Entrevista Clinica
Entrevista Clinica
Entrevista Clinica
3-TIPOS DE ENTREVISTA.
Existen distintos tipos de entrevistas, en Enfermera tienen especial inters:
* Segn su estructura y grado de direccin:
5-MODELOS DE PROFESIONALES.
En el proceso de comunicacin entrevistador/entrevistado que se establece
en un contexto determinado como puede ser el mbito sanitario, no actuamos
con absoluta libertad, nos atenemos a unas reglas de actuacin y aunque
7-ETAPAS DE LA ENTREVISTA
Fase preparatoria.
Inicial:
Media:
Final:
8-TIPOS DE PREGUNTAS.
Dependiendo de los objetivos de la entrevista, caractersticas del/os
entrevistado/s y nmero de ellos, tendremos que combinar los distintos tipos de
preguntas:
*b-Segn su naturaleza:
Preguntas de informacin.
Preguntas de intencin.
De escala subjetiva
Sobre motivos
De introduccin o contacto.
De cambio de tema.
c-Segn su finalidad:
Directas o indirectas.
d-Segn su funcin:
Preguntas filtro.
No ser repetitivos.
Nmero de preguntas:
Algunos autores opinan que el nmero adecuado de preguntas a realizar en
una entrevista se encuentra alrededor de 20 30, pero otros autores opinan
que el nmero de preguntas no tiene mayor importancia si se hacen bien.
Orden de las preguntas:
El orden de las preguntas debe ser lgico, es decir tener una sucesin natural,
una pregunta debe llevar a otra.
Deben agruparse por semejanza, para ello puede servir como criterios: la
semejanza, la temporalidad o ambos.
10-ASPECTOS A PREGUNTAR AL PACIENTE:
Datos personales:
-Nombre y Apellido
-Edad
-Sexo
-Ocupacin
-Domicilio
-Procedencia
-Est. Civil
-Hospital
-Sala, cama
-Fecha de internacin
-HC
-Persona Responsable.
-Religin
-Nivel de instruccin.
Motivo de consulta: Circunstancia que obliga al paciente a consultar.
Enfermedad actual: Relato detallado de la enfermedad del paciente.
Antecedentes de la enfermedad actual: Toda circunstancia relacionada
directa o indirectamente con la enfermedad del paciente.
Antecedentes personales: Patologas acontecidas en las diferentes
etapas de la vida, se podran clasificar en:
Clnicos Quirrgicos Alrgicos Traumatolgicos - Ginecoobstetricos-Otros.
Antecedentes familiares: Cualquier persona o familia que halla padecido
o que padezca alguna enfermedad.
Hbitos txicos. Consumo de sustancias toxicas licitas o ilcitas.
Tabaquismo, alcohol o ilcitas como drogas.
Funciones fisiolgicas: Las de fundamental importancia como: apetito,
sed, catarsis, miccin, diuresis, sueo, peso, menstruacin, libido.
Otros aspectos de importancia manifestados por el paciente.
11- BIBLIOGRAFIA