Francia Ficha Pais

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

OFICINA DE INFORMACIN DIPLOMTICA

FICHA PAS

Francia
Repblica Francesa

La Oficina de Informacin Diplomtica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperacin pone a disposicin de los profesionales de los medios de comunicacin y del pblico en general la presente ficha pas. La informacin contenida en esta ficha pas es pblica y se ha extrado de diversos medios no oficiales. La
presente ficha pas no defiende posicin poltica alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de Espaa respecto del pas sobre el que versa.

ENERO 2015

Francia
REINO UNIDO

BLGICA

Canal de la Mancha

ALEMANIA
Paris

SUIZA
Ocano Atlntico

ITALIA

Toulouse

ESPAA

Marsella

Mar Mediterrneo

Oficina de Informacin Diplomtica.


Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas oficialmente.

1. DATOS BSICOS
1.1. Caractersticas generales
Nombre Oficial: Repblica Francesa
Superficie: 545.630 km2
Lmites: limita al noroeste con el Canal de la Mancha; al noreste con Blgica
y Luxemburgo; al este con Alemania y Suiza; al sudeste con Italia, Mnaco y
el mar Mediterrneo; al sur con Espaa y Andorra, y al oeste con el ocano
Atlntico.
Poblacin: 66.000.000 personas (63.900.000 en Francia metropolitana;
1.900.000 en departamentos de ultramar).
Capital: Pars (2.270.000 habitantes, rea urbana 12.200.000).
Otras ciudades: Marsella (850.000 habitantes, rea urbana 1.750.000);
Lyon (490.000, rea urbana 2.100.000); Toulouse (450.000, rea urbana
1.200.000).

Idioma: francs
Moneda: Euro=100 cntimos
Religin: La religin mayoritaria es el catolicismo, aunque el culto musulmn
se incrementa ao tras ao. Las otras religiones (judasmo, protestantismo,
budismo) tambin estn representadas, aunque en menor medida.
Forma de Estado: Repblica presidencialista, al frente de la cual est el Presidente de la Repblica, que ejerce el poder ejecutivo y es elegido por sufragio
universal directo por un perodo de cinco aos (sistema electoral a doble vuelta).
Sus poderes son muy amplios, y entre ellos se encuentra la facultad de nombrar
al Primer Ministro, disolver el Parlamento y concentrar la totalidad de los poderes en su persona en caso de crisis. El Primer Ministro es el jefe del gobierno y
debe contar con la mayora del Parlamento; su poder poltico est muy limitado
por las prerrogativas presidenciales.
Divisin administrativa: Francia se divide en 21 regiones metropolitanas y
101 departamentos (96 metropolitanos y 5 de ultramar). Las regiones son las
siguientes, de norte a sur: Norte-Paso de Calais, Picarda, Alta Normanda, Baja
Normanda, le-de-France, Champaa-Ardenas, Lorena, Alsacia, Bretaa, Pas del
Loira, Centro, Borgoa, Franco Condado, Poitou-Charentes, Limousin, Auvernia,
Rdano-Alpes, Aquitania, Medioda-Pirineos, Languedoc-Roselln, ProvenzaCosta Azul y Crcega.
N residentes espaoles: 232.458 (a 31-12-2012)

1.2. Geografa
El punto ms alto es el Mont Blanc en los Alpes (4.807 m) y el punto ms
bajo es el delta del ro Rdano (2 m). Hay cinco cordilleras importantes: Los
Alpes, los Pirineos, el Jura, los Vosgos y el Macizo Central. Se pueden encontrar cuatro tipos de clima. En el oeste, cerca de la costa, prevalece el clima
martimo templado. En el interior del pas el clima es de tipo continental, con
veranos ms calientes e inviernos ms rigurosos con pocas lluvias. Un clima de
montaa prevalece en las altas elevaciones, con inviernos fros y prolongados.
En la costa del sur el clima es de tipo mediterrneo, caracterizado por veranos
calientes y secos, inviernos suaves y hmedos, y un nmero pequeo de das
lluviosos al ao.

1.3. Indicadores sociales (INSEE)


Densidad de poblacin (hab.por km2): 120,6
Renta per cpita: 35.941 (2012)
Esperanza de vida (2012): 81,6
Crecimiento de poblacin: 0,47 %
Indice Desarrollo Humano-PNUD (Valor numrico / n orden mundial)
(2013): 0.893 / 20
Tasa de natalidad (2012): 12,6
Tasa de fertilidad (2012): 2,01

2
FICHA PAS FRANCIA

1.4. Estructura del Producto Interior Bruto (2012)


DISTRIBUCIN POR SECTORES

PRINCIPALES importaciones
%PIB TOTAL

Agricultura, silvicultura y pesca


1,97
Industria 19,1
Construccin 6,27
Servicios 79,23

1.5. Coyuntura econmica


INDICADORES ECONMICOS

2010

PIB m. de mill.
PIB % crec. Real
Tasa de inflacin
Tasa de paro
Balanza c/c m.mill
Dficit pb.(%PIB)
Tipo cambio por $
e

estimado

3er trimestre

1.936,7
1,7
1,8
9,2
-33,6
-7,1
1,43

2011

2001,4
2
2,5
9,3
-35,2
-5,2
1,33

2012

2013

2.032,3 2.072,946e
0
0,2e
2,3
0,7e
10,3
10,e
-44,4
-37,4e
-4,5
-4,1e
1,28
1,33

1.6. Comercio exterior


ESTRUCTURA DE LA BALANZA COMERCIAL (MILLONES )

Importacin FOB
Exportacin FOB
Saldo
Cobertura %

2009 2010 2011 2012

401.354 457.969
507.845
508.815
341.355 389.726
420.936
441.657
-59.999 -68.243 -86.909 -84.291
85,05
85,10
82,89
83,73

1.7. Distribucin del comercio por pases 2012 (datos


Aduanas francesas)
PRINCIPALES CLIENTES

1. Alemania
2. Italia
3. Blgica
4. Espaa
5. Reino Unido
PRINCIPALES PROVEEDORES

1. Alemania
2. China
3. Blgica
4. Italia
5. Estados Unidos
6. Espaa

%TOTAL

16,5
7,4
7,4
6,8
6,7
%TOTAL

17,3
8,1
7,6
7,1
6,4
6,0

1.8. Distribucin del comercio por productos (2012)


PRINCIPALES exportaciones

Material de transporte
Mquinas y aparatos mecnicos, elctricos y electrnicos
Productos qumicos, perfumes y cosmtica
Productos de la industria agroalimentaria
Productos metalrgicos y metlicos
Productos farmacuticos
Materias textiles, confeccin y calzado
Productos de plstico y caucho y minerales
Productos agrcolas
Combustibles minerales

%TOTAL

21,41
19,13
12,09
9,93
7,37
,64
4,4
4,04
3,49
3,18

Mquinas y aparatos mecnicos, elctricos y electrnicos


Material de transporte
Productos qumicos, perfumes y cosmtica
Productos metalrgicos y metlicos
Productos de la industria agroalimentaria
Materias textiles, confeccin y calzado
Combustibles minerales
Productos farmacuticos
Productos de plstico y caucho y minerales
Productos agrcolas

