Intrdouccion Al Analisis Del Estado Fnanciero
Intrdouccion Al Analisis Del Estado Fnanciero
Intrdouccion Al Analisis Del Estado Fnanciero
COLEGIO UNIVERSITARIO DE
ADMINISTRACIN Y MERCADEO
CUAM
FACILITADORA:
Lic. SUHAIL ESCALONA
PARTICIPANTE:
KATTY CAIZALES
NDICE
INTRODUCCIN................................................................................................3
INTRODUCCIN AL ANLISIS DEL ESTADO FINANCIERO...........................4
Definiciones de los Estados Financieros........................................................4
OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS....................4
ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS..........................................................5
Definiciones.....................................................................................................5
Estructura........................................................................................................5
Presentacin...................................................................................................6
Clasificacin de los estados financieros:........................................................7
BALANCE GENERAL.........................................................................................7
Definicin.........................................................................................................7
Partes..............................................................................................................7
Estructura........................................................................................................8
MTODO DE ANLISIS E INDICADORES FINANCIEROS..............................9
OBJETIVOS Y MTODOS DE ANLISIS........................................................10
ANLISIS HORIZONTAL Y VERTICAL............................................................10
PORCENTAJES DE TENDENCIAS.................................................................12
CAPITAL DE TRABAJO....................................................................................12
Definicin.......................................................................................................12
FACTORES QUE AFECTAN EL CAPITAL DE TRABAJO................................12
APLICACIN O USO DEL CAPITAL DE TRABAJO........................................13
ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO..............................................................14
NATURALEZA E IMPORTANCIA.....................................................................14
ESTADO DEL FLUJOS DE EFECTIVO............................................................15
ANLISIS DE LA SITUACIN A LARGO PLAZO............................................15
DEFINICIN INVERSIONES EN ACTIVOS.....................................................15
FUENTE DE CAPITAL......................................................................................16
APALANCAMIENTO FINANCIERO..................................................................16
IMPORTANCIA.................................................................................................16
TIPOS...............................................................................................................17
CONCLUSIN..................................................................................................18
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.................................................................19
INTRODUCCIN
El anlisis financiero es muy importante para todo profesional ya que la
necesidad del conocimiento de los principales indicadores econmicos y
financieros, as como su interpretacin, son imprescindibles para introducirnos
en un mercado competitivo, por lo que se hace necesario profundizar y aplicar
Consecuente el anlisis financiero como base esencial para el proceso
de toma de decisiones .Es una herramienta e instrumento que permitan
comprender y evaluar el desempeo financiero de las empresas, as como
tambin mostrar el comportamiento de las proyecciones, detectar las
desviaciones y sus causas para mejorar la gestin de la organizacin.
Es por esta razn que se considera importante resaltar aspectos
significativos del mismo en el presente trabajo.
DEBE
Gastos de explotacin:
HABER
ingresos de la explotacin:
Compras de mercaderas
Ventas de mercaderas
Sueldos y salarios
Seg. Soc. a cargo de la empresa
Otros gastos de explotacin:
Amortizacin de inmovilizado
Arrendamientos
Suministros
Transportes
en el haber.
Resultado extraordinario: se obtiene de la diferencia entre los gastos y los
ingresos no relacionados con la actividad habitual de la empresa, tal como
la venta de inmovilizado.
Resultado antes de impuestos: suma del Resultado ordinario y
extraordinario
Resultado del ejercicio: si el Resultado antes de impuestos se
traduce en beneficios hay que deducir el Impuesto de Sociedades
aplicando el tipo correspondiente
Presentacin.
Atendiendo a:
La importancia de los mismos 1.bsicos 2.secundarios
La importancia que presentan 1.normales 2.especiales
La fecha o periodo a que se refieren 1.estticos 2.dinmicos 3.esttico
Definicin
El Balance General es un resumen de todo lo que tiene la empresa, de
lo que debe y de lo que realmente le pertenece a su propietario, en una fecha
determinada. Al elaborar el Balance General el empresario obtiene
informacin valiosa sobre su negocio, tal como el monto de sus deudas, la
disponibilidad de inventarios, la disponibilidad de efectivo en el momento o en
un futuro prximo
Partes
Activo: conjunto de bienes materiales, crditos a favor, o derechos que
tiene una empresa. Son cuentas de los activos:
CATEGORA
Pasivos Corrientes
CUENTA
Obligaciones Bancarias
DEFINICIN
Son las deudas con los
bancos por concepto de
prestamos o sobregiros
Son las deudas con los
Proveedores
proveedores de materia
primas e insumos
Son los dineros
Anticipos
Impuestos
se deben al municipio o
Otras Cuentas por
Estado.
