Fundación de La Universidad Nacional de Trujillo
Fundación de La Universidad Nacional de Trujillo
Fundación de La Universidad Nacional de Trujillo
una etapa de prestigio acadmico a nivel nacional, llegando a desempear las ctedras
universitarias varios profesores extranjeros procedentes de Alemania, Blgica y Francia.
Se crearon nuevas especialidades como: Qumica Industrial, Comercio, Pedagoga, Farmacia
y las Secciones preparatorias de Medicina y Odontologa.
En el ao de 1941 se estableci como da de la Universidad el 12 de Octubre, desde
entonces se realizaron las primeras gestiones para levantar la Ciudad Universitaria y la
creacin de la Escuela de Medicina.
En el ao de 1965 se inicia la edificacin de la Ciudad Universitaria y durante el perodo de
1966-1971 se constituy e inaugur el Comedor Universitario, se cre el Departamento
Central del Estudiante, se termin la edificacin de los Pabellones de Fsica y Qumica,
Ingeniera y la Facultad de Letras y Educacin en la Ciudad Universitaria.
En la actualidad la Universidad ha ingresado al mundo de la modernidad y del contexto
cientfico y tecnolgico, siendo objeto de primera importancia la Investigacin la que debe
abarcar todos los campos del saber humano. Actualmente cuenta con doce Facultades 34
Escuelas Acadmico Profesionales, 44 Departamentos Acadmicos y una Escuela de
Postgrado.
contables fueron avalados por el Colegio de Contadores, y los informes legales por le
Colegio de Abogados, cuyo Decano era el Doctor Virgilio Vanini De Los Ros. En las
reuniones con el Banco participaron tambin el Ing. Miguel Zamora de Brito, Ing. Grimaldo
Luna Victoria, Dr. Guillermo Guerra Cruz, Ing. Carlos Chirinos Villanueva.
El diseo del Proyecto tena la garanta de la firmaConstructores e Ingenieros Asociados
S.A.
De reconocido prestigio nacional. Un ao y ms fueron necesarios para culminar con el
proceso de convocatoria y licitacin pblica para la ejecucin de la Obra.
La Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo ,nace para mostrar en la
actualidad orgullo y alegra, mostrndose como un monumento indiscutible a la
intelectualidad tradicional de Trujillo. Ella sigue creciendo con el impulso creador de cada
uno de los rectores que sucedieron al Ing.Gorbitz,vislumbrndose ahora una verdadera
ciudad en la que se desenvuelven como habitantes dinmicos, catedrticos y alumnos.
Es el centro del conocimiento y de la formacin.
En homenaje al Dr.Vicente Gonzales de Orbegoso y Moncada, quien fue el benefactor
desprendindose de gran parte de su propiedad para donarlo a la Universidad Nacional de
Trujillo ,la UNT ha construido una Plaza Cvica en la Ciudad Universitaria, mostrndose en
la parte central un monumento arquitectnico en su memoria ,inaugurada el 10 de Mayo de
1999.
El Dr. Gonzales de Orbegoso y Moncada es considerado como uno de los fundadores en
smbolo al eterno agradecimiento.
ASPECTOS GENERALES
La Universidad Nacional de Trujillo ,cuya sigla es UNT, es una institucin educativa que
imparte educacin superior gratuita conforme a lo establecido en la Constitucin de la
Repblica, y est integrada por profesores ,estudiantes y graduados. Es persona jurdica
de derecho pblico interno, se rige por la Constitucin ,la Ley 23733,su modificatoria
Decreto Legislativo 739 y su Estatuto. Se dedica al estudio ,la investigacin la difusin del
saber y la cultura, as como a la extensin universitaria y proyeccin social.
El rol de la Universidad como creadora de conocimientos, es buscar el ms alto nivel
acadmico, cientfico, tecnolgico y humanista, en el contexto de la democracia, la libertad
y justicia social integrando dentro de un sistema acadmico una docencia en ejercicio ,una
investigacin en accin y una proyeccin social al servicio de la colectividad. As mismo
desarrolla la produccin de bienes y servicios con criterios de eficiencia y eficacia .Se rige
por principios y normas institucionales con polticas y objetivos de identidad regional y
nacional dentro del modelo Estado Universidad Sociedad.
La Universidad tiene autonoma acadmica ,normativa, administrativa y econmica dentro
de la ley. Entre sus principales fines se consideran:
Formar ntegramente al hombre en la dimensin de un Ser tico, libre. Cognoscente y
creativo, as como al profesional eficiente y productivo, en el marco del nuevo proyecto
de desarrollo nacional.
Promover la investigacin cientfica fundamental de la Institucin ,orientada a apoyar
el desarrollo y modernizacin de la sociedad.
Desarrollar la cultura y forjar la identidad nacional.
Transferir ciencia y tecnologa al sector productivo industrial.