Biografía Alvaro Noboa Cap.11
Biografía Alvaro Noboa Cap.11
Biografía Alvaro Noboa Cap.11
~
Alvaro nace en Guayaquil el 21 de noviembre de 1950, en el gran boom
bananero que empez6 en el Ecuador a partir de 1948 en Ia Presidencia
de Galo Plaza. Guayaquil era entonces - tal cual lo es hoy en dia- Ia
ciudad mas importante del Ecuador, no solo por su condition de ciudad
-puerto sino, adem;b, por ser Ia principal generadora de Ia riqueza
national y el sustento de Ia economia.
Su padre Don Luis Noboa Naranjo para esa fecha se habra convertido en
el mayor exportador de banano ecuatoriano, habra comprado su casa
propia en Chile y Maldonado tres aflos despues de contraer matrimonio con Isabel Ponton Avila. A ese feliz hogar, donde el amory Ia prosperidad reinaban, -bendecido por el nacimiento de 3 hijos- lleg6 Alvaro,
para ser el cuarto y el segundo miembro var6n de Ia familia: Luis, Isabel,
Diana y Alvaro, posteriormente nacerian Marra Elena y Maria Leon or.
EL COLEGIO
SAN JOSE LA SALLE
Nuestra patria fue el primer pais en Sudamerica que
recibi6 a los hermanos el 28 de febrero de 1863, en
que llegaron a Guayaquil los diez primeros misioneros franceses, que empezaron a fecundar el espiritu
lasallano cristiano.
dispuestos con mucho esfuerzo y sacrificio a priorizar sus ingresos para educar
bien a sus hljos.
A los 5 aiios de edad, Alvaro ingresa al
San Jose e inicia su vida escolar con Ia
alegria propia de los nii'ios, pero
tambh~n con el temor a lo desconocido y
Ia angustia de dejar a sus padres.
Alvaro no tuvo una infancia normal
como otros nii'ios, era hijo del empresario mas importante y acaudalado del
Ecuador y por ello desde pequeno se
acostumbro a tratar con personajes
nacionales e internacionales del mundo
de los negocios, de Ia politica, del arte,
de Ia cultura, que visitaban su casa
invitados por sus padres a cenar. "Me
"Mi padrino Juan Marcos me apoy6 no sola mente vendiendome el ganado, sino que orden6 que lo alimentaran y lo
cuidaran en su Hacienda San Carlos."
De igual forma cuando tenia 11 aiios, se dio cuenta de que
Alvaro Noboa junto a sus companeros y maestros del Colegio San Jose La Salle
"Roberto Gilbert y yo eramos los mas bajos y aprendi ape/ear y a fajarme con los
mas grandes y mayores que yo, se me desarrollaron los musculos y lo mas
importante, fortaleci mi caracter y desarrolle mi gran espiritu de /ucha, capaz de
no amilanarme ante nada. Me convert/ en un buen pe/eador y a medida que
ganaba mas peleas, dejaron de molestarme y lo mas importante, empezaron a
respetarme y a darse cuenta que ser rico no es malo si uno aprende desde pequeiio a compartir'~
Pero las angustias no terminaban con las esperas a Ia salida para pelear, Alvaro es
una persona distraida, que le cuesta trabajo concentrarse en muchos temas en el
mismo momento, porque simultaneamente ocupa su mente pensando y resolviendo
muchas cosas a Ia vez. Yen el colegio mientras el profesor explicaba y los estudiantes
debian tomar apuntes, su cabeza volaba en diferentes horizontes, pero gracias a
Dios, encontr6 en su compaiiero de clases y buen amigo Pancho Gutierrez, el gran
apoyo que necesitaba.
Pancho hijo de un hombre trabajador y respetado -contralor y contador del Banco
Guayaquil- era un excelente estudiante, tomaba notas de todo lo que enseiiaba el
profesor y luego Alvaro sacaba copias para poder estudiar.
"Felizmente, Pancho vivia cerca de mi casa recuerda, yo lela los apuntes una sola
vez, me concentraba y a/ dia siguiente sacaba 10'~
Aunque su padre nunca lo estres6 exigh!ndole las mejores notas, Alvaro sabia que
tenia que lograr Ia excelencia, como le habia enseiiado. No queria defraudarlo. Le
daba tanto cariiio y estaba tan pendiente de el, que era una obligaci6n retribuirle
los grandes detalles que tenia, como comprarle todas las semanas varios ejemplares
de las revistas Vidas !lustres, Vidas Ejemplares, Leyendas de America, que se editaban en esa epoca y que tanto le gustaban o cuando lo invitaba al cine para ver los
dos solos una buena pelicula en Ia funci6n nocturna de las 9.30 pm.
