Charla de Pie Plano, Agudeza Visual y Sobrepeso
Charla de Pie Plano, Agudeza Visual y Sobrepeso
Charla de Pie Plano, Agudeza Visual y Sobrepeso
GALLO
Facultad de Enfermera
PLAN DE CHARLA
I. ETAPA DETERMINATIVA
I.1.
DATOS GENERALES
I.1.1. Ttulo de la charla: Aprendiendo a corregir
el
pie
plano
en
el
Nio(a)Escolar
I.1.2.
I.1.7.
I.2.
OBJETIVOS
Al trmino de la charla, la Madre:
I.3.
CONTENIDOS
Qu es Pie Plano?
Del calzado
Del nio
I.4.
MATERIALES
Trptico
INICIACIN
II.1.1. Presentacin:
Buenos das seora madre de familia. En esta oportunidad he venido
a compartir conocimientos con usted sobre un tema muy importante
El pie plano el cual va a contribuir a la salud de su nia (o).
desarrollarse por completo, esto es desde que nace hasta los 3-4
aos de edad. El arco en los humanos se desarrolla durante la
infancia y primera niez como parte de los procesos de crecimiento
normales de msculos, tendones, ligamentos y huesos. El arco debe
estar formado cuando el nio cumple los 2 3 aos.
Muchos pies planos son fisiolgicos y se corregirn sin tratamiento
durante el crecimiento se consideran una fase normal del desarrollo y
suelen tener una predisposicin familiar. Es el pie plano flexible.
Existen otros pies planos que, desde muy pequeos muestran, que la
deformidad va a ser grave e incluso que van a precisar tratamiento
quirrgico. Son los pies planos patolgicos.
II.2.
Alteraciones
musculares.
de
los
msculos:
Enfermedades
neurolgicas
DEL CALZADO
DEL NIO
Qu es pie plano?
Crecimiento
y
Desarrollo.
[Documento
en
http://www.paho.org/Spanish/AD/DPC/CD/crecer-desarrollo.pdf.
[Consultado: 02/06/2012, 18:30]
lnea]
I. ETAPA DETERMINATIVA
I.1.
DATOS GENERALES
I.1.1. Ttulo de la charla: VEO BIEN O NO
VEO BIEN?
I.1.2.
I.1.5. Hora:
am
I.1.6.
I.1.7.
I.2.
OBJETIVOS
Al trmino de la charla, la Madre:
I.3.
CONTENIDOS
Qu es la Agudeza visual?
Cuidados de los padres ante una falta de agudeza visual de sus hijos.
MATERIALES
Trptico
INICIACIN
II.1.1. Presentacin:
Buenos das seora madre de familia. En esta oportunidad he venido
a compartir conocimientos con usted sobre un tema muy importante
El pie plano el cual va a contribuir a la salud de su nia (o).
II.1.2. Introduccin al tema:
Cuando un beb nace, su retina est inmadura, como lo est su
cerebro; y la zona de la retina que nos permite nuestra mxima visin
(la fvea -13-) est an sin desarrollar; por tanto, la Agudeza visual es
bajita, y sobre todo, su visin se limita a su distancia prxima.
Segn va creciendo el beb y va recibiendo los estmulos adecuados
en los primeros meses de vida, esta zona de retina va madurando
(sobre todo en los 2 primeros meses de vida que es el perodo crtico
del desarrollo visual), y se van formando las conexiones adecuadas
entre las clulas nerviosas que forman esta capa del ojo, y del ojo al
Qu es la agudeza visual?
Importancia
de
la
evaluacin
visual
en
http://www.clinicadeojos.com.ve/html/novedades_1.php?cod=9,
[Consultado: 01/06/2012, 15:30].
nios.
I.
ETAPA DETERMINATIVA
DATOS GENERALES
I.1.1
I.1.2
I.1.3
I.1.4
I.1.5
Hora:
I.1.6
I.1.7
I.2
am
OBJETIVOS
Al trmino de la charla, la Madre:
I.3
CONTENIDOS
I.4
MATERIALES
II.
Trptico
ETAPA EJECUTIVA
II.1 INICIACIN
II.1.1 Presentacin:
Buenos das seora madre de familia. En esta oportunidad he venido
a compartir conocimientos con usted sobre un tema muy importante
El pie plano el cual va a contribuir a la salud de su nia (o).
II.1.2 Introduccin al tema:
Sabas que en uno de cada tres hogares pobres del Per hay alguna
persona con exceso de peso? Sabas que el 23% de nios peruanos
tiene sobrepeso mientras que el 18,3% padece desnutricin crnica?
Aunque existen personas con tendencia a ganar kilos de ms, la
mayora de los nios con problemas de sobrepeso comen mal y
acusan la despreocupacin de sus padres por su alimentacin.
Tambin hay que tener en cuenta que, en el colegio, el control de los
padres desaparece, y el nio puede administrar mal el dinero que
recibe de sus progenitores, gastndoselo en dulces y refrescos.
Algunas de las actividades diarias como el ir al colegio en autobs,
subir en ascensor, la participacin en actividades extraescolares
sedentarias (manualidades, idiomas,..), o el exceso de horas de
televisin o videoconsolas, hacen que el nio se introduzca en un
estilo de vida sedentario.
II.2 DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS:
1.1.1. QU SIGNIFICA TENER SOBREPESO?
Es la condicin de poseer ms grasa corporal de la que se considera
saludable en relacin con la estatura. El sobrepeso es una condicin
comn, especialmente donde los suministros de alimentos son
abundantes y predominan los estilos de vida sedentarios, y puede
afectar a su salud su aspecto fsico y a su autoestima del nio.
1.1.2. TIENE SU HIJO SOBREPESO? CMO IDENTIFICAR EL
SOBREPESO?
Segn la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso
implica un ndice de masa corporal (IMC: peso/estatura2. ) Igual o
superior a 25 teniendo en cuenta su estatura, su gnero (el hecho de
ser nio o nia) y su edad. . Estos ndices se dividen de la siguiente
manera:
IMC
Normal 20- 25
Sobrepeso 25-29.9
Adiposidad nivel 1 (Obesidad leve) 30-34.9
LLEVA A UN
NIO
AL
V. ETAPA EVALUATIVA
Qu es el sobrepeso infantil?
NIOS
CON
SOBREPESO
http://www.clinicainternacional.com.pe/descarga/articulos/ninos_consobrepeso.pdf-, Especialista: DRA. FIORELLA LPEZ LEMA
NUTRICIONISTA.Consultado: 02/06/2012, 17:00].
Obesidad
y
sobrepeso
infantil.
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/index.html. Marzo de
2011. Consultado: 02/06/2012, 17:20].
OBESIDAD
Y
SOBREPESO
http://www.pumitasfutbol.unam.mx/obesidad.html,
02/06/2012, 17:25].
INFANTIL.
Consultado: