Joint Venture
Joint Venture
Joint Venture
CONTRATOS MODERNOS.
Dentro de este conjunto, un lugar especial, por mritos propios, han ganado el
leasing, el Joint Venture y el factoring.
Estos negocios financieros despertaron pronto el inters de la doctrina,
jurisprudencia y legislacin uniforme, entre otras razones, por su particular
desarrollo econmico alcanzado en los ltimos aos en el mercado
internacional.
El desarrollo de la contratacin masiva de bienes y servicios, los profundos
cambios producidos en la economa nacional y mundial, as como las
necesidades de seguridad jurdica de las partes intervinientes y el incremento
del trfico comercial, motivan la necesidad de regular mediante un marco legal
general y no reglamentarista las nuevas modalidades contractuales, que
pueden emplearse alternativamente en la actividad empresarial privada y
pblica.
La contratacin empresarial, moderna por su masividad y difusin, tiene los
requisitos de forma e interpretacin de los contratos tradicionales, pero se
efecta en forma estandarizada y orientada a un amplio nmero de
consumidores y usuarios.
Ello ha permitido que adquiera tipicidad social o consuetudinaria derivada de
su permanente y creciente utilizacin, en ejercicio de la autonoma privada y
libertad contractual de las partes.
Sin embargo, dichos contratos no son nominados al carecer de una
denominacin precisa o no estn previstos legalmente, carecen de tipicidad
legal respecto a la naturaleza del contrato y de los derechos y obligaciones
emergentes.
Por ello, tienen la calidad de innominados o nominados pero atpicos, no
regulados por la legislacin civil y comercial.
Se advierte, sin embargo, la creciente negociacin de muchas transacciones
pblicas y privadas que se formalizan mediante estos acuerdos a pesar de
carecer de regulacin, lo que representa un determinado riesgo en trminos de
solucin de un conflicto de intereses o incertidumbre jurdica, as como para el
DEFINICION.
La forma en que una operacin contractual se articula y el contrato mismo que
le da origen, han propiciado con frecuencia que se confunda el instrumento
jurdico con la operacin que se deriva del contrato o las modalidades de este,
por ello es que indistintamente se enuncia el joint venture cuando queremos
identificar la operacin.
El joint venture a pesar de su reciente y an breve incorporacin en nuestra
prctica comercial, y el laborioso proceso de conceptualizacin por parte de la
jurisprudencia , presenta una flexibilidad y facilidad de constitucin que
permite operar en los mercados externos, donde es considerada
particularmente til para los negocios internacionales.
Tradicionalmente se distinguen los acuerdos de joint venture que dan vida a
una empresa separada, a una autnoma entidad jurdica ( corporate joint
venture) y los acuerdos, sobre base puramente contractuales, con lo cual los
participantes ratifican el desarrollo de una actividad comn ( contractual joint
venture) diferencindola del equity joint venture y non equity.
La base del equity joint venture corporation o equity joint venture es un
contrato en el cual se acuerda la conformacin de una sociedad ( persona
jurdica autnoma ) con un propsito funcional , administrativo, como solucin
de operaciones que requieren grandes capitales o bienes de alto costo, por
ejemplo, maquinarias pesadas especiales.
El origen y desarrollo histrico de ese acuerdo de joint venture nos lleva sin
lugar a dudas, a comprender que tiene fundamentalmente un carcter
contractual y es en funcin de l, que posteriormente se ha ido modelando la
joint venture corporation.
Toda Negociacin entre nacionales y extranjeros no puede considerarse como
joint venture que slo existe cuando se unen recursos y se comparten las
ganancias y las responsabilidades, con independencia de que se constituya o
no una nueva persona jurdica."
Las joint venture reciben en la doctrina diferentes denominaciones, se conocen
como: empresas mixtas, sociedades mixtas, empresas conjuntas, negocios
conjuntos, asociaciones econmicas internacionales y otras.
Con relacin a este tema, han existido diferencias de criterios en cuanto al
concepto.
Una joint venture o sociedad mixta es como una forma de colaboracin con
reparto de los riesgos y del control entre dos o varias personas o unidades
econmicas""
La constitucin de una nueva entidad con personalidad jurdica propia es
accesoria ya que la transferencia de know how o tecnologa en general, puede
asumir variadas formas y originar una participacin tan activa en la vida y el
control de la empresa receptora de esa aportacin tecnolgica, que se puede
considerar como empresa mixta, siempre que est presente el otro elemento:
la participacin en riesgos y beneficios.
NATURALEZA JURDICA.
Con la finalidad de poder comprender mejor lo que es un Joint Venture,
debemos mencionar brevemente sus antecedentes, es decir las formas de
asociacin corporativa anteriores, las cuales son los mergers y los acquisitions.
1.- MERGERS.
Antes de continuar, debemos mencionar lo que es un merger, y lo que es un
acquisition. Se conoce en el mundo financiero y legal al merger como la
combinacin de dos o ms negocios o empresas, en una sola, perdiendo los
negocios o empresas que se adhieren o fusionan con la empresa principal su
identidad independiente, es decir que solo la compaa principal mantiene su
nombre y personalidad jurdica, adquiriendo los derechos de las partes que se
integraron a la misma.
EJEMPLO DE ACQUISITION
A continuacin presento un ejemplo de un caso de acquisition, entre una
compaa Europea y una Norteamericana.
Una de las compaas ms fuertes en Europa dedicada a la produccin de
componentes electrnicos de precisin, buscaba expander su posicin en
ciertos segmentos del mercado Norteamericano, esta compaa a travs de
INTERCON (Agencia especializada en la localizacin de socios comerciales),
contacto a ciertas compaas Norteamericanas que abarcaban los segmentos
del mercado que a la compaa Europea le interesaban, y al lograr despus de
un minucioso anlisis, encontrar a las compaas adecuadas, se efectu la
adquisicin de las mismas, las cuales ahora son sucursales de la Europea,
logrando a la fecha transacciones en los Estados Unidos superiores a USD$ 100
millones de dlares.
FORMAS DE
VENTURE.
ASOCIACION
ANTERIORES
AL
CONTRATO
DE
JOINT
CARACTERSTICAS.
Como ya lo hemos sealado es un acuerdo asociativo entre dos o ms
personas naturales o jurdicas, con un objetivo comn, que se realiza por un
tiempo determinado, sin implicar una entidad con personalidad jurdica propia.
No obstante, la jurisprudencia ha ido definiendo las caractersticas propias de
esta clase de asociaciones.
Debido a que no implica ningn tipo de contrato, los socios deben ser
responsables, en igualdad, por consecuencias positivas o negativas de la
ejecucin del proceso.
Por consiguiente estas formas asociativas, son utilizadas en general, por
empresas que tienen intereses en comn, y que por presentar carencias o
dificultades para lograr un fin especfico, no pueden encarar individualmente el
proyecto.
Otra razn de peso sera que resolvieron que el trabajo compartido hace ms
eficiente el uso de los recursos.
Los Joint Ventures son mtodos muy conocidos en Estados Unidos y Canad,
para la expansin de negocios.
Las grandes y las medianas corporaciones ya se estn juntando, las pequeas
empresas tambin lo pueden hacer sobre unas mnimas bases formales.
En Latinoamrica,
formalmente.
slo
se
estn
empezando
conocer
implantar
Definir el objetivo principal: Debe ser un objetivo del que todas las
partes se van a ver beneficiadas.
Presupuestar costos de inversin requeridos:
Dinero
Tiempo
Especificar la contribucin de las partes:
Recursos fsicos.
Recursos financieros.
Recursos tecnolgicos.
Talento humano.
Detallar los procesos administrativos y control de la operacin.
Quin dirige qu...?
Quin es responsable por...?
Precisar informaciones confidenciales: En todo tipo de negocio hay
informaciones que no las pude conocer nadie ms.
5.- ADMINISTRACIN.
La administracin de un Joint Venture tiene un inters fundamental para los
socios, y en muchas ocasiones un desacuerdo en la forma de manejo de la
misma puede llevar incluso a su disolucin. Dentro del contrato de Joint
Venture se debe especificar lo referente a la administracin de la empresa en
tres formas:
1) Perfila los detalles administrativos del funcionamiento corporativo tales
como auditoras, presupuestos y polticas del dividendo.
