12 Beneficios de La Miel Natural

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

12 Beneficios de la miel natural, que no

tiene la industrial

La Miel natural es aquella que no ha sido calentada por encima de 60 ni


sometida a ningn proceso, a diferencia de la miel industrial, la cual se
pasteuriza. Con la pasteurizacin se evita que cristalice, pero tambin reduce
drsticamente la calidad de la miel, puesto que en el proceso se destruyen la
mayora de enzimas, antioxidantes y otras propiedades beneficiosas como su
accin antibitica.

Apadrina una colmena y recibirs tu propia cosecha de miel

Otra garanta de calidad de la miel natural cercana es su pureza y el origen. El


pequeo apicultor trabaja en un rea de floraciones que guardan un equilibrio de
composicin en los nctares de las plantas. La miel industrial ha sido
manipulada por las grandes empresas envasadoras mezclando mieles de
orgenes ocultos, muy a menudo procedentes de China.
Las asociaciones de apicultores exigen una ley que obligue a determinar el
origen de la miel, mientras que en la actualidad las grandes envasadores indican

mezcla de mieles procedentes de la UE y de pases no miembros de la UE, es


decir de cualquier parte del mundo, sin los controles que exigimos a los
alimentos en nuestro pas.
Por tanto, la miel natural es una excelente materia prima para su salud.

La composicin ms comn de la miel de abeja es:


Componente

Rango

Agua

14 22 %

Fructosa

28 44 %

Glucosa

22 40 %

Sacarosa

0,2 7 %

Maltosa

2 16 %

Otros azcares

0,1 8 %

Protenas y aminocidos

0,2 2 %

Vitaminas, enzimas, hormonas


cidos orgnicos y otros

0,5 1 %

Minerales

0,5 1,5 %

Cenizas

0,2 1,0 %

Los minerales ms frecuentes son calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso,


zinc, fsforo y potasio. Estn presentes tambin alrededor de la mitad de los
aminocidos existentes, cidos orgnicos (cido actico, cido ctrico, entre
otros) y vitaminas del complejo B, vitamina C, D y E. La miel posee tambin una
variedad considerable de antioxidantes (flavonoides y fenlicos).

El color de la miel vara entre los diferentes tipos. El color de la miel est
determinado, principalmente, por la fuente floral; sin embargo, no se han podido
identificar exactamente cules son los agentes responsables de impartir el color
al nctar y posteriormente a la miel. No obstante, se sabe que adems de los
minerales que se obtienen del suelo, los pigmentos de origen vegetal pueden
contribuir al color de la miel.
Aparte de cmo alimento, se puede utilizar la miel de otras muchas formas para
beneficiar a su salud. El Dr. Ron Fessenden, un mdico jubilado y presidente del
Comit para la miel y la Salud en los Estados Unidos (una organizacin sin
nimo de lucro), es un experto en los beneficios fisiolgicos de la miel. En una
de sus mltiples conferencias inform sobre las propiedades de la miel, tales
como la regulacin del azcar en la sangre, reducir el estrs metablico y
promover la recuperacin del sueo.
La miel natural tiene todas estas propiedades, no as otros tipos de miel
adulteradas o que han sido sometidas a altas temperaturas. Recientemente
Fessenden coment que ha encontrado en la miel tres importantes beneficios
para la salud.

1.

La miel regula el azcar en la sangre

Parece contrario a la intuicin que la miel regule el azcar en la sangre. Pero el


secreto de su capacidad para hacerlo est en la balanza de fructosa y glucosa.
Cuando se consume la miel, la porcin de fructosa permite que la glucosa sea
captada por el hgado para formar glucgeno, que pasa a estar disponible para
el cerebro, el corazn, los riones y las clulas rojas de la sangre. Esto mejora el
funcionamiento de los rganos y tejidos esenciales, eliminando la glucosa de la
circulacin y por tanto reduciendo el azcar en la sangre.
Los estudios han demostrado que la miel no aumenta apenas el azcar en la
sangre o los niveles de insulina, produciendo ms glucgeno por gramo de miel
que cualquier otro alimento.

2.

El

consumo

de

miel

natural reduce el estrs metablico


Todo estrs, sea emocional, psicolgico o fisiolgico se traduce en el cuerpo
como estrs metablico. Una funcin de la glndula suprarrenal es producir
adrenalina y cortisol, que estimula la descomposicin de la protena muscular en
aminocidos para hacer nuevos azcares. Esto ocurre cuando el cerebro piensa
que est en peligro de quedarse sin combustible, por ejemplo cuando se realiza
ejercicio fsico o durante el sueo nocturno.
La miel natural produce glucgeno en el hgado, que es la reserva de la energa
que necesita el cerebro para su normal funcionamiento. Tendremos reservas
suficientes de glucgeno si consumimos miel natural en el desayuno, antes de
acostarnos y a intervalos regulares durante todo el da (especialmente antes y
despus de hacer ejercicio), estas reservas de glucgeno del hgado evitar la
liberacin de hormonas del estrs.

3.

La miel natural promueve la recuperacin del sueo

Si consumimos miel antes de acostarnos, almacenamos glucgeno en el hgado,


que lo ir suministrando a la sangre cuando lo necesite el cerebro, evitando que
ste desencadene la crisis cuando detecta niveles bajos de glucgeno.
Adems, consumir miel natural estimula la relajacin nocturna y el sueo. El
azcar natural que contiene la miel produce una ligera secrecin de insulina, lo
que permite al triptfano entrar en el cerebro con ms facilidad y as permitir la
secrecin de melatonina, una hormona vital para la regulacin diaria del sueovigilia. Por ello es muy recomendable consumir una cucharada de miel con un
vaso de leche caliente (que contiene triptfano) antes de acostarse, para tener
un sueo reparador.
La melatonina adems regula los ritmos cardiacos, ayuda a mejorar la
inmunidad y facilita la reconstruccin de los tejidos durante la noche.
El Dr. Fessenden recomienda de 3 a 5 cucharadas de miel al da, sin que se
tenga efectos secundarios, riesgos o consecuencias negativas para la salud.
Te parece bastante? Pues la miel an tiene bastantes ms efectos
teraputicos

4.

La miel como tratamiento para el estreimiento

La miel tiene un elevado contenido en fructooligosacridos (FOS), que aunque


tienen una funcin principalmente energtica, al llegar al colon se comportan de
una forma similar a la fibra vegetal: captan el agua aumentando el volumen de
las heces y originan gases que incrementan el peristaltismo o movilidad
intestinal. Por lo que ejercen un efecto laxante suave.
Adems son el alimento preferido de las bacterias beneficiosas que habitan en el
colon (nuestra flora intestinal) responsable de la fermentacin y putrefaccin de
de los residuos alimenticios que darn lugar a las heces.

5.

La miel natural mejora la funcin cerebral

Tener un cerebro que funcione correctamente y que est sano es uno de los
objetivos de un ser humano. Cmo conseguirlo es un problema ms complicado.
Hay que suministrarle la energa que necesita para que sus clulas realicen sus
funciones correctamente. La funcin del calcio en el cerebro es importantsima,

ya que las neuronas utilizan el calcio para originar la seal elctrica, que se
conduce de una neurona a otra para comunicar los mensajes. Si no hay
suficiente calcio, el cerebro no funcionara correctamente. Hay informacin
cientfica que ha demostrado que la miel natural ayuda a absorber y fijar el
calcio en el cuerpo, favoreciendo una correcta funcin cerebral.
Adems de para el cerebro, al ser un excelente recalcificante, tambin ayuda a
prevenir la osteoporosis y los problemas seos.

6.

El acn y otros problemas cutneos

La mayora de la gente sufre de acn al menos una vez en la vida. Las causas
ms importantes son el desequilibrio hormonal y la colonizacin bacteriana de la
piel.
Algunos remedios naturales proporcionan cobertura antibacteriana comparable a
la de productos comerciales, con la ventaja de que son tolerados de mejor
manera que los agentes qumicos convencionales. De estos remedios naturales,
la miel es una de las mejores opciones para el tratamiento del acn causado por
bacterias.
Cmo la miel trata el acn?
Como agente antimicrobiano, la miel acta por medio de diversos mecanismos:

Priva a los microbios de la humedad que necesitan para sobrevivir


Acta como un agente quelante, alterando los procesos celulares de las
bacterianas que requieren hierro.

Las abejas adems aaden una enzima llamada glucosa-oxidasa. Al


aplicar la miel sobre la herida, esta enzima produce la liberacin local de
perxido de hidrgeno. Este perxido se comporta de manera similar al
popular medicamento contra el acn, el perxido de benzoilo: rompe las
paredes celulares de las bacterias.

Reduce el pH de la superficie de la piel sobre la que se aplica. La miel


tiene un pH entre 3,2 y 4,5. Esta acidez es suficiente para matar la mayora de
los microbios.

7.

Minimiza las alergias

Tomar miel de la zona donde se habita dos meses antes de la floracin de la


zona, puede disminuir las alergias. Las abejas llevan el polen de las flores que
empeoran las alergias estacionales, y parte de este polen se incorpora a la miel.
El consumir miel natural de la zona antes de la temporada de alergias, puede
ayudar al cuerpo a aceptar sin rechazo el polen y que la alergia desaparezca.

8.

Heridas, quemaduras y lceras

La propiedad antibacteriana de la miel permite prevenir la infeccin de


quemaduras o heridas menores. La densidad de la miel protege contra bacterias
y suciedad que entran en una herida. Aplique la miel en el corte o herida y
cbrela con una venda.

9.

Piel seca

La miel es un ingrediente excelente para usar en el bao gracias a sus


propiedades curativas y suavizantes. Se puede aplicar directamente sobre la piel
spera, o disolver la miel en el agua y aadir la mezcla en el agua del bao.

10. Labios secos


Aplicar un poco de miel en los labios secos o agrietados, y se deja durante unos
minutos para que se ablanden.

11. El ciclo menstrual


La miel estimula la produccin de cido graso omega 6, que regula los
procesos hormonales en nuestro cuerpo.
Como se puede ver, la miel natural es uno de los alimentos ms puros,
naturales y con mayor cantidad de beneficios sobre nuestra salud, y todava hoy
da se estn haciendo muchas ms investigaciones cientficas al respecto
porque se piensa que an hay ms beneficios importantes que no han podido
ser corroborados.

12. Estimulante del sistema inmunolgico


La miel tiene propiedades antibacterianas y antifngicas que la hacen ideal para
estimular el sistema inmunolgico, no slo cuando se es ingerida, sino tambin
cuando se aplica tpicamente sobre la piel. Estas propiedades ayudan a que las
heridas y cortes estn limpios y a mantenerlos libres de infeccin, por lo que es
un buen antisptico natural.
Por Ivn Berjano, nutricionista de ecocolmena
Artculos relacionados:

___

6 razones saludables para comer miel


Por qu la miel de ecocolmena es natural y sana?
Recetas con miel
La miel en la alimentacin infantil

Una advertencia: NO DAR MIEL A NIOS MENORES DE UN AO. La miel (al


igual que otros endulzantes) puede ser tambin extremadamente peligrosa para
losbebs. Esto se debe a que al mezclarse con los jugos digestivos no cidos
del nio se crea un ambiente ideal para el crecimiento de
las esporas Clostridium botulinum, que producen toxinas. Las esporas
del botulismo son de las pocas bacterias que sobreviven en la miel, pero se
encuentran tambin ampliamente presentes en el medio ambiente. Aunque
dichas esporas son inofensivas para los adultos, debido a su acidez estomacal,
el sistema digestivo de los nios pequeos no se halla lo suficientemente
desarrollado para destruirlas, por lo que las esporas pueden potencialmente
causar botulismo infantil. Por esta razn se aconseja no alimentar con miel ni
ningn otro endulzante a los nios menores de un ao.

También podría gustarte