Materiales Refractarios (UNEXPO) PDF
Materiales Refractarios (UNEXPO) PDF
Materiales Refractarios (UNEXPO) PDF
operacional
equipos
metalrgicos
materiales refractarios.
OBJETIVOS ESPECFICOS
1. . Diseo y fabricacin de productos refractarios.
afines,
que
utilicen
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 1: Aspectos bsicos introductorios
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 1: Aspectos bsicos introductorios
CARACTERSTICAS DE LOS MATERIALES
REFRACTARIOS:
Baja conductividad elctrica y trmica
Frgiles
Alta dureza
Buena resistencia mecnica.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 1: Aspectos bsicos introductorios
CRITERIOS PARA CONSIDERAR UN MATERIAL
REFRACTARIO:
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 1: Aspectos bsicos introductorios
SUSTANCIAS QUMICAS QUE CONSTITUYEN
LOS MATERIALES REFRACTARIOS
xidos.
Carburos
Nitruros
Oxinitruros
Compuestos no metlicos.
xidos no refractarios.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 1: Aspectos bsicos introductorios
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 1: Aspectos bsicos introductorios
CLASIFICACIN DE LOS MATERIALES REFRACTARIOS:
1. Moldeados en planta.
I: De acuerdo a su
presentacin:
2. Especialidades.
3. Fibras cermicas.
4. Productos especiales.
II: De acuerdo a la
naturaleza
qumica y
propiedades
fisicoqumicas
1.
2.
3.
4.
5.
cidos
Materiales de alta almina.
Materiales bsicos.
Especiales.
Aislantes.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 2: Productos Refractarios y sus usos.
1. Piezas estandarizadas:
Ladrillos estndar 9 x 4 x 2
Arreglos de ladrillos para conformar paredes.
2. Piezas no estandarizadas
Boquillas para colada continua.
Piezas para anclajes.
Revestimientos monolticos.
Formas especiales para hornos especficos.
Huecos y canales de colada prefabricados o
preparados en sitio.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 2: Productos Refractarios y sus usos.
STRETCHER
HEADER
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 2: Productos Refractarios y sus usos.
3. Especialidades
Concretos refractarios.
Plsticos refractarios.
Mezclas proyectables.
Mezclas apisonables.
Morteros.
Recubrimientos.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 2: Productos Refractarios y sus usos.
4. Productos de fibra cermica.
5. Productos especiales:
Filtros de espuma cermica.
Protecciones de termocuplas y termopares.
Lanzas cermicas.
Elementos de calentamiento
Piezas para anclajes cermicos.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
A. PROPEDADES FSICAS.
1. Refractariedad
2. Estabilidad dimensional
3. Porosidad
4. Permeabilidad
5. Conductividad trmica
6. Calor especifico
7. Volatilidad
8. Propiedades elctricas
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
A.1 REFRACTARIEDAD:
Capacidad que tienen los materiales refractarios para
resistir, soportar las altas temperaturas sin fundirse o
derretirse.
Se determina a travs del ensayo del cono piromtrico
equivalente.
Depende exclusivamente de su composicin qumica
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
A.3 POROSIDAD:
Consiste
en
discontinuidades,
una
serie
huecos,
de
cavidades
producto
del
proceso
Porosidad Total:
Poros abiertos ( Pa )
Poros cerrados ( Pc )
internas,
de
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
Impermeables ( ciegos )
Poros abiertos ( Pa )
De canales ( d 5 )
Permeables
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
m
Dg ,
Vt
m
Da
,
Va
m
Dr
Vr
Donde:
m= Masa del refractario
Vt= Volumen total del refractario
Va= Volumen aparente ( Vt Vpa )
Vpa= Volumen de poros abiertos
Vpt= Volumen total de poros ( Vpa + Vpc )
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
A.4 PERMEABILIDAD:
Es la resistencia que ofrece el material refractario a
de
la
cantidad
de
poros
abiertos
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
La magnitud de la permeabilidad
coeficiente K
K 4.586.000(
V *h
)
2
d *t * p
Donde:
V= Volumen del aire o gas insuflado
h= altura de la muestra
d= Dimetro de la muestra
t= Tiempo que dura el insuflado
P= Presin de insuflado
se define por un
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
A.5 CONDUCTIVIDAD TRMICA:
Es la capacidad que poseen los materiales refractarios para
almacenar o conducir el calor al ser sometidos a un gradiente
de temperatura.
q KA(
Donde:
T1 T 2
)
L
q = Flujo calorfico
K = Conductividad trmica
A = rea de la pared
T1 =Temperatura cara caliente
T2 = Temperatura cara fra
L = Espesor del revestimiento
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
A.6 CALOR ESPECFICO:
Cantidad de energa trmica requerida para aumentar en
1 de temperatura la masa unitaria de un cuerpo. Depende
de la porosidad y de la temperatura.
A.7 VOLATILIDAD:
Depende del tipo de red cristalina
A.8 PROPIEDADES ELCTRICAS:
Conductividad elctrica: depende de la temperatura,
impurezas y materia prima
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
B. PROPEDADES MECNICAS.
1. Deformacin piroplastica
7. Resistencia a la abrasin
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 3: Propiedades de los Refractarios.
c. PROPEDADES QUMICAS.
