Gestion Ambiental
Gestion Ambiental
Gestion Ambiental
Interinstitucional
Estratgica
Orientada
a
priorizar
las
acciones en el tiempo de
manera que se logre el mayor
impacto positivo con el menor
consumo de tiempo y de
recursos, dirigiendo la accin
hacia la regulacin de la
actividad humana
Prospectiva
La gestin ambiental se entiende
como un proceso continuo y de
largo plazo, que analiza diferentes
escenarios donde se equilibran el
futuro
deseado
con
el
futuro posible.
Proactiva
Participativa
Precaucin
Cuando haya dudas acerca de las
consecuencias ambientales de una
accin determinada, hay que proceder
con precaucin. Realizar actividades
cuyo efecto ambiental se desconozca,
puede llevar a sea demasiado tarde
para contrarrestar los efectos nocivos.
Cooperacin
Todas las personas, organismos e
instituciones debern participar desde
su formulacin, en los procesos de
planificacin y ejecucin de acciones
ambientales, en todos los mbitos y
niveles
de
gestin
ambiental,
acciones coordinadas y participativas
pueden quitar muchos obstculos del
camino.
Responsabilidad
Esto incluye la responsabilidad de
los funcionarios del estado en todos
sus niveles, la de los representantes
de los actores econmicos y los
representantes de la comunidad, en
las instancias de tomas de
decisiones,
de
definicin
de
prioridades,
de
planeacin,
ejecucin, seguimiento, control y
evaluacin de las actuaciones
ambientales.
Actuar
con
responsabilidad
implica
evitar,
minimizar
o
remediar
las
consecuencias o efectos que sobre
el medio ambiente tiene las
decisiones que se toman.
TERRITORIAL
ECONMICO
INSTITUCIONAL
SOCIAL
GESTIN NORMATIVA
GESTIN TCNICA
GESTIN DE RECURSOS
GESTIN INSTITUCIONAL
INSTRUMENTOS DE APOYO A LA
GESTIN AMBIENTAL
POLTICAS
La poltica (del latn politicus y sta del griego antiguo
'civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los
asuntos del ciudadano') es una rama de la moral que se
ocupa de la actividad, en virtud de la cual
una sociedad libre, compuesta por personas libres,
resuelve los problemas que le plantea su convivencia
colectiva. Es un quehacer ordenado al bien comn
POLTICAS PUBLICAS
Oszlak
EJEMPLOS
INSTRUMENTOS TCNICOS
Se consideran Instrumentos Tcnicos que facilitan la Gestin Ambiental, los
procesos de Planeacin regional y municipal, y los instrumentos que faciliten
su ejecucin, seguimiento, control, evaluacin, monitoreo y ajuste o
retroalimentacin.
Los instrumentos econmicos con los cuales cuenta el municipio para realizar
la gestin ambiental, son de dos clases:
Incentivos Econmicos a la inversin ambiental
Fuentes de financiacin para proyectos ambientales
Nivel Nacional (Fondos, Incentivos tributarios, Sectorial,
Sistema nacional de cofinanciacin)
Nivel Regional (Recursos administrados, Instituciones)
Nivel Internacional