Psicologia Ambiental - Unidad I
Psicologia Ambiental - Unidad I
Psicologia Ambiental - Unidad I
Psicologa Ambiental
Ps Carlos Enrique Lara Grados
Psicologa Ambiental
2
ndice
UNIDAD I ASPECTOS GENERALES DE LA PSICOLOGA AMBIENTAL
TEMA 1: ASPECTOS INTR ODUCTORIOS DE LA PSICOLOGA AMBIENTAL
1.1 Historia de la Psicologa Ambiental
1.2 Definiciones de Psicologa Ambiental
1.3 Caractersticas de la Psicologa Ambiental
1.4 Escenarios de la Psicologa Ambiental
1.5 Enfoques de la Psicologa Ambiental
1.6 Mtodos de Investigacin en Psicologa Ambiental
1.7 Tcnicas de investigacin en Psicologa Ambiental
5
7
10
11
12
13
14
15
16
17
17
18
18
18
21
22
23
23
28
30
32
33
33
34
36
5.1
Privacidad
37
5.2
Formas de Privacidad
37
5.3
Funciones de la Privacidad
39
5.4
40
Psicologa Ambiental
3
TEMA 6: TRITORIALIDAD
42
44
45
48
49
5l
55
56
60
65
71
72
73
73
75
81
94
95
95
95
96
97
97
98
99
100
102
BIBLIOGRAFA
116
Psicologa Ambiental
4
Tema 2: LIDERAZGO
II UNIDAD
Tema 3: COACHING
Tema 4: LA ADMINISTRACIN DEL TIEMPO
III UNIDAD
Tema 5: MANEJO Y GESTIN DE CONFLICTOS
Tema 6: TCNICAS Y CONTROL DEL ESTRS
Tema 8: MARCA
sem
Psicologa Ambiental
UNIDAD
1
TEMA 1:
ASPECTOS INTRODUCTORIOS
DE LA PSICOLOGA AMBIENTAL
COMPETENCIA
Capacidad de Anlisis y Sntesis
TEMARIO
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
Psicologa Ambiental
1.
Psicologa Ambiental
Introduccin
El marco de vida en el cual los individuos viven y se desarrollan, procura darle identidad
al individuo y lo sita tanto en el mbito social, como econmico y cultural.
El medio ambiente nos informa sobre los individuos, sobre sus valores e intereses. Esta
nocin comprende tanto el medio ambiente natural (ecosistemas, recursos naturales,
fenmenos naturales), como el medio ambiente construido o acondicionado (hbitat).
Psicologa Ambiental
Psicologa Ambiental
Nuevos
temas
Hacinamiento,
territorialidad,
actitud
ambiental,
cognicin
Psicologa Ambiental
9
Durante los aos 80 se produce un cierto cambio de orientacin: por un lado, los
modelos situacionales y interaccionistas que haban prevalecido en las dos dcadas
anteriores dejan paso a perspectivas de corte transaccional con conceptos como el
de "place-identity" (Proshansky, Fabian y Kaminoff, 1983) o "place-dependence"
(Stokols y Shumaker, 1981).
psychology,
Environment
and
behavior
Handbook
of
environmental psychology
Psicologa Ambiental
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10
Psicologa Ambiental
11
Psicologa Ambiental
12
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Psicologa Ambiental
13
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRANSACCIONAL
TRANSACCIONAL
Psicologa Ambiental
14
Experimentos de campo
Se realiza en el ambiente natural.
1.6.3
Estudios correlacionmales
Suelen carecer de control , por lo que se debe emplear con fines
descriptivos.
Psicologa Ambiental
Autoinformes
Cuestionarios
Entrevistas .
Escalas
Tcnicas Observacionales
En ambiente Fsico.
En la conducta del sujeto
En ambiente fsico y conducta del sujeto
!
"
!
#
"
%
#&
Se
realiza en el ambiente natural.
'
&
%
#&' "(
'
#)
*
!
&
!
+,
-#
!
# .
&
!
"
!
#
"
% ,
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
15
Psicologa Ambiental
)
Segn Martnez Arias (1986) los
experimentos se refieren a la conducta
ecolgica responsable.
Segn Martnez Arias (1986) los
experimentos se refieren a la
conducta ecolgiU
TEMA 2:
PERCEPCIN AMBIENTAL
COMPETENCIA
Capacidad de anlisi y sntesis
TEMARIO
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
Percepcin de objetos
Ambiente circundante
Lo que el ambiente proporciona
Funciones psicolgicas de la percepcin
Teoras de la percepcin ambiental
Variables que influyen en la percepcin ambiental
16
Psicologa Ambiental
2.
PERCEPCIN AMBIENTAL
17
2.1 Definicin
Es importante para poder definer lo que es Percepcimn Ambiental , realizer la
siguiente diferenciacin
Biederman (1972) descubri que los individuos pudieron identificar los objetos en
forma precisa en la escena coherente que la desordenada.
objetivos.
Estos
pueden
ir
desde
objetivos
Psicologa Ambiental
Esto hace que se de una exploracin ms que una simple percepcin experiencia
motora .
18
Psicologa Ambiental
19
Psicologa Ambiental
20
Psicologa Ambiental
21
Psicologa Ambiental
22
TEMA 3:
COGNICIN AMBIENTAL
COMPETENCIA
Capacidad de anlisis y sntesis
TEMARIO
3.1
3.2
3.3
3.4
Cognicin Ambiental
Mapas Cognitivos
Tcnicas de anlisis de los mapas cognitivos
Tipos de mapas cognitivos
Psicologa Ambiental
23
3.
COGNICIN AMBIENTAL
3.1 Definicin
Es el conocimiento ambiental, que el sujeto va construyendo de espacios
concretos y especficos de su entorno
Psicologa Ambiental
24
Psicologa Ambiental
25
Es resistente al olvido.
Psicologa Ambiental
26
los
conductos
que
sigue
el
observador
normalmente,
ocasionalmente o potencialmente.
Pueden estar representadas por calles, senderos, lneas de trnsito,
canales o vas frreas.
Para muchas personas son stos los elementos preponderantes en su
imagen.
Bordes
Son los elementos lineales que el observador no usa.
Son los lmites entre dos fases, rupturas lineales de la continuidad
Constituyen referencias laterales y no ejes coordinados.
Barrios
Psicologa Ambiental
Nodos
Son los puntos estratgicos de una ciudad a los que puede ingresar un
observador y constituyen los focos intensivos de los que parte o a los que se
encamina.
Mojones
27
Psicologa Ambiental
28
Pueden estar dentro de la ciudad o a tal distancia que para todo fin
prctico simbolicen una direccin constante.
Plan
Evaluacin
O
pciones
Confianza
instruccin habitual en
este caso sera algo parecido a : "por favor, haga usted un mapa de la
ciudad de Lima ,dibujando todos aquellos elementos que se le ocurran".
Psicologa Ambiental
Revisin
Listas de lugares. En ciertas ocasiones puede interesar analizar el mapa
prototpico que un grupo tiene de une espacio. En este caso puede recurrirse a la
lista de lugares o elementos espaciales. Se pide a las personas en cuestin que
elaboren una lista detallada de los lugares que recuerden del espacio a analizar.
Objetivos
29
Psicologa Ambiental
30
Espacial
Secuencial
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Psicologa Ambiental
31
EEn
Te invito a que indiques los elementos del mapa cognitive que se presenta a
continuacin
UNIDAD
TEMA 4:
ACTITUD AMBIENTAL
COMPETENCIA
Capacidad y anlisis
TEMARIO
4.1
4.2
4.3
4.
ACTITUD AMBIENTAL
4.1 Definicin
A travs de una escala de 12 items, Dunlap y Van Liere (1978) recogieron las cuatro
principales ideas que definen el NPA:
Los lmites del crecimiento
El desarrollo sostenible
El equilibrio natural