Evaluación de Riesgos en Una Empresa
Evaluación de Riesgos en Una Empresa
Evaluación de Riesgos en Una Empresa
DE
RIESGOS
EN
UNA
EMPRESA
1.1
conocemos
los
sistemas
de
gestin
utilizados
consecuencia
las
empresas
irn
reduciendo
este
tipo
de
certificacin que:
La colaboracin con SGS para auditar y acreditar su
certificacin de seguridad y salud laboral fomenta un
entorno de trabajo seguro y saludable.
Mejora
en una
1.2
Esta nueva ley 31/1995 supuso un nuevo enfoque normativo que, por
un lado, daba una visin Integradora de la prevencin de riesgos laborales
dentro de todos los procesos de la empresa y, por otro, permita a su vez la
adecuacin y actualizacin de toda la normativa referente a esta materia.
Sin embargo, este nuevo enfoque supone que las empresas no deben
limitarse a un simple cumplimiento legal, sino que tambin deben planificar
las actividades preventivas ya desde el mismo diseo de los puestos y en
funcin de las tareas a desarrollar, procediendo a la evaluacin de los
riesgos inherentes al propio trabajo. Segn Siles indica que: En el momento
de su aparicin, la ley 31/1995 supuso un nuevo enfoque normativo que,
por un lado, daba una visin integradora de la prevencin de riesgos
laborales dentro de todos los procesos de la empresa (2005, p.1).
La ley 31/1995 que apareci para dar un cambio radical que es muy
importante ya que permiti que los altos mandos tengan una visin
integradora de la prevencin de riesgos laborales en fin esto ayudo para el
mejoramiento laboral dentro de la empresa.
La evaluacin de riesgos es la actividad fundamental que la ley
establece que debe llevarse a cabo inicialmente y cuando se efecten
determinados cambios, para poder detectar los riesgos que puedan existir
en todos y cada uno de los puestos de trabajo de la empresa y que puedan
afectar a la seguridad y salud de los trabajadores.
Con respecto a la prevencin de riesgos laborales Siles (2005) seala
que:
La prevencin de riesgos laborales debe integrarse dentro de
la poltica general de cada empresa y esta afectara a las
decisiones que uno tome respecto a la empresa.
Esta ley 31/1995 se desarrolla por diferentes reales
decretos.
el
tanto,
podamos
analizar
las
interrelaciones
entre
las
distintas
empresa
debe
haber
una
previa
evaluacin,
posteriormente,
riesgos
que
haya
en
cada
puesto
el
una
buena
evaluacin
planificacin
de
riesgos
si
no
les
empresas, ya que
y as hacer una
tecnolgico,
organizativo.
normativo,
ya sea un
procedimental
influye
reestructuracin
de
manera
directa
en
la
11).
La evaluacin de riesgos es un elemento clave para la
planificacin de la accin preventiva en una empresa, puesto que a
partir de ella se elaboran y desarrollan las medidas de proteccin y
correccin que crearan unas condiciones de seguridad y salud
adecuadas.
Es por eso que todas las empresas deben de hacer una
evaluacin exhaustiva en todos las categoras de la empresa,
dirigindola hacia la formalidad, desarrollo y sobre todo al xito.
2.3
Recursos
necesarios
para
realizar
acciones
de
prevencin
La ley 54/2003, de 12 diciembre, de Reforma del Marco
Normativo de la Prevencin de Riesgos Laborales, incorpora el Plan
de prevencin de riesgos laborales como el primer documento a
elaborar por el empresario, pues sobre este documento se articulara
toda la accin preventiva de la empresa. El plan de prevencin de
riesgos deber incluir, de manera clara los recursos necesarios para
la realizacin de las acciones de prevencin.
Siles (2005), hace presente que:
Este apartado incluye tanto los recursos materiales
como humanos. En la partida presupuestaria debe
estar
fijada
la
forma
de
repartir
sueldos,
el
colectiva
la
adecuada
compra
de
equipos
de
proteccin.
Todo lo mencionado anteriormente es importante porque
permiten una adecuada partida presupuestaria de empresa.
En conclusin, para que el plan de prevencin de riesgos
laborales
se
realice
es
esencial
la
planificacin
de
actividad
preventiva.
FUENTES
BIBLIOGRFICAS
SEGN APA
SUBTEMAS A SU
CARGO
OBSERVACIN