor y colaborador de estos procesos.
4.
5.
Clases presenciales
Ejercicios terico y/o prcticos como estudio de casos u otros para que el
alumno elabore o reelabore cognitivamente los aprendizajes.
Asesora virtual
Desarrollo de asesoras virtuales con el fin de desarrollar un proyecto en simultneo; la
evolucin de los proyectos ser monitoreada durante las actividades de capacitacin.
6.
Programa
Sistema Integral de Mejora.
Introduccin
Sigma.
al
Lean
Seleccin de proyectos.
Cambio organizacional.
Definicin de cambio.
Resistencia al cambio.
Campo de Fuerzas de Levin. Anlisis de Grupos de
Inters. Cmo contrarrestar la resistencia al cambio.
Participacin. Involucracin. Comunicacin.
DMAIC - Definir.
DMAIC - Medir.
DMAIC - Analizar.
DMAIC - Mejorar.
DMAIC - Controlar.
7.
Modalidad de evaluacin
El programa contempla la evaluacin cualitativa del proceso de desarrollo del Taller.
Se revisar y retroalimentar la resolucin de casos trabajados por los participantes.
Evaluacin
Siglas
Pesos
E1
0.30
Evaluacin Final
E2
0.30
Proyecto
T1
0.40
8.
Bibliografa
American Society for Quality, Certified Six Sigma Black Belt Body of Knowledge
Brochure, ASQ, 2002.
Breyfogle F.W. III, Implementing Six Sigma, Wiley, 2003.
Dennis, Pascal; Lean Production Simplified; Productivity Press, 2002.
George, Michael, Lean Six Sigma for Service, Mc Graw Hill, 2003.
Goldratt, Eliyahu M., La Meta, Ediciones Castillo, 1992.
Liker, Jeffrey; Meier, David; The Toyota Way Fieldbook; Mc Graw-Hill, 2006.
Molteni, Ral, Cecchi, Oscar; El Liderazgo del Lean Six Sigma, Ediciones Macchi,
2005.
9.
Duracin
160 Horas