Proyecto de Tesis - Garantias Extendidas
Proyecto de Tesis - Garantias Extendidas
Proyecto de Tesis - Garantias Extendidas
PROYECTO DE TESIS
LAS GARANTIAS EXTENDIDAS Y SU INCIDENCIA
EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA
MARCIMEX
AUTOR:
DAZ DAZ, JAIME OSWALDO DANIEL
__________________________
ASESOR:
MORENO RODRIGUEZ, AUGUSTO
___________________
LNEA DE INVESTIGACIN:
GERENCIA ESTRATEGICA - MARKETING
___________________
TRUJILLO - 2015
PROYECTO DE TESIS
I.
GENERALIDADES
1.1. TTULO
LAS GARANTIAS EXTENDIDAS Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LA
EMPRESA MARCIMEX.
1.2. AUTOR
1.2.1.Apellidos y Nombres: Diaz Diaz, Jaime Oswaldo Daniel
1.2.2.Escuela Acadmico Profesional: Administracin de Empresas
1.3. ASESOR
-
REA DE ESPECIALIZACIN
LNEAS DE INVESTIGACIN
Gerencia Estratgica
Marketing
1.6. LOCALIDAD
Lugar donde se llevara a cabo los trabajos de Campo: Centro de Trujillo
Lugar donde se aplicaran las encuestas: Tiendas MARCIMEX Trujillo Bolvar
1.7. DURACIN DE LA INVESTIGACIN
La investigacin tendr una duracin de 2 meses:
-
II.
PLAN DE INVESTIGACIN
2.1. Realidad Problemtica
Estudios a Nivel mundial nos reflejan que los consumidores consideran
que el valor de la extensin de las garantas es excesivo y que solo se
trata de un mecanismo anexo de los retailers para ganar dinero, esto sin
considerar los grandes beneficios que conlleva contratar una Garanta
Extendida.
En el ao 2014 se esperaba que la demanda de equipos electrodomsticos
y por consiguiente Garantas extendidas tuviera un gran crecimiento, esto
debido a que en ese ao se tena el evento ms importante de los ltimos
4 aos, el mundial de Brasil 2014, pero nadie contaba con que la
desaceleracin de la economa se acentuara en ese ao y trajera abajo los
estimados de crecimiento del sector.
Afortunadamente el Peru no ha sido fuertemente golpeado por esta
desaceleracin, ya que se contaba con una economa estable, pero de
todas maneras se tuvo una desaceleracin en la venta de todos los
electrodomsticos.
En el 2014 se tuvo desaceleracin en las ventas de electrodomsticos a
partir del segundo trimestre del ao en la regin norte del pas,
particularmente la empresa MARCIMEX fue golpeada por esta recesin
econmica, a tal punto que las mayores campaas del ao como lo son las
fiestas patrias y navidad
respectivamente.
2.2. Formulacin del problema
Cmo inciden las Garantas Extendidas en la rentabilidad de la empresa
MARCIMEX?
2.3. Objetivos:
2.3.1.General
Demostrar la incidencia de las Garantas extendidas en la rentabilidad de
la empresa.
2.3.2.Especficos
1. Analizar la incidencia que tiene la venta de las Garantas Extendidas
en la rentabilidad de la empresa MARCIMEX.
2. Identificar de que manera afectan las Garantas a la rentabilidad de
la empresa MARCIMEX.
3. Demostrar que vender productos con Garanta Extendida produce
mayor rentabilidad para la empresa MARCIMEX.
2.4. Antecedentes
Mejoramiento del manejo de garantas tcnicas para equipos
industriales
Jimnez Vsquez, Hugo Fernando (2010) ESPOL.
