Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5
de Instalaciones de Fro,
Climatizacin y Produccin de Calor
Unidad
Regulacin de Motores
MDULO
Instalaciones Elctricas y Automatismos
Unidad
Regulacin de Motores
Sumario general
Objetivos ............................................................................................
Conocimientos .....................................................................................
Introduccin.........................................................................................
Objetivos
Unidad
Regulacin de Motores
CONCEPTOSS
Rectificador.
Inversor.
IGBT.
PWM.
ACTITUDES
Cumplir la normativa de seguridad de los laboratorios donde se realizan los ensayos.
Introduccin
Los fenmenos fsicos que explican el funcionamiento de los motores ya los estudiaste en
la Unidad Didctica 4 de Electrotecnia y los motores de induccin en particular en la
Unidad Didctica 10. De todas formas es conveniente que las repases antes de abordar la
presente.
Contenidos generales
A lo largo de esta unidad didctica estudiaremos los sistemas de regulacin de velocidad
para motores de induccin tanto monofsicos como trifsicos.
Unidad
Regulacin de Motores
Variacin de tensin
Si variamos el valor eficaz de la tensin estatrica del motor, mediante alguno de los
mtodos citados en el arranque, se modifica la curva del par, con lo que para una misma
carga conseguimos una variacin de la velocidad. Supongamos que mediante un autotransformador reducimos la tensin del motor desde el valor nominal hasta un 80 % del
mismo. Observa en la figura 1 la reducida variacin de velocidad del punto 1 al 2.
M
(Nm)
M AN
MA
margen pequeo
2 1
S
Nr (rpm)
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Mrgenes de variacin de velocidad muy bajos.
Actualmente ninguna.
Variacin de frecuencia
o Principio terico
La filosofa del mtodo se basa en modificar la velocidad del campo magntico del estator (Ns), de esta forma y puesto que el rotor le sigue, se modificar la velocidad real del
rotor (Nr). Recuerda que:
60 f
Ns =
P
Aqu nos ocupa la 2 posibilidad, modificar la frecuencia. En la prctica esta modificacin es una disminucin por debajo del valor nominal de frecuencia; es decir una reduccin de la frecuencia por debajo de 50 Hz, disminuyendo as las velocidades Ns y Nr.
ctividad
Unidad
Regulacin de Motores
M
(Nm)
MA
M AN
S
750 (rpm)
1500 (rpm)
Ahora no solo el motor reduce la velocidad sino que presenta ms capacidad de producir
par, debido a que el campo magntico estatrico tiene ms induccin y ms flujo. Sin
embargo este aumento de las caractersticas magnticas por encima de las nominales,
produce graves daos (saturacin
saturacin)
saturacin en los circuitos magnticos, con lo cual no es viable
en la prctica.
Por tanto cmo podemos
podemos variar la frecuencia sin saturar el circuito magntico?
N = K
VN
fN
N es el flujo nominal.
VN es la tensin nominal.
fN es la frecuencia nominal.
10
Por tanto si queremos reducir la frecuencia sin alterar el flujo, debemos redu
educir tambin
la tensin en la misma proporcin.
Ejemplo
A qu tensin y frecuencia se debe alimentar un motor de 400 V, 50Hz y 2 polos, si se pretende reducir a la mitad de velocidad de sincronismo?
El coeficiente de V/f debe ser constante: VN/fN= 400/50=8
Ns es 3000 rpm a 50 Hz. Para reducirla a 1500 rpm habr que alimentar a 25
Hz. Por tanto la tensin:
V/f=8 -> V/25 =8 -> V=200 (V)
Unidad
Regulacin de Motores
M
(Nm)
200 V y 25 Hz
300 V y 37,5 Hz
400 V y 50 Hz
100 V
12,5 Hz
M carga
constante
S
750 (rpm)
S (%)
2225
(rpm)
1500
(rpm)
S (%)
S (%)
3000 (rpm)
S (%)
mismo deslizamiento
Ejemplo
Ns Nr
3000 2900
100 =
100 = 3,33%
Ns
3000
N 2 = 1500 (1500
3,33
) = 1500 50 = 1450(rpm)
100
11
Estos dispositivos electrnicos ajustan la tensin y la frecuencia de alimentaalimentacin del motor al valor que decida el usuario, y adems son capaces de regular la velocidad mantenindola a valor constante e inmune a las variaciones
de carga.
12
Se basan en la conmutacin de transistores de potencia y el mtodo de generacin tensiones de distinta frecuencia se llama PWM (Modulacin de ancho de pulso).