"EI me daba gusto en todo, yo a e/ nunca podia decirle que no. Dicen que
cuando uno engrie a los niiios demasiado se vuelven malcriados, eso no sucedi6
conmigo, todo lo contrario, sirvi6 para motivarme, porque yo me sentia amado
por mi papa'~
La mejor forma de recompensar a su padre, era llevandole las mejores notas de su
grado, mostrandole con su libreta que era el mejor estudiante de su clase.
"Yo era un estudiante que no perdia un punta, en cuarto grado por ejemplo,
saque 850 puntas sabre 850, que significaba 10 sabre 10 en todas las materias,
es decir sobresaliente'~
"EIIos tuvieron interes en Ia humanidad, nos legaron principios y conceptos, del primero e/ Codigo Napo/eonico, del segundo sus idea/es de unificacion americana -que tam bien com parto- y e/ tercero fue Ia llama inspiradora que a traves de Ia paz logro Ia
MUCHAS RESPONSABILIDADES
A TEMPRANA EDAD
"Me gustaba mucho Ia natacion, era
una forma de relajarme, como me
estaba quedando patucho, mis padres
decian que me ayudaria a crecer y asi
fue. De ser el mas pequeno de Ia c/ase
pase a tener una estatura media y lo
mas
importante, es que adquiri
mucha fuerza y determinacion'~
Esa carrera de ganarle el tiempo al
tiempo en el dia lo tensionaba sobremanera, llegaba a las seis de Ia tarde
de Ia piscina y empezaba su hora de
ingles hasta las siete de Ia noche,
hacia los deberes y luego comfa al
apuro.
COMUNICACION ESPIRITUAL,
MUY CERCA DE 0105
En el San Jose habra misa todas las mananas. Los alumnos deblan acudir
obligatoriamente, al igual que Ia del Domingo, que se daba en Ia capilla
del plantel.
Alvaro participaba del cora del colegio, ponla mucho interes en las
lecciones de musica yen Ia enseiianza de las canciones que se cantarlan
en Ia misa, todo ella unido a los ensayos, lo motivaban de una manera
especial, puesto que consideraba que era una forma mas de alabar a
Dios y darle gracias por todas sus bendiciones.
"Yo era parte del cora del colegio, aunque no tenia una voz privilegiada, era a/go entonado, par to tanto mi participaci6n en Ia misa
era mas importante, to cual me 1/enaba de orgullo. Las misas eran
muy alegres y festivas y yo disfrutaba muchisimo de cantor, tratando de hacerlo de Ia mejor manera posible'~
Era una epoca en Ia que el catecismo lo enseiiaban al pie de Ia letra y Ia
historia sagrada era parte tam bien del aprendizaje, las fiestas religiosas
se celebraban con pampa en las tradicionales misas cam pales, el ayuno
y Ia abstinencia en tiempos de cuaresma. El ayuno desde Ia media
noche, que despues cambio a 3 horas antes de comulgar, Ia confesion
obligada para limpiarse de todos los pecados, los retires espirituales,
eran fundamentales en Ia formacion religiosa y una practica obligatoria
en los estudiantes.
Educarse en un colegio catolico, significaba convertirse en un estudiante devoto, practicante de los principios morales que enseiia Ia religion
catolica.
"La oficina de mi papa se convirti6 en mi segundo hagar, y aprendi escuchandolo.EI conversaba conmigo sin parar, a e//e encantaba que le
pregunte y darme todas las respuestas'~
El amor por el trabajo, Ia capacidad de crear e
innovar, el trato amable y respetuoso con todos
los trabajadores, fueron sabias enseiianzas de
vida que su padre le predic6 con el ejemplo.
"Aprendi mucho escuchando a mi papa hablar
de negocios en cenas y viajes a los que lo
acompanaba'~
A Don Luis Noboa los negocios lo absorbian entre citas, reuniones de trabajo
y viajes constantes, sin embargo sabia Ia importancia de estar cerca de su
hijo pequeiio y una de las formas era llevarlo por Ia tarde a su oficina.
Alii en ese mundo de los negocios, en el que Luis Noboa manejaba su imperio
nacional e internacional, Alvaro curioso en extreme -ya que preguntaba
hasta por que se giraba un cheque- fue aprendiendo de todo, adentrandose
"Mi madre hab/aba siempre en positivo, era una mujer incapaz de decirle a
alguien alguna cosa desagradable.
Ella siempre tenia pa/abras amorosas
para todos y si se trataba de corregir
a/go por ejemplo, de Ia necesidad de
bajar de peso, ella se daba Ia forma en
bien para pasar el mensaje'~ ..
