Amsterdam
Amsterdam
Amsterdam
HISTORIA
En torno al siglo XIII msterdam era un pueblo de pescadores. Segn las leyendas, la ciudad fue
fundada por dos pescadores de la provincia nortea de Frisia, que por casualidad acabaron en las
orillas del ro Amstel en un barquito, junto a su perro. [cita requerida]
La fecha tradicional de la fundacin de la ciudad es el da 27 de octubre del ao 1275, cuando a sus
habitantes se les retir la obligacin de pagar peajes, que por entonces estaban asociados con los
puentes neerlandeses.[cita requerida] En el ao 1300 se le concedieron los derechos oficiales de ciudad, y
a partir del siglo XIV msterdam empez a florecer como centro comercial, mayoritariamente a base
del comercio con otras ciudades neerlandesas y alemanas, conocidas como laLiga Hansetica.
En el siglo XVI comenz el conflicto entre los neerlandeses y Felipe II de Espaa. Esta confrontacin
caus una guerra que dur 80 aos (conocida en espaol como la guerra de Flandes), y que
finalmente le dio a los Pases Bajos su independencia. Ya por esa poca, despus de la ruptura con
Espaa, la repblica neerlandesa iba ganando fama por su tolerancia con respecto a las religiones.
Entre otros, buscaron refugio en msterdam judos sefardes de Portugal y Espaa, comerciantes
protestantes de Amberes, y hugonotes de Francia, que en sus pases eran perseguidos por su
religin.
Tras las guerras entre la repblica de Pases Bajos y el Reino Unido y Francia, durante el siglo XVIII
y a principios del siglo XIX, la prosperidad de msterdam dej de florecer. Sobre todo las Guerras
Napolenicas arrebataron las fortunas de msterdam. Pese a ello, cuando se estableci oficialmente
el Reino de los Pases Bajos en el ao 1815, la situacin empez a mejorar. En este perodo una de
las personas clave de las nuevas iniciativas fue Samuel Sarphati, un mdico y planificador urbano,
que trajo su inspiracin desde Pars.
Las ltimas dcadas del siglo XIX se suelen denominar como el segundo Siglo de Oro de
msterdam, porque entre otros, se construyeron nuevos museos, una estacin de tren y
el Concertgebouw, la sala de conciertos de la ciudad. En el mismo perodo lleg a la ciudad
la Revolucin Industrial. Se construyeron nuevos canales y vas martimas para as mejorar la
conexin entre msterdam y el resto de Europa.
GEOGRAFA
CLIMA
La ciudad tiene un clima moderado, bajo fuerte influencia del ocano Atlntico al oeste y los vientos
que proviene de l. Los inviernos suelen ser fros, pero no extremos, aunque son muy frecuentes
temperaturas bajo cero. No suele nevar ms de 26 das al ao. Los veranos son clidos con
temperaturas alrededor de los 22 grados Celsius, sin extremos, salvo alguna ola de calor. Lo que
sucede es que se trata de un clima extremadamente hmedo por lo que las temperaturas pueden
subir ms que el promedio.
En la ciudad hay muchos das lluviosos, sin embargo no recibe ms de 860 mm de precipitaciones al
ao y casi siempre se trata de lluvias muy moderadas debido a que el tiempo es muy inestable y en
el mismo da se pueden dar todas las posibilidades: sol, lluvia, nubes, granizo, etc.
SIMBOLOS
El escudo de msterdam consta de tres cruces denominadas las cruces de San Andrs en honor
al apstol Andrs que fue martirizado en una cruz con forma de "X". En el siglo XVI se aadieron los
leones. Hay historiadores que creen que las cruces representan los tres peligros que ms afectaron
a msterdam: inundacin, incendio y la peste negra.
El lema oficial de la ciudad es: Heldhaftig, Vastberaden, Barmhartig ('Heroica, resuelta y
misericordiosa'). Estas tres palabras provienen de la denominacin oficial concedida por la
reina Guillermina de los Pases Bajos en 1947, en honor al coraje de la ciudad durante la Segunda
Guerra Mundial.
La Corona Imperial de Austria fue obsequiada a la ciudad en el ao 1489 por Maximiliano I de
Habsburgo para as agradecer los servicios y prstamos que msterdam le haba ofrecido. La
corona significaba proteccin imperial y les serva a los comerciantes neerlandeses cuando se
movan por el extranjero.
La bandera de msterdam consta de tres franjas horizontales, rojas la superior e inferior y negra, con
las tres aspas blancas del escudo, la central. Est basada directamente en el escudo.
URBANSMO Y ARQUITECTURA
CANALES
La longitud total del sistema de canales de msterdam es de 75 kilmetros y da origen a ms de
1000 puentes. En los canales viven miles de familias en las ms de 2.500 casas flotantes.
Como curiosidad, las cmaras acorazadas del Banco Nacional de Holanda se encuentran en la
profundidad de los canales. En caso de alarma, una inundacin acabar con la amenaza.
Grachtengordel
Con un nombre difcil de pronunciar, Grachtengordel es la denominacin del anillo de los tres
canales ms importantes de msterdam. Fue diseado en el siglo XVII para soportar el aumento
de la poblacin.
Los tres canales que lo componen se denominan, de fuera a dentro, Prinsengracht, Keizersgratch
y Herengracht. El canal ms llamativo de los tres es el menor, Herengracht, en sus orillas
encontraris algunas de las mansiones ms bonitas de la ciudad.
EXPANSION
En 1975 las autoridades decidieron urbanizar la parte oriental del puerto, creando cuatro islas unidas
al resto de la ciudad por puentes: KNSM, Java, Borneo y Sporenburg. En primer lugar se hizo la
infraestructura, construyendo calles y puentes y dotndolas de transporte pblico; se aprob una
densidad de 100 viviendas por Ha.
KNSM, diseada como un conjunto por el arquitecto Jo Coenen en 1987, tiene grandes
bloques de viviendas separadas por amplios espacios.
Java, diseada por Sjoerd Soeters, est dividida por canales y tiene dos tipos de
construcciones: bloques destinados cada uno a habitantes concretos: familias, residentes de la 3
edad, solteros... y algunas viviendas unifamiliares.
Borneo y Sporenburg tienen, en su mayor parte, viviendas unifamiliares, sin ningn comercio
entre ellas.11
ARQUITECTURA
El anillo de canales de msterdam est salpicado por varias casas extraamente
estrechas. Una de las ms famosas es el edificio situado en el nmero 7 del canal Singel,
considerada por muchos la casa ms estrecha del mundo. Con una anchura de tan solo
un metro, esta casa es poco ms ancha que su propio portal. Para ser justos, hay que
decir que en realidad se trata de la fachada posterior de una casa. La entrada es un poco
ms ancha. Por tanto, sera ms preciso decir que la casa del nmero 7 del canal Singel
es la que tiene la fachada ms estrecha del mundo.
La Kleine Trippenhuis
En el nmero 26 de Kloveniersburgwal se erige una casa de 2,44 metros de ancho con
una preciosa cornisa. Esta casa es conocida por el nombre de Kleine Trippenhuis, o la
Casa del cochero del seor Trip. Resulta curioso que esta vivienda se encuentre justo
enfrente de la Trippenhuis, que est en el nmero 29, un edificio al que sus 22 metros
de anchura lo convierten en la casa ms ancha de msterdam. La Kleine Trippenhuis fue
construida en 1660 por los hermanos Lodewijk y Hendrick Trip, que eran muy
acaudalados. Segn cuentan, el cochero del seor Trip un da dijo: Estara encantado de
tener una casa tan ancha como el portal de mi seor. El seor Trip lo escuch y se
asegur de que su cochero viera cumplido su sueo.
La casa y la calle ms estrechas
EYE, el museo del cine de msterdam, te invita a ver pelculas en cuatro pantallas,
explorar la zona de exposiciones, el stano interactivo, la tienda del museo, el
restaurante y la cafetera. En EYE Amsterdam, que es el Instituto de Cine holands, lo
descubrirs todo sobre las filmaciones y las imgenes en movimiento.
Museo del Cine EYE
EYE es el nico museo de cine de los Pases Bajos y se dedica exclusivamente a las
filmaciones y las imgenes en movimiento. En EYE se muestra el cine como arte,
entretenimiento, patrimonio cultural y medio informativo. Ofrece exposiciones y
programa pelculas relacionadas prestando especial atencin a los desarrollos actuales,
histricos y artsticos, y pensando tambin en la gente joven. Adems de pelculas para
nios y sus familias, EYE organiza programas educativos y actividades, tanto para nios
como para adultos.
