Guia de Calificacion de Propiedad en Condominio - Costa Rica
Guia de Calificacion de Propiedad en Condominio - Costa Rica
Guia de Calificacion de Propiedad en Condominio - Costa Rica
GUIA DE CALIFICACIN DE
PROPIEDAD EN
CONDOMINIO
REGISTRO INMOBILIARIO
PRESENTACIN
esta
situacin,
el
Registro
debe
ir
modificando
sus
Comisin Revisora
Colaboradores
Licda. Carla Montero Moreira
Licda. Lizeth Gamboa Araya
Lic. Carlos Marn Barquero
Lic. Ermes Nuez Guevara
Lic. Jos Bermdez Elizondo
Lic. Paul Herrera Peralta.
Lic. Marco Mesn Cepeda
afectacin
de
Condominio
de
lotes
fincas
filiales
primarias
17
de
setiembre
2009
Y La Gaceta 181
ACUERDO
5758
DEL
3.
4.
3.1.
Habitacional
3.2.
Comercial
3.3.
Turstico
3.4.
Agrcola
3.5.
Industrial
3.6.
Hotelero
3.7.
Estacionamiento
3.8.
Recreo
3.9.
Oficinas
3.10.
Servicios
3.11.
Pecuarios
3.12.
del
Reglamento
la
Ley
Reguladora
de
la
Propiedad
en
y comunes
fincas
construir,
filiales
primarias
el destino,
individualizadas
aptas
para
4.7
Que
los
planos
estn
debidamente
aprobados
segn
De
Construccin)
indicando
el
nmero
de
de
que
instituciones
estn
debidamente
competentes
(INVU,
autorizados
por
MUNICIPALIDAD
las
y
MINISTERIO DE SALUD).
En caso de que la municipalidad no se encuentre adscrita a
la APC, el notario deber dar fe del respectivo visado
municipal.
4.7.2
los
registros
correspondientes,
segn
el
tipo
de
concesin.
c. Que se cumpli con lo dispuesto en los artculos 2, 3 y 4 de
la Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio.
4.7.3
Sub Condominio
Si se trata de la constitucin de un sub-condominio, el notario
10
De
11
votacin
unnime
del
valor
total
del
condominio,
esta
12
6.2
7.
para
ajustarla
nicamente
en
los
decimales,
de
8.
13
el
condominio
sea
administrado
por
una
junta
y su respectivo
documento de identificacin.
h. Si la protocolizacin es en lo conducente deber cumplirse con
lo estipulado en el Artculo 77 del Cdigo Notarial.
i. Que los acuerdos estn firmes, firmados y asentados en el libro
de actas de asamblea de condminos.
j. Fe notarial que el acuerdo de nombramiento es conforme al
reglamento interno del condominio. (art. 29 ley reguladora de
la propiedad en condominio)
8.2 Tributos. El nombramiento del administrador paga derechos
de registro y timbres fiscal, abogado y archivo por la estimacin, de
no indicarse un valor, se tendr como un acto de cuanta inestimable.
9.
14
9.1
9.2
15
Libro de caja.
Para ello, deber presentar la solicitud segn la frmula DBI05, la cual deber retirar en la seccin de propiedad en condominio o
bajarla de la pgina web del Registro Nacional.
Se podrn legalizar libros de hojas removibles,
para lo cual
11
REQUISITOS
DE
SOLICITUD DE LEGALIZACIN
DE LIBRO
colones.
(dicho
pago
puede
realizarse
16
copia
del
documento
de
identificacin
del
condmino puede
solicitar la Legalizacin.
Nota: TODA COPIA DEBE VENIR CERTIFICADA.
17
legalizacin
por
no
existir
nombramiento
de
del
18
***
pm a 2:00 pm.