"Ella se alegraba de que aprendamos
ingles, que nos educaramos bien y que
vayamos en el futuro a Ia universidad,
ya que en su epoca las mujeres eran
educadas para casarse y ser madres,
estamos hablando de una mujer que
naci6 en 1921, ninguna iba a Ia universidad, aprendian piano o a/gun instrumento musical, bordaban maravillosamente y eran expertas en las artes
culinarias'~
"EI Nasdaq cambia cada segundo y un ejercicio para fortalecer mi intuici6n especial es intuir en ese segundo en cuanto
esta y adonde va a ir el mercado. Y cuando lo hago gano
dinero'~
IMPORTANTE ACLARACIQN
Los mitos y las realidades se mezclan
cuando las personas trascienden y
pasan a Ia historia, y en el caso de Luis
Adolfo Noboa Naranjo, su perfil de
triunfador esta basado en una niiiez
lien a de privaciones y de responsabilidades, que se inici6 cuando perdi6 a su
padre y tuvo que trabajar para ayudar a
su madre y educar a sus hermanos.
Alvaro considera importante aclarar que
cuando su padre se dedic6 a vender
loteria, no era un nino de Ia calle, era
hijo de Luis Noboa Ledesma que era un
dentista muy respetado, que se fue a
Chile a hacer una especialidad.
"Mi abuela Zoila era una mujer emprendedora y de negocios y con su esfuerzo
sac6 adelante a sus hijos, mi papa trabaj6 para ayudarla a ella y a mis tios y fue
un hijo excepcional, Ia venera hasta su muerte, dandole en vida ellugar preferente que merecia en Ia familia y en Ia sociedad'~
"Tan magnifica herencia de amor, de valor, de sacrificio y de trabajo es una
bendici6n de Dios, que he tratado de multiplicar en beneficia de mi familia, de
mis colaboradores, de mi Patria y en especial de Ia gente mas pobre de mi pais'~
comida era tambien parte de Ia diversion y Ia pizzeria Don Camilo era el sitio
obligado de toda Ia gallada para comerse una buena pizza, llena de queso,
tomates y anchoas, que realmente era
deliciosa. Don Camilo fue Ia primera
pizzeria que se instalo en Guayaquil, en
Ia esquina de Ia calle Chimborazo y
Clemente Ballen y dicen algunos, Ia
mejor de las mejores con su pizza de
sabor inigualable.
"Nos recibian muy bien por supuesto, estabamos con el hijo del dueno, los que
mejor disparaban Ia "caridad" eran Enrique "Pechereque" Ponce, que era tio
politico de Alvaro, quien metia Ia mono a/ bo/sillo y nos daba entre 10 y 15 sucres
y Leon Febres-Cordero que tambien sacaba su billete, los demos nos daban entre
uno y dos sucres que en esa epoca era bastante. Terminando con las empresas
del papa nos trasladabamos a Comandato donde Javier Orrantia era "duro'~ y
subiamos donde don Timbo Estrada, Lucho Orrantia y otros ejecutivos, quienes
se manifestaban tambien con un "billete'~
Eramos un trope/ de nifios saliendo de Comandato y nos embarcabamos en el
descapotable blanco que nos esperaba en 9 de Octubre y Garcia Aviles e ibamos
Y asf fue, algunas vacaciones en el Ecuador fueron reemplazadas con viajes que organizaba el colegio para que los estudiantes conocieran nuevas culturas y sacaran provecho a sus
estudios. Esto ocurri6 en las vacaciones de semana santa.
Alvaro Noboa en los tours organizados por el Colegio Le Rasey a diferentes poises del mediterraneo
como ltalia, Yugoslavia, Libano, Grecia, Israel y Egipto
En Le Rosey, Alvaro adquiri6 sus primeras conexiones internacionales al mas alto nivel en el mundo. Guarda como un tesoro
el famoso libro que el colegio entregaba a sus alumnos, en el
que estan registrados los nombres y direcciones de sus
estudiantes y en especial de los compaiieros de clase. Es una
norma del colegio que enseiian a sus estudiantes, que esa
unidad que se forj6 en el colegio tiene que continuar de por
vida, por lo que una llamada de un compaiiero de estudios
tiene que ser respondida y recibir al amigo con los brazos
abiertos, ofreciendole cariiio, respeto y hospitalidad.
"La rellg16n no
puedeserun
instrumento para
dividir, todo lo
contrario debe ser
para coincidir y
unirnos en Ia fe por
lograr Ia superaci6n espiritual y Ia
grandeza de los
seres humanos".
