Eco Mapa
Eco Mapa
Eco Mapa
Daniela Fuentes
Mariela Muoz
Maritza Orellana
Docente:
Lorena Villanueva
INTRODUCCIN :
Los Ecomapas fueron ideados en
1972 por la doctora Ann
Hartman, una veterana del
trabajo social de 40 aos y una
ex decano de la escuela por el
Trabajo Social Smith College .
Hoy los ecomapas son una
herramienta teraputica comn
usada en el trabajo social en
todo el mundo .
Recogiendo la metfora ecolgica, el
ecomapa dibuja el individuo y la
familia en su espacio de vida;
representa de forma dinmica el
sistema ecolgico que rodea al
familiar: las conexiones importantes,
los lmites intrasistmicos, los
conflictos, los recursos, las carencias.
Adems de la naturaleza e intensidad
de las relaciones familiares con los
Ecomapa:
El mapa ecolgico,
como tambin ha
sido denominado,
complementa la
visin aportada en
el genograma y
posibilita el
conocimiento
integral del sistema
familiar, con
nfasis en las
relaciones
externas.
En este sentido sita a
la familia en sus
relaciones con los
distintos subsistemas
sociales, por lo cual
puede ser modificado
constantemente, ya
que hay variacin en la
interdependencia de
Representa al
individuo y su
familia en su
espacio vital.
incluye las redes
de relaciones mas
intimas, la
dinmica del
sistema ecolgico
y las fronteras en
las cuales
encuadra la
persona y la
familia
Seala la
interacciones de la
familia y de cada
uno de sus
miembros con los
sistemas que lo
rodean.
Permite identificar
posibles motivos
de estrs o de
conflicto.
Sugiere recursos
para movilizar en
momentos de
crisis.
Determina si la
familia en conjunto o
alguno de sus
componentes estn
aislados de aquellas
fuentes de
recreacin, de apoyo
educativo, econmico
y social.
Indica si algunas
personas tienen
buenas relaciones
con elementos
externos a la familia.
Cnyuge
Amigos
Padres
Vecinos
INDIVIDUO
Compaeros
de trabajo
Trabajo
Sistema
religioso
Hijos
Otros
parientes
Sistema de
salud
Sistema
educativo
Otras
PARA SU GRAFICACIN:
Interaccin fuerte
Se representa el genograma en
un crculo en el centro de la
hoja.
============
Interaccin dbil
______________
Interaccin estresante
__/__/__/__/__/__
Flujo de recursos o
energa
---> --->--> ---> --->
(Reciprocidad )
SIMBOLOGA ECOMAPA
Amigos
Iglesia
Salud
Hermana(o)
Hijos
Naturaleza de las convenciones
Fuerte
Pololo
Coro del
Barrio
Dbil
Estresantes
Trabajo
Flujo de energa y recursos
Luis Martnez
(53)
Elena
Vera
(54)
Casad
os
Isaa
c
16
ao
s
Erick
(33)
Jos D.
2014
Juliano
(3 )
Macarena
(25)
Krishna
(7)
Iglesia
Cosam
Familia
Materna
Trabajo
Crcel
Trabajo
Luis
Martnez
(53)
Elena
Vera (54)
Trabajo
Erick
(33)
Isaac
(16)
Amigos
Cesfam
Educa
cin
de
adulto
Liceo
CAID
Club
Deportivo
PLE
Junta
de
vecin
os
VENTAJAS DE LA CONSTRUCCIN DE UN
ECOMAPA:
Buscar apoyo
cuando los
recursos
personales y
familiares son
escasos.
Observar las
conexiones de la
familia con otros
subsistemas.
Incrementar la
sensacin de
poder en la
familia.
VENTAJAS DE LA CONSTRUCCIN DE UN
ECOMAPA:
Orientar en el
fortalecimiento de
alguna red
especfica
Detectar las
carencias ms
importantes de la
familia
Fomento de la
asociatividad
VENTAJAS DE LA CONSTRUCCIN DE UN
ECOMAPA:
Evita responsabilizar
al individuo, la familia
o el contexto en forma
particular o exclusiva
de la situacin
problema.
Explora reas no
trabajadas antes.
Instrumento que en
la conjuncin con
otros asume un valor
diagnstico y
teraputico.
VENTAJAS DE LA CONSTRUCCIN DE UN
ECOMAPA:
Clarifica las
necesidades
desatendidas.
DESVENTAJAS DE LA CONSTRUCCIN DE UN
ECOMAPA:
Tcnica
relativame
nte poco
difundida.
La poca
preparacin
de quien
aplica el
instrumento
La tcnica
Rompe
esquemas
, genera
desconfian
za.
DESVENTAJAS