%TOTAL

19,65
14,93
8,64
7,19
6,8
5,88
6,17
4,97
4,4
2,21

2. SITUACIN POLTICA
2.1. Poltica Interior
Situacin poltica reciente
Constitucin: 28 de septiembre de 1958
Sufragio: universal, mayores de 18 aos.
Poderes del Estado:
Jefe del Estado: Presidente de la Repblica: Franois Hollande (desde el 6 de
mayo de 2012).
Ejecutivo: Primer Ministro y gobierno.
Legislativo: Parlamento bicameral: Senado (348 escaos) y Asamblea Nacional
(577 escaos)
Judicial: Corte Suprema de Apelacin o Corte de Casacin, Consejo Constitucional, Consejo de Estado.
El poder legislativo reside en el Parlamento (la Asamblea Nacional y el Senado). Aqulla es elegida por sufragio universal directo por un perodo de cinco
aos (sistema mayoritario), y el Senado, que es la cmara de representacin
territorial, es renovado cada seis aos, mediante un sistema indirecto en el que
participan diputados, consejeros generales y delegados de los consejos municipales.El Consejo Constitucional es el encargado de velar por el cumplimiento
de la Constitucin, que data de 1958, y el poder judicial presenta una estructura
separada para los rdenes civil y penal, que culmina en la Corte de Casacin, la
mxima instancia de la justicia francesa. Las ltimas elecciones presidenciales
tuvieron lugar el 22 de abril 2012 (1 vuelta) y el 6 de mayo 2012 (2 vuelta).
Las elecciones legislativas tuvieron lugar el 10 y 17 de junio de junio 2012 (1
y 2 vuelta)

Miembros del Gobierno


Presidente: Franois Hollande
Primer Ministro: Manuel Valls (31 de marzo de 2014)
Secretario de Estado de Relaciones con el Parlamento, adscrito al Primer Ministro, Jean-Marie LE GUEN
Secretario de Estado para la Reforma del Estado y la Simplificacin,
adscrito al Primer Ministro, Thierry MANDON
Ministros
Laurent FABIUS, Ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional
Harlem DSIR, Secretario de Estado de Asuntos Europeos, adscrito al
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Desarrollo Internacional
Annick GIRARDIN, Secretaria de Estado para el Desarrollo y la Francofona, adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Desarrollo Internacional
Mathias FEKL, Secretario de Estado de Comercio Exterior, de Promocin
turstica y de los franceses en el extranjero, adscrito al Ministerio de
Asuntos Exteriores y de Desarrollo Internacional
Najat VALLAUD-BELKACEM, Ministra de Educacin Nacional, Enseanza
superior e Investigacin.

3
FICHA PAS FRANCIA

Genevive FIORASO, Secretaria de Estado para la Enseanza Superior y


la Investigacin, adscrita al Ministerio de Educacin Nacional, Enseanza Superior e Investigacin
Christiane TAUBIRA, Ministra de Justicia
Michel SAPIN, Ministro de Finanzas y Cuentas pblicas
Christian ECKERT, Secretario de Estado para el Presupuesto, adscrito al
Ministerio de Finanzas y Cuentas pblicas
Emmanuel MACRON, Ministro de Economa, Industria y Tecnologa Digital
Carole DELGA, Secretaria de Estado para el Comercio, la Artesana, el
Consumo y la Economa Social y Solidaria, adscrita al Ministerio de
Economa, Industria y Tecnologa Digital.
Axelle LEMAIRE, Secretaria de Estado encargada de la Economa Digital,
adscrita al Ministerio de Economa, Industria y Tecnologa Digital.
Marisol TOURAINE, Ministra de Asuntos Sociales, de Sanidad y de Derechos de la Mujer
Sgolene NEUVILLE, Secretaria de Estado para Personas Discapacitadas
y para la Lucha contra la Exclusin, adscrita al Ministerio de Asuntos
Sociales, de Sanidad y de Derechos de la Mujer
Laurence ROSSIGNOL, Secretaria de Estado para la Familia, las Personas
Mayores y la Autonoma, adscrita al Ministerio de Asuntos Sociales, de
Sanidad y de Derechos de la Mujer
Pascale BOISTARD, Secretaria de Estado para los Derechos de la Mujer,
adscrita al Ministerio de Asuntos Sociales, de Sanidad y de Derechos
de la Mujer
Marylise LEBRANCHU, Ministra de la Descentralizacin, la Reforma del
Estado y la Funcin Pblica
Andr VALLINI, Secretario de Estado para la Reforma Territorial, adscrito
al Ministerio de la Descentralizacin, la Reforma del Estado y la Funcin
Pblica.
Fleur PELLERIN, Ministra de Cultura y de Comunicacin
Franois REBSAMEN, Ministro de Trabajo, Empleo, Formacin Profesional
y Dilogo Social
Sgolne ROYAL, Ministra de Ecologa, Desarrollo Sostenible y Energa
Alain VIDALIES, Secretario de Estado de Transportes, Mar y Pesca, adscrito al Ministerio de Ecologa, Desarrollo Sostenible y Energa
Stephane LE FOLL, Ministro de Agricultura, Agroalimentacin y Bosques.
Portavoz del Gobierno
Bernard CAZENEUVE, Ministro de Interior
Jean-Yves LE DRIAN, Ministro de Defensa
Jean-Marc TODESCHINI, Secretario de Estado de Antiguos Combatientes y
de la Memoria, adscrito al Ministerio de Defensa
Silvia PINEL, Ministra de Vivienda, Igualdad Territorial y Medio Rural
Patrick KANNER, Ministro de la Ciudad, la Juventud y los Deportes
Myriam EL-KHOMRI, Secretaria de Estado para la Poltica de la Ciudad,
adscrita al Ministerio de la Ciudad, la Juventud y los Deportes
Thierry BRAILLARD, Secretario de Estado para el Deporte, adscrito al Ministerio de la Ciudad, la Juventud y los Deportes
George PAU-LANGEVIN, Ministra de Ultramar

Datos biogrficos
Franois Hollande, Presidente de la Repblica
Naci en 1954 en Rouen. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Pars, Diploma de la HEC (Escuela de Estudios Superiores de Comercio) promocin 1974,
Diploma del Instituto de Estudios Polticos de Pars y Diploma de la ENA (Escuela
Nacional de Administracin) promocin Voltaire (como Michel Sapin, Sgolne
Royal y Dominique de Villepin). Diputado por Corrze entre 1988 y 1993. En 1997,
regresa a la Asamblea Nacional como Diputado por Corrze, y es elegido Primer
Secretario del Partido Socialista (cargo en el que se mantiene hasta 2008).