CONSEJO
OIRECTIVO
DEL COLEGIO
LA SALLE
SAN JOSE
NOBOA
PONTON
a lurr.no
A.L.VARO FERNANDO
~ c ua to r i a n a
. n acid o en
~uayaq.uil
. el 21 de Nov i ~mbre
19 50 . so orcscnt6 a los cxi1mones de B achillerato &n Humanidad es Modem as y fue a p r oba dO
do nacionahdad
caloticaci6n de
OIEZ
. e qu ovalente a
de
con
Ia
SOBRESALIE NTE
Guayaqu il
27
de
YIC~OR
Enero
du
1.9 69
; &;, ,<r/..A~::
.!'R~Mli.Y.IX&--
;'
,u ,
SfGUNDO VCX:Al
~~
t:IJUOA~
SECRETARlO
k'IIUCA
En esa epoca Ia ley decia que habia que revalidar los titulos, estudiando aiio a aiio las materias propias del pais -que no enseiiaban en el
extranjero- historia y geograffa del Ecuador y
de America, las cuales Alvaro las habia
estudiado aprovechando las vacaciones.
Ademas Ia ley exigia repetir el sexto aiio, por
lo que Alvaro tuvo que repetirlo, logrando
ingresar en el mes de Mayo para graduarse
nuevamente y obtener su titulo de bachiller
ecuatoriano en su Colegio San Jose La Salle.
"Habia logrado mi
prop6sito, tener mi
bachillerato ing/es y
mi bachillerato
ecuatoriano, ser un
bach iller trilingiie y
graduarme en el
San Jose con las
mejores notas de mi
especializaci6n".
"Habia estudiado en un
colegio de clase media, luego
me fui a Europa a estudiar en
un colegio donde se educaba
Ia gente mas importante del
mundo, era el momenta
entonces, de conocer a los
pobres de mi Patria"
"Mis estudios en Europa
desarrollaron en mi, una gran
capacidad para relacionarme
con Ia gente, sea cual fueren
sus ideas, su religion y su
posicion, lo que me permitio
ver el mundo de una manera
distinta, tener una mente
abierta y tolerante y aprender
a manejar situaciones conflictivas como las que tuve que
manejar cuando estudie en Ia
Universidad Estatal de
Guayaquil'~
"AI principia era solo agente comisionista, les vendi terrenos a Ia familia Parra,
terrible experiencia.
MI comz6n comenz6 a tener palpltoc:lones muy, muy fuertes, tenia arrltmlo y por eso me tmsladaron a una c:llnlca
moderna de Quito, alii rea/lei que podia morlrme de un
ataque cardlac:o y que lo me/or que podia hac:er era
razonar con Ia pol/cia y a travis de Ia pollcla con el Mlnlstro
"Entonces yo cogia un gran lote de terreno, todavia recuerdo de un coso del cual
han pasado nada mas que 38 anos -como
se me ha pasado Ia vida- tenia 23 anos. En
esa epoca habia Ia refineria de sal en
Salinas, que quedaba allado de Ia Capitania del Puerto. Unos senores inversionistas habian comprado un /ote de 10.000
metros cuadrados,
este lote estaba
hipotecado a/ banco por un mil/on de
do/ares y habian suspendido los pagos
-como es obligaci6n de los que estamos en
el negocio de bienes raices estar enterado- me entere de esta propiedad que el
banco iba a eager 0 quizas mas tarde
rematar y me fui a ver a Sucre Perez
Baquerlzo y le dlje: 'Mira Sucre hay una buena oportunidad
para hacer dinero, este lote de 10.000 metros cuadrados,
podemos dividirlo en 6 lotes con veinte metros de /rente y
ochentaypico de fondo coda uno y asi de esa manera es
mas foci/ vender~ Como yo tenia 23 anos, necesitaba de
Sucre como inversionista, para conseguir Ia aceptaci6n del
banco de comprar Ia propiedad, asumiendo Ia deuda. Sucre
tenia mucha confianza en mi y -nos teniamos como hasta
ahora- mucho afecto, entonces me dijo ';VAMOS ADELANTE!~ Le propuse ser socios e ir con el negocio a medias, yo
era el socio que iba a mover el negocio y vender los /otes y
el era el socio que tenia respetabilidad y credito en los
bancos, porque ya era un senor formado en el mundo
empresarial'~
"De ahi en adelante se genera una gran confianza conmigo'~ dice Alvaro, y con el apoyo financiero de sus amigos
''Asi como el pintor disfruta cuando pinta su cuadro y continua dando rienda suelta a su imaginaci6n para seguir creondo".
Se habla formado como un hombre de centro, identificado con
los conceptos de Ia derecha para producir, generando riqueza
y empleo e identificado con los conceptos de izquierda en el
area social, para garantizar los derechos universales y proteger
y apoyar a los grupos vulnerables y desposeldos del pals.