Luz Marcela Correa Zuleta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Luz Marcela Correa Zuleta

Trabajo Social
Aos experiencia laboral: 8
Edad: 33
Aspiracin salarial: $ 2.500.001 - $ 3.000.000
Tipo y nmero de identificacin: Cdula 50932889
Cdigo de hoja de vida: 1159699
Ciudad: Bogot, Bogot D.C.

Telfono celular: 3142983090

Gnero: Femenino

Telfono de residencia: 8065808

Estado civil: Casado(a)

Direccin de residencia: calle 47 b sur #23- 25

Correo electrnico: luzcorreaz@gmail.com


Fecha de ltima actualizacin: 3-Nov-2014

Perfil laboral
Especialista en la formacin de personal integro que permitan un desarrollo armnico de las dimensiones
humanas, intelectuales, fsicas, ticas, morales y socioafectivas para la defensa de la soberana colombiana.
Lder capaz de instruir y conducir vidas humanas para brindar una adecuada seguridad para el ptimo
desarrollo del pas y la creacin de las condiciones necesarias para el logro del bien comn de la sociedad.
Con una formacin excelente basada en principios y valores reforzada con una estricta disciplina castrense y
conocimientos, diseos y ejecucin de proyectos de atencin psicosocial, mejoramiento de la calidad y
autosostenibilidad en comunidades rurales y urbanas. especialista en la solucin de conflictos en el mbito
grupal, familiar y comunitarios. sentido de pertenencia, responsabilidad en el desempeo profesional.

Experiencia laboral
Ingenieros Ardilas y Asociados
Profesional Social
Sector: Construccin
Cargo: Profesional
rea de trabajo: Construccin y Obra

Subsector: Ingeniera civil

Duracin: 01/04/2012 - Actualmente. 2 aos 7


Meses
Jefe: Gina Castillo
Funciones y logros
1. Realizacin de 1.207 censos en los predios en Prado-Tolima para la instalacin de los medidores de agua
en los estratos 1 y 2 para los habitantes de escasos recursos econmicos.
2. Realizacin de informes mensuales sobre las actividades realizadas mes a mes como son: Talleres de
sensibilizacin a la comunidad de prado sobre las instalaciones de los medidores de agua, concientizar a la
comunidad sobre el ahorro del agua. Entre otros temas
3. Realizacin de seguimiento a los habitantes que presenten inconformidad al momento de realizarse las
instalaciones de los medidores de agua.
4. Realizacin de 1.207 actas de entrega de los medidores de agua a los propietarios de las viviendas con su
respectivo registro fotogrfico.
Abril del 2014 a sep del 2014
Telfono: 2632093
Asociacion apoyemos
coordinadora
Sector: Organizaciones No Gubernamentales
Subsector: Ayuda humanitaria y/o cooperacin al
desarrollo
Cargo: Profesional
rea de trabajo: Proyectos (anlisis, desarrollo, Duracin: 01/09/2010 - 01/07/2013. 2 aos 10
gestin y afines)
Meses
Jefe: Alexandra baquero
Funciones y logros
Coordinar el centro de apoyo escolar ubicado en la localidad de ciudad bolvar, en el barrio barranquitos, se
trabajan con el apoyo de 4 pasantes de la Universidad Distrital, en las asignatura principales como son,
matemtica, biologa , espaol, sociales. realizacin de visitas domiciliaras a las familias de los menores que
asisten al centro de apoyo escolar.
Realizacin de informes mensuales, realizacin y ejecucin del plan de accin anual que se trabaja en el ao.
Telfono: 7391315