Se corrigieron procedimientos en la gestin del taller de Ecuaire S.A.,
que est a cargo de la prestacin de servicio tcnico de los equipos
comercializados por la compaa dedicados a la construcciones de
obras civiles, como por ejemplo carreteras, aeropuertos, centrales
hidroelctricas, etc. Dentro del presente proyecto se observo un
cambio en el manejo de reclamo de garantas tcnicas a fabricantes
de equipos industriales; se empez analizando la falla de un
componente de un determinado equipo, luego se hacia la reparacin y
posteriormente se realizaban todos los pasos normales para el proceso
del reclamo a los fabricantes y no se facturaban los costos
de
compaa,
ponindose
en
claro
que
el
taller
tenia
prdidas
en:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/10676
Garantas extendidas, Valen la pena?
LOPEZ MICHELONE, Manuel (2013)
Recomendaciones
-
exitosa de
de
la
Disponible
en:
http://www.dii.uchile.cl/wp-
content/uploads/2011/05/31_
TECNOMERCADO_ONLINE_Entendiendo_el_mercado_de_las_garan
tiiias_extendidas_columna_Marcel_Goicvale1.pdf
2.5. Justificacin
La realidad descrita del presente trabajo de investigacin se justifica
porque:
Dando a conocer la rentabilidad que estamos dejando de percibir, se
conseguir de manera gradual poder concientizar a las jefaturas de la
empresa de que las Garantas Extendidas son una lnea que le dan una
alta rentabilidad a la empresa y por ende debern tener un mayor impulso
por parte de la fuerza de ventas.
Por otro lado logrando un crecimiento de esta lnea y logrando una gran
rentabilidad,
la
empresa
podra
continuar
con
sus
planes
de
Garanta extendida
La garanta extendida nace de la necesidad que tienen los consumidores
finales de proteger su inversin patrimonial por un tiempo ms prolongado
que el otorgado por la garanta original del fabricante, con el objetivo de
evitar desembolsos de dinero inesperados en el futuro.
La comercializacin de garantas extendidas otorga un mayor mark up que
el resto de los productos debido a su alta rentabilidad. No genera
inmovilizacin de capital debido a que no se necesita un stock, no produce
costos de obsolescencia, exposicin financiera, gastos por rotura de stock
ni gastos de flete.
Existe algo en las garantas extendidas que las diferencie de las garantas
tradicionales del fabricante o de otros contratos de seguro? Aunque an
escasos, los estudios en esta materia ciertamente nos pueden orientar
para sacar la mxima rentabilidad en la venta de estos servicios. Parte de
la evidencia disponible sobre el comportamiento de compra de garantas
extendidas no hacen ms que confirmar elementos de sentido comn.
Por ejemplo, se constata que los consumidores son menos propensos a
comprar garantas extendidas cuando las garantas de los fabricantes son
prolongadas y que, como son ms adversas al riesgo, las mujeres son ms
proclives a extender stas. Tambin se verifica que los shoppers adquieren
este tipo de servicios cuando han enfrentado fallas de productos en el
pasado (es interesante notar que este efecto se conserva aun cuando esas
fallas hayan ocurrido en productos y marcas diferentes o incluso en otras
categoras).
Goic M.(2010) Desde un punto de vista de la gestin del negocio, resulta
an ms importante discutir cmo la propensin a la adquisicin de
garantas extendidas se ve afectada por la naturaleza de la compra. Las
investigaciones empricas indican que los consumidores son menos
propensos a comprar garantas extendidas para productos utilitarios en
comparacin a aquellos con una alta componente hednica. Por ejemplo,
los clientes adquieren ms garantas para un computador con una tarjeta
grfica de gran desempeo en el despliegue de juegos de ltima
generacin que en el caso de uno con ms velocidad de cmputo para
ejecutar planillas de clculo, an suponiendo que ambos computadores
tengan el mismo precio de lista. Hay varios motivos para explicar este
patrn. Por ejemplo, est bien documentado que los atributos hednicos
facilitan la evocacin de imgenes, lo que nos permitira visualizar mejor el
escenario de prdida. Tambin, compras hednicas estn asociadas a
mayor sentimiento de culpa, lo que podra gatillar un mayor deseo de
proteger la compra.
