Etapa de Planificación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

PROCESO DE AUDITORIA

DE EEFF
ETAPA DE PLANIFICACION
SECCIONES NAGAS
200, 210, 220 y 300

Fundamentos de Auditora

Seccin AU 200 Objetivos Generales del auditor


Obtener una seguridad razonable respecto a si los
estados financieros tomados como un todo, estn
exentos
de
representaciones
incorrectas
significativas, ya sea debido a fraude o error.
Informar sobre los estados financieros y comunicar
segn lo requieren las NAGAs de acuerdo a los
hallazgos del auditor.

Seccin AU 200 Objetivos Generales del auditor


Requerimientos
1.
2.
3.
4.

tica
Escepticismo profesional
Juicio profesional
Suficiente y apropiada evidencia de auditora y
riesgo de auditora (reducir el riesgo a un nivel
aceptablemente bajo)
5. Efectuar una auditora de acuerdo a NAGAs

Seccin AU 210 Trminos del trabajo

Aceptar un trabajo de auditora para un cliente nuevo o


existente slo cuando la base sobre la cual ser efectuado ha
sido acordada (establecer si estn las condiciones previas
para una auditora y entendimiento comn del trabajo entre
el auditor y la administracin.

Condiciones previas:
Aceptar marco de preparacin y presentacin de informacin
financiera.
Obtener el acuerdo de que la Administracin reconoce y
entiende su responsabilidad.
Los trminos acordados para el trabajo de auditora deben ser
documentados en una carta de contratacin.

Seccin AU 210 Trminos del trabajo


b) Auditoras iniciales
c) Auditoras recurrentes.
d) Aceptacin de un cambio en trminos de referencia del
trabajo de auditora.
e) Consideraciones adicionales (seccin 800).

Seccin AU 220 Control de calidad


Los sistemas, polticas y procedimientos de control de calidad
son responsabilidad de la firma de auditores (cumplimiento de
las normas profesionales y con requerimientos legales o
regulatorios aplicables).
Requerimientos:
Responsabilidad del ejecutivo principal.
Requerimientos ticos (independencia y confidencialidad)
Relaciones con clientes y trabajos de auditora.
Designacin de equipos de trabajo.
Desempeo del trabajo

Seccin AU 300 Planificar una auditora


Es responsabilidad del auditor planificar una auditora
de estados financieros.
Ayuda al auditor a identificar y dedicar atencin a las reas
importantes.
Ayuda a resolver problemas potenciales de forma oportuna.
Facilita la direccin y supervisin de los miembros del equipo.
Deben participar los miembros claves del equipo de trabajo.

Seccin AU 300 Planificar una auditora


PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIN
Conocimien
to
del
negocio

Considerar
los factores
del entorno

Planificiaci
n de
auditora

Documentos de
sistemas
contables y
controles
(ciclos
signifcativos)

Seccin AU 300 Planificar una auditora


Documentacin
El auditor debe incluir la estrategia general de auditora, el plan
de auditora y estar atento ante cualquier cambio significativo
durante el trabajo de auditora.
Que debe contener nuestro memorando de estrategia de
auditora?.

Seccin AU 300 Planificar una auditora


Alcance de la auditora (Normas, reportes y reguladores)
Asuntos de contabilidad y auditora
Estrategia de auditora (control interno, revisin preliminar y
revisin final). Revisin
analtica. Determinacin de
materialidad.
Identificacin de riesgo (fraude-significativo-riesgos inherentesriesgos de negocio)
Identificacin de cuentas significativas.
Evaluacin de control interno
Cambios en nuestra evaluacin de riesgo combinado (riesgo de
control + riesgo inherente).
Uso de especialistas interno y externos.

Seccin AU 300 Planificar una auditora


ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACION:
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANIFICACION DETALLADA Y PREPARACION DE
PROGRAMAS DE TRABAJO

Seccin AU 300 Planificar una auditora


PLANIFICACION ESTRATEGICA:

CONTENIDO BASICO DE UN MEMORANDUM DE


PLANIFICACION
Trminos de referencia
Conocimiento del negocio
Planificacin del personal y de las visitas a efectuar

Seccin AU 300 Planificar una auditora


PLANIFICACION ESTRATEGICA:

TERMINOS DE REFERENCIA
Bajo este concepto se deben incluir los siguientes aspectos:
Objetivos del examen a realizar
Informes a emitir
Control interno
Dictamen
Otros
Fechas a concluir el trabajo y lmites para la entrega de los
informes.
Expectativas de la empresa sobre la revisin (reas a
profundizar).
Limitaciones preexistentes a la revisin.

