MTC 126 Speedy
MTC 126 Speedy
MTC 126 Speedy
1.
OBJETO
2.
APARATOS
3.
MATERIALES
4.
PROCEDIMIENTO
MTC E126-1999
Pg. 1
Debe tenerse extremo cuidado para evitar que el carburo de calcio se ponga en
contacto directo con agua.
4.2 Psese una muestra del peso exacto especificado por el fabricante del
instrumento en la balanza proporcionada, y colquese la muestra en la tapa del
probador. Cuando se utilice el probador de 26 g, colquense dos esferas de acero de
3 1.75 mm (1 1/4") de dimetro, en el cuerpo del probador con el carburo de calcio. Si
la humedad de la muestra excede el limite del manmetro de presin, (12% humedad
para el probador de agregados o 20% para el de suelos), deber emplearse una
muestra de la mitad de tamao y la lectura del dial deber multiplicarse por 2. Este
mtodo proporcional no es aplicable directamente al porcentaje en peso de la balanza,
en el probador super 200 D.
4.3 Con el vaso de presin en una posicin aproximadamente horizontal, insrtese la
tapa en el vaso de presin y sllese la unidad, apretando la abrazadera, teniendo
cuidado de que el carburo no se ponga en contacto con el suelo hasta cuando se haya
logrado un sello completo.
4.4 Levntese el probador hasta una posicin vertical de tal manera que el suelo en la
tapa caiga dentro del vaso de presin.
4.5 Agtese vigorosamente el aparato de manera que todos los terrones se rompan
hasta permitir que el carburo de calcio reaccione con toda la humedad libre que se
halle disponible. Cuando se estn empleando las bolas de acero en el probador y
cuando se use el probador de tamao mayor para agregados, deber agitarse el
instrumento con un movimiento de rotacin, de tal manera que las bolas de acero o el
agregado no daen el instrumento, ni hagan que las partculas del suelo queden
embebidas en el orificio que conduce al diafragma de presin.
MTC E126-1999
Pg. 2
4.8 Con la tapa del instrumento apuntando en direccin opuesta al operador (para
evitar la aspiracin de vapores), elimnese lentamente la presin del gas. Vacese el
vaso de presin y examnese el material en cuanto a terrones. Si la muestra no est
completamente pulverizada, el ensayo deber repetirse empleando una nueva
muestra. Lmpiese perfectamente la tapa de carburo y suelo, antes de verificar otro
ensayo.
4.9 La lectura del dial es el porcentaje de humedad con respecto al peso hmedo y
deber convertirse a peso seco. Con el probador super 200, D, la lectura del dial es el
porcentaje de humedad con respecto al peso seco, y no se requiere ningn clculo
adicional.
5.
CLCULOS
5.1 El porcentaje de humedad con respecto al peso seco del suelo debe determinarse
a partir de la curva de conversin (vase Figura 1).
MTC E126-1999
Pg. 3
6.
REFERENCIAS NORMATIVAS
AASHTO
T 217
ASTM
D 4944
MTC E126-1999
Pg. 4