Arquitectura Urbana
Interventoria
Sector: Construccin
Subsector: Construccin
Cargo: Interventor
rea de trabajo: Construccin y Obra
Duracin: 01/02/2013 - 01/06/2013. 4 Meses
Jefe: Hernando Daza
Funciones y logros
Verificar que el contratista realice las reuniones exigidas en el contrato, que sean atendidas las quejas de la
comunidad en tiempo oportuno, que las construccin del os parque a intervenir sean por personal capacitada
entre otras funciones que requiera la interventoria
Telfono: 2459063
fundaset
profesional de apoyo
Sector: Educativo
Subsector: Compaias de capacitacin continuada
Cargo: Coordinador
rea de trabajo: Proyectos (anlisis, desarrollo, Duracin: 01/01/2010 - 01/05/2010. 4 Meses
gestin y afines)
Jefe: Sin Definir
Funciones y logros
Es un proyecto que esta dirigido a trabajar mancomunadamente en acciones oportunas para prevenir el hurto
en residencias en la localidad de chapinero especficamente el las UPZ: Pardo Rubio, Chapinero, el refugio y
Pardo Rubio por tal algunas de las funciones especificas es dialogar con los residentes de las diferentes UPZ
antes mencionadas acerca del proyecto, se ejecutan talleres, se realizaran mesas de trabajo y frentes de
seguridad a los residentes, con el fin de crearle a las habitantes del los diferentes sectores una conciencia de
la importancia de la denuncia y el autocuidado.
Enero 21- a la fecha 2010
Telfono: 2567343
fundacion granahorrar
inclusora social
Sector: Consultoras / Asesoras
Cargo: Coordinador
rea de trabajo: Auditora,
Interventora
Funciones y logros

Subsector: Consultora en recursos humanos


Contralora

e Duracin: 01/09/2009 - 01/11/2009. 2 Meses


Jefe: Sin Definir

Entregar informes mensuales sobre todas las actividades que se ejecuten mensual dentro y fuera del comedor
comunitario en las diferentes formaciones ya mencionadas ante la interventoria de la Universidad nacional.
Diligenciar por escrito y en sistema el formato de ficha SIRBE. A las personas que soliciten el servicio del
comedor para ingresar al comedor y se les realiza su respectiva visita domiciliaria para verificar los datos que
suministraron en la ficha SIRBE. realizar proyectos productivos con los usuarios del comedor y sus familias ,
capacitarlos con toda lo relacionado con los documentos ante camara y comercio acerca de todos los tramites y
requisitos que necesitan para realizar un proyecto productivo.
Telfono: 3338890
proseder
inclusora social
Sector: Sin Definir
Subsector: Sin Definir
Cargo: Sin Definir
rea de trabajo: Sin Definir
Duracin: 01/09/2008 - 01/06/2009. 9 Meses
Jefe: oscar rodriguez
Funciones y logros
Capacitar a los usuarios del comedor comunitario el porvenir el la localidad de usme en los temas como son
formacin en ciudadana , hbitos de vida saludable entre otros temas vinculados al mejoramiento y
crecimiento de los usuarios que reciben el servicio del comedor comunitario.
Entregar informes mensuales sobre todas las actividades que se ejecuten mensual dentro y fuera del comedor
comunitario en las diferentes formaciones ya mencionadas ante la interventoria de la Universidad nacional.
Diligenciar por escrito y en sistema el formato de ficha SIRBE. A las personas que soliciten el servicio del
comedor para ingresar al comedor y se les realiza su respectiva visita domiciliaria para verificar los datos que
suministraron en la ficha SIRBE. realizar proyectos productivos con los usuarios del comedor y sus familias ,
capacitarlos con toda lo relacionado con los documentos ante camara y comercio acerca de todos los tramites y
requisitos que necesitan para realizar un proyecto prod
Telfono: 6097089
redecom
inclusora social
Sector: Educativo
Subsector: Compaias de capacitacin continuada
Cargo: Profesional
rea de trabajo: Operaciones y Procesos
Duracin: 01/09/2007 - 01/06/2008. 9 Meses
Jefe: Sin Definir
Funciones y logros
Capacitar a los usuarios de los comedores comunitarios San martin
Entregar informes mensuales sobre todas las actividades que se ejecuten mensual dentro y fuera del comedor
comunitario en las diferentes formaciones ya mencionadas ante la interventoria de la Universidad nacional.
Diligenciar por escrito y en sistema el formato de ficha SIRBE. A las personas que soliciten el servicio del
comedor para ingresar al comedor y se les realiza su respectiva visita domiciliaria para verificar los datos que
suministraron en la ficha SIRBE.
Septiembre del 2007 a junio del 2008.
Telfono: 7698773

