Obtención de Clorofila y Separación de Pigmentos
Obtención de Clorofila y Separación de Pigmentos
Obtención de Clorofila y Separación de Pigmentos
de pigmentos.
Previo a esta actividad se debe dar a conocer que la energa de la luz solar es absorbida
por las molculas de clorofila en pequeas cantidades que dependen solo de la frecuencia
de las radiaciones luminosas. Estos paquetes o cuantos de energa que reciben el
nombre de fotones, al ser absorbidos por la clorofila provocan la excitacin de sus
electrones y se produce un salto de los electrones a niveles mayores de contenido
energtico.
La clorofila se encuentra localizada en los sacos membranosos del citoplasma de las
clulas procariotas o en los cloroplastos de las eucariotas. La disposicin de esta molcula
y los sistemas enzimticos asociados a ella (molcula aceptora y cadena transportadora
de electrones) impide que el electrn excitado regrese espontnea y bruscamente a su
nivel original y mediante reacciones redox posibilitando su retorno gradual, liberndose
pequeas cantidades de energa que permite la sntesis de ATP.
Se conocen varios tipos de clorofila que tienen la misma estructura fundamental: la
clorofila a tiene un tono verde azulado y la clorofila b verde amarillento. La clorofila es
soluble en gasolina.
En las plantas existen otros pigmentos como los carotenoides (xantofila y carotenos) que
le dan tonos rojos y amarillos a algunas hojas y son solubles en alcohol.
MATERIALES:
-
Vaso de precipitado
Embudo
Mortero
Tubos de ensayo
Probeta
Gradilla
Papel de filtro
Alcohol de 70 o
Gasolina
TCNICA OPERATORIA:
1.- Corta en pequeos fragmentos las hojas de plantas y tritralas en el mortero,
aadiendo poco a poco alcohol.
CONCLUSIONES:
1.- Llega a conclusiones acerca de la funcin en la que participan en las clulas vegetales,
los pigmentos observados, y la importancia que tiene este proceso en el mantenimiento de
la vida en la biosfera.
MATERIALES:
-
Extracto de pigmentos
Tijeras
Probeta
Vaso de precipitado
Tabla
Papel de filtro
Lpices de colores
TCNICA OPERATORIA:
1.- Deposita 5 10 ml del extracto de pigmentos en un vaso de precipitado.
2.- Ubica en el vaso de precipitado, en posicin vertical y sumergida ligeramente en el
lquido, una tira de papel de filtro, sostenida por un alambre o presilla.
3.- Espera 4 5 min. Pasado este tiempo retira la tira de papel y colcala sobre una
superficie seca, que puede ser una tabla, hasta que se seque ligeramente el papel de filtro.
4.- Observa las zonas de diferentes colores que aparecen en la tira de papel.