Son otras deudas que
Pagar
se tengan con
empresas
Pasivos Largo
Obligaciones Bancarias
Plazo
o particulares.
Son las deudas con los
bancos por concepto de
prestamos a plazo
mayor de 1 ao.
Son otras deudas
Pagar
empresas
o particulares,
etc. a plazo mayor de 1
ao
- Capital: caudal o patrimonio. Parte del balance que muestra la diferencia
entre el pasivo y activo.
Estructura
El balance general se compone de:
Encabezado, lo integran el nombre de la Entidad econmica, nombre
del estado financiero y fecha a la cual se formula. Cuerpo, se integra por
conceptos del Activo, del Pasivo y del Capital, incluyendo el valor de cada uno
de ellos. Pie, Nombre, firma y cargo del Contador Pblico que lo formula y
notas Aclaratorias
MTODO DE ANLISIS E INDICADORES FINANCIEROS
Segn Moreno J., (2008) el objetivo de los mtodos analticos es
simplificar y reducir los datos que se examinan en trminos ms
comprensibles para estar en posibilidad de interpretar y hacerlos
significativos (p.251).
El
toma de
anlisis
financiero
es
decisiones
diversas
son
un
en la
tcnicas que en l
patrimonio). Dentro del activo se puede tomar cada uno de los rubros
individuales y calcular a qu porcentaje corresponde sobre el total del activo.
Tambin se debe tomar cada una de las cuentas y calcular qu porcentaje
representa sobre el subtotal del grupo correspondiente. A manera de ejemplo,
se puede relacionar, obteniendo el respectivo porcentaje, las cuentas por
cobrar con el subtotal del activo corriente o con el total del activo. As mismo,
se puede obtener el porcentaje que representa la maquinaria y el equipo
sobre el subtotal del activo fijo o sobre el activo total
Igual cosa se puede hacer al lado derecho del balance, comparando,
por dar un solo caso, el monto de las obligaciones bancarias de corto plazo
con el subtotal del pasivo corriente, con el total de pasivos o con el total de
pasivo y patrimonio. En lo que respecta al estado de prdidas y ganancias,
tambin se le puede aplicar el anlisis vertical, tomando como base, por lo
general, el valor de las ventas y hallando el porcentaje que los dems rubros
representan con respecto a esta base. Aunque del mismo modo se podra
tomar como base el subtotal del costo de ventas o de gastos generales y
hallar el porcentaje que sobre esta base puede presentar cada costo o cada
gasto individual.
Anlisis horizontal
En el anlisis horizontal lo que se busca es determinar a variacin
absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en
un perodo respecto a otro. Determina cul fue el crecimiento o de crecimiento
de una cuenta en un perodo determinado. En el anlisis que permite
determinar si el comportamiento de la empresa en un periodo fue bueno,
regular o malo. Para determinar la variacin absoluta (en nmeros) sufrida por
cada partida o cuenta de un estado financiero en un periodo 2 respecto a un
periodo 1 se procede a determinar la diferencia (restar al valor 2 el valor 1. La
frmula ser P2 P1 para realizar el anlisis horizontal se requiere disponer
de estado financiero de dos periodos diferentes, es decir, que deben ser
11
12
otro modo, este clculo expresa en trminos de valor lo que la razn corriente
presenta como una relacin.
Frmula:
Capital de trabajo = Activo corriente Pasivo corriente
FACTORES QUE AFECTAN EL CAPITAL DE TRABAJO
La naturaleza general del tipo de negocio que seala, que porcentaje del
proporcin al crecimiento.
La condiciones de compra y de venta, en el caso de la compra, mermas
favorables el crdito a lo proveedores menos efectivos invierten el
inventario, en razn a que los acreedores financian el inventario por un
periodo; ms corto o ms largo. Se debe entonces, comparar crdito al
cliente concreto de proveedores. En el caso de la venta el sistema de
ventas a crdito con descuentos por pronto pago que se concede a los
de la empresa.
Enfoque de proteccin. Es un mtodo de financiamiento en donde cada
activo sera compensado con un instrumento de financiamiento de
vencimiento aproximado.
ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO
Vallat, D.; Gurin, I. (1999), define el flujo neto del efectivo como los
15
intereses o impuestos.
Apalancamiento financiero: En la relacin que existe entre las utilidades
o ganancias antes de intereses e impuestos y la ganancia disponible
CONCLUSIN
17
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
18
19