Het Schip o El Barco es una estructura levantada siguiendo los ideales de la Escuela de
msterdam (Amsterdamse School). Por Escuela de msterdam se conoce a un
movimiento arquitectnico que tuvo lugar entre 1910 y 1930. Una de las caractersticas
de su estilo es el uso del ladrillo.
Museo de la Escuela de msterdam
El edificio fue diseado en 1919 por el arquitecto Michel de Klerk y albergaba viviendas
sociales, una sala de reuniones y una estafeta de correos.
En la actualidad, El Barco es un museo que relata la historia del edificio y explica los
ideales de la Escuela de msterdam. Puedes participar en numerosas exposiciones y
visitas al monumento.
Het Grachtenhuis (la Casa de los Canales) es un museo muy especial, en uno de los
canales ms bonitos y elegantes de msterdam, el Herengracht (Canal de los
Caballeros). El museo explica la historia del anillo de canales con bonitas animaciones en
3D, maquetas, proyecciones y una exposicin interactiva y multimedia.
El anillo de canales: Patrimonio de la Humanidad
El museo abri sus puertas en 2011, despus de que el anillo de canales quedase
incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La casa que aloja el
museo es a su vez un edificio famoso donde han vivido muchas personalidades.
Habitantes famosos
El inmueble del Herengracht 386 fue desde 1663 vivienda de ricos banqueros y
comerciantes. El ms famoso fue Jan Willink. Durante la guerra de independencia
estadounidense apoy la causa americana con 30 millones de dlares, toda una fortuna
para la poca.
El cine Tuschinski est considerado como uno de los cines ms majestuosos del mundo.
Al entrar por primera vez, todos los visitantes se quedan maravillados. La entrada,
decorada con vidrieras de colores, miles de lmparas elctricas, mrmol y arte extico,
transmite una sensacin impresionante.
Un cine, diferentes estilos
El cine de Abraham Tuschinski abri sus puertas en msterdam en 1921. Combina dos
estilos: art dcoy Escuela de msterdam. Todos los rincones estn decorados con
adornos de todo tipo, desde pinturas murales hasta alfombras tejidas a mano.
Finalidad del cine Tuschinski
Abraham Tuschinski crea que todo el mundo tena derecho a relajarse. El cine Tuschinski
hizo realidad su sueo y en l actuaron artistas de primera fila, como Marlene Dietrich,
Edith Piaf y Josephine Baker. Aunque ahora el Tuschinski de msterdam es un cine, sigue
desempeando el papel para el que fue ideado: entretener a sus visitantes.
TURISMO
En msterdam se encuentran muchos museos de fama internacional, como el Rijksmuseum, el
museo de arte moderno Stedelijk Museum y elMuseum het Rembrandthuis o 'Museo de la Casa de
Rembrandt', que fue el hogar y taller deRembrandt, y exhibe una interesante coleccin
de aguafuertes de su autora; el Museo van Gogh, que posee la mayor coleccin de pinturas de Van
Gogh en el mundo; el museo de Cera Madame Tussaud, o el Museo del cine, tambin conocido
como Filmmuseum.
Tambin la Casa de Ana Frank, convertida en museo, es un destino turstico muy popular, as como
el Museo Amstelkring en cuya buhardilla se encuentra una iglesia catlica clandestina del siglo XVII.
El Hortus Botanicus, fundado a comienzos de la dcada de 1660, es uno de los ms
antiguos jardines botnicos del mundo, con muchas antiguas y raras especies, entre las cuales est
la planta de caf de la cual sali el esqueje que sirvi como base de las plantaciones en Amrica
Central y Amrica del Sur. (El esqueje fue un regalo a Luis XIV de Francia y fue llevado a la colonia
francesa de Martinica en 1714, donde fructific).
Tambin en esta ciudad se encuentra la conocida fbrica de cerveza Heineken, que tambin tiene su
museo.
Tambin la prestigiosa sala de conciertos Concertgebouw es sede de la igualmente famosa orquesta
sinfnica Orquesta Real del Concertgebouw, que dio su primer concierto el 3 de noviembre de 1888.
Coffee Shops
A primera vista un coffee shop podra parecer simplemente una cafetera o un bar, pero nada ms
lejos de la realidad: en los coffee shops est legalizada la venta y el consumo de marihuana.