2) Todo lo referente al manual operativo que regula la forma en que todas las
operaciones se llevan a cabo.
3) Lo que se refiere a la estructura interna de la empresa, el organigrama de la
misma describiendo las funciones y autoridad de cada puesto.
Es importante destacar lo referente a la forma en la que la contabilidad de la
empresa se va a manejar, ya que en la mayora de los casos, este tipo de
contratos son firmados por empresas de 2 o ms pases, en los que
obviamente la ley les marca determinados requisitos para el manejo de su
contabilidad, por lo que habr que analizar cuidadosamente este aspecto, y en
el caso de ser necesario se llevar la contabilidad en tantas formas como sea
exigido por las leyes de cada Pas.
Estas decisiones debern de ser unnimes, y debern estar presentes todos los
miembros del Consejo de Direccin. Cabe mencionar que los miembros de este
Consejo, son nombrados dentro del Contrato de Joint Venture, y normalmente
el numero de miembros es en relacin al nmero de socios, teniendo una
participacin proporcional en las decisiones de la empresa. Pero recordemos
que como se mencion al inicio de este Trabajo, no hay contratos de Joint
Venture que sean iguales, ya que son el resultado de un proceso de
negociacin entre las partes.
X. CASUISTICA.
UGI una compaa holding que comercializa gas propano y Energy
Transportation Group, Inc., una empresa de transportes de combustible y de
infraestructura para combustibles, formaron un Joint Venture para disear,
construir y operar una planta de Gas LP en Per.
intuitu
personae,
con
una
Celeridad:
A diferencia de la lentitud que existe en los procesos judiciales condicionado
por la diversidad de trmites que implica y la alta radicacin de asuntos que se
someten a la jurisdiccin civil, el arbitraje es incomparablemente menos
dilatado.
CONCLUSIONES
El Joint Venture es un mecanismo de solucin ptima para penetracin a
nuevos mercados, cuando no se cuenta con los recursos suficientes.
La implementacin de este mecanismo ofrece muchas ventajas, para el
aprovechamiento de los recursos.
Es una herramienta que por medio del trabajo colectivo garantiza mayor
seguridad, en la ejecucin de un proyecto.
Se puede ampliar los conocimientos e implementar procesos ms avanzados,
que permiten economizar tiempo y dinero.
Los Joint Ventures son acuerdos que a diferencia de otros contratos
corporativos, requieren de un especial cuidado en su redaccin en lo referente
a las metas y expectativas de los socios.
Este tipo de contratos son una mezcla de diferentes convenios y contratos de
muy diversas ramas, pero todo esto englobado en lo que se conoce como
Derecho Corporativo.
Si el Joint Venture es estructurado de manera correcta, los que suscriben dicho
documento negociaran en una base equitativa y justa, lo que puede redituar a
ambos en grandes beneficios.
SUGERENCIAS
Se debe legislar adecuadamente el tema del Joint Venture, porque su presencia
es cada vez mas contundente en el trafico empresarial de nuestro pas. Este
tipo de contrato tiene que estar ya incluidos en nuestro derecho sustantivo,
urge pues la necesidad de la reforma en el Cdigo Civil.
En el mbito nacional, se pueden aplicar satisfactoriamente en el plano de la
descentralizacin, En este orden de ideas destaca las normas fundamentales
del proceso de descentralizacin como las leyes orgnicas de los gobiernos
regionales y municipalidades, as como la reciente aprobacin de la legislacin
sobre promocin de la inversin descentralizada, que fomentan la
competitividad, inversin privada y obras de infraestructura de alcance e
impacto nacional, local y regional. As, cada nivel de gobierno debe determinar
los mecanismos para atraer inversiones, celebrar convenios de estabilidad
jurdica en materia tributaria y promover el crecimiento econmico, lo que
constituye un importante incentivo para la aplicacin de instrumentos
financieros y de contratos empresariales modernos que alienten la presencia
BIBLIOGRAFIA
CHARLES LIPTON A. Las Bondades de los Contratos Modernos. San Jos 2002.p. 37