Demonologia y Liberacion
Demonologia y Liberacion
Demonologia y Liberacion
Cmo es el diablo?
La literatura y la creencia popular lo pinta con grandes
cuernos, cola con punta de flecha, vestido de rojo, con
dientes enormes, etc. etc. pero...
Dios lo haba creado hermoso, era uno de sus ngeles
principales, antes de su rebelin es descrito en vivos
trminos en Ezequiel 28:12-17, donde comienza diciendo:
"'/)/ eras el sello de la perfeccin, lleno de sabidura y
acabado de hermosura... "por esa razn el muestra todo lo
hermoso que humanamente y carnalmente se puede obtener
en su camino.
Quiso ser cmo Dios y se lleno de orgullo. Isaas 14:3-14;
pero Dios no se lo permiti, Apocalipsis 12:7-9; lo expuls
del cielo y le permite vivir en la tierra y en el aire, pero
tambin puede acusar a los hijos de Dios; Apocalipsis 12:910; Job 1:9.
El es:
Acusador. Apocalipsis 12:10. Primero brinda y ofrece
cosas escondidas, luego acusa.
Atrevido. Lleg a querer acusar a Jess. Mateo 4:5-10.
Orgulloso. Isaas 14:13-14. Quiso ser como Dios,
levantar su trono sobre las nubes y ser semejante al
altsimo.
Poderoso. Efesios 2:2. El es el prncipe de las potestades
del aire, pese a estar vencido desde la cruz por Jesucristo,
mantiene cierto poder mientras se lo permitamos.
Maligno. Job 2:4. Piel por piel, desafa a Dios y a los
hombres.
Astuto. 2. Corintios 11:3. El sabe como presentarnos la
oportunidad de desconfiar que lo que Dios dice o hace, no
fuera tan as.
Engaoso. Juan 8:44; El sabe como presentarnos las
cosas para que las tomemos, usemos y veamos que no son
tan malas para hacernos dao.
Inhalantes.
Cementos de contacto, pegamentos, nafta, ter,
rap, filamento de banana, etc.
Bebibles.
Cucumelo, alcohol con alpiste, vino con
analgsicos, caa con pimienta, etc.
Sabemos que faltan muchos, pues da a da la mentalidad
demonaca hace que se creen nuevos mtodos de
drogadiccin.
Otros.
Revistas mgicas y/o ocultistas, revistas y libros
pornogrficos, pelculas, cartas o calendarios pornogrficos,
templos, santuarios, estampitas, cuadros de santos,
imgenes, estatuas, budas, reproducciones de dioses y
santos espiritistas y catlicos romanos.
2
Demonios y posesin
Demonios
La Biblia no nos habla de su creacin, pero si sabemos que
forman parte del ministerio del mal. Habla de su existencia
y actividad. Mateo 12:26-27; Lucas 4:41; Santiago 2:19; 1
Timoteo 4:1.
Son espritus sin cuerpo que andan en el aire y buscan un
cuerpo para habitarlo.
La expresin "posesin demonaca" tampoco aparece en La
Biblia.
El Nuevo Testamento sin embargo, se refiere
frecuentemente a los endemoniados.
Se dice que stas "tienen un espritu", "un demonio",
"demonios", o un "espritu inmundo".
Se dice generalmente que stas victimas infelices de las
personalidades malignas son "endemoniadas", (del griego
dainomizomenoi), es decir que sufren ataques peridicos
Opresin demonaca.
Se asemeja a la posesin, pero nunca es lo mismo. No se
anula el estado consciente, no existe el estado
endemoniado, no es usurpado el cuerpo como herramienta
del demonio, no se habla con otra voz, ni se proyecta otra
personalidad.
Caracterstica de la opresin.
Puede presentarse en distintos grados y diversas formas,
tanto en los cristianos como en los que no lo son. Procede
desde afuera mediante la presin, la sugestin y la
tentacin.
Hay personas posedas dentro de la iglesia?
Puede haber, el diablo quiere engaarnos y arruinarnos,
alejando nuestra mente de Dios y si quebrantamos las leyes
de Dios, y si provocamos su descontento y nos
descuidamos y actuamos en los cinco puntos del comienzo:
ser ms sabios, orgullosos, envidiosos, vivir lujuriosamente
y ser avaro, o si nunca renunciamos a cosas del pasado.
Usted se preguntar. El diablo puede imitar a Dios?. Si,
pero solo imitarlo: nunca igualarlo.
La incursin en el espiritismo a veces resulta en una
opresin demonaca que afecta hasta la tercera o cuarta
generacin, y los miembros de la familia que llegan a ser
creyentes pueden ser afectados y necesitar liberacin, aun
sin haber incursionado en el ocultismo. Los creyentes que
Principados.
Son el nivel ms alto dentro de los
espritus, los lderes gobernantes; ellos
gobiernan sobre secciones determinadas
de la tierra.
Potestades.
Poderes (Griego: dunamos) que trabajan
dentro de los sistemas culturales de los
pases.
Gobernantes.
Se mueven dentro del pueblo, son
quienes molestan y afligen. Son quienes
derraman sobre los pueblos su maldad,
provocando: lascivia, concupiscencia,
ira, etc.
Huestes.
Son quienes se prenden y toman a los
gobernantes hacindoles crear leyes y
decretos anti cristianos. Son quienes se
encargan de conectar a los gobernadores
demonacos con los gobernadores
terrenales.
Demonios.
Ya fueron especificadas sus tareas al
comienzo del estudio.
3
Trminos espiritistas
Cuando los espritus toman la voz de la persona, pueden
referirse normalmente en un idioma abrasilerado a
entidades espirituales que dirigen sus actos, que muchas
veces para quienes ministran liberacin es importante,
saber discernir de quien se trata.
Mtodos de liberacin.
(Estos mtodos no tienen asidero bblico.)
Por la sangre de Jess.
La sangre de Jess es para remisin de pecados. xodo
29:12; 30:10; Romanos 5:9; 1 Pedro 1:19; 1 Juan 1:7;
Apocalipsis 1:5; 5:9.
Ungindole con aceite.
El aceite antiguamente era para ungir reyes y sacerdotes.
Levtico 8:12; 1 Samuel 16:13. En el Nuevo Testamento es
para sanidad fsica. Marcos 6:13; Lucas 10:34; Santiago
5:14.