Sorprendentemente, los consumidores tienden a comprar garantas
extendidas cuando adquieren productos en promocin. Aqu son dos los
factores principales que explicaran este fenmeno. Primero, el efecto
un
producto
comprado
en
promocin
puede
afectar
con
el
reconocimiento
de
incrementos
en
las
la
cobertura.
b) Para el caso de la imputacin del gasto, los gastos relacionados con la
garanta extendida se devengarn en el ejercicio o perodo en que se
realiza o se presta el servicio a fin de atender las obligaciones que cubre
dicha garanta.
CONCLUSIONES:
El monto que por concepto de garanta extendida debe pagar el comprador
forma parte de la base imponible del IGV correspondiente a la venta del
bien garantizado.
El
ingreso
por
garanta
extendida
obtenido
por
tas
empresas
Servicio-Utilidad. Este
en observaciones
norteamericanas
Express,
Walmart
modelo
y mediciones realizadas
del rea de
y
Southwest
est
en varias
basado
empresas
leales
es
incentivando
al
personal
de
lnea
estar
que
parece pasar por estos tres elementos, sino por otros dos: la prdida
de productividad y por la insatisfaccin de los clientes.
El primer costo de la baja lealtad de los empleados es la prdida de
productividad, sucede que con el correr del tiempo los empleados se
vuelven cada vez ms productivos, ya que aprenden a hacer en forma
eficiente su trabajo y comienzan a incorporar su propio ingenio para
optimizar las tareas aumentando su productividad. Denominamos a
este proceso curvas de aprendizaje. Al tener alta rotacin de
empleados toda esta creatividad se pierde, ya que los empleados no
estn el tiempo suficiente dentro de la empresa para comprenderla
profundamente y poder aportar lo mejor de su talento para aumentar
la productividad.
El segundo costo provocado por la baja lealtad de los empleados es la
pobre calidad de servicio al principio y al final de la vida del empleado
dentro de la empresa.
Habitualmente, por ms capacitacin que se le d a un nuevo
empleado al ingresar a una empresa, los empleados aprenden
haciendo y equivocndose. Generalmente estos errores involuntarios
provocan gran insatisfaccin en los clientes. Por otro lado, cuando un
empleado decide dejar de pertenecer a una empresa, suele orientar la
mayor parte de su energa a la bsqueda de un nuevo trabajo y en
consecuencia genera voluntaria o involuntariamente una insatisfaccin
en el cliente por la falta de dedicacin en brindar el servicio en el lapso
que le tome conseguir un nuevo empleo. Por lo tanto, las empresas y
unidades de negocios de ms bajo ndice de satisfaccin suelen tener
altos ndices de rotacin de su personal.
Servuccin. Segn Eiglier(2002), es un trmino mezclado de servicio
y produccin, por lo que significa todo lo relacionado con el proceso de
elaboracin de un servicio, toda la organizacin de los elementos
fsicos y humanos en la relacin cliente-empresa necesaria para la
realizacin de la prestacin de un servicio y cuyas han sido
establecidas
La servuccion en la empresa de servicios es la organizacin sistemtica
y coherente de todos los elementos fsicos y humanos de la relacin
cliente-empresa, necesaria para la prestacin de un servicio bajo
indicadores de calidad del servicio. Entre los elementos de este
casos,
el
personal
de
contacto
puede
no
existir,
en
los
clientes
adems,
juegan
un
papel
de
parmetros
prioridad
los
empleados
que
comprenden
las
clientes y
empleados.
para
manejar
el
negocio,
observan
una
muy
alta
Indicadores
Duros.
Tienen
que
ver
con
indicadores
de
la
conocimientos,
nuevas
habilidades,
nuevas
actitudes,
de
artculos
con
garanta
certificada,
ensambladores,
debidamente
importadores o
los
cuales
Como
por
ejemplo,
los
televisores,
estufas,
neveras,
de
Trabajo.
Aquellos
documentos
que
resumen
las
III.
METODOLOGA
3.1. Tipo de estudio
Descriptiva
3.2. Diseo de investigacin
No Experimental:
Porque en la presente investigacin las variables no sern manipuladas
en ningn momento, por el contrario, se observarn ambas variables y
se plasmarn como tal para luego ser analizadas.
3.3. Hiptesis
Las Garantas Extendidas inciden positivamente en la rentabilidad de la
Empresa.
3.4. Identificacin de variables
3.4.1.Operacionalizacin de variables
Variable
Definicin
Conceptual
Es
un
servicio
Independien
complementario
te:
de
la
garanta
Garantas
original
del
Extendidas
fabricante
Beneficio
renta
expresado
en
trminos relativos
Dependient o
porcentuales
e:
respecto a alguna
Rentabilida otra
magnitud
d
econmica como
el
capital
total
invertido
o
los
fondos propios
Definicin
Operacional
Escala
Indicador
De
es
Medici
n
Ordinal
Porcentaje
de Margen
Ordinal
sobre
Venta Neta
n=
K^2*p*q*N
(e^2*(N-1))+k^2*p*q
Donde
N = Poblacin 1,410 (clientes de Marcimex que adquirieron una de
las lneas que se poda vender con Garanta extendida)
p y q = 0.5
K = confianza 95% segn tabla 1.96
e = Margen de error 5%
n = numero de encuestas 302
3.6. Tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos
Tcnicas
Instrumentos
Cuestionario de
Encuestas encuesta
Entrevistas Gua de entrevista
Documenta Reportes de la
ria
Empresa MARCIMEX
3.7. Validacin y confiabilidad del instrumento
-
programado.
Resumir y tabular
obtenidos.
Finalmente se obtendr las conclusiones ms significativas
y
las
la
recomendaciones
instrumentos
informacin
como
segn
lo
con
los
obtenida
producto
los resultados
del
anlisis
realizado.
Procesamiento de los datos:
-
de
investigacin,
objetivos
hiptesis
del
estudio.
Forma de tratamiento de datos:
-
Anlisis de datos:
-
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
4.1. Recursos
Recursos Humanos
En el siguiente trabajo de Investigacin trabaja el siguiente personal:
-
Investigador
Materiales
El trabajo de investigacin ha requerido de los siguientes materiales de
escritorio.
-
Hojas Bond
Lapicero
Lpiz
Borrador
Tajador
Corrector
Memoria USB
Folder
Cd
Servicios
El presente trabajo de investigacin ha requerido de los siguientes
servicios.
-
4.2. Presupuesto
Para la investigacin se realizo el siguiente presupuesto.
4.2. Financiamiento
ENE FEB
MAR
ABR
MAY
JUNIO AGOSTO
V.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:
http://www.rae.es/
http://www.mef.gob.pe/
http://www.dii.uchile.cl
http://biblioteca.usac.edu.gt
http://www.dspace.espol.edu.ec
http://www.unocero.com
http://www.tesis.uchile.cl
http://www.arqhys.com
http://www.ocuc.cat/
http://www.feedbacknetworks.com/
http://www.ccee.edu.uy/
VI.
ANEXOS
ANEXO N 01
Universidad Csar Vallejo
Cuestionario de encuesta
Esta encuesta se encuentra dirigida a las personas que son cabezas de Hogar.
Edad:
N de Hijos: ..
Sector Socio - econmico:
1.- Sabe que es una Garanta Extendida?
S
No
2.- Est enterado de los beneficios que tienen las Garantas extendidas?
S
No
3.- Cree Ud. que sera importante adquirirlas junto a su electrodomstico?
S
No
4.- Cree Ud. que necesitara este servicio en el futuro?
S
No
5.- Cree Ud. que los precios de las Garantas Extendidas son excesivos?
S
No
7.- Qu electrodomsticos comprara con Garanta Extendida?
a) Refrigeracin
b) Lavadoras
c) Campanas
d) Cmaras digitales
e) Televisores
f) Computada
g) Tabletas
h) Videojuegos
8.- Cuantos aos estara dispuesto a asegurar con Garanta extendida estos
productos?
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Refrigeracin
Lavadoras
Campanas
Cmaras digitales
Televisores
Computada
Tabletas
Videojuegos