El Presidente de la Repblica Francesa, Franois Hollande, junto al Presidente del


Gobierno, Mariano Rajoy, durante su encuentro en el Palacio del Elseo, en Pars,
en mayo de 2013. EFE

Manuel Valls, Primer Ministro


Nacido en 1962 en Barcelona, es hijo del pintor Xavier Valls y obtuvo la nacionalidad francesa en 1982. Afiliado al Partido Socialista desde los 17 aos, fue
consejero para asuntos estudiantiles del Primer Ministro Michel Rocard, Consejero Regional de Ile-de-France a partir de 1986 y primer teniente de alcalde
de Argenteuil de 1989 a 1998. Adems, fue secretario nacional del PS para la
comunicacin y Jefe de comunicacin y prensa del Primer Ministro Lionel Jospin
entre 1997 y 2002. Diputado por Essonne desde 2001, fue elegido ese mismo
ao alcalde de Evry, en Ile-de-France, cargo que abandon al ser nombrado
Ministro del Interior en mayo de 2012. Ha sido designado Primer Ministro, en
sustitucin de Jean-Marc Ayrault, el 31 de marzo de 2014.
Laurent Fabius, Ministro de Asuntos Exteriores
Naci en 1946 en Pars. Catedrtico de Letras, Diploma del Instituto de Estudios
Polticos de Pars y de la Escuela Nacional de la Administracin (ENA, promocin de
1973). Diputado de Seine-Maritime en la Asamblea Nacional desde 1978 a 1981,
desde 1986 a 2000 y desde 2002 hasta hoy. Diputado europeo de 1989 a 1992.
De 1981 a 1983. Ministro encargado del Presupuesto en el Ministerio de Economa
y Finanzas en el Gobierno de Pierre Mauroy. De 1983 a 1984: Ministro de Industria e
Investigacin en el Gobierno de Pierre Mauroy. De 1984 a 1986: Primer Ministro de
la Repblica bajo la Presidencia de Franois Mitterrand. De 2000 a 2002: Ministro
de Economa, Finanzas e Industria en el Gobierno de Lionel Jospin.

2.2.Poltica Exterior
Francia es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas; tambin pertenece al Consejo de Europa, OTAN, OMC,
OCDE, UEO, G8, G20 y a la Organizacin internacional de la Francofona, entre
otras muchas organizaciones.Pars es adems la sede de algunas importantes
organizaciones internacionales, entre las cuales cabe citar la UNESCO y la
OCDE.Francia mantiene relaciones bilaterales con la mayor parte de los pases
del mundo a travs de una extensa red de Embajadas y Consulados distribuidos
por todo el planeta. Por su parte, Pars es justamente considerada una de las
principales capitales diplomticas del mundo.
La construccin europea es uno de los ejes esenciales de la poltica exterior
francesa. Cabe recordar que fueron precisamente dos franceses, Robert Schuman y Jean Monnet, quienes se encuentran en el origen de la misma y que
Francia fue uno de los seis miembros fundadores de la Comunidad Europea del
Carbn y del Acero en 1951 y de la Comunidad Econmica Europea en 1957.
Francia ha participado activamente en cada una de las etapas de la construccin europea apoyando la creacin del sistema monetario europeo, impulsan-

4
FICHA PAS FRANCIA

do el Acta nica, respaldando la creacin de un espacio de libertad, justicia y


seguridad y participando tanto en Schengen como en el lanzamiento de una
moneda nica, el euro. Durante dcadas, el llamado eje Berln-Pars ha sido motor fundamental de la CEE/ UE. Frente a la estrecha alianza entre el Presidente
Sarkozy y la Canciller Merkel, tras la victoria de Hollande esta relacin atraviesa
una cierta tensin por el deseo de Pars de dar a la cuestin del crecimiento econmico europeo la misma relevancia que la austeridad prioritaria que preconiza
Berln. Este es el gran debate actual de la poltica exterior francesa y europea.

3. RELACIONES BILATERALES
Espaa y Francia mantienen relaciones diplomticas de primer orden que son consecuencia tanto de la vecindad geogrfica como de la comn pertenencia a numerosos organismos internacionales, entre los cuales cabe destacar por su importancia
la UE. En algunos temas (economa, cooperacin en la lucha contra el terrorismo,
etc.), estas relaciones son especialmente estrechas. Los contactos polticos entre
los Gobiernos respectivos son muy frecuentes a todos los niveles. Al mximo nivel
las relaciones polticas bilaterales estn institucionalizadas mediante cumbres bilaterales que tienen lugar regularmente entre el Presidente de la Repblica Francesa y
el Presidente del Gobierno de Espaa. Estas cumbres se celebran alternativamente,
en Francia y en Espaa. Adems de los Presidentes, tambin asisten a las cumbres
varios ministros de ambos Gobiernos.

3.2. Relaciones econmicas


En 2012, las exportaciones espaolas a Francia se redujeron como
consecuencia de la coyuntura y la cada del mercado del automvil, que representa casi un 30%. Dejando de lado este sector, las exportaciones espaolas
habran crecido a un ritmo del 6%. Durante los primeros meses de 2013 la
variacin interanual ha sido claramente positiva (+2,5%), mientras que las exportaciones francesas descendan un 1%. Las exportaciones espaolas segn
los datos de la Direccin General de aduanas sumaron 34.777M frente a unas
importaciones de 25.125M lo que permiti obtener un excedente de 9.652M
superior en un 12,9% al correspondiente al mismo periodo de 2012. La tasa de
cobertura se situ en el 138,4% frente al 133,7% de 2012.
Entre enero y noviembre de 2013 Francia sigue siendo nuestro primer cliente
(16,1%) y segundo proveedor (10,9%). Espaa ocupa a su vez el quinto lugar
como cliente de Francia, detrs de Alemania, Blgica, Italia y Reino Unido con el
6,7% de las exportaciones francesas, y el sexto como proveedor detrs de Alemania, China, Blgica, Italia y Estados Unidos, habiendo mejorado ligeramente
su cuota de mercado que supone el 6,1% de las importaciones.
Segn los datos de la balanza de pagos bilateral de 2012, los pagos de Francia
a Espaa por servicios (no se incluyen los transportes ni el comercio internacional) pasaron de 6.900M en 2011 a 7.200M en 2012 lo que supone
un incremento del 4,3%, mientras que los cobros alcanzaron 5.800M, cifra
equivalente a la de 2011. El saldo es favorable a Espaa por un importe de
1.400M. Respecto al saldo procedente del turismo (viajes), el saldo se mantiene favorable con un importe de 2300M.
La inversin directa bruta espaola en Francia en los nueve primeros meses de
2013 fue de 52M, mientras que en 2012 fue de 1.752M. Francia por su parte
invirti en los nueve primeros meses de 2013 1.640M frente a 870 en 2012.

