Equipo de Subsuelo
Equipo de Subsuelo
Equipo de Subsuelo
Objetivo:
Los equipos de subsuelo utilizados en la completacin de pozos tienen
lafinalidad de traer los fluidos desde la formacin productora hasta el cabezal
delpozo, en forma segura para el personal y las instalaciones.
Herramientas:
Las herramientas que conforman los equipos de subsuelo son los siguientes:
Tuberas
Empacaduras de Produccin
Equipos adicionales para la Completacin
Equipos adicionales para la Produccin
TUBERAS
La funcin de las tuberas es llevar el fluido desde la formacin productora
hasta el cabezal del pozo y/o viceversa. La seleccin y diseo de la tubera es
una parte fundamental en la completacin de un pozo. Para ello, existe un
conjunto de prcticas aceptables.Los grados de acero recomendados en las
especificaciones API para tuberasde produccin son: J-55, C-75, C-95, N-80 y P105. Estas tuberas tienen en cadacaso especificaciones propias en cuanto a
presiones de colapso y estallido, tensionesaceptables, etc
Cuando se requieren tuberas que deban soportar mayores esfuerzos que
unade grado J-55 se puede usar C-75 C-95. La tubera de grado C recibe
tratamiento trmico para darle mayor resistencia. Las especificaciones de la
API relacionadas con las propiedades fsicas de latubera se refieren a los
siguientes parmetros:
Valores mximos y mnimos de los esfuerzos cedentes
Valores mnimos de presin interna cedente
Porcentaje mnimo de elongacin en secciones de prueba de dos
pulgadasde largo
Valores de dureza tpica
Torque recomendado
El lmite mximo de los esfuerzos cedentes y la mnima elongacin sonfactores
muy importantes, los cuales son respetados por obligacin por losfabricantes.
El factor de diseo para el caso de colapso de tubera no debe ser inferior
a1.00 y se debe basar en una diferencia de presin que puede ocurrir, por
ejemplo,cuando el espacio anular est lleno de fluido y la tubera vaca.
.
Las empacadoras de proteccin se utilizan para:
Proteger la tubera de revestimiento del estallido, bajo condiciones
de altaproduccin o presiones de inyeccin.
Proteger la tubera de revestimiento de algunos fluidos corrosivos.
Prevenir la migracin de fluidos entre zonas a travs de las
perforaciones o fugas de tubera de revestimiento
Aislar perforaciones y produccin en completaciones mltiples
Proteger la tubera de revestimiento de colapso por el uso de un
fluido sobrela empacadura en el espacio anular entre la tubera de
produccin y latubera de revestimiento.
En la Figura que se muestra a continuacin, se observa la Empacadura
Hidrulica asentada por presin. Los principales componentes de esta
empacadurason Cono, Pistn, Cuas Mecnicas, Cmara y las Cuas
Hidrulicas
Cuas
Sellantes
Dispositivo de friccin
Anclas hidrulicas
Cuas:
Las cuas pueden ser de una variedad amplia de formas. Es deseable
queposean un rea superficial adecuada para mantener la empacadura en
posicin, bajolos diferenciales de presin previstos a ocurrir a travs de las
empacaduras. Las cuasse deben reemplazar si ya se han utilizado una vez en
el pozo
Sellantes:
Estos elementos estn normalmente construidos con un producto de goma
denitrilo ya que se ha comprobado que son superiores cuando se utilizan en
rangos de temperatura normal a media.Cuando se asienta una empacadura, el
elemento sellante se comprime paraformar un sello contra la tubera del
revestimiento. Durante la compresin, elelemento de goma se expande entre
el cuerpo de la empacadura y la pared de latubera de revestimiento.La
maleabilidad del elemento sellante para retornar a su forma originalcuando se
fijados
Estn equipados con aros de sellos para alta presin y alta temperatura
y seasientan internamente en el niple de asiento.
Su presin nominal de diseo es de 10000 psi de presin diferencial.
Cierra y sella una presin diferencial en ambas direcciones
Son fciles de colocar y recuperar, debido a sus dimensiones externas
Dispositivo para cierre del eductor
Estos estn diseados para cerrar y aislar los equipos removibles de controlde
subsuelo, en la tubera de produccin, que no han sido equipados con niples
deasiento.
Este tipo de dispositivo utiliza unas copas o elementos de sello, con las
cualesasla. Su presin de diseo est por debajo de las 10000 psi.
Se bajan con guaya, con una herramienta de corrida, y se recuperan con
unaherramienta de tensin, haciendo uso de ellos en condiciones de bajada o
corrida yde sacada o recuperacin.
Mandriles con bolsillo lateral:
Estos son diseados para instalar en ellos controles de flujo, como vlvulaspara
levantamiento artificial con gas, en la tubera de produccin.
Las vlvulas que se instalan en estos mandriles se clasifican en dos grupos que
se describen a continuacin:
Recuperables con Guaya fina:
Consiste en un mandril estndar, con perforaciones en el lado exterior de
lacamisa hacia el revestidor, y el fondo de la misma est comunicado con la
tuberade produccin.
No recuperables:
Las perforaciones estn en el interior hacia la tubera de produccin y elfondo
de la misma est en contacto con el espacio anular.
Acoples de Flujo
Es un tubo de 2 a 4 ft de longitud, construido con un acero aleado de altogrado.
Se disea con las mismas dimensiones externas e internas correspondientesala
tubera y conexiones, respectivamente. Ofrece una proteccin adicional a
unaposible erosin o corrosin.
Mangas Deslizantes
Estos son equipos del tipo de comunicacin o separacin, que se instalan enla
tubera de produccin. Son dispositivos todo abierto con una manga interior,
lacual puede ser abierta o cerrada por mtodos de guaya
Estas permiten traer pozos a produccin, matar pozos, lavar arena y
laproduccin de pozos de mltiples zonas. Existen una gran variedad de estos
equiposcon diferentes aplicaciones pero con un mismo principio de
funcionamiento.
Entre ellos se tiene: