La Maternidad Como Camino Evolutivo
La Maternidad Como Camino Evolutivo
La Maternidad Como Camino Evolutivo
15/05/2015
Un ensayo basado en el libro Todos los reinos palpitan en ti de Patricia May Urza
Pa Villarroel Vergara
15-5-2015
Contenido
introduccin ........................................................................................................................................ 2
desarrollo ............................................................................................................................................ 2
Que entendemos por evolucin? ....................................................................................................... 2
La maternidad como catalizador evolutivo ................................................................................ 4
La maternidad deseada v/s la maternidad mandatada ............................................................. 5
conclusiones ........................................................................................................................................ 6
Bibliografa ....................................................................................................................................... 8
15-5-2015
INTRODUCCIN
Patricia May Urza, antroploga titulada de la Universidad de Chile quien se ha dedicado
al estudio, prctica y profundizacin del conocimiento relacionado a las milenarias
preguntas sobre quines somos, de dnde venimos, adnde vamos, desarrollando as una
prolfera lnea de Antropologa del Sentido, Evolucin de la Conciencia Humana y
Filosofas Espirituales (May Urza & Sagez, Escuela del Alma, 2015).
En el ao 2001 publica el libro Todos los Reinos Palpitan en ti, mensajes y metforas de
la evolucin, en esta obra recorre la evolucin desde el universo al ser humano, ahonda
en la conexin y coordinacin de este proceso e intenta recuperar las notas de
conocimiento y sabidura que este proceso tiene, dejando la invitacin a abrirnos a la
transformacin, aqu y ahora. (May Urza, Todos los reinos palpitan en ti, 2001).
Este ensayo intentar abordar la hiptesis que la maternidad representa un profundo
proceso transformador, llegando a ser un camino evolutivo consciente.
DESARROLLO
A lo largo del libro, si bien la autora nos da pistas sobre qu atributos tiene la evolucin,
no da una definicin concreta de esta. A continuacin se presenta una descripcin de estos
atributos:
15-5-2015
15-5-2015
oportunidad de sintonizase con las partituras universales a travs del amor incondicional
que experimenta.
15-5-2015
15-5-2015
maternidad, un trabajo ligado a la afectividad (un trabajo de amor se suele decir), recibe a
cambio dosis ms o menos elevadas de gratificacin psquica y de poder en el campo
interpersonal de la familia y la pareja..
Esto transforma a la maternidad en un peligroso mandato social que reciben las mujeres
desde su infancia, que puede conllevar a que las mujeres decidan convertirse en madres
para lograr un objetivo sociocultural y no por autntico deseo.
En su libro Patricia May afirma que en los niveles ms bsicos, el ser humano subyuga su
conciencia a la de la masa, es uno ms en la mentalidad predominante de su tiempo, en
este nivel se sitan las modas o los valores sustentados en el porque todos lo hacen
(May Urza, Todos los reinos palpitan en ti, 2001), Cuntas veces hemos sido testigos de
mujeres frustradas porque todas las de su rango etario estn casadas y con hijos?
No obstante la evolucin, nos est permanentemente despertando la inquietud, de romper
las fronteras para expandirnos. Es una fuerza intrnseca que nos conduce a romper los
lmites presentes, para abrirnos algo aunque no sepamos a qu. En este contexto la
maternidad deseada se presenta como esta fuerza, es como si el tero nos hablara, y la
deseamos a toda costa sin saber precisamente por qu.
Entonces la maternidad consciente parte del propio deseo y no de la realizacin de una
norma, objetivo o tarea social y cultural, a juicio de quien escribe es uno de los puntos
angulares que hace mucho ms receptivas a las mujeres a acudir al llamado de transitar por
la senda evolutiva que invita la maternidad.
CONCLUSIONES
La maternidad consciente, es decir, aquella que nace del propio deseo y nos lleva a
transitar por el espiral transformador de la evolucin, constituye una complejificacin
tan radical respecto del estado previo que es posible afirmar que se trata de otra realidad,
la maternidad constituye una iniciacin vital sagrada, representa un cambio de orden; y
aunque se trate de la misma persona la vamos reconociendo de distintas maneras en
relacin a los cambios vitales de su biografa
15-5-2015
15-5-2015
BIBLIOGRAFA
Gutman, L. (2010). La maternidad y el encuentro con la propia sombra. Buenos Aires: Del
Nuevo Extremo.
Lamas, M. (1995). Madrecita Santa. En E. Florescano, Mitos Mexicanos. Mexico: Aguilar.
May Urza, P. (2001). Todos los reinos palpitan en ti. Santiago, Chile: Grijalbo.
May Urza, P., & Sagez, S. (2015). Escuela del Alma. Recuperado el 15 de Mayo de 2015, de
http://www.escueladelalma.cl/es/
Tara. (2014). Mamadre. Recuperado el 15 de Mayo de 2015, de "sexualidad y pareja:
aceptando a esta nueva mujer": http://www.mamadre.cl/2014/10/sexualidad-y-parejaaceptando-esta-nueva-mujer/