Importaciones francesas de ESPAA. Datos OFCOMEX 2012

1
Tecnolgia industrial
2
Industria qumica (productos qumicos)
3
Industria auxiliar mecnica y de la construccin
4 Moda

Importe

12.240.962
3.682.785
2.980.472
2.356.758

2.244.916
1.844.217
1.780.771
1.706.075
1.006.076
711.497

Exportaciones francesas a ESPAA. Datos OFCOMEX 2012


Orden Sector

3.1. Relaciones diplomticas

Orden Sector

5
Productos hortofrutcolas
6
Medio ambiente y produccin energtica
7 Hbitat
8
Materias primas, semimanufacturas y prod. intermedios
9
Productos crnicos
10
Panadera y otros

1
Tecnolgia industrial
2
Industria qumica (productos qumicos)
3
Industria auxiliar mecnica y de la construccin
4
Materias primas, semimanufacturas y prod. intermedios
5
Panadera y otros
6 Moda
7
Productos hortofrutcolas
8 Hbitat
9
Medio ambiente y produccin energtica
10 Lcteos

Importe

8.975.518
3.847.521
2.502.842
1.605.769
1.512.952
1.296.129
855.138
696.413
655.476
593.438

Presencia de empresas espaolas en el pas


Las principales empresas espaolas son Abertis, Acerinos, ACS; Adolfo Domnguez, Air Europa, Anton, Banco de Santander, BBVA, CECA, CELSA, Cemex,
Colonial, Cortefiel, Ebro Foods, Electren, Fadesa, Fagor, Fermax, Ferroatlntica, Ficosa, Freixenet, Gas Natural, Gestamp, Grupo Planeta, Iberia, Iberdrola,
Inditex, Mango, PIkolin, Porcelanosa, Prosegur, Saica, Sol Meli, Subus, Tinsa,
Tompla sobre Expres, Urbaser, Ormazbal.
Es importante sealar que ABERTIS figura en la lista de los 25 primeros grupos
extranjeros inversores en Francia publicada en la balanza de pagos francesa.

3.3. Relaciones de visitas en ambos sentidos


Personalidades francesas que han visitado Espaa
31/05/2007:
Presidente Sarkozy. Reunin con Presidente del Gobierno y
SS.MM. los Reyes.
27/04/2009: Visita de Estado (Presidente Sarkozy) y Cumbre Bilateral celebrada en Madrid.
20/06/2011: Ministro del Interior, Reunin Ministros Interior del G-6.
20/07/2011: Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Jupp. Encuentro con Presidente del Gobierno y Ministra de Asuntos Exteriores espaola.
16/01/2012: P
residente Sarkozy. Entrega Toisn de Oro.
16/02/2012: P
residente Senado, Sr. Jean-Pierre Bel, visita a Senado espaol.
29/05/2012: Ministro del Interior D. Manuel Valls, para entrevistarse con su
homlogo espaol, Sr.Fernndez Daz
20/07/2012: Visita del Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Laurent Fabius a
Madrid para entrevistarse con su homologo espaol, Sr. Jos Manuel GarcaMargallo.
21/07/2012: Visita del Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Laurent Fabius a
Palma de Mallorca.
14/02/2013: Visita del Ministro delegado de Asuntos Europeos, Sr. Bernard
Cazeneuve a Madrid.
12/06/2013: Visita del Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Laurent Fabius, para
entrevistarse con el Presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy y su homologo,
Sr. Jos Manuel Garcia-Margallo.
21-22/11/2013: Visita de la Minsitra delegada encargada de los franceses en
el extranjero, Sra. Hlne Conway-Mouret a Madrid.
23/12/2013: Visita del Ministro del Interior, Sr. Manuel Valls a Madrid, donde
su homologo, Sr. Jorge Fernndez Diaz, le impuso la Gran Cruz de la Orden del
Mrito Civil.

5
FICHA PAS FRANCIA

Personalidades espaolas que han visitado Francia


S.M. el Rey Casa Real
20 de marzo de 2007. Visita de SAR el Prncipe de Asturias a Pars para asistir
a acto organizado por la OCDE.
10 de junio de 2007. Visita de SAR el Prncipe de Asturias a Pars para asistir a
la final masculina del torneo de Roland Garros.
12 de diciembre de 2007. Visita de S.M. el Rey, acompaado del Ministro de
Asuntos Exteriores y de Cooperacin, a Pars para asistir a un almuerzo con el
Presidente de la Repblica francesa.
27 de enero de 2008. Visita oficial de SM El Rey a Pars.
8 de junio de 2008. Viaje de SAR el Prncipe de Asturias a Pars para asistir a la
Final del Torneo de Tenis de Roland Garros.
15 de septiembre de 2011. Viaje de Sus Altezas Reales Los Prncipes de Asturias a Pars para inagurar el VII Congreso Internacional de Vctimas del Terrorismo.
Presidentes del Gobierno
El Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, junto al Ministro de

19 de abril de 2007. D. Jos Luis Rodrguez Zapatero, a Toulouse para asistir a


un acto pblico de apoyo a Sgolne Royal, candidata socialista a la Presidencia
de la Repblica Francesa.

Asuntos Exteriores y de Cooperacin, Jos Manuel Garca-Margallo, durante su

4 de diciembre de 2007. D. Jos Luis Rodrguez Zapatero, y Ministro del Interior, D. Alfredo Prez Rubalcaba, a Bayona (visitar a un guardia civil gravemente
herido en un atentado terrorista).

21 de enero de 2011. D Jos Luis Rodrguez Zapatero a Pars para encuentro


con su homlogo el Presidente de la Repblica Sr. Nicolas Sarkozy.

10 de enero de 2008. D. Jos Luis Rodrguez Zapatero, acompaado por los


Ministros de Asuntos Exteriores y Cooperacin, D. Miguel ngel Moratinos; Justicia, D. Mariano Fernndez Bermejo; Defensa, D. Jos Antonio Alonso; Interior,
D. Alfredo Prez Rubalcaba; Fomento, D. Magdalena lvarez; Educacin y Ciencia, D. Mercedes Cabrera y el de Industria, D. Joan Clos i Mateu, a Pars con
motivo de la Cumbre Franco-espaola.
13 de julio de 2008. D. Jos Luis Rodrguez Zapatero, acompaado por el
Ministro de Asuntos Exteriores, D. Miguel ngel Moratinos, a Pars para asistir a
la Cumbre por el Mediterrneo.
10 de octubre de 2008. D. Jos Luis Rodrguez Zapatero a Pars para reunirse
con el Presidente de la Repblica francesa.
12 de octubre de 2008. D. Jos Luis Rodrguez Zapatero a Pars para asistir
a la Reunin de Jefes de Estado organizada por el Presidente de la Repblica
francesa.
3 y 4 de marzo de 2009. D. Jos Luis Rodriguez Zapatero, acompaado del
Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperacin, D. Miguel ngel Moratinos,
a Estrasburgo para asistir a Cumbre OTAN.