19
20
oficina
en
profesin
con
cdula
de
vecino
identidad
de
nmero
denominada,
domiciliada
en , con
cdula
nmero , sociedad
de
y
persona
personera
jurdica
inscrita
la
indicada, Y
su
el
Registro
Inmobiliario, PROVINCIA
DE
plano
catastrado nmero
del
ao
Inmobiliario. ,
SEGUNDO:
que
con
en
Condominio,
Nmero
Siete
mil
novecientos
21
sur: , al este:
TOTAL
CONDOMINIO: . DESCRIPCIN
DEL
y al oeste: , MEDIDA
DEL
REA
COMUN
CONSTRUIDA: CON
UNA
MEDIDA
TOTAL
estructurales: con
est
una
compuesta:
medida
de
paredes
elementos
, depsito
de
pblico
comunicacin
en
general,
con
VALOR
TOTAL
DE: , DESCRIPCION
DE
DEL
LAS
CONDOMINIO
FINCAS
ES
FILIALES
22
INDIVIDUALIZADA
NUMERO
UNO: apta
para
,
un
de
coeficiente
la provincia
de
de
copropiedad
valor
de: , linda
sur: , al
al
norte
con: , al
este:
y al
valor
de: , linda
sur: , al
al
norte
con: , al
este:
oeste: ., FINCA
y al
FILIAL
PRIMARIA
de
pisos,
situada
en
el distrito
, cantn , de la provincia de ,
con un coeficiente de copropiedad de: , con un valor
de: , con
un
de: , linda
sur: , al
al
norte
de
REGLAMENTO
REGLAMENTO
23
DE
valor
con: , al
este:
oeste: . SEXTO:
CONDOMINIO:
porcentaje
INTERNO
CONDOMINIO
y al
DEL
Y
condominio.
El
nombre
CONDOMINIO..
del
condominio
ser
CAPITULO
PRIMERO:
CAMPO
DE
APLICACIN.
24
la
escritura
constitutiva
de
dicho
condominio.
CAPITULO
por
la
mayora
de
los
propietarios
debidamente
25
los
propietarios
su
residencia
deber
ser
presentada
al
Si no se
26
27
molestia
acto
perjudicial, interfiera
con
la propiedad,
Los
que
produzca
ocasione
ruidos
molestias
que
28
deber
contener
necesariamente
la
agenda
de
la
asamblea y la misma no podr ser ampliada una vez que esta se inicie.
Esta reunin preferiblemente ser en el propio condominio o en lugar
que la convocatoria determine. Artculo Veintids: El qurum para
reunir vlidamente la asamblea en primera convocatoria, estar
formado por quienes representen los votos de no menos de dos tercios
29
y el caso de que
proceso,
consagrado
en
las
resoluciones
de
la
Sala
30
horas
despus
de
la
sealada
para
la
primera
31
que
hubiesen
ocupado
algn
cargo
en
ella,
de
las
CAPITULO
SEXTO:
EL
ADMINISTRADOR.
Artculo
DURAR
FUNCIONESAOS.
EN
Le
SUS
corresponder
la
SIN
cada caso.
personas
Su
fsicas
SUFICIENTE
como
PARA
jurdicas. Tambin
CONSTITUIR
tanto en
tendr
SERVIDUMBRES
PODER
para
la
tendr
facultades
suficientes
para
constituir
Artculo
32
las
sumas
que
reciba
provenientes
de
los
ingresos
33
Las
El administrador podr
Estas certificaciones,
34
competente le
aplique
perjuicio de las
valor del
35
En
caso
de
que
el
propietario
decida
vender,
dar
en
36
autorizados
debern
acogerse
someterse
las
aplicables,
procediere
realizar
alteraciones
Todo lo
37
ejercicio
por
parte
de
la
asamblea
de
los
derechos
aqu
tales
derechos.
CAPITULO
OCTAVO:
DISPOSICIONES
ser
el
responsable
del
pago
de
los
impuestos
el
presupuesto
anual
del
condominio,
se
incluir
la
del
condominio.
Artculo
Sesenta
Cuatro:
El
gastos
38
imprevistos,
la
asamblea
de
propietarios
adoptar
las
medidas
necesarias
para
resolver
el
automotores
de
cualquier
tipo,
la
velocidad
mxima
autorizados
visitantes,
se
debern
someter
39
cuadriciclos
cualquier
tipo
de
transporte
automotor
inciso e y
40
CAPITULO
CONDOMINIO.