Dominando la Plaza Dam se encuentra el Palacio Real,construido entre 1648 y 1655. Este Palacio
neoclsico fue utilizado como Ayuntamiento en sus orgenes y actualmente es la sede de diversos
actos oficiales.
En la Plaza Dam tambin podris encontrar el Museo Madame Tussaud (museo de cera) y la
iglesia Nieuwe Kerk.
Spui
La Plaza Spui es un agradable lugar donde pasear sin prisa, tomar un caf, leer o conseguir
obras de arte y libros. En esta plaza se alza una pequea estatua llamada Het Lieverdje, que
representa a la juventud de msterdam.
Spui en el pasado
Antes de convertirse en la Plaza Spui que conocemos hoy en da, esta zona era un cuerpo de
agua que marcaba el lmite donde terminaba la ciudad de msterdam, hasta que en 1882 la zona
fue "rellenada" para convertirse en la pequea y agradable Plaza Spui.
Esta acogedora plaza, situada muy cerca de la universidad, fue sede del movimiento "Provo" en
los aos sesenta.
Los mercados del arte
Uno de los principales atractivos de la Plaza Spui son los mercados que cada semana ofrecen a sus
visitantes la oportunidad de encontrar todo tipo de obras literarias o artsticas.
Leidseplein
La Plaza Leidseplein y sus alrededores constituyenuno de los centros de animacin ms
atractivos de msterdam. En la zona hay gran cantidad de bares, restaurantes, discotecas, cines y
teatros. Aqu se encuentra tambin el Casino de Holanda.
Durante el da, artistas callejeros ofrecen sus espectculos y la plaza se llena de malabaristas,
mimos, traga fuegos y msicos.
Si queris ir de compras, Leidsestraat es una de las calles ms saturada de tiendas de moda.
Si os gusta tener referencias histricas, la zona de Leidseplein fue en otros tiempos un aparcamiento
donde se dejaban los carruajes antes de entrar en la ciudad.
Joyas arquitectnicas
Frente a la plaza se encuentra el Teatro Municipal, un enorme edificio neo-renacentista construido
en 1894.
Paseando por los alrededores de la Plaza Leidseplein podris descubrir algunas joyas
arquitectnicas, como el American Hotel que, construido en el ao 1900, es uno de los hoteles ms
exclusivos de la ciudad.
Para cenar y tomar una copa
Leidseplein es una de las mejores zonas de msterdam para finalizar el da. En los bares y
restaurantes de la plaza (especialmente en las terrazas durante el verano) podris disfrutar del
siempre animado espectculo callejero.
Como curiosidad, en la calle Max Euweplein, prxima a la Plaza Leidseplein, encontraris un montn
de gente pendiente de la partida de ajedrez que se juega en un tablero gigante.
Begijnhof
A solo unos pasos de la animada Plaza Spui podris encontrar un remanso de paz y
tranquilidad con nombre propio: Begijnhof. Se trata de un conjunto de elegantes casas fundado en
1346 para albergar una hermandad femenina catlica laica: las beguinas.
Hay varios edificios en Begijnhof con su propia historia:
La casa ms antigua de msterdam
En el nmero 34 de este bonito vecindario podris verla casa ms antigua de msterdam, data de
principios del siglo XVI y es una de las dos nicas casas que quedan en la ciudad con fachada de
madera.
Las casas de madera fueron prohibidas en msterdam en 1521 debido a su facilidad para
incendiarse.
Engelse Kerk
Justo enfrente de sus casas, las beguinas acudan la Engelse Kerk, una iglesia que data del siglo
XV.Despus de la Reforma esta iglesia les fue confiscada y en 1665 se vieron obligadas a unir
dos casas para construir la Capilla de Begijnhof.
La Capilla de Begijnhof se convirti en la primera iglesia clandestina de la ciudad.
Oude Kerk
La Oude Kerk (Iglesia Vieja) fue construida en 1302 y es el edificio ms antiguo de la ciudad .
La iglesia comenz siendo una capilla de madera que con el paso de los aos se fue ampliando
hasta convertirse en una gran baslica gtica.
En el corazn del Barrio Rojo
Algo que sin duda sorprende a cualquier viajero es la situacin de la iglesia: la Oude Kerk se
encuentra en pleno corazn del Barrio Rojo, rodeada de luces de nen y un sinfn de mujeres que
se exponen en los escaparates. Esto nos demuestra una vez ms que msterdam es una capital tan
liberal como religiosa.
