Significado de Cuentas de Contabilidad
Significado de Cuentas de Contabilidad
Significado de Cuentas de Contabilidad
Chiquimulilla santa-rosa
Ingeniera agro-industrial
a.
b.
Nota:
c.
d.
e.
f.
g.
h.
CLASES DE CUENTAS
CUENTAS DE VALORES
Como su nombre lo indica son todas las cuentas que representan valores o
bienes que estn a favor de la empresa, en Contabilidad se llaman ACTIVOS y se
clasifican segn las prioridades. Tambin son cuentas de valores las que
representan obligaciones o deudas a favor de terceras personas, en Contabilidad
se llaman PASIVOS. Recordemos que el Capital o Patrimonio se determina con
la diferencia entre Activos y Pasivos.
CUENTA DE RESULTADOS
CUENTAS DE ACTIVO
1.
CAJA CHICA: Es un fondo fijo que se separa de la caja general para
gastos pequeos e inmediatos, los cuales se pagan en efectivo, el monto de la
Caja Chica depende de la magnitud de la Empresa la cual puede ser de Q.
100.00, Q. 500.00, Q. 1,000.00 o Q. 2,000.00.
2.
CAJA: Esta representado por el dinero en efectivo, monedas y billetes
disponibles en la Empresa para realizar pagos o cheques recibidos para depositar.
3.
BANCOS: Son los depsitos de ahorro o monetarios que las Empresas
tienen en las distintas instituciones bancarias del pas.
4.
CRDITO FISCAL O IVA POR COBRAR: Impuesto al Valor Agregado
que la Empresa tiene pendiente de recuperar.
5.
CLIENTES: Representa a todas las personas que le deben a la
Empresa por concepto de mercaderas.
6.
DEUDORES: Representa a todas las personas que le deben a la
Empresa por cualquier motivo que no sea por mercaderas. Este crdito es a corto
plazo y puede o no devengar intereses segn el monto, el tiempo y el motivo del
mismo.
7.
DOCUMENTOS POR COBRAR: Representa las letras de cambio o
pagares que terceras personas han firmado a favor de la Empresa, este crdito
puede ser a corto o largo plazo, depende de las condiciones de crdito y la
cantidad a recibir.
8.
CORRESPONSALES: Son las personas que representan a la Empresa en
otro lugar o pas realizando operaciones comerciales o mercantiles.
9.
ALQUILERES PAGADOS POR ANTICIPADO: Son los pagos que se hacen
a cuenta del alquiler del local. Regularmente este pago siempre ser anticipado y
representar un gasto al vencer el plazo.
10. SEGUROS PAGADOS ANTICIPADOS: Representa el seguro que se
adquiere para proteger los bienes de la Empresa. Se convierte en el gasto al
devengarse el servicio. El pago del seguro siempre es a un ao plazo y se es
efectivo cuando se adquiere.
17. TILES Y ENSERES: Representa los objetos que la Empresa tiene para su
uso en inventario. Se convierte en gasto al ser utilizado.
18. MOBILIARIO Y EQUIPO: Son los muebles y equipos que la Empresa posee
para uso del negocio. Escritorios, Telfonos, Sillas, Mquinas de Escribir, etc.
19. VEHCULOS: Son los vehculos que la Empresa posee para su uso.
21. INMUEBLES: Representa los inmuebles que la Empresa posee para su uso
o para dar en arrendamiento a otra persona, incluye terrenos, fincas y
edificios. Esta cuenta incluye un 70% que corresponde a los Edificios y el 30%
que es para los Terrenos.
22. MAQUINARIA: Son las mquinas que estn al servicio de las fbricas las
cuales sirven para la produccin.
CUENTAS DE PASIVO
1.
PROVEEDORES: Representa a las Empresas o personas que nos venden
mercaderas al crdito, el plazo puede ser a 30, 60, 90 y 120 das.
2.
ACREEDORES: Representa a las personas a quienes les debemos por
cualquier motivo que no sea mercaderas. Este crdito normalmente es a corto
plazo y puede o no devengar intereses dependiendo de las condiciones del
mismo.
3.
DOCUMENTOS POR PAGAR: Son los pagars o letras de cambio que la
Empresa firma a favor de terceras personas. Este crdito puede ser a corto y
largo plazo. Regularmente devenga intereses y las condiciones del crdito deben
quedar claras en el documento.
4.
CUOTA IGSS POR PAGAR: Son las cuotas que el comerciante esta
obligado a pagar al IGSS.
5.
IMPUESTOS, RETENCIONES ISR POR PAGAR: Son los impuestos que las
Empresas estn obligadas a pagar al Estado.
6.
PRSTAMO BANCARIO: Representa la obligacin que adquiere la empresa
con una Institucin Bancaria por un prstamo recibido.
7.
HIPOTECAS O CRDITOS HIPOTECARIOS: Representa un crdito
recibido por alguna Institucin Financiera, este crdito est amparado por una
finca, edificio, inmueble, devengar inters y se hace efectivo por medio de
escritura pblica en donde las condiciones del crdito deben quedar claras.
8.
ALQUILERES COBRADOS ANTICIPADOS: Representa el cobro que se
hace por el servicio de arrendamiento de un local que vamos a dar. Este se
convierte en ganancia al ser devengado el servicio.
9.
COMISIONES COBRADAS ANTICIPADAS: Representa el efectivo que
recibimos por concepto de comisiones por algn servicio que vamos a realizar.
Ser ganancia al devengarse el mismo.
4.
GASTOS DE ADMINISTRACIN: Cualquier gasto que se realice por la
administracin del negocio.
5.
GASTOS DE COMPRA: Son los gastos que se realizan por las compras de
mercaderas.
6.
7.
8.
AMORTIZACIONES: Porcentaje que se aplica a los Activos para
amortizarlos al final del perodo contable.
9.
DIVIDENDOS PAGADOS: Representa los pagos que se hacen en la
Empresa por la distribucin de las utilidades al final del perodo contable.
10. GASTOS FINANCIEROS: Representa el porcentaje de inters que se aplica
a los prstamos obtenidos, tambin se les conoce como intereses pagados o
comisiones bancarias.
1.
VENTAS: Representa los ingresos obtenidos por las ventas de las
mercaderas.
2.
INTERESES PRODUCTO: Representa los ingresos obtenidos por intereses
de prstamos concedidos a terceras personas.
3.
DESCUENTOS RECIBIDOS: Son los descuentos que nos hacen en el pago
de documentos. Pueden ser descuentos sobre compras.
4.
PRODUCTOS FINANCIEROS: Representa los ingresos obtenidos por el
financiamiento de una deuda.
5.
COMISIONES COBRADAS: Son los ingresos obtenidos por concepto de
comisin de algn servicio realizado.
6.
DEVOLUCIONES Y REBAJAS SOBRE COMPRAS: Representa las
devoluciones y rebajas que nos conceden sobre las compras realizadas.
7.
ALQUILERES COBRADOS: Representa los ingresos que se obtienen del
arrendamiento de nuestros inmuebles.
8.
SUPERVIT: Esta cuenta representa las ganancias acumuladas de varios
ejercicios contables.