Emprendimiento e Innovacion Tecnologica Syllabus
Emprendimiento e Innovacion Tecnologica Syllabus
Emprendimiento e Innovacion Tecnologica Syllabus
2.
ICHE03541
4
para buscar y reconocer oportunidades, a travs de la concepcin de productos o servicios basados en propuestas innovadoras,
aprovechables en un emprendimiento propio o dentro de una organizacin. Se enfatiza la importancia de generar valor para la
persona/organizacin que necesita el producto o servicio y para la persona/organizacin que impulsa el negocio. Este curso no
propone transformar en empresario a quien no quiere serlo, sino desarrollar competencias emprendedoras para aplicarlas en la
vida profesional, as como tambin presentar propuestas para la creacin de una empresa propia como una alternativa viable.
3.
PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS:
PREREQUISITO:
CORREQUISITO:
4.
Haber aprobado el 50% de los crditos de su carrera (se est revisando este punto)
Ninguno
TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO (Autor, Ttulo del Libro,
Edicin y Ao de Publicacin, Editorial).
Texto Guia
Varela R.(2008). Innovacin empresarial: El arte y ciencia en la creacin de empresas (3ra. Edicin). Prentice Hall
Otras Referencias
5.
Kuratko Donald F. and Hodgets Richard M. (2004). Entrepreneurship: Theory, Process and Practice. 6 th edition.
SouthWestern Thompson
Timmons, Jeffrey A. and Spinelli, S. (2006). New Venture Creation: Entrepreneurship for the 21st. century. McGraw Hill
Hisrich, Robert D. Peters and Michael P. (2002). Entrepreneurship, 5th edition. McGraw Hill
Dorf, Richard C. and Byers, Thomas H. (2006). Technology Ventures: From Idea to Enterprise. McGraw Hill
Mullins, John W. (2008). The new business road test: What entrepreneurs and executives should do before writing a business
plan. Prentice Hall
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
El principal objetivo del curso es que el participante logre reconocer las dinmicas del emprendedor y que las use para
reflexionar sobre sus propias motivaciones, actitudes y competencias emprendedoras.
Tambin son objetivos del curso el desarrollar habilidades para:
6.
Reconocer los problemas y las necesidades como fuentes de oportunidad, enfocndose en nuestro entorno y el
perfil de los potenciales clientes.
Proponer y presentar ideas de productos o servicios, considerando la innovacin y el potencial de generar
riqueza
Proponer y presentar ideas de negocio, manteniendo valores ticos y de responsabilidad social
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
7.
Todas las sesiones son de dos horas. Son dos sesiones por semana. Son 28 sesiones en el semestre, 14 en cada parcial.
8.
9.
a)
CONTRIBUCIN
(Alta, Media, Baja)
EL ESTUDIANTE DEBE:
b)
c)
d)
matemticas, ciencia e
ingeniera.
Disear,
conducir
experimentos, analizar e
interpretar datos.
Disear
sistemas,
componentes o procesos
bajo
restricciones
realistas.
Trabajar como un equipo
multidisciplinario.
Alta
g)
Identificar, formular
resolver problemas
ingeniera.
Comprender
responsabilidad tica
profesional
Comunicarse
efectivamente.
y
de
la
y
Alta
Alta
h)
Entender el impacto de la
ingeniera en el contexto
social, medioambiental,
econmico y global.
Baja
i)
Comprometerse con
aprendizaje continuo.
Baja
j)
Conocer
contemporneos.
k)
el
temas
l)
Capacidad de liderar,
gestionar o emprender
proyectos.
Alta
Primera Evaluacin
30%
45%
Segunda Evaluacin
20%
35%
25%
25%
20%
Tercera Evaluacin
50%
50%
TOTAL
100%
100%
100%