Reglamentación Del Ejercicio de La Enfermería
Reglamentación Del Ejercicio de La Enfermería
Reglamentación Del Ejercicio de La Enfermería
5- Participacin en:
Planeamiento, ejecucin y evaluacin de los Programas de Salud.
Proyectos de construccin o reforma de la planta fsica de los establecimientos
sanitarios.
Elaboracin de medidas de prevencin y control sistemtico de la prctica por
eventuales iatrogenias en el ejercici9o de la enfermera.
Prevencin y control de enfermedades transmisibles y vigilanccia epidemiolgica.
Programas de asistencia integral de salud a nivel individual o de grupos de riesgo
especfico.
Educacin sanitaria para la persona, la familia y la poblacin.
Adiestramiento y capacitacin del personal de enfermera en programas de
desarrollo contino.
Higiene y seguridad en el trabajo, como as tambin todo lo atinente a la
prevencin de accidentes y enfermedades profesionales.
Elaboracin de normas para la derivacin de los pacientes entre los distintos
niveles de atencin y ejecucin de las mismas.
Organizacin de Servicios de Enfermera en sus distintos niveles.
6- Jefatura de Servicios o Unidades de Enfermera en Instituciones pblicas o privadas,
en el caso de no contar fehacientemente con Licenciados en Enfermera para la
cobertura de los mismos.
inc. c) Auxiliar de Enfermera: En el ejercicio dependiente de compete:
1- Realizar los procedimientos bsicos de enfermera referidos a higiene, confort,
seguridad y apoyo a las actividades de nutricin de la poblacin sana y
enferma.
2- Preparar a los pacientes ambulatorios para consulta, exmenes
complementarios y tratamientos mdicos y de enfermera.
3- Ejecutar procedimientos especficamente delegados, adems de otras
actividades como:
Administrar medicamentos por va oral.
Controlar la hidratacin del paciente.
Curar heridas sin complicaciones.
Colaborar con la oxigenoterapia, nebulizaciones, enemas, calor o fro.
Conservar y administrar vacunas por va oral, subcutnea e
intramuscular, previa capacitacin, segn prescripcin mdica y bajo
control del enfermero.
Controlar y denunciar enfermedades transmisibles, de parte
obligatorio.
Colaborar en el diagnstico de enfermera y en la planificacin de los
cuidados.
Recolectar muestras para exmenes de laboratorio, exceptuando
puncin arterial o venosa, en todos los casos por prescripcin y bajo
vigilancia mdica.
Prestar cuidados de enfermera pre y post operatorios.
Asistir como circulante interna o externa de los quirfanos.
Desinfectar y esterilizar materiales y equipos, observando las normas
legales y las reglamentarias vigentes, en todos los casos bajo control,
supervisin y responsabilidad de un profesional competente en la
materia.
Integrar el equipo de salud, participando en la educacin sanitaria y
orientando a los pacientes en las post-consultas, segn indicacin del
mdico, Licenciado en enfermera o Enfermero.
Participar en los cuidados porst-,ortem, dentro de la unidad o sala.
Registrar signos y sntomas e informar desviaciones de lo normal.
Art. 4: La prohibicin por este artculo alcanza a quienes ejerciten la Enfermera sin estar
debidamente matriculado. El otorgamiento y control de la Matrcula ser responsabilidad del rgano
de aplicacin (Ministerio de Salud Pblica)
CAPITULO II - DE LAS PERSONAS COMPRENDIDAS
Art. 5 : Los ttulos habilitantes para nivel profesional son : Licenciado en Enfermera y Enfermero.
inc. a) Los ttulos habilitantes son Licenciado en Enfermera, Enfermero y los que en el
futuro se obtengan a partir del ttulo de grado.
Inc. b) Sin reglamentar.
Inc. c) La revlida de ttulo estar a cargo del Estado, segn las normas vigentes en las
Universidades Nacionales y en los convenios de reciprocidad. Los extranjeros debern regularizar
su situacin en un plano no mayor de ciento ochenta (180) das de la aprobacin de la presente
Reglamentacin.
Art. 6: La revlida de los Certificados de Auxiliares de Enfermera ser realizado por el organismo
estatal competente, en un plazo no mayor de ciento ochenta das (180) das a partir de la
aprobacin de la presente Reglamentacin.
La revlida deber ajustarse a las normas, planes y programas vigentes y/o convenios de
reciprocidad.
Art. 7 : Podrn emplear el ttulo de especialistas y anunciarse como tales aquellos profesionales
que renan alguna de las siguientes condiciones :
a) Poseer Certificado de Residencia reconocido oficialmente, en la especialidad, con una
duracin no menor de dos (2) aos
b) Poseer ttulo de especialista universitario otorgado o revalidado por Universidad
Nacional o Privada.
c) Poseer certificado otorgado por Entidades Cientficas o Asociaciones Profesionales
reconocidas por la autoridad competente, acumulando no menos de tres (3) aos en el
ejercicio de la especialidad, ms un curso formal de 500 horas terico-prcticas.
d) Por nica vez y dentro de los ciento ochenta (180) das de promulgada la presente
Reglamentacin, podrn obtener el reconocimiento de la especialidad quienes acrediten
ante una Comisin Especial creada a tales efectos con carcter de Tribunal de
Concurso segn las normas universitarias, los siguientes items :
Antigedad de cinco (5) aos en el ejercicio de la profesin y de tres
en la especialidad; aporte originales al rea en que se postula y puntaje
de eficiencia de una prueba de evaluacin
Ser Profesor Universitario Titular, Asociado o Adjunto por concurso en
actividad en la materia especfica.
Art. 8 : Los profesionales comprendidos en este artculo :
a) Limitarn sus actividades para las que hayan sido especialmente requeridos, no
pudiendo ejercer la profesin libre o en relacin de dependencia en otras funciones.
b) Los contratos no podrn exceder un (1) ao, no renovable.
c) Las instituciones contratantes de estos servicios debern comunicar al Organismo de
aplicacin (Fiscalizacin Sanitaria) y al Colegio de Enfermeros de Corrientes, la entidad
del Contrato y acreditar su idoneidad.
d) Debern inscribirse y registrar el contrato en la Direccin de Fiscalizacin Sanitaria del
Ministerio de Salud Pblica. La inscripcin caducar automticamente con la finalizacin
del contrato.
Art. 9 : Para gozar del derecho establecido en el inc. c) del presente artculo, el profesional o
auxiliar de enfermera deber justificar su negativa e informar a su superior jerrquico con la
adecuada anticipacin, para que este adopte las medidas de sustitucin a fin de que la asistencia
de enfermera no resulte afectada.
Art. 10 : Respecto al inc. e), el personal de enfermera deber realizar peridicamente actividades
o cursos de actualizacin de acuerdo a los avances cientfico-tcnicos de la medicina general y de