Oude Kerk desde el interior
El interior de la iglesia Oude Kerk qued sin decoracin en 1566 por culpa del movimiento
iconoclasta. En esta poca los Calvinistas saquearon los templos catlicos y destruyeron sus
cuadros y estatuas.
Es importante prestar atencin al enorme techo abovedado de madera que an conserva algunas
pinturas del siglo XV, las preciosas vidrieras que se mantienen intactas y su rgano mayor, un
instrumento que cobra an ms importancia ante la escasa decoracin que se conserva en la iglesia.
La iglesia ms interesante
Por su curiosa situacin, historia y su bonito interior, la iglesia Oude Kerk es nuestro templo favorito
de msterdam.
Nieuwe Kerk
Situada junto a la Plaza Dam, en pleno centro histrico, se encuentra uno de los edificios ms
importantes de msterdam: la Nieuwe Kerk.
La Iglesia Nueva (nombre en espaol) data del siglo XV Sus arcos apuntados y enormes vidrieras
han presenciado las bodas reales y la coronacin de los monarca holandeses desde el ao
1814..
Echando la vista atrs
La construccin de la Nieuwe Kerk vino motivada porque, a pesar de las diversas ampliaciones que
se llevaron a cabo en la Iglesia Antigua (Oude Kerk), cada vez se necesitaba ms espacio para
reunir a los fieles. Las obras duraron aproximadamente 150 aos.
La Iglesia Nueva se construy gracias al rico comerciante Willem Eggert que don una alta suma
de dinero y el huerto sobre el que se construira esta iglesia de estilo gtico.
Westerkerk
Westerkerk es una iglesia de estilo renacentista que se caracteriza por su austero interior y por una
decoracin compuesta bsicamente por su rgano.
Heineken Experience es una exposicin interactiva dedicada a la historia y al mundo que rodea
a la prestigiosa marca de cerveza Heineken. La exposicin se encuentra ubicada en la primera
destilera que utiliz la marca, construida en 1867.
En sus instalaciones conoceris todo sobre el proceso de fabricacin de la cerveza y la evolucin de
la marca creada por la familia Heineken.
Conociendo Heineken
Aunque el edificio haya sufrido importantes reformas para convertirse en un museo, cada estancia de
la antigua fbrica de cerveza mantiene su carcter original, conservando incluso las enormes y
antiguas calderas que formaban parte del proceso de elaboracin de la cerveza.
Mientras se avanza a travs de las instalaciones de la antigua destilera es posible tocar los
ingredientes con los que se elabora la cerveza e inclusoexperimentar el largo camino que
siguen las botellas de cerveza antes de llegar a manos del consumidor, mediante un interesante
recorrido en 4D.
Despus de conocer todos los secretos sobre la fabricacin de una de las principales marcas de
cerveza a nivel mundial, llega la merecida recompensa al degustar las cervezas Heineken que
incluye la experiencia.
Museos en msterdam
Con ms de 50 museos, msterdam se encuentra a la vanguardia de Europa a nivel cultural.
En la ciudad encontraris tanto grandes museos, famosos internacionalmente, como pequeos
tesoros ocultos detrs de inexpresivas fachadas.
Los museos ms visitados y recomendables son los siguientes:
Rijksmuseum
Con casi un milln de visitantes anuales, el Rijksmuseum rene la coleccin de arte holands ms
importante del mundo. Entre sus cuadros podris admirar obras de Rembrandt y Johannes
Vermeer.
Museo Rembrandt
El Museo Rembrandt es tan especial como su ubicacin, la casa de 1606 donde Rembrandt, uno
de los pintores ms importantes del Siglo de Oro,residi y sorprendi a sus contemporneos.
Museo de la Resistencia
Los entusiastas de la historia amarn este museo. Conservadocumentacin casi perfecta de
cmo fueron los cinco aos que Holanda estuvo ocupada por la Alemania nazi.
COCINA
Patat: Un alimento muy comn en los puestos callejeros de msterdam (al igual que
en Bruselas) son las patatas fritas, suelen servirse en un cono de papel acompaadas por una
gran cantidad de mayonesa u otras salsas.
Maatjes haring: Los arenques crudos se venden como tentempi en los puestos
callejeros de msterdam. Suelen ir acompaados de cebolla o pepinillos y se comen sujetndolos
por la cola y metindolos enteros en la boca.
