De Wikipedia, La Enciclopedia Libre
De Wikipedia, La Enciclopedia Libre
De Wikipedia, La Enciclopedia Libre
En general, los sustantivos que terminan en las letras -n, -o, -r, -s , -e o -l (NORSEL) son
masculinos.
Ejemplos: el galón el puente
el perro el parachoques
el bailador el general
Los sustantivos que terminan en -ma, -pa o -ta que son de origen griego generalmente son
masculinos.
Ejemplos: el clima el drama el problema
el cometa el idioma el programa
el diadema el mapa el sistema
el diagrama el planeta el telegrama
el dilema el poema el tema
También son masculinos algunos nombres de origen griego y de otras lenguas que terminan en
-a.
Ejemplos: el sofá el tranvía el pijama
2. Sustantivos femeninos: El género femenino de un sustantivo se determina añadiendo el morfema de
género –a (niña, vaca, mesa, ventana, ...). Anteponiendo un artículo femenino (la, una, etc.) a una
palabra y viendo si es gramaticalmente aceptable la expresión se conoce el género. Las letras del
alfabeto son femeninas. Existen unas pocas palabras acabadas en -a que son masculinas el día, el
mapa, el clima, el cometa, el planeta. Y las palabras en -ista pueden ser masculinas o femeninas según
el contexto.
Ejemplos
Generalmente, los sustantivos que se refieren a personas y animales femeninos son de género
femenino.
Ejemplos: la vaca la madre
la mujer la perra
En general, los sustantivos que terminan en -a son femeninos y requieren el artículo la.
Ejemplos: la casa la ropa
la cobija la computadora
3. Sustantivos neutros: Los conceptos abstractos son de género neutro. Ejemplos: lo bueno, lo malo, lo
importante, lo contrario. En español generalmente esta categoría sólo está formada por adjetivos
sustantivizados en singular.
Ejemplos
la las
copa copas
A
la
las
mes
mesas
a
el los
tigre tigres
E
la las
torre torres
el los
curs curso
o s
O
el los
libro libros
Terminació
Singular Plural
n
el los
computador computadores
R