Mecanica de Suelos Normas
Mecanica de Suelos Normas
Mecanica de Suelos Normas
Cimentaciones
TRANSPIRABLE
En el tratamiento final las arcillas vivas deben impermeabilizarse,
para que mantengan su condicin de transpiracin.
RESISTENTE AL FUEGO
ACSTICA
Material de gran capacidad acstica
REGULACIN HIDROMTRICA
Caracterstica por la cual tiene la capacidad de soltar y
almacenar humedad
11.
Qu diferencia de comportamientos existe entre los
suelos finos y gruesos? Justifique.
12. Qu propiedades ndice dependen de la estructura del suelo?
13. Qu representa la granulometra de un suelo?
La granulometra se define como la distribucin de los diferentes
tamaos de las partculas de un suelo, expresado como un porcentaje
en relacin con el peso total de la muestra seca. Aprenderemos a
utilizarla como un instrumento en la clasificacin de los materiales, ya
que la descripcin por tamao tiene especial inters en la seleccin de
materiales para rellenos de carreteras y presas, los cuales requieren
materiales con graduaciones determinadas.
14. Qu suelo es ms conveniente para una fundacin uno
uniforme o uno bien graduado? Por qu?
15. Qu se entiende por plasticidad de un suelo?
El contenido de agua con que se produce el cambio de estado varia de
un suelo a otro y en mecnica de suelos interesa fundamentalmente
conocer el rango de humedades, para el cual el suelo presenta un
comportamiento plstico, es decir, acepta deformaciones sin romperse
(plasticidad), es decir, la propiedad que presenta los suelos hasta
cierto lmite sin romperse.
16. Qu se entiende por sistemas de clasificacin completos e
incompletos?
17.
Con que finalidad se
investigacin del subsuelo?
efecta
el
reconocimiento
18.
Cules son los tipos de sondeos que se usan en la
mecnica de suelo para fines de muestreo y conocimiento del
subsuelo?
19.
Es importante conocer la ubicacin de la capa fretica y
su fluctuacin?
S, es muy interesante conocerla por varios motivos.
Uno de ellos es en el caso que se quiera aprovechar el agua
subterrnea. El poder ubicar la capa fretica nos ayuda a conocer la
profundidad de perforacin de los pozos, lo que va a repercutir en el
equipo de bombeo a instalar y en el consumo elctrico de los mismos.
La fluctuacin natural de la misma nos ayuda tambin a colocar el
equipo de bombeo; hay que tenerla en consideracin ya que puede
darse el caso de que la columna de agua en el pozo nos sea escasa
cuando la capa fretica desciende en estaciones de estiaje. Tambin
puede darse el caso de perforar un pozo manualmente en estacin
lluviosa y encontrar agua, y luego resultar que en la estacin seca no
contamos con agua en nuestro pozo. Conocer su fluctuacin nos ayuda
tambin a la hora de excavar pozos privados para viviendas.
Desde un punto de vista ingenieril, muchas obras deben realizarse en
consideraciones de impermeabilidad. Si conocemos la ubicacin de la
capa fretica podemos establecer la profundidad de excavacin de una
construccin subterrnea, que bombeo hay que realizar para deprimir
de modo artificial la capa fretica, etc. Nuevamente sus fluctuaciones
sern importantes. Por poner un ejemplo, si uno excava un parking
subterrneo en estacin seca y no considera las fluctuaciones de la
capa fretica, puede que en estacin hmeda el piso del parking est
ms bajo que el nivel de la capa fretica, dando lugar a que se te
inunde si no est bien impermeabilizado
20.
Qu tipos de toma muestras existen? Describa cada uno
de ellos e indique en qu tipo de suelos se los usa. Indique los
que tomas muestras inalteradas.
21.
Una vez que las muestras de suelo son llevadas al
laboratorio, que ensayos se efectan, indique una secuencia
lgica de los mismos y cuales requieren muestras inalteradas.
22.
De distintos ejemplos donde el agua circula dentro de una
masa de suelo
23.
Qu es un acufero?
24.
Qu es el nivel fretico?
25.
26.
27.
Qu es la relacin de vacos critica de una arena? Cmo
se manifiesta?
28.
Qu es el coeficiente de permeabilidad, que representa y
de que factores depende?
29.
Cules son los mtodos para determinar el coeficiente de
permeabilidad en laboratorio? Deduzca los coeficientes de
permeabilidad para cada uno de ellos
30.
Los ensayos para medir la permeabilidad se efectan con
muestras alteradas o inalteradas? Por qu?
31.
Existen mtodos indirectos de medir el coeficiente de
permeabilidad?
32.
D rdenes de valores de coeficiente de permeabilidad
para distintos suelos.
33.
Desarrollar Tcnicas de Mejoramiento de Suelos, que estn
bajo presencia de humedales y sales a nivel de superficie del
terreno de fundacin.
34.
35.
Que son
Orgnicos?
Suelos
Residuales,
Colapsables,
Licuables