visita a Madrid en junio de 2013. FOTO MAEC

18 de marzo de 2011. D. Jos Luis Rodrguez Zapatero, a Pars para participar


en reunin organizada por el Presidente de la Repblica francesa.
1 de septiembre de 2011. D.Jos Luis Rodriguez Zapatero, a Pars para asistir a
la Conferencia Internacional de apoyo a Libia convocada por el Gobierno francs.
3 y 4 de noviembre de 2011. D. Jos Luis Rodrguez Zapatero, a Cannes para
participar en la Cumbre del G20.
5 de julio de 2010.D. Jos Luis Rodriguez Zapatero, junto con el Secretario
de Estado para la Unin Europea, Sr. Diego Lpez Garrido, a Estrasburgo para
asistir a la clausura de la Presidencia espaola de la Unin Europea.
23 de mayo de 2012. Viaje del Presidente del Gobierno, Sr Mariano Rajoy, a
Pars para reunirse con Pdte francs Sr Hollande.
10 de octubre de 2012. Viaje del Presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy, a
Pars para participar en la Cumbre franco-espaola.
28 de mayo de 2013. Viaje del Presidente del Gobierno, Sr. Mariano Rajoy, a
Paris para reunirse con su homologo francs, Sr. Franois Hollande
Ministros de Asuntos Exteriores

29 de abril de 2009. Presidente del Gobierno a Estrasburgo para asistir a Consejo de Europa.
29 de noviembre de 2009. Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperacin,
Sr. Miguel ngel Moratinos, a Pars para participar en una reunin de trabajo
sobre la Unin por el Mediterrneo.
23 de marzo de 2010. D. Jos Luis Rodrguez Zapatero, acompaado por el
Ministro del Interior, Sr. Alfredo Prez Rubalcaba, a Pars para asistir al funeral
de polica francs asesinado en atentado terrorista de ETA.

24 al 25 de enero de 2007. Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperacin, D.


Miguel ngel Moratinos, a Pars para participar a la Conferencia Internacional sobre el Lbano que tuvo lugar el 25 de enero en el Centro de Conferencias Klber.
23 al 25 de febrero de 2007.Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperacin,
D. Miguel ngel Moratinos, a Niza y Mnaco.
13 y 14 de junio de 2007. Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperacin, D.
Miguel ngel Moratinos, a Pars.

6
FICHA PAS FRANCIA

22 y 23 de julio de 2007. Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperacin, D.


Miguel ngel Moratinos, a Pars para asistir a una cena ofrecida por su homlogo, M. Bernard Kouchner.
25 de octubre de 2007. Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperacin, D. Miguel ngel Moratinos, para participar a un debate organizado por el Instituto de
Estudios Polticos de Burdeos en la Facultad de Ciencias Polticas de Burdeos.
17 de diciembre de 2007. Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperacin, D.
Miguel ngel Moratinos, a Pars para participar en la Conferencia de Donantes
para el Territorio Palestino.
31 de marzo de 2008. Ministro de Asuntos Exteriores, D. Miguel ngel Moratinos, a Pars para reunirse con su homlogo francs.
11 de mayo de 2008. Ministro de Asuntos Exteriores, D. Miguel ngel Moratinos, a Pars para asistir a la Conferencia Internacional de Apoyo a Afganistn.
9 de junio de 2008. Ministro de Asuntos Exteriores, D. Miguel ngel Moratinos,
a Estrasburgo.
11 de junio de 2008. Ministro de Asuntos Exteriores, D. Miguel ngel Moratinos,
a Pars para reunirse con Ministro de Inmigracin francs.
5 de septiembre de 2008. Ministro de Asuntos Exteriores, D. Miguel ngel Moratinos, a Avignon para asistir a Gymnich.

9 de abril de 2010. Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Miguel ngel Moratinos,


a Pars para intervencin en el Palacio de la Bolsa.
4 de junio de 2010. Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Miguel ngel Moratinos,
a Pars para asistir a coloquio sobre la Unin Europea y Oriente Prximo organizado por el Senado francs. 17 de junio de 2010. Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Miguel ngel Moratinos, a Pars para entrevistarse con su homlogo.
17 de diciembre de 2010. Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperacin, Sra.
Trinidad Jimnez, viaje a Paris para reunirse con su homloga.
17 de enero de 2012. Viaje del Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Jos Manuel
GARCA MARGALLO, a Estrasburgo para asistir a reuniones en Parlamento Europeo y Consejo de Europa.
19 de abril de 2012. Viaje del Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Jos Manuel
GARCA MARGALLO, a Pars para participar en la Reunin Ministerial sobre Siria
organizada por su homlogo francs.
5 al 6 de julio de 2012. Viaje del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperacin, Sr. Jos Manuel GARCA MARGALLO, a Pars para asistir a la Tercera
Reunin Ministerial del Grupo de Amigos del Pueblo Sirio.
11 al 12 de septiembre de 2012. Viaje del Ministro de Asuntos Exteriores y de
Cooperacin, Sr. Jos Manuel GARCA-MARGALLO, a Estrasburgo

3 de noviembre de 2008. Ministro de Asuntos Exteriores, D. Miguel ngel Moratinos, a Marsella con motivo de la Conferencia Ministerial Euromed.

17 y 18 de septiembre de 2013. Visita del Ministro de Asuntos exteriores, Sr.


Jos Manuel GARCIA-MARGALLO, a Paris, donde se reuni con su homologo
francs, Sr. Laurent Fabius, y presidi la presentacin de la Marca Espaa, entre
otras actividades.

24 de noviembre de 2008. Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperacin,


D. Miguel ngel Moratinos, a Pars para asistir a la II Conferencia Ministerial
Euroafricana sobre Migracin y Desarrollo.

3.4. Relacin de declaraciones, tratados y acuerdos firmados

27 de noviembre de 2008. Ministro de Asuntos Exteriores, D. Miguel ngel


Moratinos, a Estrasburgo para asistir a la ceremonia de traspaso de Suecia a
Espaa de la Presidencia del Comit de Ministros del Consejo de Europa.
14 de diciembre de 2008. Ministro de Asuntos Exteriores, D. Miguel ngel Moratinos, a Pars para asistir a la Reunin Ministerial Informal sobre Afganistn
30 de diciembre de 2008. Ministro de Asuntos Exteriores, D. Miguel ngel Moratinos, a Pars para asistir a la Reunin urgentes sobre Gaza organizada por el
Presidente de la Repblica francesa.
28 de enero de 2009. Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperacin, D.
Miguel ngel Moratinos, a Estrasburgo para asistir a la Asamblea Parlamentaria
del Consejo de Europa.
27 de mayo de 2009. Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperacin, D.
Miguel ngel Moratinos, junto con la Secretaria de Estado de Cooperacin Internacional, D Soraya Rodriguez, a Paris para asistir a la VI Reunin Plenaria del
Grupo Piloto para las Contribuciones Solidarias a favor del Desarrollo.
19 de enero de 2010. Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperacin a
Estrasburgo, Sr. Miguel ngel Moratinos, para asistir a la Sesin Plenaria del
Parlamento Europeo.
16 de febrero de 2010 Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Miguel ngel Moratinos, a Paris para reunirse con su homlogo y participar en la Comisin de
Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional francesa.
20 de marzo de 2010. Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Miguel ngel Moratinos, a Pars en visita oficial.