1. Estabilidad estructural.
2. Estabilidad
frente
atmsferas
oxidantes
reductoras.
3. Estabilidad frente a vapores y gases.
4. Estabilidad frente a escorias, sales y metales
lquidos.
5. Estabilidad al vaco.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MATERIAS PRIMAS NATURALES
1. Materiales siliceos
2. Arcillas refractarias
3. Materiales de Alta Almina
4. Materias Primas Magnesiticas
5. Materiales Cromticos
6. Materiales de Carbn
7. Minerales de Zirconia
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MATERIAS PRIMAS ARTIFICIALES
1. Magnesita de agua de mar
2. Alumina
3. Mulita
4. Carburo de Silicio
5. Otros
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MATERIALES SILICEOS
1. Cuarcita: Se encuentran en forma de rocas arenosas, con un
contenido de 97 98 % en SiO2. e impurezas de Fe2O3 , K2O ,
Na2O.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MATERIALES SILICEOS
3. Arena de playa: Se usa directamente para fabricar ladrillos
siliceos y en pisos de hornos.
4. Tierras de diatomeas: Conformado
por esqueletos de
microorganismos marinos.
. material aislante natural.
5. Arcillas silceas: contienen hasta un 75 % de SiO2 , se
utilizan como morteros y para fabricar ladrillos de semislice.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
ARCILLAS REFRACTARIAS
Son silicatos de aluminio hidratado a base de partculas muy finas
1. Arcillas plsticas: son arcillas con plasticidad natural.
Se
concoidal.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MATERIALES DE ALTA ALMINA
1. Bauxita: Esta constituida por hidratos de almina hasta un 80
% de
almina calcinada.
- Altos contenidos de Fe2O3 y lcalis se obtiene almina por el
proceso Bayer.
-Bajo contenido de contaminante, para fabricar refractarios.
2. Andalusita, cianita y silimanita: son silicato naturales de alta
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MATERIA PRIMAS MAGNESITICAS
1. Magnesita natural: Carbonato de magnesio ( MgCO3 ). Se
utiliza para la elaboracin de productos refractarios bsico, para
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MATERIALES CROMITICOS
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MATERIALES DE CARBN
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MINERALES DE ZIRCONIA
Oxido de Zirconio: ZrO2
Silicato de Zirconio: ZrO2. SiO2
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
Arcillas, esquistos y pizarras: materiales naturales que se
expanden al ser calentado.
Temperatura de fusin entre 1100 y 1500 c
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MAGNESITA DE AGUA DE MAR
Material de oxido de magnesio sinterizado, de alta pureza ( 92 % - 99 %
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
ALMINA SINTTICA
Se obtiene a partir de bauxita naturales mediante el proceso Bayer
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
MULITA SINTTICA
Se obtiene a partir de la slice y la almina, lo cual puede ser a
temperaturas prximas al punto de fusin ( sinter ) por encima
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
CARBURO DE SILICIO
Material sinttico fabricado a partir de la mezcla de arena de
alta slice y coque en polvo.
Altamente refractario, soporta 2500 C en atmsfera neutras.
Presenta una variedad de estructuras cristalinas.
Se utiliza para la fabricacin de cermicas y refractarios.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 4: Materias Primas
OTRAS MATERIAS PRIMAS SINTTICAS
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 6: Procesos de fabricacin.
ELABORACION DE PRODUCTOS.
4. Elaboracion y conformado.
5. Secado Coccin ( piezas ).
6. Control de calidad.
7. Optimizacion y desarrollo.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 6: Procesos de fabricacin.
EXTRACCION DE LA MATERIA PRIMA.
Materias primas naturales.
Naturaleza y tenor
Pureza.
Materias primas sintticas
Se obtienen a traves de procesos industriales
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 6: Procesos de fabricacin.
PROCESAMIENTO Y ADECUACION DE LA
MATERIA PRIMA
Trituracin
Calcinacin y quemado
Trituracin y molienda
Cribado y clasificacin
Almacenamiento
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 6: Procesos de fabricacin.
Morfologia y conformacin.
Propiedades exigidas al producto
Elaborar formulas tentativas.
Calidades discriminadas
Granulometrias descriminadas
Adiciones
Variables de proceso
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 6: Procesos de fabricacin.
PROCESO DE ELABORACION Y CONFORMADO
Extrusin
Moldeo vaciado
Fusion
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 6: Procesos de fabricacin.
SECADO Y COCCIN DE PIEZAS Y REVESTIMIENTO
1. Proceso de secado
2. Proceso de coccin
3. Secado y coccin de revestimientos monolticos
Fraguado y curado
Sinterizado
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 7: Ensayos.
1. ENSAYOS PARA MATERIAS PRIMAS Y
REFRACTARIOS EN GENERAL.
Anlisis qumico.
Anlisis granulomtrico.
Prdidas al rojo.
Resistencia a la compresin en fro (CCS)
Modulo de rotura (flexin) en fri (MOR)
Cambio lineal permanente.