En la figura 4 puedes ver el sencillo conexionado de un variador de velocidad.
R
S
T
CP
Red
400 V
50 Hz
Variador de
velocidad
Tension variable
Frecuencia variable
V/f=cte
Motor de
induccin
Unidad
Regulacin de Motores
En la siguiente tabla se muestran las ventajas y desventajas de los variadores de frecuencia y tensin.
VENTAJAS
Gran rango de variacin de velocidad.
Velocidad de giro configurable por
software desde un PC conectado al variador.
DESVENTAJAS
Generan corrientes perjudiciales
para la red que alimenta al variador (armnicos).
Seguridad: limitar la temperatura.
ctividad
13
14
Caractersticas
Los reguladores de velocidad son controles electrnicos de motores que controlan la
velocidad y el par de los motores de corriente alterna convirtiendo las magnitudes fsicas
de frecuencia y tensin de la red de distribucin de electricidad en magnitudes infinitamente variables, pero manteniendo la relacin entre ellas constante.
en lugares separados.
Reduccin de los costes de mantenimiento.
Unidad
Regulacin de Motores
en continua.
Un inversor ondulador
ondulador que convierte la tensin continua en alterna que se le sumi-
nistra al motor.
Fig. 6: Rectificacin.
15
El inversor acta de fuente de intensidad para el inversor????? con lo que el microprocesador que controla el proceso produce una regulacin perfecta en rgimen transitorio
(aceleracin, rampas) y rgimen permanente (velocidad elegida). Este microprocesador es
el que realiza realmente la regulacin.
El fundamento es mantener en todo momento la relacin V/f constante (figura 7), con lo
que se consigue que se pueda variar la velocidad, no aumente la intensidad en el rotor y
el par se mantenga constante en la zona de no saturacin, es decir, hasta la tensin y
frecuencia nominales del motor.
16
A frecuencias mayores de la frecuencia nominal la velocidad se puede modificar pero el par empieza a bajar ya que no es posible aumentar la tensin por
encima de la nominal y por tanto la relacin V/f deja de ser constante y cada
vez es ms pequea.
En los convertidores MICROMASTER se puede aumentar la velocidad hasta 650 Hz, pero
teniendo en cuenta que ya a 100 Hz el par ha bajado al 30% del nominal.
Para frecuencias muy bajas tampoco se cumple la relacin V/f constante, ya que si no, no
habra tensin para hacer funcionar la mquina a esas velocidades.
Existen 3 tipos de convertidores de frecuencia:
Unidad
Regulacin de Motores
Estos IGBT mediante impulsos de tensin recibidos en el terminal puerta (G), entran o salen
de conduccin por parejas, de tal forma que van generando la onda PWM (figura 10).
17
18
Fig. 10: Trabajo de los IGBT y formas de onda PWM de tensin y corriente.
Protecciones de MICROMASTER
Proteccin del convertidor contra cortocircuitos en pocos microsegundos por me-
Unidad
Regulacin de Motores
El software tambin puede ser usado para calcular la capacidad de sobrecarga del
motor.
Algunos modelos poseen una conexin para PTC de tal forma que el accionamien-
brecalienta.
El inversor puede ser protegido contra sobretensin lo que podra producirse duran-
te el freno regenerativo.
19
o corriente.
Salida analgica 1 (bornes 12 y 13), con informacin de frecuencia, tensin, inten-
20
Unidad
Regulacin de Motores
Ejemplo
Una instalacin frigorfica que necesita regular el caudal de ventilacin en el
condensador. Supongamos que la presin ptima de condensacin es 12 bar.
Esta presin puede variar en funcin, sobretodo, de las condiciones ambientales
(temperatura y humedad exterior en invierno o verano), dificultndose la condensacin en verano y necesitando por tanto ms caudal de aire. El bucle PID
del PLC sera por tanto el siguiente:
Seal de error
Consigna de presin
12 bar
Sensor de presin en
condensacin
poco sobrecalentado; la seal de error es positiva y multiplicada por la ganancia negativa del PID da resultado negativo; el PID se encuentra en estado descendente, de forma que la seal de salida disminuye y por tanto la
velocidad del ventilador tambin, reduciendo as el caudal de aire de condensacin.
