La Familia
La Familia
La Familia
Es un grupo de personas que se respeta y ama. La familia puede estar formada por el
pap, la mam, hijos, hermanos, abuelos y abuelas, tos y tas, primos, primas, entre otros.
Tambin se puede decir que, es un sistema constituido por miembros unidos por
relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas
interactuando y creando su peculiar modo de organizacin.
Importancia de la Familia
La familia siempre ha sido y es, el principal pilar de la sociedad. Es el lugar donde los
miembros nacen, aprenden, se educan y desarrollan. Debe ser refugio, orgullo y alegra de
todos sus miembros. Cuando la familia tiene problemas, alegras o tristezas internas,
repercuten en todos los familiares, sufrindolos o disfrutndolos, debido a su total
interrelacin. La familia cumple a nivel social las siguientes funciones:
Procreacin de los futuros ciudadanos.
Crianza, educacin e integracin social de las prximas generaciones.
Permite un equilibrio entre las generaciones.
Prevencin de salud personal y social.
Permite que se cuiden la 1ra y 3ra generaciones.
Uno de los deberes ms importantes de la familia, por lo tanto, es el de ir
introduciendo a los hijos en los mbitos ms valiosos de la vida, como son los de:
Ayudar a los hijos a descubrir los bienes trascendentes.
Iniciarlos en el sentido del dolor y del sufrimiento.
Iniciarlos en el sentido del trabajo.
Iniciarlos en el sentido del amor y la solidaridad.
Todas las legislaciones del mundo, tienen que tener leyes, que protejan el concepto de
la familiar y facilitar lo ms posible su unin y continuidad. La familia se convierte en un
castillo, que adems de servir de refugio de sus componentes, estos tienen que defenderla a
ultranza, de todos los ataques que le hagan. No pueden permitir que lo daino pase sus
puertas. Todos tienen que formar un solo cuerpo, para defender su propia vida presente y
futura.
Tipos de Familias
Las familias pueden ser clasificadas de diversas maneras:
Familia Extensa o Consangunea: Se compone de ms de una unidad nuclear, se
extiende ms all de dos generaciones y est basada en los vnculos de sangre de
una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, nios, abuelos, tos, tas,
sobrinos, primos y dems; por ejemplo, la familia de triple generacin incluye a los
padres, a sus hijos casados o solteros, a los hijos polticos y a los nietos.
Familia Sangunea: Est compuesta por pap, mam, hijos, entre otros. Esta familia
durar hasta la muerte. sta fue diseada por Dios para que fuera un hogar en el cual
cada componente cumpla su rol asignado por Dios. Hay casas que no son hogares,
son algo as como "casa-hotel", es decir, no hay calor de hogar. La palabra hogar
implica: calor, comunin, afecto, cuidado, estmulo, entre otros., pero hoy en da
tenemos ms bien casas, es decir, un lugar fro, carente de afecto fraternal, sin amor,
sin presencia de Dios.
Familia Sindismica, o Matrimonio por Grupos: Esto es, antes del creacin de la
civilizacin. Este tipo de familia aparece entre el lmite del salvajismo y la barbaridad.
Cuando las prohibiciones del matrimonio se hicieron ms drsticas y complicadas, las
uniones por grupo fueron sustituidas por la familia Sindismica.
Familia Monogmica: Nace de la familia Sindismica, en el periodo de transicin
entre el estado medio y superior de la barbarie. Es uno de los sntomas del nacimiento
de la civilizacin, se funda en el predominio del hombre, su fin es procrear hijos cuya
paternidad sea indiscutida, eso era indispensable porque los hijos seran los
herederos de las propiedades del padre. Este tipo de familias es ms slida que la
familia Sindismica, en los lazos conyugales, los cuales solo pueden ser rotos por el
hombre. La monogamia facilita el cuidado de los hijos, puesto que ambos cnyuges
comparten los mismos afectos y atenciones hacia ellos, sin las rivalidades existentes
entre los hijos de uniones distintas.
aislados. Entre estos casos estn la falta de autoridad en el seno familiar, los
conflictos entre padres e hijos, las rencillas entre hermanos, el alcoholismo entre los
progenitores e inclusive el incesto.
En Lo Social: Hay abundancias de familias incompletas, donde falta uno de los
cnyuges, comnmente el padre, debido al abandono del hogar al divorcio. Muchos
hogares se caracterizan por la poca atencin prestada a los hijos debido a que sus
padres trabajan fuera. Las familias, tanto rurales como urbanas tiene hijos menores de
edad que trabajan porque sus padres estn desempleados, o bien no son
profesionales ni obreros calificados, o que el salario que gana no es suficiente para el
mantenimiento del hogar. Las grandes ciudades especficamente en caracas tienen
numerosas familias que viven en ranchos, lo que trae como resultado el hacinamiento,
la insalubridad, la incomodidad para el desplazamiento al plantel o al sitio de trabajo.
En Lo Legal: La familia venezolana se basa en los estatutos expuestos en nuestra
constitucin, el cdigo civil, en la ley orgnica de proteccin del nio y del
adolescente, en la ley de adopcin y otras. La constitucin nacional establece que el
estado proteger la familia como clula fundamental de la sociedad, proteger el
matrimonio, favorecer la organizacin del patrimonio familiar, facilitando a cada
familia la adquisicin de su vivienda cmoda e higinica.