Acuerdo en materia de cooperacin oceanogrfica (Firma: diciembre 1975; en


vigor: 11 de diciembre de 1975)
Canje de notas relativo a la creacin en Biriatou, territorio francs, de una oficina
de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 18 de junio de 1976; en vigor: 18
de junio de 1976)
Canje de notas relativo a la creacin en Le Perthus, territorio francs de una
oficina de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 18 de junio de 1976; en
vigor: 18 de junio de 1976)
Acuerdo adicional relativo a los estudios y diplomas de los centros espaoles
en Francia y franceses en Espaa (Firma: 2 de junio de 1977; en vigor: 5 de
octubre de 1977)
Acuerdo relativo a la cooperacin en el campo de la planificacin econmica y
social (Firma: 3 de enero de 1978; en vigor: 3 de enero de 1978).
Canje de notas creando en Melles, en territorio francs, una oficina de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 15 de junio de 1978; en vigor: 15 de junio de 1978)
Canje de notas por el que se aprueba una Adicin al Acuerdo relativo a la creacin de una oficina de controles nacionales yuxtapuestos en la Estacin de Irn,
de 20 de mayo de 1969 y que sustituye a la Adicin de 6 de septiembre de
1973 y 20 de agosto de 1974 (Firma: 10 de julio de 1978 y 9 de julio de 1979;
en vigor: 9 de julio de 1979)
Protocolo relativo a la comisin tcnica mixta del Bidasoa (Firma:14 diciembre
1978; en vigor: 1 marzo 1979)
Acuerdo relativo a la cooperacin en el campo de la Hacienda Pblica (Firma: 23
de julio de 1979; en vigor: 23 de julio de 1979)

7
FICHA PAS FRANCIA

Canje de notas constitutivo de la Segunda Adicin al Acuerdo de 8 de julio de


1969 sobre controles nacionales yuxtapuestos en Hendaya (Firma: 10 de enero
de 1980; en vigor: 10 de enero de 1980)
Convenio para fijar la delimitacin de la frontera en el interior del tnel transpirenaico Bielsa-Aragnouet
(Firma: 25 de abril de 1980; en vigor: 8 de marzo de 1982)
Acuerdo de cooperacin en materia de radioastronoma (Firma: 16 de mayo de
1980; en vigor: 19 de noviembre de 1984)
Canje de notas sobre libertad de tarifas en los Centros de enseanza franceses
en Espaa y espaoles en Francia (Firma: 29 de septiembre de 1980; en vigor:
29 de septiembre de 1980)
Acuerdo sobre el rgimen fiscal aplicable a los vehculos de transporte internacional por carretera (Firma: 16 de octubre de 1981; en vigor: 1 de octubre
de 1982)
Convenio sobre seguro de desempleo de trabajadores fronterizos (Firma:13
enero 1982;en vigor:1 junio 1982)
Acuerdo administrativo relativo a la aplicacin del Convenio sobre seguro de
desempleo de trabajadores fronterizos de 13 de enero de 1982 (Firma: 17 de
marzo de 1982; en vigor: 1 de junio de 1982)
Convenio entre los Gobiernos de Espaa, de la Repblica francesa y de la Repblica portuguesa, relativo a la ampliacin del beneficio de determinadas disposiciones de los Convenios de la Seguridad Social, concertados entre dos de
dichos Estados, a los nacionales del Tercer Estado (Firma: 10 de noviembre de
1982; en vigor: 1 de abril de 1984)
Convenio para la modificacin de la frontera en la carretera transpirenaica de AretteIsaba (Firma: 4 de diciembre de 1982; en vigor: 1 de septiembre de 1984)
Canje de notas para el suministro de agua de Hendaya a Irn (Firma: 18 de enero
y 24 de marzo de 1983; en vigor: 29 de marzo de 1983)
Protocolo adicional al Convenio sobre seguridad social de 31 de octubre de
1974 (Firma: 8 de abril de 1983; en vigor: 1 de septiembre de 1983)
Acuerdo de cooperacin en el mbito de la defensa (Firma: 7 octubre de 1983;
en vigor: 25 de enero de 1985)
Acuerdo de cooperacin en materia de ordenacin del territorio (Firma: 31 de
enero de 1985; en vigor: 31 de enero de 1985)
Protocolo de defensa area (Firma: 12 de noviembre de 1985; en vigor: 12 de
noviembre de 1985)

Foto de familia de la XXIII Cumbre hispano-francesa celebrada en Madrid, en


noviembre de 2013. EFE

de la carretera de Puigcerd-Llivia (Firma: 22 septiembre de 1987 y 10 de junio


de 1988; en vigor: 10 de junio de 1988)
Canje de notas sobre seguridad y circulacin por carretera (Firma: 15 de diciembre de 1987; en vigor: 22 de junio de 1989)
Acuerdo sobre relaciones cinematogrficas (Firma: 25 marzo de 1988; en vigor: 20 de marzo de 1989)
Canje de notas sobre el artculo X del Tratado de colaboracin en materia econmica, social y cultural y de legtima defensa colectiva, firmado en Bruselas el 17 de
marzo de 1948, enmendado por el Protocolo por el que se modifica y completa el
Tratado de Bruselas, firmado en Pars el 23 de octubre de 1954 (Firma: 14 de noviembre de 1988; en vigor: cuando el Tratado para Espaa, 27 de marzo de 1990)
Acuerdo de cooperacin en materia de empleo, formacin profesional y seguridad e higiene en el trabajo
(Firma: 4 de febrero de 1989; en vigor: 6 de marzo de 1991)
Canje de notas por el que se modifica el Acuerdo de 25 de agosto de 1969, sobre creacin de oficinas de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 9 febrero
y 19 marzo de 1990; en vigor: 1 de mayo de 1990)
Canje de notas por el que se modifica el Acuerdo de 12 de marzo de 1985, sobre creacin de oficinas de controles nacionales yuxtapuestos (Firma: 9 febrero
y 19 marzo de 1990; en vigor: 1 de mayo de 1990)
Convenio para la construccin de un tnel de carretera en el Puerto de Somport
(Firma: 25 de abril de 1991; en vigor: 14 de febrero de 1992)

Canje de notas relativo a la creacin en la estacin de Port-Bou de una oficina


de controles nacionales yuxtapuestos, para el trfico por ferrocarril de viajeros
y mercancas (Firma: 6 de febrero de 1986 y 27 de enero de 1988; en vigor:
27 de enero de 1988)

Acuerdo, entre el Gobierno del Reino de Espaa y el Gobierno de la Repblica Francesa, relativo a los art. 2 y 3 del Acuerdo de adhesin del Reino de Espaa al
Convenio de aplicacin del Acuerdo de Schengen, de 14 de junio de 1985, entre
los Gobiernos de los Estados de la Unin Econmica del Benelux, de la Repblica
Federal de Alemania y de la Repblica francesa, relativo a la supresin gradual de
los controles en las fronteras comunes, firmado en Schengen, el 19 de junio de
1990, al cual se adhiri la Repblica italiana por el Acuerdo firmado en Pars el 27
de noviembre de 1990 (Firma: 25 junio 1991; en vigor: 26 marzo de 1995)