Examen al microcopio.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 7: Ensayos.
EJEMPLOS
ANALISIS QUMICO:
Volumetra
Convencionales:
Calorimetra
Gravimetra
Espectrofotometra
Sofisticados
Absorcin atmica.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 7: Ensayos.
ANLISIS GLANULOMETRICO:
perdidas de peso
ganancia.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 7: Ensayos.
ENSAYO PARA DETERMINAR LA POROSIDAD APARENTE,
PESO ESPECFICO, PESO VOLUMTRICO Y ABSORCIN
DE AGUA:
Equipos: Mufla, balanza, recipientes, agua hirviendo.
Material de ensayo: Probeta 229x114x63 76 mm, Trozos
400 centmetros cbicos.
Procedimiento:
1. Probetas, secar y pesar.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 7: Ensayos.
Calculo de los valores de las caractersticas.
Va W D
Vc D S
w d
Pa
*100%
V3
W D
*100%
D
D
T
D S
D
Pv
V
A
Porosidad aparente.
Agua absorbida
Peso especfico
Peso volumtrico..
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 7: Ensayos.
2. ENSAYOS PARA INVESTIGAR EL COMPORTAMIENTO DE
LOS PRODUCTOS REFRACTARIOS Y ESPECIALIDADES EN
SERVICIO.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 7: Ensayos.
PROPOSITO PRINCIPAL DE LOS ENSAYOS.
Caracterizar las materias primas o productos refractarios.
Mejorar la calidad de los productos refractarios.
Desarrollar nuevos productos.
Investigar los productos de la competencia.
Establecer condiciones especficas de servicio de los distintos
productos.
Realizar anlisis de falla.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 8: Usos Metalrgicos de refractarios, seleccin, calculo e
instalacin
REFRACTARIO PARA LA INDUSTRIA DEL ALUMINIO
A. HORNO DE COCCIN DE CARBONES.
i) Fosa: Paredes y piso. Alta alumina .
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 8: Usos Metalrgicos de refractarios, seleccin, calculo e
instalacin
B. HORNOS PARA FUSIN DE ALUMINIO
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 8: Usos Metalrgicos de refractarios, seleccin, calculo e
instalacin
iv) Piso o Solera: (Revestimiento compuesto)
- Ladrillo 85% - 95% Almina (Piso de trabajo)
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 8: Usos Metalrgicos de refractarios, seleccin, calculo e
instalacin
C. REVESTIMIENTO DE HORNO ELCTRICO ( ACERACIN )
i) Cuba.
- Solera y subsolera
- Lnea de escoria
- Pared superior
- Canal o hueco de colada ( EBT )
ii) Bveda
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 8: Usos Metalrgicos de refractarios, seleccin, calculo e
instalacin
D. REVESTIMIENTO DE HORNO O REACTOR MIDREX
i) Pared de trabajo.
- Silico aluminioso de servicio extrafuerte.
- Carburo de silicio
- Mullita electrofundica
- Materiales de alta alumina
ii) Revestimiento de seguridad.: Ladrillos silico aluminosos
de alta porosidad
iii) Zonas de difcil conformacin ( parte baja reactor):
Castables silico aluminosos de alta densidad
iv) Reparaciones parciales.: Masas proyectables o plsticos
refractarios.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 8: Usos Metalrgicos de refractarios, seleccin, calculo e
instalacin
Criterio econmico
SELECCIN
DE REFRACTARIOS.
Tipo de atmsfera.
Condiciones erosivas.
Forma de operacin.
Tipo de funcionamiento
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 9: Tipos de desgastes y falla de refractarios
Choque trmico.
Expansin trmica.
Gradientes trmicos.
Reacciones qumicas
Transformaciones alotrpicas.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 9: Tipos de desgastes y falla de refractarios
2. Escorificacion ( Factores que afectan el desgaste )
Temperatura mxima de operacin
Composicin qumica del refractario
Composicin qumica de la escoria
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 9: Tipos de desgastes y falla de refractarios
3. Degradacin fsico qumica
Oxidacin
Reduccin
Evaporacin volatilizacin
4. Erosin Mecnica
Por slidos y partculas
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 9: Tipos de desgastes y falla de refractarios
CAUSAS DE FALLAS COMUNES DE LOS MATERIALES
REFRACTARIOS
1. Fallas de diseo
2. Fallas de Instalacin
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 9: Tipos de desgastes y falla de refractarios
1. FALLAS DE DISEO:
a. De la estructura o armazn.
b. Conformacin y geometra inadecuada.
c. Calidad y naturaleza inapropiada.
d. Juntas de expansin inexistentes.
2. FALLAS DE INSTALACIN.:
a. Ladrillos.
b. Monolticos.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 9: Tipos de desgastes y falla de refractarios
3.FALLAS DE OPERACIN DE CARGA Y
MANEJO DE EQUIPOS:
a. Por impactos, por movimientos o cargas.
MATERIALES REFRACTARIOS
Captulo 9: Tipos de desgastes y falla de refractarios
4. FALLAS DE SERVICIO:
a. Variacin del medio de trabajo.