fundacion kolping
inclusora social
Sector: Educativo
Subsector: Compaias de capacitacin continuada
Cargo: Coordinador
rea de trabajo: Proyectos (anlisis, desarrollo, Duracin: 01/02/2007 - 01/07/2007. 5 Meses
gestin y afines)
Jefe: Sin Definir
Funciones y logros
Capacitar a los usuarios del comedor comunitario la paz sector caracas en los temas como son formacin en
ciudadana , hbitos de vida saludable entre otros temas vinculados al mejoramiento y crecimiento de los
usuarios que reciben el servicio del comedor comunitario.
Entregar informes mensuales sobre todas las actividades que se ejecuten mensual dentro y fuera del comedor
comunitario en las diferentes formaciones ya mencionadas ante la interventoria de la Universidad nacional.
Diligenciar por escrito y en sistema el formato de ficha SIRBE. A las personas que soliciten el servicio del
comedor para ingresar al comedor y se les realiza su respectiva visita domiciliaria para verificar los datos que
suministraron en la ficha SIRBE.
Enero 15 a julio del 2007.
Telfono: 3405390
idiprom
inclusora social
Sector: Educativo
Subsector: Compaias de capacitacin continuada
Cargo: Profesional
rea de trabajo: Proyectos (anlisis, desarrollo, Duracin: 01/08/2006 - 01/12/2006. 4 Meses
gestin y afines)
Jefe: Sin Definir
Funciones y logros
Contrato en IDIPRON (Instituto Distrital para la proteccin de la niez y la juventud) mi funcin era
desempearme en diferentes comedores comunitarios para desarrollar visitas domiciliarias en las localidades
como: fontibon, tunjuelito, usme, Kennedy, puente Aranda , y ciudad bolvar. Lo cual realizaba jornadas de
talleres ldicos y deportivos con los diferentes jvenes excluidos por la sociedad( no estudian, no trabajan,y
consumen sustancias psicoactivas)
Agosto del 2.006 a enero del 2.007
Telfono: 3381187
colegio mayor san benito apostol
orientadora
Sector: Educativo
Subsector: Colegios
Cargo: Profesional
rea de trabajo: Recursos Humanos y Admn. de Duracin: 01/01/2005 - 01/07/2006. 1 Ao 6 Meses
Personal
Jefe: Sin Definir
Funciones y logros
Brindar el apoyo necesario y apropiado por medio de charlas de violencia intrafamiliar a los estudiantes del
colegio con el acompaamiento de visitas domiciliarias a los padres e hijos que estn vinculados en la
institucin para brindarles dentro y fuera de las aulas de clases espacio de seguridad y armona con todos y
para todos.
Enero 15 del 2.005 a julio del 2.006.
Telfono: 2316742

Estudios formales
Unitec
Ttulo: Gerencia del Talento Humano y Riesgos Nivel del estudio: Especializacin
Ocupacionales
Duracin: Jun - 2011 a Sep - 2012. Culminado
Pas y ciudad de destino: Colombia, Bogot D.C., Bogot
UNIVERSIDAD DEL SINU E.B.Z.
Ttulo: TRABAJADOR SOCIAL
Nivel del estudio: Universitaria
Duracin: Ene - 2001 a Feb - 2006. Culminado
Pas y ciudad de destino: Colombia, Crdoba, Montera
cepac
Ttulo: informatica
Nivel del estudio: Formacin tcnica profesional
Duracin: Feb - 1999 a May - 1999. Culminado
Pas y ciudad de destino: Colombia, Crdoba, Montera

Estudios no formales
sena

Ttulo: formulacion y evaluacion de proyectos Duracin: Mar - 2009 a Mar - 2009.


productivos
Pas y ciudad de destino: Sin definir, Sin Definir, Sin
Definir
archivo distrital
Ttulo: formacion en habitos de vida saludable
Duracin: Feb - 2007 a Feb - 2007.
Pas y ciudad de destino: Sin definir, Sin Definir, Sin
Definir
universidad del sinu
Ttulo: actualizacion del trabajador social
Duracin: May - 2006 a May - 2006.
Pas y ciudad de destino: Sin definir, Sin Definir, Sin
Definir
sena
Ttulo: economia solidaria
Duracin: May - 2004 a Jul - 2004.
Pas y ciudad de destino: Sin definir, Sin Definir, Sin
Definir
universidad del sinu
Ttulo: innovacion y emprendimiento
Duracin: Ene - 2002 a Ene - 2002.
Pas y ciudad de destino: Sin definir, Sin Definir, Sin
Definir
universidad del sinu
Ttulo: innovacion y emprendimiento
Duracin: Ene - 2002 a Ene - 2002.
Pas y ciudad de destino: Sin definir, Sin Definir, Sin
Definir
universidad el sinu
Ttulo: mujer y violencia
Duracin: Jul - 2000 a Jul - 2000.
Pas y ciudad de destino: Sin definir, Sin Definir, Sin
Definir