DECIMO
PRIMERO:
CONSTRUCCIN
EXTINCIN
RECONSTRUCCIN
DEL
DEL
de
la
Propiedad
En
Condominio
su reglamento.
nmero
siete
mil
CAPITULO DECIMO
EL
REGLAMENTO
INTERNO
41
DE
HASTA
CONDOMINIO
ADMINISTRACION.
ADMINISTRADOR:
SPTIMO:
Se
nombra
NOMBRAMIENTO
como
administrador
al
DE
seor
INGENIEROS
ARQUITECTOS
SEGN
CONTRATO
OC-
42
43
oficina
en
profesin
con
cdula
de
vecino
identidad
de
nmero
de
suma
de
la
sociedad
de
esta
plaza
jurdica
antes
indicada, Y
su
Registro
Inmobiliario, PROVINCIA
, MATRICULA
DE
CERO
CERO
cual
se
encuentra
debidamente
inscrito
en
el
Registro
treinta
tres
del
veintiocho
de
octubre
de
mil
44
de
, linda: al
norte: , al
sur: , al
est
compuesta:
paredes
elementos
EL
VALOR
TOTAL
DEL
CONDOMINIO
ES
en
el distrito
, cantn
de
nivel:, mide
el
segundo
45
un
de: , linda
porcentaje
al
norte
de
valor
con: , al
sur: , al
este:
oeste: . FINCA
FILIAL
y al
NUMERO
DOS: de
plantas, ubicadas en el y ,
destinada a uso habitacional, en proceso de construccin,
primer
nivel:, mide
el
mide el
segundo
un
de: , linda
porcentaje
al
norte
de
valor
con: , al
segundo
nivel: ,para
de: , con
de: , con
porcentaje
de
un
un
valor
una
coeficiente
valor
medida
de
total
copropiedad
de: , con
de: , linda
al
un
norte
DE
CONDOMINIO
DE
articulado. CAPITULO
Aplicacin: ARTCULO
PRIMERO: El
PRIMERO: Campo
presente
reglamento
de
de
46
escritura
constitutiva
SEGUNDO: rganos
de
de
dicho
Gobierno
condominio. CAPITULO
Administracin. ARTCULO
sern:
A)
La
Administrador. CAPITULO
Asamblea
de
TERCERO: De
Propietarios,
la
B)
Asamblea
El
de
de
usufructo,
uso
simple
posesin,
tanto
los
la
Asamblea. ARTCULO
CINCO: Ser
posible
ejercer
la
carta
autenticacin
nota,
notarial.
sin
embargo,
ARTCULO
el
mismo
requerir
SEIS: Corresponder
de
la
comunes
del
condominio,
47
presentado
al
Administrador,
la
escritura
de
constitucin
del
condominio
su
unidad
la
ampliacin
adquisicin
de
nuevos
condominio
en
el
lugar
que
la
convocatorio
que
representen
un
tercio
del
valor
total
del
48
acuerdo
propietarios
del
unnime
edificio: a-La
de
la
totalidad
modificacin
del
de
destino
los
del
administracin. B) Requiere
acuerdo
con
una
votacin que represente las dos terceras partes del valor del
condominio: a-Variar el destino especial de una finca filial, bconstruir nuevos pisos o stanos, excavar o autorizar a alguno de los
propietarios para que efecte estos trabajos, c- adquirir nuevos
bienes comunes, variar el destino de los existentes o disponer en
cualquier forma el modo en que pueden aprovecharse, d-autorizar el
arrendamiento de cosas comunes, e-aprobar la reconstruccin parcial
o total del condominio. En todos los casos anteriores, cuando un slo
propietario represente al menos el cincuenta por ciento del valor total
del condominio, se requerir, adems el cincuenta por ciento de los
votos restantes reunidos en Asamblea. Cualquier otro acuerdo o
determinacin ser aprobada por los votos de los propietarios que
representen la mayora del valor del edificio. ARTCULO ONCE: El
voto de cada propietario valdr igual al porcentaje que le corresponde
a su apartamento, segn el valor dado en la escritura de constitucin
del rgimen de condominio a dicho apartamento y la edificacin en su
49
esa
sesin
por
hacer. CAPITULO
TRECE: EL
los
asistentes
QUINTO. Del
que
as
lo
quieran
Administrador. ARTCULO
ADMINISTRADOR
DURAR
EN
SUS
DE
UN
APODERADO
GENERAL
SIN
LMITE
DE
podr
recaer
tanto
en
personas
fsicas
Su
como
para
injustificada
al
remover
al
horario
de
Administrador: a) La
labores
que
le
inasistencia
interponga
la
aun,
contra
terceros
que
concurran
al
50
manejo
cuido
de
las
instalaciones
servicios
de
impuestos
que
corresponden
cada
perturbada
en
forma
alguna
la
tranquilidad
de
los
51
Abogado, I) Ejecutar
los
acuerdos
de
la
Asamblea
de
atender
los
diversos
servicios
del
condominio,
cuyo
responsable
administradores. ARTCULO
con
los
DIECISIS: Depositar
anteriores
en
cuenta
bancaria todo ingreso que reciba, para los efectos anteriores deber
abrir una cuenta bancaria en cualquiera de los bancos establecidos y
autorizados por la Superintendencia de Entidades Financieras. Los
depsitos debern realizarlos dentro de las veinticuatro horas hbiles
siguientes a su recepcin y girar contra esa cuenta, haciendo todo
pago con cheques para atender erogaciones que demanda la
administracin. CAPITULO SEXTO. Derechos y Obligaciones de los
Propietarios. ARTCULO
DIECISIETE: Los
propietarios
podrn
Los
52
DIECINUEVE: Los
propietarios
podrn
aceptar
las
Propietarios. ARTCULO
regulaciones
VEINTE: Todo
de
la
Asamblea
propietario
tiene
de
la
que
se
deriven
de
su
omisin. ARTCULO
afectar
el
ambiente,
condominio. ARTCULO
arquitectura
VEINTIDS: Los
53
estructura
propietarios
del
debern
los
servicios
comunes,
an
en
el
interior
de
su
de
los
del
conjunto
de
la
edificacin. ARTCULO
inflamables,
txicos,
antihiginicos,
que
puedan
54
pisos,
paredes
jardines
de
la
edificacin. ARTCULO
todos
los
propietarios
de
las
mencionadas
otro
dispositivo
de
comercial. CAPITULO
propaganda
poltica
SETIMO. Disposiciones
55
de
efectuarse
la
venta
de
cada
apartamento.
Los
elaborado. ARTCULO
TREINTA
TRES: El
que
corresponder
pagar
al
Administrador
del
Sanciones. ARTCULO
56
TREINTA
SEIS: Las
faltas
que
dispone
este
Reglamento. ARTICULO
TREINTA
que
surjan
con
motivo
del
presente
contrato,
se
de
controversia.
condminos,
Si
existiere
que
una
resolver
disputa
entre
definitivamente
un
propietario
la
o
de
las
Edificaciones. ARTCULO
TREINTA
previamente
correspondiente,
as
lo
conforme
haya
al
autorizado
permiso
57
que
la
Municipalidad
otorga
para
el
dividir
las
fincas
filiales. ARTCULO
en
Condominio. HASTA
AQU
EL
REGLAMENTO
del
Reglamento
Administracin. La compareciente
del
en
Condominio
la
calidad
en
y
que
del
Administrador
calidades ., por
un
al
perodo
seor., de
de
aos no
la
EL SUSCRITO
presente
escritura
NOTARIO
CONSTRUCTIVOS
CON
en
seal
VISTA
CONSTANCIAS
DE
de
conformidad.
LOS
PLANOS
RESPECTIVAS
HACE
58
ARQUITECTOS
SEGN
CONTRATO
OC-
DE
SALUD
LA
MUNICIPALIDAD
DEL
LA
DESCRIPCIN
DEL
CONDOMINIO
SE
AJUSTA
LA
Se expide un primer
59
60
CONDOMINIO ,con
nmero
partido
-M-cero
de
.,
cero
cero,
bajo
Y
las
matrcula
fincas
de
Filiales
SEGUNDO:
en virtud de la
el distrito
norte: , al
sur: , al
este: y al
oeste: , mide: ,
61
segn plano
DACIONES
todo.
Se
expide
un
primer
testimonio.
Ledo
lo
escrito
los
62