Canje de notas sobre la Segunda Adicin del Acuerdo de 20 de mayo de 1969,


relativo a la creacin en la estacin de Cerbre, de una oficina de controles
nacionales yuxtapuestos (Firma: 11 de febrero de 1986 y 8 de abril de 1987;
en vigor: 8 de abril de 1987)

Canje de notas por el que se modifica el Canje de notas de 29 de julio de 1970,


sobre la creacin de controles nacionales yuxtapuestos en Cerbre-Col des Blitres (Firma: 5 de septiembre de 1991 y 5 de noviembre de 1992; en vigor: 1
de enero de 1993)

Canje de notas sobre el trazado de la lnea de la frontera sobre el Puente Nuevo

Acuerdo referente al sobrevuelo del territorio francs por las aeronaves que

Canje de notas sobre prestaciones familiares (Firma: 28 noviembre de 1985; en


vigor: 1 diciembre 1985)

8
FICHA PAS FRANCIA

operan en el aeropuerto de Fuenterraba (Firma: 18 de marzo de 1992; en vigor:


15 de octubre de 1992)

al da del tnel de carretera de Somport (Firma: 11 de octubre de 2001; en


vigor: 1 de septiembre de 2003)

Canje de notas para extender a los territorios franceses de ultramar el Convenio


europeo de extradicin de 13 de diciembre de 1957 (Firma: 23 marzo de 1992
y 3 mayo de 1993; en vigor: 1 de agosto de 1993)

Canje de notas sobre el rgimen fiscal de las instituciones docentes y culturales


(Firma: 26 de noviembre de 2002; en vigor: 16 de julio de 2004)

Canje de notas para extender a los territorios franceses de ultramar el Convenio


europeo de asistencia judicial en materia penal de 20 de abril de 1959 y el
Protocolo adicional de 17 de marzo de 1978 (Firma: 23 de marzo de 1992 y 3
de mayo de 1993; en vigor: 1 de agosto de 1993)
Tratado de amistad, buena vecindad y cooperacin (Espaa, Andorra, Francia)
(Firma: 1 y 3 de junio de 1993; en vigor: 1 de diciembre de 1994)
Canje de notas para el establecimiento de una Comisin de cooperacin transfronteriza entre entidades territoriales (Firma: 21 de octubre de 1994; en vigor:
21 de octubre de 1994)

Acuerdo sobre la readmisin de personas en situacin irregular (Firma: 26 de


noviembre de 2002; en vigor: 21 de diciembre de 2003)
Canje de notas para la modificacin del Acuerdo sobre las relaciones cinematogrficas de 25 de marzo de 1988 (Firma: 4 de noviembre de 2003 y 23 de
marzo de 2004; en vigor: 30 de junio de 2005)
Acuerdo marco sobre los programas educativos, lingsticos y culturales en los
Centros escolares de los dos Estados (Firma: 16 de mayo de 2005; en vigor:
20 de agosto de 2009)

Canje de notas relativo a la construccin de un puente sobre el ro Major (Firma:


19 y 21 de octubre de 1994; en vigor: 26 de septiembre de 1995)

Canje de notas relativo a la creacin de una Comisin intergubernamental hispano-francesa para proponer una seleccin de proyectos de autopistas del mar
entre Espaa y Francia (Firma: 9 de junio y 3 de julio de 2006; en vigor: 18 de
enero de 2007)

Tratado sobre cooperacin transfronteriza entre entidades territoriales (Firma:


10 de marzo de 1995; en vigor: 24 de febrero de 1997)

Acuerdo general de seguridad relativo al intercambio y proteccin de informacin clasificada (Firma: 21 de julio de 2006; en vigor: 1 de agosto de 2007)

Convenio a fin de evitar la doble imposicin y de prevenir la evasin y el fraude


fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio. Protocolo
(Firma: 10 octubre 1995;en vigor: 1 julio de 1997)

Acuerdo relativo a la oficina de controles nacionales yuxtapuestos de Biriatou


(Firma: 13 de noviembre de 2006; en vigor: 11 de abril de 2009)

Acuerdo para la construccin y explotacin de la seccin internacional de una lnea ferroviaria de alta velocidad entre Espaa y Francia (vertiente Mediterrnea)
(Firma: 10 de octubre de 1995; en vigor: 11 de diciembre de 1997)
Acuerdo sobre creacin de comisaras conjuntas en la zona fronteriza comn
(Firma: 3 de junio de 1996; en vigor: 4 de febrero de 1997)
Acuerdo sobre la aplicacin del Convenio de La Haya de 15 de noviembre de
1965, relativo a la notificacin o traslado en el extranjero de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o comercial (Firma: 29 de noviembre de
1996; en vigor: 1 de enero de 1997)
Convenio de cooperacin transfronteriza en materia policial y aduanera (Firma:
7 de julio de 1998; en vigor: 1 de septiembre de 2003)
Acuerdo relativo a la imputacin recproca de existencias mnimas de seguridad
de crudo, de productos intermedios del petrleo y productos petrolferos (Firma: 4 octubre 2000; en vigor: 4 octubre de 2000)

Acuerdo sobre el reconocimiento de ttulos y grados de la enseanza superior


(Firma: 16 de noviembre de 2006; en vigor: 27 de diciembre de 2007)
Acuerdo relativo a la doble titulacin de Bachiller y de Baccalaurat (Firma: 10
de enero de 2008; en vigor: 27 de enero de 2009)
Acuerdo relativo a la cooperacin en materia de lucha contra el terrorismo (Firma: 10 de enero de 2008)
Acuerdo referente a la creacin de una Comisin Intergubernamental hispanofrancesa para la supervisin de la construccin y de la explotacin de la seccin
internacional del enlace ferroviario de alta velocidad Sur Europa Atlntico
(Firma: 23 de enero y 8 de febrero de 2008; en vigor: 1 de febrero de 2010)
Acuerdo marco sobre cooperacin sanitaria transfronteriza (Firma: 27 de junio
de 2008 )
Acuerdo administrativo relativo a las modalidades de aplicacin del Acuerdo
marco sobre cooperacin sanitaria transfronteriza de 27 de junio de 2008 (Firma: 9 de septiembre de 2008)

Convenio entre el Reino de Espaa, la Repblica Francesa y el Principado de Andorra relativo a la circulacin y estancia en el Principado de Andorra de nacionales
de terceros estados (Firma: 4 de diciembre de 2000; en vigor: 1 de julio de 2003)

Acuerdo en el mbito de situaciones de emergencia y de proteccin y seguridad


civiles (Firma:28 abril 2009)