Kaas: Los quesos (en holands kaas) holandeses son muy conocidos, hay algunos muy
buenos como el Gouda y el Edam.
Bitterballen: Las bitterballen son unas albndigas muy fritas acompaadas de mostaza que
suelen ser servidas como tapas en los bares.
Hutspot: Hutspot es un plato muy apropiado para los fros inviernos de msterdam Se trata
de unguiso de ternera con pur de patatas y zanahorias.
Los establecimientos de comida rpida ms conocidos de msterdam son los mticos FEBO, que
tienen decenas de mquinas expendedoras en las que se pueden encontrar perritos calientes,
croquetas, hamburguesas y un largo etctera a cualquier hora del da.
La cerveza
La bebida nacional de msterdam es la cerveza, toda una cultura para los holandeses.
Una de las cervezas holandesas ms conocida es la Pils, una rubia muy espumosa. Las marcas
ms conocidas de Pils son Heineken y Grolsch. Otra buena cerveza es la Witbier, sta tiene un
aspecto blanquecino y turbio y suele servirse con una rodaja de limn. Para los que prefieren
una cerveza morena ms dulce, la mejor opcin es la Bokbier.
Precios
La ciudad ofrece ambientes muy variados, por lo que es posible comprar tanto en pequeos
mercadillosen los que se practica el regateo, como en las boutiques ms lujosas capaces de
ofrecer productos nicos.
Productos tpicos de msterdam
Si existe un pas que destaca por su produccin mundial de quesos, es sin lugar a dudas Holanda.
Los tres tipos de queso ms conocidos que se producen en Holanda son el famoso Gouda, un
queso semi-curado y de sabor intenso, el queso Edam, muy tierno y con forma de bola, y el queso
Massdam, caracterstico por su corteza dura con agujeros.
Un diamante es para siempre
msterdam es la ciudad de los diamantes. Los encontraris tanto sueltos, como engarzados en
joyas de original diseo, en oro u otros metales preciosos.
En las casas ms reconocidas que se dedican al tallado y venta de diamantes podris observar
cmo trabajan los talladores de msterdam, considerados los mejores del mundo. Entre las ms
destacadas se encuentra Coster Diamonds, donde las visitas guiadas son gratuitas y se
realizan en ms de 25 idiomas. Los guas os conducirn a travs de las salas en las que se corta y
pule el diamante.
Tambin podris ver a algunos expertos trabajando los diamantes en Gassan Diamonds,
empresa que sigue la tradicin desde hace ms de cuatro siglos. Se encuentra situada en el
casco histrico de msterdam.
Si os encontris en las cercanas de la Plaza Dam, podris hacer una visita a la Ciudad de los
Diamantes, el Amsterdam Diamond Center, donde os mostrarn los procesos que se llevan a cabo
en su interior desde 1586.
Cermica
La cermica tradicional holandesa es de color blanco y pintada con color azul. La ms conocida es
lafabricada en Delf.
Principales zonas comerciales
De Negen Straatjes (Las Nueve Calles): En este grupo de pequeas callejuelas se puede
encontrar una sorprendente variedad de ropa, tanto de famosos diseadores como tiendas ms
alternativas.
Bloemenmarkt: El Mercado de las flores ofrece una gran variedad de plantas, flores y
semillas exticas.
Pieter Cornelisz Hooftstraat: Exclusiva calle ubicada en el barrio de los museos en la que se
sitan las boutiques ms exclusivas y tiendas de lujo.
Trfico rodado
msterdam es famosa por la enorme cantidad de bicicletas y es el centro mundial de la cultura de
la bicicleta. Casi todas las calles principales tienen vas para ciclistas, y se puede dejar la bicicleta en
cualquier sitio; en msterdam hay unos 700.000 ciclistas, ms de 7 millones de bicicletas
[cita requerida]
750.000 habitantes. Cada ao, alrededor de 80.000 son robadas y 25.000 acaban en los canales de
la ciudad.[cita requerida] En el centro, conducir en coche es complicado, las tarifas de aparcamiento son
muy altas, y muchas calles son peatonales o para ciclistas. La autopista A10 es la gran carretera de
circunvalacin de msterdam y conecta con la A1, A2, A4 y la A8 para ir a cualquier sitio del pas.