Seccin AU 300 Planificar una auditora


PLANIFICACION ESTRATEGICA:
CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO DEL CLIENTE
El auditor debe obtener un amplio conocimiento sobre el negocio
incluyendo al menos los siguientes aspectos:
Organizacin
Canales de distribucin
Proveedores
Principales productos
Mtodos de produccin
Principales clientes
Mercados en los cuales opera
Personal y sindicatos
Polticas de venta y comercializacin
Estructura de financiamiento, etc.

Seccin AU 300 Planificar una auditora


PLANIFICACION ESTRATEGICA:
PLANIFICACION DEL PERSONAL Y VISITAS A EFECTUAR
En esta etapa, en base al presupuesto de tiempo acordado y a los
trminos de referencia se debe determinar:
Visitas a efectuar
Personal tcnico de auditora
Participacin de especialistas
Coordinacin de inventarios y arqueos
Otros aspectos logsticos de la auditora

Seccin AU 300 Planificar una auditora


PLANIFICACION DETALLADA OBJETIVOS DE LA
ETAPA:
Dividir la auditora en ciclos operacionales o componentes.
Identificar los riesgos inherentes y de control significativos
que afectan a cada componente.
Evaluar cada riesgo identificado estableciendo:
El componente afectado
El objetivo de auditoria relacionado
El nivel que el riesgo afecta a la asercin
Determinar los procedimientos de auditoria ms apropiados.

ETAPA DE PLANIFICACION
DETALLADA
ACEPTACION

Y CONTINUIDAD DEL

CLIENTE
MOVILIZACION
AMBIENTE DE CONTROL
REUNION CON EL CLIENTE
REUNION DE ESTRATEGIA
DESARROLLAR EL PROGRAMA DE
AUDITORIA
Fundamentos de Auditora

ACEPTACION Y CONTINUIDAD DEL


CLIENTE
EVALUACION

DE RIESGO
REQUISITOS DE INDEPENDENCIA
PERSONAL COMPETENTE
DESIGNAR SEGUNDO SOCIO
CARTA DE CONTRATACION
ACTUALIZAR TERMINOS DE REFERENCIA
Fundamentos de Auditora

MOVILIZACION
DETERMINAR EL PROCESO DE
OBTENCION DE INFORMACION
DETERMINAR EL USO DE
ESPECIALISTAS
REVISAR AUDITORIA DE AOS
ANTERIORES

Fundamentos de Auditora

AMBIENTE DE CONTROL
EVALUAR EL AMBIENTE DE
CONTROL
EVALUAR AUDITORIA INTERNA
EVALUAR EL AMBIENTE
INFORMTICO
SECCIN 315 NAGAS

Fundamentos de Auditora

REUNION CON EL CLIENTE


ACTUALIZAR LA COMPRENSION DEL
NEGOCIO
EVALUAR LOS RIESGOS DE
AUDITORIA
ANALISIS DE INFORMACION
FINANCIERA PRELIMINAR
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE

Fundamentos de Auditora

REUNION DE ESTRATEGIA
CONSIDERACIONES DE
MATERIALIDAD
DETERMINAR LA ESTRATEGIA A
SEGUIR
REGISTRAR TEMAS CRITICOS Y
FACTORES DE RIESGO
DOCUMENTAR

Fundamentos de Auditora

ESTRATEGIA DE AUDITORIA
Ninguna
Confianz a
Controles:
Revisin
Analtica

Pruebas
Detalladas

Alguna
Alta
en Confianz a en Confianz a en
Controles:
Controles
Controles de
monitoreo
Controles
Claves
Revisin
Analtica
Revisin
Analtica
Pruebas
detalladas
Fundamentos de Auditora

Pruebas
Detalladas

DESARROLLAR EL PROGRAMA DE
TRABAJO
DETALLAR LOS PROCEDIMIENTOS
POR CADA RUBRO
NORMA DE REPRODUCCION
PASO FINAL DE LA ETAPA DE
PLANIFICACIN

Fundamentos de Auditora

PROCESO DE AUDITORIA
ETAPA DE PLANIFICACION

Fundamentos de Auditora

También podría gustarte