(contina)
21
Ejemplo
(continuacin)
El esquema global del sistema de regulacin puede verse en la siguiente figura:
R
S
T
CP
22
Red
400 V
50 Hz
PLC S7-300
MICROMASTER
440
Seal analgica de
(0..10 V)
Sensor de presin en
condensacin
(0..10 V)
(4..20 mA)
Tension variable
Frecuencia variable
V/f=cte
Motor de
induccin
(ventilador)
Unidad
PARMETRO
Regulacin de Motores
DESCRIPCIN
P0010
1=Quick
Commissioning
P0100
Europa/Norteamrica
0=kW/50 Hz
1=hp/60 Hz
2=kW/60 Hz
P0304*)
10 V-2000V
P0305*)
02*)nom
P0307*
0 kW-2000kW
Potencia nominal del motor (kW) tomada de la placa de caractersticas.Si P0100=1, los valores debern ser en hp.
P0310*
12-650 Hz
P0311*
0-40000
1/min
1=BOP
2=Bornes/terminales (por defecto)
Seleccin de la consigna de frecuencia
P1000
1= BOP
2= Consigna analgica (por defecto)
Frecuencia min. Del motor
P1080
P1082
Ajuste del mximo de la frec. Del motor (0-650 Hz) a partir de la cual
girar el motor con indiferencia de la consigna de frec. ajustada. El valor
aqu ajustado es vlido tanto para giro horario como antihorario.
23
PARMETRO
DESCRIPCIN
P1 Tiempo de aceleracin
P1120
P1121
24
P3900
Unidad
Regulacin de Motores
Otros dispositivos
Para regular la velocidad de los motores monofsicos debe de actuarse sobre el valor eficaz de la tensin, manteniendo la frecuencia constante. Existen en el mercado dispositivos especficos para realizar esta funcin. Sabes
de qu dispositivos estamos hablando?
25
26
Unidad
Regulacin de Motores
Resumen
Variacin de velocidad
MicromasterMicromaster-440
electrnica de control.
Otros dispositivos
27
Autoevaluacin
1. Un motor presenta la conexin y la placa de caractersticas que pueden verse en
28
Unidad
Regulacin de Motores
2. Si el MICROMASTER se gobierna mediante el PLC de la figura, realizar el conexionado bsico de control entre el PLC y el variador de velocidad.
SALIDAS
DIGITALES
PLC
SALIDAS
ANALGICAS
D/A
D/A
29
Respuestas Actividades
1. Excepto en motores especialmente preparados para ello, el motivo es principalmente mecnico. Por encima de 50 Hz, la velocidad de sincronismo supera siempre el valor nominal y la velocidad del rotor lo superar en muchas ocasiones, con
lo cual mecnicamente puede ser perjudicial para el funcionamiento del motor.
2. a. Recuerda que para que el mtodo de variacin de frecuencia sea efectivo, tamTcnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Fro, Climatizacin y Produccin de Calor
30
V
400
= cte
=8
f
50
Si alimentamos a 12 Hz:
V
= 8 V = 12 8 = 96(V)
12
b. Para determinar la velocidad de giro, debemos tener en cuenta que el deslizamiento se mantiene en el 6,66 % de la nueva velocidad de sincronismo. Esta velocidad de 10 Hz, ser la quinta parte que a 50 Hz:
N S (10 Hz ) =
1500
= 300(rpm)
5
N 2 = 300 (300
6,66
) = 300 20 = 280(rpm)
100
Unidad
Regulacin de Motores
Respuestas Autoevaluacin
1. El motor se encuentra en tringulo, luego su tensin nominal es 400 V. El resto de
datos nominales pueden verse en la placa de caractersticas. La configuracin de
parmetros es la siguiente:
PARMETRO
PARMETRO
VALOR
P0010
P0100
P0304
P0305
P0307
P0310
P0311
0
400 V
11,4 A
5,5 KW
50 Hz
1455 rpm
P0700
P1000
P1080
5 Hz
P1082
50 H
P1120
P1121
P3900
COMENTARIO
Durante la configuracin de
puesta en marcha bsica,
debe ser 1; luego debe ajustarse a 0 antes de arrancar el
motor.
Una vez arrancado el motor,
recibe las rdenes del PLC a
travs de sus entradas digitales.
Una vez arrancado el motor,
recibe las rdenes del PLC a
travs de sus entradas analgicas.
Para conseguir un mnimo del
10 %
Para conseguir un mximo
del 100 %
Ante la ausencia de datos
concretos en el enunciado,
dejamos el valor de fbrica
Ante la ausencia de datos
concretos en el enunciado,
dejamos el valor de fbrica
Valor recomendado
31
SALIDAS
DIGITALES
32
LNEA DE 24 V DC
PLC
SALIDAS
ANALGICAS
D/A
+
D/A
Unidad
Regulacin de Motores
Notas
33