Componentes Coso Erm
Componentes Coso Erm
Componentes Coso Erm
Nivel: Cuarto A
Ambiente interno
Establecimiento de objetivos
Los objetivos deben existir antes de que la direccin pueda identificar potenciales eventos
que afecten a su consecucin. La gestin de riesgos corporativos asegura que la direccin ha
establecido un proceso para fijar objetivos y que los objetivos seleccionados apoyan la
misin de la entidad y estn en lnea con ella, adems de ser consecuentes con el riesgo
aceptado.
Identificacin de eventos
Los acontecimientos internos y externos que afectan a los objetivos de la entidad deben ser
identificados, diferenciando entre riesgos y oportunidades. Estas ltimas revierten hacia la
estrategia de la direccin o los procesos para fijar objetivos.
Evaluacin de riesgos
Los riesgos se analizan considerando su probabilidad e impacto como base para determinar
cmo deben ser gestionados y se evalan desde una doble perspectiva, inherente y residual.
Respuesta al riesgo
La direccin selecciona las posibles respuestas -evitar, aceptar, reducir o compartir los
riesgos - desarrollando una serie de acciones para alinearlos con el riesgo aceptado y las
tolerancias al riesgo de la entidad.
Actividades de control
Las polticas y procedimientos se establecen e implantan para ayudar a asegurar que las
respuestas a los riesgos se llevan a cabo eficazmente.
Informacin y comunicacin
Supervisin
Cabe aclarar que los componentes mencionados no se llevan a cabo en serie como si fueran
las etapas de un proceso lineal; por el contrario, se trata de un proceso multidireccional e
iterativo, en donde cada uno de los componentes genera informacin que influye en los
restantes.
categoras pueden solaparse, puesto que un mismo objetivo puede incluirse en ms de una
categora.
Relacin entre objetivos y componentes
La relacin entre los diferentes conceptos hasta aqu enunciados puede graficarse como un
cubo, tal como se muestra en la figura 1, en donde las cuatro categoras de objetivos estn
representadas por las columnas verticales, los ocho componentes de la gestin de riesgos
corporativos por las filas horizontales y los diferentes niveles organizacionales por la tercera
dimensin del cubo.
FIGURA 1
Bibliografa:
http://ayhconsultores.com/img/COSO.pdf
http://edirectivos.dev.nuatt.es/articulos/1000003369-los-efectos-de-la-ley-sarbanes-oxley-del-coso-ical-coso-erm-ii