Convenio entre le Reino de Espaa, la Repblica Francesa y el Principado de


Andorra relativo a la entrada, circulacin, residencia y establecimiento de sus
nacionales (Firma: 4 de diciembre de 2000; en vigor: 1 de julio de 2003)

Acuerdo sobre la seleccin, puesta en marcha y financiacin de dos proyectos de


autopistas del mar entre Espaa y Francia en la fachada atlntica-La Mancha-Mar del
Norte (Firma: 28 de abril y 10 de noviembre de 2009; en vigor: 4 de julio de 2010)

Canje de notas relativo a la constitucin de un Comit de Seguridad y a la


ampliacin de las competencias de la Comisin Tcnica Mixta del Convenio
hispano-francs de 25 de abril de 1991 sobre el tnel de Somport (Firma: 31 de
julio y 20 de agosto de 2001; en vigor: 20 de agosto de 2001)

Protocolo de enmienda y de adhesin del Principado de Andorra al Tratado entre


el Reino de Espaa y la Repblica Francesa sobre cooperacin transfronteriza
entre entidades territoriales hecho en Bayona el 10 de marzo de 1995 (Firma:
16 de febrero de 2010)

Convenio en materia de proteccin y de seguridad civil (Firma: 11 octubre de


2001; en vigor: 1 marzo 2003)
Acuerdo relativo a la explotacin, conservacin, seguridad y, en su caso, puesta

9
FICHA PAS FRANCIA

3.6. Datos de la Representacin Espaola


Cancillera
22, Avenue Marceau
75008 Paris Cdex 08.
Telfono: +33 (0) 1 44 43 18 00
Fax: 0033 (0) 1 47 20 56 69 y 47 23 59 55
Correo electrnico: emb.paris@maec.es
Embajador: D. Ramn de Miguel

Oficina Cultural
22, avenue Marceau
75008 Paris
Telfono: 0033 (0) 1 44 43 18 45
Fax: 0033 (0) 1 44 43 18 49
Correo electrnico: emb.paris.ofc@maec.es
Consejero: Francisco Elas de Tejada Lozano

Agregadura de Defensa
22, avenue Marceau
75008 Paris
Telfono: 0033 (0) 144 43 18 83
Fax: 0033 (0) 1 47 20 53 05
Correo electrnico: agregpar@oc.mde.es
Agregado de Defensa y Areo: Alfredo Ortega Bolado

Consejera de Hacienda
22, avenue Marceau
75008 Paris
Telfono: 0033 (0) 1 44 43 30 38
Fax: 0033 (0) 1 44 43 30 42
Correo electrnico: finances.paris@minhap.es
Consejera: Juana Lzaro Ruiz

Oficina Econmica y Comercial


11, avenue dIena
75016 Paris
Telfono: 0033 (0) 1 53 57 95 50
Fax: 0033 (0) 1 47 20 97 22
Correo electrnico: paris@mcx.es
Internet: francia.oficinascomerciales.es
Consejero Jefe: Santiago Mendiroz Echeverra

Oficina de Turismo Espaol


22, rue Saint Augustin
Escalera G 1 piso
75002 Paris
Telfono: 0033 (0) 1 45 03 82 50
Fax: 0033 (0) 1 45 03 82 51
Correo electrnico: paris@tourspain.es
Internet: www.spain.info/fr_FR
Directora: Elena Valds del Fresno

Consejera de Educacin
22, avenue Marceau
75008 Paris
Telfono: 0033 (0) 1 44 43 19 60
Fax: 0033 (0) 1 47 20 62 18

Correo electrnico: consejeria.fr@mecd.es


Internet: www.educacion.gob.es/fr
Consejero: Justo Zambrana Pineda

Consejera de Empleo y Seguridad Social


6, rue Greuze
75116 Paris
Telfono: 0033 (0) 1 53 70 05 20
Fax : 0033 (0) 1 53 70 05 30
Correo electrnico: ct.francia@meyss.es
Internet: www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/francia
Consejero: Ignacio Nio Prez

Consejera de Industria
22, avenue Marceau
75008 Paris
Telfono: 0033 (0) 1 44 43 19 21
Fax: 0033 (0) 1 47 20 82 54
Correo electrnico: minerpar@magic.fr
Consejero: Alfonso de las Heras Gonzalo

Consejera de Agricultura, Alimentacin y Medio Ambiente


22, avenue Marceau
75008 Paris
Telfono: 0033 (0) 1 44 43 19 41
Fax: 0033 (0) 1 44 43 19 42
Correo electrnico: paris@magrama.es
Consejero de Agricultura y Alimentacin: Sebastin Fraile Arvalo
Consejero de Medio Ambiente: Manuel Martn Ruiz

Consejera de Informacin
22, avenue Marceau
75008 Paris
Telfono: 0033 (0) 1 44 43 19 26/27
Fax: 0033 (0) 1 47 23 95 76
Correo electrnico: consejeria.paris@mpr.es
Internet: //www.lamoncloa.gob.es/ServiciosdePrensa/Consejeriasdeinformacion/francia/index.htm
Consejero: Carlos Gallego Abaroa

Colegio de Espaa
CIU 7E Bvd. Jourdan
75690 PARIS CEDEX 14
Telfono: 0033 (0) 1 40 78 32 00
Fax: 0033 (0) 1 45 80 39 58
Correo electrnico: colesp@colesp.net
Internet: www.colesp.org
Director: Juan Ojeda Sanz

Institutos Cervantes en Francia


Instituto Cervantes - Pars
7, rue Quentin Bauchart
75008 Paris
Telfono: 0033 (0) 1 40 70 92 92
Fax : 0033 (0) 1 47 20 27 49
Correo electrnico: cenpar@cervantes.es
Internet: paris.cervantes.es/
Director: Juan Manuel Bonet Planes

10
FICHA PAS FRANCIA

Instituto Cervantes - Burdeos


57, Cours de lIntendance
33000 Bordeaux
Telfono: 0033 (0) 5 57 14 26 14
Fax : 0033 (0) 5 56 81 40 71
Correo electrnico: bordeaux@cervantes.es
Internet: burdeos.cervantes.es
Director: Juan Pedro Basterrechea Moreno
Instituto Cervantes - Toulouse
31, rue des Chalets
31000 Toulouse
Telfono: 0033 (0) 5 61 62 80 72
Fax : 0033 (0) 61 62 70 06
Correo electrnico: difusion@cervantes.es
Internet: toulouse.cervantes.es
Directora: M Jess Garca Gonzlez
Instituto Cervantes - Lyon
58, Monte de Choulans
69005 Lyon
Telfono: 0033 (0) 4 78 38 72 41
Fax : 0033 (0) 78 37 81 10
Correo electrnico: cenlyo@cervantes.es
Internet: lyon.cervantes.es
Director: Domingo Garca Caedo

OFICINA
DE INFORMACIN
DIPLOMTICA

Oficina de Informacin Diplomtica


www.exteriores.gob.es

Diseo, infografa e imgenes: Javier Hernndez Martn (www.nolsom.com)

También podría gustarte