Chata-Jilaja S FACS Enfermeria 2014
Chata-Jilaja S FACS Enfermeria 2014
Chata-Jilaja S FACS Enfermeria 2014
ii
DEDICATORIA
A Dios.
A mi familia.
A mis amigos.
AGRADECIMIENTO
A Dios, por su inmenso amor, quien me concede el regalo de vida
A mi familia ; mis padres, Juan y Micaela, y mis hermanos Lidia e Isidro, mi principal motivo
y cimiento, quienes gracias a su amor constante, su sacrificio, comprensin, aliento y
confianza me impulsan da con da dar un paso ms, y luchar por mis metas.
A mi hermanita ly, por ser mi ms grande impulso
A mis amistades quienes incondicionalmente estn a mi lado, especialmente para Katherin,
Zayda, Jhon, mis grandes amigos
A mi asesora Mara del Carmen Silva Cornejo, quien gracias a su paciencia, comprensin y
aliento me orient a culminar el presente trabajo.
A mis docentes de la Escuela de Enfermera, quienes forjaron mi formacin profesional
A la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, por ser mi casa de estudios
Al H.H.U.T. por ser mi campo pre-profesional durante mis estudios de pre-grado
Al Hospital Mara Auxiliadora de Lima, por ser mi campo de internado, especialmente a los
Enfermeros, por sus grandes enseanzas
ii
NDICE
Pg.
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCIN
Objetivos
1.2.1. Objetivo general
13
13
1.3. Justificacin
14
18
22
36
78
iii
80
81
83
86
87
88
4.2 Discusin
118
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ANEXOS
iv
RESUMEN
El presente trabajo de investigacin tuvo como objetivo Identificar
el nivel de satisfaccin del usuario externo respecto a la calidad del
cuidado de enfermera en el servicio de emergencia del Hospital Hiplito
Unanue Tacna 2013. Es un estudio de Investigacin no experimental, de
tipo descriptivo, de corte transversal, la muestra poblacional estuvo
constituida por 80 usuarios del emergencia. Se utiliz el libro de Excel y el
SPSS versin 15 para tabulacin de datos. Resultados: El 67.50% de los
usuarios encuestados se mostraron medianamente satisfechos, 21.25%
se mostraron satisfechos y un 11.25% manifestaron insatisfaccin.
Respecto a las dimensiones evaluadas; en la dimensin de cuidado
humano, se evidenci que un 63.75% se encontr medianamente
satisfecho, dimensin de cuidado oportuno: 45% de los usuarios se
manifestaron medianamente satisfechos, respecto a la dimensin de
cuidado seguro 37.50% se encontr satisfecho, dimensin de cuidado
continuo donde un 37.50%de los usuarios se hall satisfecho respecto a
la percepcin de la calidad del cuidado que reciben del profesional de
enfermera segn variables sociodemogrficas y caractersticas del
paciente.
Palabras clave: Calidad, cuidado de enfermera, satisfaccin del usuario.
ABSTRACT
The present work of investigation Hiplito Unanue Tacna had as aim
Identify the level of satisfaction of the external user with regard to the
quality of the care of infirmary in the emergency service of the Hospital
2013. It is a study of not experimental Investigation, of descriptive type, of
transverse court, the population sample was constituted by 80 users of the
emergencia. There was in use the book of Excel and the SPSS version 15
for tabulation of information. Results: 67.50 % of the polled users proved
to be moderately satisfied, 21.25 % proved to be satisfied and 11.25 %
demonstrated dissatisfaction.
With regard to the evaluated dimensions; in the dimension of human care,
there was demonstrated that 63.75 % of the users demonstrated
moderately satisfied, dimension of opportune care: 45 % of the users
demonstrated moderately satisfied, with regard to the dimension of sure
care 37.50 % was satisfied, dimension of constant care where one
37.50%de the users was situated satisfied, with regard to the perception of
the quality of the care they receive of the professional of infirmary
according to variables Social demographic and typical of the patient.
Key words: Quality, care of infirmary, satisfaction of the user.
vi
INTRODUCCIN
Los sistemas de Salud en el Per y Amrica Latina actualmente
asumen el reto de poder optimizar los recursos y as elevar la
calidad en los servicios de salud.
La Calidad de la atencin en los servicios de salud, es
responsabilidad de los diferentes grupos que laboran en un hospital,
sin embargo el papel de la enfermera es de particular importancia,
ya que es quien brinda atencin y el cuidado directo y continuo al
usuario, y se halla en contacto las 24 horas del da con l. Ello exige
al profesional de enfermera distintas caractersticas en el cuidado
que lo orienten a brindar un cuidado de calidad, por lo que involucra
entonces un cuidado interpersonal, oportuno, seguro y contino,
stas ayudaran a lograr a mrito de la profesin una alta satisfaccin
de los usuarios del cuidado de enfermera.
En tal sentido con el presente trabajo de investigacin se pretende
determinar el nivel de satisfaccin en la atencin que percibe el
usuario externo respecto a la calidad del cuidado que brinda el
profesional de enfermera en el servicio de emergencia del Hospital
Hiplito Unanue de Tacna.
formulacin
del
problema,
los
objetivos,
la
CAPTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1
(2)
de
salud,
hospitalizaciones
generando
ms
tratamientos
prolongadas
por
ms
largos,
ende
mayor
insatisfaccin.
tcnico-cientfico, dimensin
se
(4)
el
40,1%
brinda
una
humanizado.(7)
objetiva
de dimensiones evaluadas
05
quejas al
10
los
conocimientos
en
el
cuidado
no
sean
lo
11
12
1.2.
OBJETIVOS
GENERAL
ESPECFICOS
13
1.3.
JUSTIFICACIN
Comprender el trmino calidad en la atencin de salud
requiere una explicacin de las diferentes dimensiones y los ejes
fundamentales desde donde se puede reconocer la calidad de un
sistema de salud. Esto implica reconocer que en lugar de un
problema terico, uno se enfrenta con el paradigma de reconocer
que la calidad es parte de un ineludible compromiso profesional de
enfermera, el de poner a disposicin de los que deben tomar
14
15
como la
16
17
mediante
la
implementacin
de
procesos
de
de
salud,
para
responder
desde
lo
disciplinar
1.4.
Operacionalizacin de Variable
Variable de estudio
Nivel de satisfaccin sujeto a calidad del cuidado de enfermera
18
OPERACIONALIZACIN DE VARIABLE
Definicin
Variable
Dimensiones
conceptual
de
Indicadores
Escala
la
variable
Nivel
de
satisfaccin Es
el
cuidado
Cuidado Humano
-Insatisfecho
-Atencin personalizada
(3-12 puntos)
-Tono de voz
Medianamente
satisfecho
(13-22untos)
personal
de
del servicio
-Satisfecho
enfermera
de
personalizado,
humano,
continuo
D
(23-33 puntos)
19
acuerdo
Cuidado Oportuno
-Insatisfecho
estndares de calidad
-Tiempo de espera
(3-4 puntos)
definidos
para
-Tiempo de atencin
Medianamente
prctica
profesional
competente
los
una
satisfecho
(5-7 puntos)
responsable.
-Satisfecho
L
(8-9 puntos)
Cuidado Seguro
-Insatisfecho
(3-4 puntos)
procedimiento
Medianamente
-Atencin procedimiento
20
satisfecho
-Atencin
despus
procedimiento
del
(5-7 puntos)
-Satisfecho
(8-9 puntos)
Cuidado continuo
-Insatisfecho
Atencin permanente
(3-4 puntos)
Medianamente
satisfecho
(5-7 puntos)
-Satisfecho
(8-9 puntos)
21
CAPTULO II
MARCO TERICO
2.1.
Antecedentes de la Investigacin
22
fueron
trasladados
al
23
servicio
de
hospitalizacin
Es un estudio tipo
24
25
Regular y Deficiente,
unidad y que el
26
travs
del
Cuestionario
SERVQHOS-E,
previo
27
A nivel Nacional
28
enfermera en la unidad
29
30
31
insensible
ante
el
dolor,
inseguridad
lentitud,
32
33
34
del
paciente
comparte
entre
lo
medianamente
el nivel de
35
2.2.
36
37
38
Entonces si
39
40
41
42
43
de
44
45
de
un
individuo.
Adems
de
las
variables
reconoce
las
necesidades
biofsicas,
psicofsicas,
46
los
anlisis
fenomenolgicos.
Watson
cree
que
la
La
naturaleza
de
los
cuidados,
razn
para
47
orientan
la
objetivacin
del
bien
interno,
mediante
la
personales,
profesionales
instrumentales
que
2.2.5. CALIDAD
Se entiende por calidad la aptitud de un producto, servicio o
proceso, para satisfacer las necesidades de los usuarios. Entendiendo
48
por calidad total, el proceso que implica hacer las cosas bien y
mejorarlas constantemente.
La calidad es:
-Una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta
sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
-Se refieren a un conjunto de atributos y / o propiedades que tiene
un objeto sobre la base de los cuales se puede emitir algn juicio de
valor acerca de l.
-Grado en el que un conjunto de caractersticas inherentes
cumple con los requisitos.
49
Dimensiones de la Calidad
50
51
52
tonales,
tmbricas
de
intensidad
que
53
hallan
los
aspectos
tangibles
elementos
fsicos,
54
aspectos
susceptibles
de
mejora,
insuficiencias
disconformidades. (21)
Elementos en el anlisis de la Calidad
Un de las aportaciones ms sustanciosas al estudio de calidad
asistencial se debe a Donabedian, quien recogiendo ese carcter
multifactorial a que hace referencia, identifica tres aspectos, y cada
uno de ellos relacionados entre s.(13)
Componente Tcnico - cientfico: como expresin de la
adecuacin de la asistencia que se presta a los avances cientficos
y la capacitacin de los profesionales, lo que implica la ejecucin de
los todos los procedimientos con destreza. (13)
55
el
cuidado de
manera continua y
permanente. (26)
El manejo tcnico cientfico depende de la idoneidad
profesional, de la prelacin y grado de especializacin de cada uno
de los miembros del equipo de salud de las instituciones, de las
habilidades, del nmero de recursos por paciente, adems de las
caractersticas personales y creencias de los usuarios frente al tipo
de servicio que se les presta, de los riesgos beneficios que se
puede obtener frente de determinadas medidas teraputicas. (13)
Componente interpersonal, muy importante la relacin pacienteprofesional de salud. (13)
Consiste en la conformidad con las legtimas expectativas del
paciente, normas sociales y profesionales. Estas estn medidas
por las normas individuales y por los patrones sociales particulares
56
(22)
57
profesionales
comprometiendo
impulsando
metas
el
comunes.
espritu
de
Considera
equipo
tres
pilares
esenciales. (13)
Calidad cientfico-tcnico: tcnica o fsica, que hace referencia a
la existencia de los que el paciente este recibiendo. Representa el
punto de vista de los profesionales, sus jueces son los avances
tcnicos y el juicio personal.
(13)
58
(13)
59
oportuna, personalizada,
60
Aiquipa
Mendoza
(13)
identific
cuatro
dimensiones:
la
61
Sin
embargo,
esta
gua
ofrece
lineamientos
62
estado
civil,
condicin
laboral
das
de
hospitalizacin. (4)
64
Segundo,
la
satisfaccin
del
paciente,
es
profesional
66
Nivel de satisfaccin
Medida de una cantidad con referencia a una escala
determinada, que realiza en el usuario sobre la atencin recibida, est
expresada por el usuario en funcin a sus expectativas y
percepciones, usuario y se definen por satisfecho, insatisfecho y
medianamente satisfecho.
67
2.2.8. EMERGENCIA
al poner en peligro
Servicio de Emergencia
de baja
68
de corta estancia
y la atencin, tratamiento,
pueden ser
destinada a la
funcionar
prioritariamente
69
Tpico,
para
colocacin
de
inyectables,
preparacin
de
70
e iniciar el
en
1999 una
71
En el ao 2012,
72
73
74
75
(30)
76
social
determinando
entre
otros
bajos
niveles
77
2.3.
oportuna, personalizada,
Calidad de la atencin
Aptitud de un servicio para satisfacer las necesidades de los usuarios.
78
Servicio de Emergencia
Es la unidad orgnica o funcional en hospitales
complejidad, encargada de
de baja
79
CAPTULO III
METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN
3.1.
80
mbito de estudio
Poblacin de Estudio
La poblacin bajo estudio estuvo conformado por 80 usuarios
promedio de atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital
Hiplito Unanue.
Muestra de Estudio
La muestra fue de 80 usuarios atendidos en el servicio de
emergencia.
El tipo de muestreo fue no probabilstico, por conveniencia.
81
Criterios de Inclusin
mayor
de
horas
en
observacin
y/o
82
3.3.
fue
cuestionario elaborado.
83
84
insatisfecho),
22-41
medianamente satisfecho)
puntos
(puntaje
medio=
usuario
85
3.4.
86
3.5-
87
CAPTULO IV
DE LOS RESULTADOS
88
TABLA N 01
CONDICION DEL USUARIO EXTERNO EN EL SERVICIO DE
EMERGENCIA- HOSPITAL HIPLITO
UNANUE.TACNA 2013
CONDICION
Frecuencia
Porcentaje
Usuario
56
70,00
Acompaante
24
30,00
Total
80
100,00
INTERPRETACIN
En la presente tabla, se observa que un 70% (56) tuvieron la condicin
de usuario, y un 30%(24) fue acompaante.
89
GRFICO N 01
CONDICION DEL USUARIO EXTERNO EN EL SERVICIO DE
EMERGENCIA- HOSPITAL HIPLITO
UNANUE.TACNA 2013
70%
30
20
30%
10
0
CONDICON
USUARIO
Usuario
ACOMPAANTE
Acompaante
90
TABLA N 02
USUARIO EXTERNO EN CON RESPECTO AL GRUPO ETAREO EN EL
SERVICIO DE EMERGENCIA-HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
Grupo Etreo
Frecuencia
Porcentaje
Adulto joven
28
35,00
Adulto
39
48,75
Adulto mayor
13
16,25
Total
80
100,00
INTERPRETACIN
De la muestra estudiada, el 48.75% (39) corresponde al grupo etareo de
adulto, 16.25%(13) al grupo etareo del adulto mayor, y 35%(28) al grupo de
adulto joven.
91
GRFICO N 02
USUARIO EXTERNO EN CON RESPECTO AL GRUPO ETAREO
EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA-HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
GRUPO ETAREO
60
50
40
30
48,75%
20
35%
10
16,25%
Adulto
jovenJOVEN
ADULTO
Adulto
ADULTO
92
Adulto
mayor
ADULTO
MAYOR
TABLA N03
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL SEXO SERVICIO
DE EMERGENCIA-HOSPITAL HIPOLITO
UNANUE.TACNA 2013
SEXO
Frecuencia
Porcentaje
Masculino
39
48,75
Femenino
41
51,25
Total
80
100,00
INTERPRETACIN
De la presente tabla se obtuvo que de acuerdo al sexo del encuestado un
51.25% (41)
93
GRFICO N 03
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL SEXO SERVICIO
DE EMERGENCIA-HOSPITAL HIPOLITO
UNANUE.TACNA 2013
SEXO
51.25%
48,75%
MASCULINO
Masculino
FEMENINO
Femenin
o
94
TABLA N04
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL NIVEL DE ESTUDIO.
SERVICIO DE EMERGENCIA-HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
NIVEL ESTUDIO
Frecuencia
Porcentaje
Analfabeto
5,00
Primaria
10
12,50
Secundaria
45
56,25
Superior tcnico
14
17,50
Superior universitario
8,75
Total
80
100,00
INTERPRETACIN
En la tabla presentada se observa que el 56.25%(45) tienen estudios en el
nivel secundario, un 17,50%(14) en el superior tcnico, 8.75%(7) al superior
universitario, mientras que slo 5%(4) son analfabetos.
95
GRFICO N 04
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL NIVEL DE ESTUDIO.
SERVICIO DE EMERGENCIA-HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
NIVEL DE ESTUDIO
56,25%
17,5%
12,5%
8.75%
5%
Analfabeto
Superior Tcnico
Universitario
SUPERIOR
ANALFABETO Primaria
PRIMARIA Secundaria
SECUNDARIA
SUPERIORSuperior
TECNICOUNIVERSITARIO
NOTA: Usuario Externo
Fuente: Hospital Hiplito Unanue-Servicio de emergencia
Elaborado por: Aiquipa M. modificado por Chata J.
96
TABLA N 05
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL TIPO DE SEGURO.
SERVICIO DE EMERGENCIA- HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
TIPO SEGURO
Frecuencia
Porcentaje
SIS
37
46,25
SOAT
5,00
Ninguno
31
38,75
Otro
10,00
Total
80
100,00
INTERPRETACIN
En la presente tabla se observa el 46,25%(37) de los usuarios manifestaron
tener la el tipo seguro SIS, por otro lado un 38.75%(31) no present ningn
tipo de seguro, un 10%(8) manifest tener otro tipo de seguro y el 5%(4)
presentaron el seguro tipo SOAT.
97
GRFICO N 05
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL NIVEL DE ESTUDIO.
SERVICIO DE EMERGENCIA-HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
TIPO DE SEGURO
46,25%
38,75%
10%
5%
SIS SIS
SOAT
SOAT
NINGUNO
Ninguno
98
OTRO
Otro
TABLA N 06
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL TIPO DE USUARIO
EN EL SERVICIO DE EMERGENCIAHOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
TIPO USUARIO
Frecuencia
Porcentaje
Nuevo
32
40,00
Continuador
48
60,00
Total
80
100,00
INTERPRETACIN
En la presente tabla, respecto al tipo de usuario encuestado se tiene que un
60%(48) fueron usuarios continuadores, y un 40%(32), pertenecieron al tipo
de usuario nuevo.
99
GRFICO N 06
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL TIPO DE USUARIO
EN EL SERVICIO DE EMERGENCIAHOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
TIPO DE USUARIO
60%
40%
Nuevo
NUEVO
CONTINUADOR
Continuador
100
TABLA N 07
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL AREA DE ATENCION EN EL
SERVICIO DE EMERGENCIA- HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
AREA DE ATENCION
Frecuencia
Observacin Emergencia
15
Hospitalizacin emergencia
65
Total
80
Porcentaje
18,75
81,25
100,00
INTERPRETACIN
En la presente tabla, se evidencia que respecto al rea de atencin en el
servicio de emergencia un 81.25%(65) fue atendido en el rea de
hospitalizacin de emergencia, mientras que el 18.75%(15) restante se
atendi en el rea de observacin del mismo.
101
GRAFICO N 07
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL AREA DE ATENCION
EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA- HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
REA DE ATENCIN
81,25%
18,75%
Observacion Emergencia
OBSERVACIN
EMERGENCIA
Hospitalizacion EMERGENCIA
Emergencia
HOSPITALIZACIN
102
TABLA N 08
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL TIEMPO DE PERMANENCIA
EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA - HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
Frecuencia
Porcentaje
De 6 a 12 horas
28
35,00
De 13 a 24 horas
44
55,00
De 25 horas a ms
10,00
Total
80
100,00
Tiempo de Permanencia
INTERPRETACIN
En la presenta tabla en relacin al tiempo de permanencia de los usuarios
del servicio de emergencia se evidencia que un 55%(44) de los usuarios
mantuvieron un tiempo de permanencia de 13 a 24 horas,
un 35%(28)
103
GRFICO N 08
USUARIO EXTERNO CON RESPECTO AL TIEMPO DE PERMANENCIA
EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA - HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
TIEMPO DE PERMANENCIA
55%
35%
10%
DE
12horas
HORAS
de 66 aA12
DE
A 24
HORAS
de
1313
a 24
horas
104
DE
25 Ahoras
MAS HORAS
25
a mas
TABLA N 09
SATISFACCION DEL USUARIO EXTERNO RESPECTO A LA CALIDAD
DEL CUIDADO DE ENFERMERA SERVICIO DE EMERGENCIAHOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
CUIDADO DE
ENFERMERIA
Frecuencia
Porcentaje
Insatisfecho
Medianamente
Satisfecho
11,25
54
67,50
Satisfecho
17
21,25
Total
80
100,00
INTERPRETACIN
En la presente tabla, se observa que de acuerdo a la calidad del cuidado que
brind enfermera, los resultados fueron, que un 67.50%(54) se mostr
medianamente satisfecho, 21.25%(17) se mostr satisfechos y un 11.25%(9)
manifestaron insatisfaccin.
105
GRFICO N 09
SATISFACCION DEL USUARIO EXTERNO RESPECTO A LA CALIDAD
DEL CUIDADO DE ENFERMERA SERVICIO DE EMERGENCIAHOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
CUIDADO DE ENFERMERA
67.5%
21.25%
11.25%
Insatisfecho
INSATISFECHO
Medianamente
satisfecho
MEDIANAMENTE
SATISFECHO
106
Satisfecho
SATISFECHO
TABLA N 10
SATISFACCION DEL USUARIO CON RESPECTO LA CALIDAD DEL
CUIDADO DE ENFERMERA EN LA DIMENSIN DE CUIDADO
HUMANO SERVICIO DE EMERGENCIA
HOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
CUIDADO HUMANO
Insatisfecho
Medianamente
satisfecho
Satisfecho
Total
Frecuencia
Porcentaje
10
12,50
51
63,75
19
23,75
80
100,00
INTERPRETACIN
De la presente tabla sobre la dimensin cuidado humano que brinda el
personal de enfermera en el servicio de emergencia se evidenci que un
63.75%(51) de los usuarios se hallaron medianamente satisfechos, mientras
que un 23.75%(19) se hallaron satisfechos, y un 12.50%(10) manifestaron
insatisfaccin.
107
GRFICO N 10
SATISFACCION DEL USUARIO CON RESPECTO LA CALIDAD DEL
CUIDADO DE ENFERMERA EN LA DIMENSIN DE CUIDADO
HUMANO SERVICIO DE EMERGENCIA
HOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
63,75%
23,75%
12,50%
INSATISFECHO Medianamente
MEEDIANAMENTE
MEDIANAMENTE
Insatisfecho
Satisfecho
SATISFECHO
NOTA: Usuario Externo
Fuente: Hospital Hiplito Unanue-Servicio de emergencia
Elaborado por: Aiquipa M. modificado por Chata J.
108
SATISFECHO
Satisfecho
TABLA N 11
SATISFACCION DEL USUARIO CON RESPECTO LA CALIDAD DEL
CUIDADO DE ENFERMERA EN LA DIMENSIN DE CUIDADO
OPORTUNO SERVICIO DE EMERGENCIA
HOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
Cuidado Oportuno
Frecuencia
Porcentaje
Insatisfecho
19
23,75
Medianamente satisfecho
36
45,00
Satisfecho
25
31,25
Total
80
100,00
INTERPRETACIN
De la presente tabla respecto a la variable de calidad del cuidado de
enfermera en la dimensin cuidado oportuno, en el servicio de emergencia
se evidenci que, 45%(36) de los usuarios se manifestaron medianamente
satisfechos, un 31.25%(25) satisfechos y
insatisfechos.
109
23.75%(19) se manifestaron
GRFICO N 11
SATISFACCION DEL USUARIO CON RESPECTO LA CALIDAD DEL
CUIDADO DE ENFERMERA EN LA DIMENSIN DE CUIDADO
OPORTUNO SERVICIO DE EMERGENCIA
HOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
45%
31,25%
23,75%
INSATISFECHO
Insatisfecho
MEDIANAMENTE
Medianamente
Satisfecho
SATISFECHO
110
SATISFECHO
Satisfecho
TABLA N 12
SATISFACCION DEL USUARIO CON RESPECTO LA CALIDAD DEL
CUIDADO DE ENFERMERA EN LA DIMENSIN DE CUIDADO
SEGURO SERVICIO DE EMERGENCIA
HOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
CUIDADO SEGURO
Frecuencia
Porcentaje
24
30,00
26
32,50
Satisfecho
30
37,50
Total
80
100,00
Insatisfecho
medianamente
satisfecho
INTERPRETACIN
En la presente tabla, respecto a la dimensin de cuidado seguro, se
evidenci que segn los usuarios, un 37.50%(30) manifest haberse sentido
satisfecho, mientras que un 32.50%(26) manifest haber tenido una mediana
satisfaccin y un 30%(24) manifest no haberse sentido satisfecho ante el
cuidado seguro de enfermera.
111
GRFICO N 12
SATISFACCION DEL USUARIO CON RESPECTO LA CALIDAD DEL
CUIDADO DE ENFERMERA EN LA DIMENSIN DE CUIDADO
SEGURO SERVICIO DE EMERGENCIA
HOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
37,5%
30%
INSATISFECHO
Insatisfecho
32,5%
MEDIANAMENTE
Medianamente
Satisfecho
SATISFECHO
112
SATISFECHO
Satisfecho
TABLA N 13
SATISFACCION DEL USUARIO CON RESPECTO LA CALIDAD DEL
CUIDADO DE ENFERMERA EN LA DIMENSIN DE CUIDADO
CONTINUO SERVICIO DE EMERGENCIA
HOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
CUIDADO CONTINUO
Frecuencia
Porcentaje
21
26,25
29
36,25
Satisfecho
30
37,50
Total
80
100,00
Insatisfecho
medianamente satisfecho
INTERPRETACIN
De la presente tabla, se evidencia que en la dimensin de cuidado continuo
de enfermera un 37.50%(30) de los usuarios se halla satisfecho, un
36.25%(29) se halla medianamente satisfecho y un 26.25%(21) se halla
insatisfecho.
113
GRFICO N 13
SATISFACCION DEL USUARIO CON RESPECTO LA CALIDAD DEL
CUIDADO DE ENFERMERA EN LA DIMENSIN DE CUIDADO
CONTINUO SERVICIO DE EMERGENCIA
HOSPITAL HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
CUIDADO CONTINUO
37,50%
36,25%
26,25%
Insatisfecho
INSATISFECHO
Medianamente
Satisfecho SATISFECHO
Satisfecho
MEDIANAMENTE
SATISFECHO
114
TABLA N 14
SATISFACCION DEL USUARIO RESPECTO LA VARIABLE CALIDAD
DEL CUIDADO DE ENFERMERA Y SUS DIMENSIONES EN ELSERVICIO
DE EMERGENCIA HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
Satisfecho Medianamente
(%)
satisfecho
(%)
Insatisfecho
(%)
Cuidado Humano
23,75
63,75
12,50
Cuidado Oportuno
31,25
45,00
23,75
Cuidado Seguro
37,50
32,50
30,00
Cuidado Continuo
37,50
36,25
26,25
INTERPRETACIN
En el presente tabla respecto a las dimensiones de la calidad del cuidado de
enfermera, se evidencia que existe mayor satisfaccin en las dimensiones
de cuidado seguro (37,50%), al igual que cuidado continuo(37,50%), seguido
115
116
GRAFICO N14
SATISFACCION DEL USUARIO RESPECTO LA VARIABLE CALIDAD
DEL CUIDADO DE ENFERMERA Y SUS DIMENSIONES EN ELSERVICIO
DE EMERGENCIA HOSPITAL
HIPLITO UNANUE.
TACNA 2013
45
37.5
32.5
31.25
23.75
37.5 36.25
30
26.25
23.75
12.5
CUIDADO HUMANO
CUIDADO OPORTUNO
Satisfecho
CUIDADO SEGURO
Medianamente satisfecho
117
CUIDADO CONTINUO
Insatisfecho
4.2.
DISCUSIN
Concluido el procesamiento de informacin, se presentaron
los resultados en tablas y grficos para su interpretacin.
Respecto a los datos sociodemogrficos de los usuarios
encuestados encontramos que:
En la tabla N 01, la condicin del encuestado se obtuvo que
del 100% de los usuarios encuestados, un 70% fue el mismo usuario
y un 30% fue el acompaante quien fue encuestado, lo que reflej
que el mayor porcentaje de los resultados arrojados de satisfaccin
fueron por percepcin del usuario atendido.
Tabla N02,
estos resultados
pertenece al grupo etareo adulto comprendido entre las edades de 3060 aos, adems de ello valida la percepcin del cuidado que tienen ya
118
119
120
121
Tabla N 09,
Quispe Ninantay,
Angela (2005), en la tesis Opinin que tienen los pacientes del servicio
de medicina general sobre la calidad de atencin de la enfermera en el
Hospital Nacional Arzobispo Loayza quien muestra que la opinin del
paciente sobre la calidad de atencin de la enfermera es medianamente
favorable en un 45%, desfavorable en un 30% y favorable en un 25%,
siendo sus resultados similares al del presente trabajo.
122
(2011)
en el estudio titulado
123
la profesin a seguir
El Ministerio de Salud
en el Per ha comenzado
124
del
el nivel de
125
el nivel de
es
medianamente
desfavorable
con
tendencia
126
127
de atender las
es quien debera
necesidad
que
lo
acarree
respecto
los
indicadores
128
129
130
necesarias
necesidades, y
para
que
este
pueda
satisfacer
sus
131
y un 30% manifest no
Watson,
en
los
factores
asistenciales
fenomenolgicos,
132
133
134
el usuario medianamente
del
servicio,
sin
paralizacin
repeticiones
135
136
Promocin de la enseanza
la responsabilidad del
137
138
139
CONCLUSIONES
Respecto
las
caractersticas
sociodemogrficas;
el
los
El
nivel
de
satisfaccin
del
usuario
externo
fue
140
El
nivel
de
satisfaccin
del
usuario
externo
fue
respecto a la
El
nivel
de
satisfaccin
del
usuario
externo
fue
favorable
141
de la
RECOMENDACIONES
Que
los
resultados de
la
presente
investigacin
sean
142
143
REFERENCIAS
2. Jimnez. M; Ortega Vmc, Cruz Ag, Cruz Cm, otros. Satisfaccin del
usuario como indicador de calidad. Revista mexicana de Enfermera
cardiolgica. Pag.; 5865.
144
145
la
enfermera.
[tesis
para
optar
la
licenciatura
en
Enfermera].Mexico;2006.