Preferencias laborales
Posibilidad de viajar: S

Posibilidad de trasladarse: No

Trabaja actualmente? S

Permiso para trabajar en: Colombia

Texto de hoja de vida


Carta de presentacin
LUZ MARCELA CORREA ZULETA

Documento de Identidad: C.C 50.932.889 Montera


Lugar y Fecha de Nacimiento: Montera Crdoba 27 de febrero-1981
Edad: 32 aos
Domicilio:
Telfono: Calle 47 B sur # 23-25 Apt 131
Barri Tunal. Bogot
8065808
3142983090
E mail: luzcorreaz@gmail.com

PERFIL PROFESIONAL

Especialista en la formacin de personal integro que permitan un desarrollo armnico de las dimensiones
humanas, intelectuales, fsicas, ticas, morales y socioafectivas para la defensa de la soberana colombiana.
Lder capaz de instruir y conducir vidas humanas para brindar una adecuada seguridad para el ptimo
desarrollo del pas y la creacin de las condiciones necesarias para el logro del bien comn de la sociedad.
Con una formacin excelente basada en principios y valores reforzada con una estricta disciplina castrense y
conocimientos, diseos y ejecucin de proyectos de atencin psicosocial, mejoramiento de la calidad y
autosostenibilidad en comunidades rurales y urbanas. especialista en la solucin de conflictos en el mbito
grupal, familiar y comunitarios. sentido de pertenencia, responsabilidad en el desempeo profesional.
DATOS ACADEMICOS
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO Y RIESGOS OCUPACIONALES, UNITEC BOGOTA
2012
GRADO DE TRABAJADORA SOCIAL 26 DE FEBRERO DEL 2006 UNISINU.

FORMACION COMPLEMENTARIA

Informtica bsica C.E.P.A.C


Mujer y violencia UNISINU Marzo 2000.
Foro regional de innovacin y emprendimiento, Mayo del 2002.
Curso Bsico de economa solidaria , SENA, agosto del 2004
Semana de actualizacin del trabajador social, UNISINU, Mayo del 2006
Curso de manipulacin de alimentos, Marzo 2007
Jornada de formacin en hbitos alimentarios y estilos de vida saludable., Diciembre del 2007.
Formulacin y evaluacin de proyectos productivos. Marzo del 2009.
Curso de filosofa del mtodo SUZUKI .Junio del 2011
Curso de enriquecimiento Estimulacin Musical Temprana 1 y 2 .Junio 2011
EXPERIENCIA LABORAL
ASOCIACION APOYEMOS:
Coordinar el Centro de Apoyo Escolar ubicado en la localidad de Ciudad Bolvar, en el barrio barranquitos,
Realizacin de visitas domiciliaras a las familias de los menores que asisten al Centro de Apoyo Escolar Y
Jardines del ICBF
Coordinacin de 4 hogares comunitarios del ICBF en la ejecucin del programa en la asesora a las madres
comunitarios que trabajan en estos en el sector de barranquitos en ciudad Bolvar en temas relacionados a la
Primera Infancia y todo el marco que desarrollo este proceso, en fortalecimiento de sus derechos y deberes,
dndoles herramientas eficaces para un mejor desarrollo dentro y fuera de su entorno.
Ejecutar las actividades y procesos de acompaamiento, asistencia tcnica, administrativa y social, as como
las capacitaciones desarrolladas en el proyecto.
Realizacin de informes mensuales sobre los procesos que se desarrollan mes con los nios y jvenes que
asisten al programa
Realizacin y ejecucin del plan de accin anual que se trabaja en el ao.
Remisin de casos de violencia intrafamiliar a las entidades competentes.
Organizacin de salidas pedaggicas fuera de las instalaciones del centro de apoyo escolar
Realizacin de seguimientos a los menores que asisten al Centro de Apoyo Escolar y Jardines del ICBF .
Trabajo comunitario con los familias desplazadas que llegan al sector en la remisin de las entidades
competentes

ARQUITECTURA URBANA:

1. Realizar interventora de parques en las etapas de diseo y obra en la localidad de Ciudad Bolvar; Suba,
Bosa. Engativa en algn parque de las localidades mencionadas.
2. Realizar seguimiento en los procesos de actas de vecindad al momento de iniciar obra.
3. Hacer presencia en todas las reuniones de inicio de las etapas de diseo y obra para velar que el contratista
cumpla con lo requerido en el contrato del IDRD.
4. Realizar las observaciones en las presentaciones, volantes, y dems documentos que se les muestra a la
comunidad.
Febrero del 2013 a la fecha

SECRETARIA DE HABITAT:
1. Realizacin de talleres mensuales sobre temas en compra de terrenos ilegales.
2. Realizacin de visitas domiciliarias en los diferentes sitios identificados como desarrollos ilegales y registrar
la informacin socioeconmica de las familias.
3. Rendir informes semanales en los trminos establecidos en el contrato.
4. Participar en las reuniones locales de la Red Interinstitucional que convoque la Secretaria de Inspeccin y
Vigilancia y Control de Vivienda se Secretaria de Hbitat.
5. Capacitar a las comunidades en lo relacionado con las normas de urbanismo, construccin, promocin y
enajenacin de vivienda.
Fecha de inicio: 08 de julio del 2011
Fecha de terminacin: 07 de marzo del 2012

FUNDASET:
Realizacin de talleres de sensibilizacin en la localidad de chapinero de calle 39 a la calle 100 de los cerros
orientales a la caracas, acerca de las modalidades de hurto que se estn presentando y los sitios ms

frecuentes y los horarios establecidos por los delincuentes, activacin, reactivacin de fretes de seguridad,
realizacin de protocolos dependiendo a los hurtos que se presenten en el sector.
Enero del 2010 septiembre del 2010

FUNDACION GRANAHORRAR:
Capacitar a los usuarios del comedor comunitario semillas de antao el la localidad de Usme en los temas
como son formacin en ciudadana, hbitos de vida saludable entre otros temas vinculados al mejoramiento y
crecimiento de los usuarios que reciben el servicio del comedor comunitario.
Entregar informes mensuales sobre todas las actividades que se ejecuten mensual dentro y fuera del comedor
comunitario en las diferentes formaciones ya mencionadas ante la interventora de la Universidad nacional.
Diligenciar por escrito y en sistema el formato de ficha SIRBE. A las personas que soliciten el servicio del
comedor para ingresar al comedor y se les realiza su respectiva visita domiciliaria para verificar los datos que
suministraron en la ficha SIRBE. Realizar proyectos productivos con los usuarios del comedor y sus familias,
capacitarlos con toda lo relacionado con los documentos ante cmara y comercio acerca de todos los tramites y
requisitos que necesitan para realizar un proyecto productivo.
Septiembre del 2009 a noviembre 21 del 2009.

PRESEDER:
Capacitar a los usuarios del comedor comunitario el porvenir en la localidad de Usme en los temas como son
formacin en ciudadana, hbitos de vida saludable entre otros temas vinculados al mejoramiento y crecimiento
de los usuarios que reciben el servicio del comedor comunitario.
Entregar informes mensuales sobre todas las actividades que se ejecuten mensuales dentro y fuera del
comedor comunitario en las diferentes formaciones ya mencionadas ante la interventoria de la Universidad
nacional.
Diligenciar por escrito y en sistema el formato de ficha SIRBE. A las personas que soliciten el servicio del
comedor para ingresar al comedor y se les realiza su respectiva visita domiciliaria para verificar los datos que
suministraron en la ficha SIRBE. Realizar proyectos productivos con los usuarios del comedor y sus familias,
capacitarlos con toda lo relacionado con los

FUNDACION KOLPING:
Capacitar a los usuarios del comedor comunitario la paz sector caracas en los temas como son formacin en
ciudadana, hbitos de vida saludable entre otros temas vinculados al mejoramiento y crecimiento de los
usuarios que reciben el servicio del comedor comunitario.
Entregar informes mensuales sobre todas las actividades que se ejecuten mensual dentro y fuera del comedor
comunitario en las diferentes formaciones ya mencionadas ante la interventoria de la Universidad nacional.
Diligenciar por escrito y en sistema el formato de ficha SIRBE. A las personas que soliciten el servicio del
comedor p

Texto de hoja de vida ingles


Professional profile
Sin Definir

También podría gustarte