La Capilla Sixtina (Lenguaje Formal)
La Capilla Sixtina (Lenguaje Formal)
La Capilla Sixtina (Lenguaje Formal)
LENGUAJE FORMAL
La Capilla Sixtina es uno de los tesoros culturales y artísticos más
famosos de los Museos.
fue construida entre 1475 y 1481 por voluntad del Papa Sisto IV
della Rovere, de la que tomó su nombre.
La capilla fue construida modificando la estructura de un edificio
anterior, la Capilla Palatina. El proyecto del Papa Sixto IV fue
recrear el Templo de Jerusalén con las mismas dimensiones que
se leen en la Biblia.
Las paredes conservan una serie de frescos de artistas italianos
de la segunda mitad del siglo XV, como Sandro Botticelli, Pietro
Perugino, Pinturicchio, Domenico Ghirlandaio, Luca Signorelli,
Piero di Cosimo y otros.
Miguel Ángel Buonarroti
De origen florentino.
Arquitecto, pintor y, ante
todo, escultor, Miguel
Ángel es el máximo
exponente del el
Renacimiento italiano.
PRINCIPALES OBRAS
La Piedad
Entre 1508 y 1512, por encargo del papa Julio II, Miguel
Ángel decoró la bóveda, creando una obra de arte sin
precedentes que cambiaría el curso del arte occidental. Años
después, tras el Saco de Roma, pintó también El Juicio Final en la
pared del altar entre 1536 y 1541 para los papas Clemente VII y
Paulo III.
TUMBA DEL PAPA JULIO II
MATERIALES