146
15. Quispe Ninantay, ngela M.; Opinin que tienen los Pacientes del
Servicio de Medicina General sobre la Calidad de Atencin de la
Enfermera en el Hospital Arzobispo Loayza. [tesis para optar la
Maestra en Enfermera] Universidad Mayor de San Marcos. Facultad
de medicina Humana. E.A.P. de Enfermera .Lima: 2005.
147
23. Duran Roja, Clara. Atencin humana del paciente de urgencias. Clinica
de urgencias. Bogot. Pag. 1433.
148
149
ANEXOS
ANEXO I
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Yo .., en pleno uso de mis facultades
mentales declaro estar de acuerdo con mi participacin en la investigacin
Nivel de satisfaccin del usuario externo respecto a la calidad del cuidado
de enfermera en el servicio de emergencia del Hospital Hiplito Unanue de
Tacna-2013, realizada por la Srta. Sonia Chata Jilaja estudiante de
Enfermera de la UNJBG; en el cual realizare una encuesta cuyos datos que
brinde sern annimos y toda la informacin ser usada solo para la
investigacin.
________________________
Firma del paciente
_______________________
Firma del investigador
ANEXO II
ENCUESTA
Introduccin
Me dirijo hacia usted como alumna de la escuela acadmico profesional de
enfermera con la presente encuesta, la cual se encuentra dirigida al paciente y
familiares del servicio de emergencia del hospital Hipolito Unanue de Tacna, con
el objetivo de determinar el nivel de satisfaccin del usuario respecto a La calidad
del cuidado que recibi del profesional de enfermera.
La encuesta es de utilidad exclusiva para la investigacin y es de carcter
annimo.
II. INSTRUCCIONES
A continuacin le presento una serie de preguntas referidas a la atencin que
recibi de la enfermera(o). en el servicio de emergencia .
III. DATOS GENERALES
Usuario
(1)
Acompaante (2)
Nivel de estudio:
(2)
SOAT (2)
Ninguno (3)
Tipo de usuario:
Nuevo (1)
(3)
SIS (1)
Secundaria
Continuador (2)
Observacin (1)
Otro
(4)
CUESTIONARIO
Marque con un aspa (x) la opcin que
crea
conveniente de acuerdo a la
si
2. La enfermera/o le
instalaciones del servicio
3. La enfermera/o
personalizada
brind
siempre
orientacin
lo
atendi
sobre
de
las
manera
4.
5.
6.
7.
le
dedic
tiempo
necesario
para
No
A
veces
confianza
durante
la
Cuestionario elaborado por Aiquipa Mendoza, Ana Cecilia. en su tesis titulada calidad de la atencin de enfermera segn los
pacientes sometidos a Quimioterapia en la unidad de tratamiento multidicilplinario del INEN, Lima, 2003 , Modificado por Chata
Jilaja, Sonia en la tesis titulada NIVEL DE SATISFACCIN DEL USUARIO EXTERNO RESPECTO A LA CALIDAD DEL CUIDADO
DE ENFERMERIA EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA - HOSPITAL HIPLITO UNANUE.TACNA 2013
ANEXO III
COEFICIENTE DE CONFIABILIDAD ALFA DE CROMBACH
ESTADSTICOS DE FIABILIDAD
Alfa de
Cronbach
N de elementos
0.876
20
Estadsticos total-elemento
Media de la
Varianza de la
escala si se
escala si se
elimina el
elimina el
elemento
elemento
C1
33.81
63.572
C2
33.58
63.235
C3
33.83
60.703
C4
33.94
61.933
C5
33.81
59.319
C6
33.51
60.911
C7
33.35
57.623
C8
33.73
56.531
C9
33.59
62.448
C10
33.35
63.572
C11
33.36
61.044
C12
33.23
56.784
C13
33.31
56.597
C14
33.48
58.658
C15
33.54
57.340
C16
33.43
58.931
C17
33.38
57.377
C18
33.30
58.947
C19
33.39
60.595
C20
33.58
60.754
Alfa de
Correlacin
Cronbach si se
elemento-total
eleimina el
corregida
elemento
.228
.877
.295
.875
.398
.873
.297
.876
.496
.869
.543
.869
.522
.869
.685
.862
.336
.874
.308
.875
.508
.870
.656
.863
.638
.864
.581
.867
.595
.866
.547
.868
.622
.865
.476
.870
.411
.872
.327
.876
ANEXO IV